Se cumplen 24 horas del fuego en Zona Libre de Colón; 250 bomberos aún trabajan para apagarlo
|
La Prensa|
2023-01-11 Los bomberos han estado combatiendo un incendio en un complejo de almacenes que estalló el martes 10 de enero en France Field, Zona Libre de Colón, durante los últimos dos días. Dos de los seis almacenes que fueron quemados estaban vacíos. Las mercancías en los otros almacenes eran principalmente aerosoles y productos de limpieza. No hay suficiente agua para los 250 bomberos que han estado trabajando en turnos y al lugar se han desplegado unidades de rescate, ambulancias y extinción de incendios. La Autoridad del Canal y la Dirección Nacional de Calamidades Conexas del Cuerpo de Bomberos han contribuido a la lucha contra el incendio.
https://www.prensa.com/provincias/se-cumplen-24-horas-del-fuego-en-zona-libre-de-colon-250-bomberos-aun-trabajan-para-apagarlo/VER MÁS
Covid-19: Llegan primeras dosis de la vacuna bivalente al país
|
La Prensa|
2023-01-11 El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) ha recibido 75.600 dosis de la vacuna bivalente COVID-19 de Pfizer y BioNTech. Las dosis iniciales se administrarán a funcionarios, inmunocomprometidos y ancianos en lugares inaccesibles. La vacuna bivalente pretende ofrecer una protección más amplia contra nuevas variaciones y debe administrarse al menos tres meses después de la enfermedad o inoculación anterior.
https://www.prensa.com/sociedad/covid-19-llegan-primeras-dosis-de-la-vacuna-bivalente-al-pais/VER MÁS
Trata de personas: las redes criminales desafían a Panamá
|
La Prensa|
2023-01-06 La trata de personas con fines de explotación sexual y laboral sigue siendo un problema en Panamá. En 2022, la Oficina Institucional contra la Trata de Personas del gobierno atendió a 20 víctimas de trata, siendo el 75% de los casos de explotación sexual y el 25% de explotación laboral. La mayoría de las víctimas identificadas eran niños panameños, con porcentajes menores de mujeres adultas colombianas, venezolanas y nicaragüenses. El Informe sobre Trata de Personas 2022 del Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció que Panamá ha incrementado sus esfuerzos para combatir la trata, pero aún no cumple a cabalidad con los estándares mínimos para eliminarla.
https://www.prensa.com/sociedad/trata-de-personas-las-redes-criminales-desafian-a-panama/VER MÁS
Retos laborales del 2023
|
La Prensa|
2023-01-06 La economía panameña se recupera de la crisis económica y laboral provocada por la pandemia. En 2020, el 75% de los trabajadores asalariados del sector privado perdieron su trabajo o fueron despedidos. En 2022 hubo una mejora con respecto a 2020 y 2021, pero la economía generó un 35% menos de empleos formales y tres veces más empleos informales.
https://www.prensa.com/economia/retos-laborales-del-2023/VER MÁS
Tránsito de migrantes por Darién creció 86%
|
La Prensa|
2023-01-05 Hubo un aumento significativo en la migración irregular a Panamá a través de la selva del Darién en 2022, con 248,284 migrantes ingresando al país, un 86% más que el año anterior. La mayoría de estos migrantes eran de Ecuador, con un número significativo también proveniente de Venezuela, Haití y otros países. Solo en diciembre de 2022, ingresaron al país 20.297 migrantes irregulares, un aumento significativo con respecto al diciembre anterior. Existe la preocupación de que esta tendencia continúe en 2023, y llama al gobierno y las entidades estatales a prepararse para un posible aumento de la migración.
https://www.prensa.com/sociedad/transito-de-migrantes-por-darien-crecio-86/VER MÁS
Hospitales, institutos especializados y policentros son obras pendientes en salud
|
La Prensa|
2023-01-04 Varios proyectos de construcción, incluidos hospitales y policentros están detrás de los programado y algunos que no se han adjudicado aún. Un proyecto hospitalario, el Hospital del Niño Dr. José Renán Esquivel, solo ha visto un progreso del 13% después de un año y tres meses de construcción, a pesar de los esfuerzos para acelerar el proceso. Otro proyecto, el Policentro de San Isidro, ha visto una ejecución del 56% con una inversión de $ 25 millones, aunque la construcción se suspendió debido a la pandemia Covid-19 en 2020. El Proyecto del nuevo Instituto Oncológico Nacional también ha enfrentado demoras debido a preguntas y observaciones sobre sus especificaciones y ha tenido su presentación de propuestas económicas pospuestas seis veces.
https://www.prensa.com/sociedad/hospitales-institutos-especializados-y-policentros-son-obras-pendientes-en-salud/VER MÁS
Meduca se compromete a entregar unos 2.8 millones de libros y textos este año escolar 2023
|
La Prensa|
2023-01-04 El Ministerio de Educación se ha comprometido a entregar aproximadamente 2.85 millones de libros y textos escolares a estudiantes de varios niveles educativos, a un costo de $ 5 millones, el primer día de clase el 6 de marzo de 2023. Estos materiales se distribuirán entre 422,000 estudiantes de primaria, 88,300 estudiantes de preescolar y 190,000 estudiantes de premedia. Los libros y textos incluirán ciencias naturales, ciencias sociales, español, matemáticas (para estudiantes de primaria) y ciencias naturales, español, matemáticas, cívica, geografía e historia (para estudiantes preescolares y premedia). En septiembre, se distribuyeron leche semi descremada fortificada y crema nutritiva enriquecida a 437,946 estudiantes en Panamá.
https://www.prensa.com/sociedad/meduca-se-compromete-a-entregar-unos-28-millones-de-libros-y-textos-este-ano-escolar-2023/VER MÁS
Cciap pide voluntad de todos los sectores para enfrentar problemas nacionales, entre ellos educación y CSS
|
La Prensa|
2023-01-03 La Cámara de Comercio Industrias, Agricultura de Panamá (Cciap) ha hecho un llamado a todos los sectores del país para buscar soluciones a problemas comunes y avanzar significativamente hacia el desarrollo integral y equitativo de Panamá. Están incentivando la actualización de los planes y metodologías educativas, y la resolución de la situación económica del Programa de Invalidez, Vejez y Muerte de la Caja del Seguro Social. También esperan atraer nuevas inversiones extranjeras, que se tomen medidas firmes contra la corrupción y promover la transparencia y la rendición de cuentas en el año previo a las elecciones.
https://www.prensa.com/economia/cciap-pide-voluntad-de-todos-los-sectores-para-enfrentar-problemas-nacionales-entre-ellos-educacion-y-css/VER MÁS
La primera fase del centro regional en vacunas y biofármacos costará $8 millones
|
La Prensa|
2023-01-03 El reto del ambicioso proyecto de creación de un Centro Regional de Innovación en Vacunas y Biofarmacéuticos en Panamá. El proyecto comenzó en el tercer trimestre de 2021, y actualmente se encuentra en sus fases iniciales. Implica la creación de un centro de investigación y desarrollo de vacunas y una planta piloto de producción de vacunas, el cual ha recibido financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). El proyecto ha sido ampliamente presentado a miembros de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Panamá Pacífico, bancos privados y agencias financieras y ha recibido el apoyo de científicos panameños, quienes argumentan que es una necesidad urgente.
https://www.prensa.com/sociedad/la-primera-fase-del-centro-regional-en-vacunas-y-biofarmacos-costara-8-millones/VER MÁS
Consorcio de empresas de Francia, México, y Panamá saneará el río Matasnillo
|
La Prensa|
2022-12-14 El consorcio BRD Matasnillo, integrado por Bessac S.A.S., Rodio Swissboring Panamá, S.A. y Dirac S.A.P.I., se ha adjudicado el contrato para el diseño y construcción del colector principal del río Matasnillo en Panamá. El consorcio presentó una propuesta de $71 millones, por encima del precio de referencia de $60 millones, y fue elegido sobre el Consorcio Constructor de Infraestructura Urbana Prodemex. El proyecto está siendo financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo y el Banco de Desarrollo de América Latina y brindará tratamiento de aguas residuales a 69,000 personas. Se han identificado al menos 200 puntos de descarga de aguas residuales en el río Matasnillo.
https://www.prensa.com/sociedad/consorcio-de-empresas-de-francia-mexico-y-panama-saneara-el-rio-matasnillo/VER MÁS
Meduca promete alimentación complementaria a los alumnos desde el primer día de clases
|
La Prensa|
2022-12-14 El Ministerio de Educación de Panamá ha dicho que los estudiantes de las escuelas oficiales recibirán alimentación complementaria desde el inicio del año escolar en marzo de 2023. Este año, las clases comenzaron en marzo sin la galleta nutricional mejorada, leche baja en grasa fortificada y suplemento nutricional enriquecido, crema, que no se distribuyeron hasta septiembre. El retraso se debió a un retraso en la licitación de los productos, que tardó 90 días en completarse. La Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar del Meduca informó que este año se ampliaría el Programa de Alimentación Complementaria Estudiantil (PACE) para incluir a estudiantes de preescolar, primaria y secundaria a un costo de $5.981.000.
https://www.prensa.com/sociedad/meduca-promete-alimentacion-complementaria-a-los-alumnos-desde-el-primer-dia-de-clases/VER MÁS
Minsa y CSS gestionan habilitar más camas
|
La Prensa|
2022-12-13 La Caja del Seguro Social y el Ministro de Salud de Panamá han informado de un plan para gestionar camas en hospitales y aumentar la eficiencia. También han destacado la necesidad de que las personas lleven mascarillas en espacios cerrados, así como la baja tasa de vacunación infantil que provoca un aumento de casos entre los menores.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-y-css-gestionan-habilitar-mas-camas/VER MÁS
$200 millones se han destinado al subsidio del precio del combustible
|
La Prensa|
2022-12-13 El secretario nacional de energía ha informado que el gobierno ha desembolsado 200 millones de dólares en subsidios al precio de los combustibles desde julio, y anunciará una rebaja en el precio de los combustibles esta semana debido a la caída del mercado internacional. La continuación o no del subsidio depende de la disponibilidad fiscal del gobierno y de los precios del mercado internacional. El subsidio fue autorizado en julio pasado debido a las protestas públicas por los altos precios de alimentos, medicinas y combustibles.
https://www.prensa.com/economia/200-millones-se-han-destinado-al-subsidio-del-precio-del-combustible/VER MÁS
Consumidores panameños no salen del terreno de la desconfianza
|
La Prensa|
2022-12-13 La confianza del consumidor panameño se mantiene en su nivel más bajo en 15 años debido al desempleo y al aumento de los precios, lo que hace que las personas pierdan la esperanza de ahorrar dinero. El Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP) registró 62 puntos en noviembre, solo un ligero aumento desde los 61 puntos de septiembre. Las expectativas con respecto a la probabilidad de ahorrar dinero y el desempleo siguen siendo bajas, con un 57% que piensa que no podrá encontrar trabajo. Todos los indicadores utilizados para formar el índice de confianza han caído por debajo de la línea de desconfianza de 100 puntos.
https://www.prensa.com/economia/consumidores-panamenos-no-salen-del-terreno-de-la-desconfianza/VER MÁS
La migración irregular por la selva de Darién creció 76% en 2022
|
La Prensa|
2022-12-09 La selva de la muerte. Así le llaman a Darién los miles de migrantes que cruzan todos los años esa densa y riesgosa franja de selva, entre Panamá y Colombia. Incluso, algunos de ellos, una vez ingresan allí, no viven para contarlo. Si bien desde 2010 vienen reportándose estadísticas sobre el flujo migratorio por esa zona del país, 2022 fue un año sin precedentes. Entre enero y noviembre de este año cruzaron la frontera de Darién 227 mil 987 caminantes, algo nunca antes visto en el país, según los reportes del Servicio Nacional de Migración.
https://www.prensa.com/sociedad/la-migracion-irregular-por-la-selva-de-darien-crecio-76-en-2022/VER MÁS
Panamá se une a coalición para acabar con la contaminación por plástico en 2040
|
La Prensa|
2022-12-07 Panamá se unió a la Coalición de Alta Ambición (High Ambition Coalition), copresidida por Noruega y Ruanda, que reúne a países con ideas afines para establecer un instrumento legalmente vinculante que aborde la creciente cantidad de desechos plásticos que asfixian el planeta. Así lo informó Kirving Lañas, coordinador de proyecto de Producción Más Limpia de la Dirección de Verificación del Desempeño Ambiental del Ministerio de Ambiente (Miambiente), quien detalló que esta coalición busca crear un acuerdo global para poner fin a la contaminación por plásticos en el año 2040.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-se-une-a-coalicion-para-acabar-con-la-contaminacion-por-plastico-en-2040/VER MÁS
¿Por qué el número de contagios ya no es relevante para medir cómo vamos con la covid-19?
|
La Prensa|
2022-12-06 En el contexto actual de la pandemia, el número creciente de nuevos casos de la enfermedad covid-19, que se reporta semanalmente, pasa a ser un indicador secundario. La razón obedece a que hay un subregistro de casos, debido a que un gran número de personas no se realiza la prueba pensando que tiene un resfriado; además, los sitios de hisopado ya no son tantos, como al inicio de la pandemia. Así lo explicó el secretario nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, Eduardo Ortega Barría, quien calculo que el país debe tener cuatro veces más los casos que se están reportando por semana.
https://www.prensa.com/sociedad/por-que-el-numero-de-contagios-ya-no-es-relevante-para-medir-como-vamos-con-la-covid-19/VER MÁS
Se disparan los precios y se frena el consumo
|
La Prensa|
2022-12-06 En los primeros nueve meses del año, el volumen de las compras creció 11.3% y la factura que pagaron los consumidores fue 12.9% más que en el mismo período de 2021, cuando el tiquete de compra aumentó solo 1.9%. Los precios de toda la canasta que monitorea Nielsen IQ subieron 2.9% en los primeros nueve meses de este año, frente al 0.3% de incremento de precios registrado de enero a septiembre de 2021.
https://www.prensa.com/economia/se-disparan-los-precios-y-se-frena-el-consumo/VER MÁS
Farmacéuticos califican como crítico el desabastecimiento de medicamentos
|
La Prensa|
2022-12-05 La junta directiva del Colegio Nacional de Farmacéuticos (Conalfarm) envió una nota el pasado 30 de noviembre al director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, donde expresa su preocupación por no haber participado en la reunión de Comisión de Alto Nivel para sustentar el desabastecimiento de medicamentos. El Colegio Nacional de Farmacéuticos recalca que hay un desabastecimiento crítico; sin embargo, recientemente la CSS planteó que tiene un abastecimiento del 90%, incluso que no han tenido que emitir ninguna receta bajo el Programa de Medicamentos Solidarios (MedicSol).
https://www.prensa.com/sociedad/farmaceuticos-califican-como-critico-el-desabastecimiento-de-medicamentos/VER MÁS
El occidente del país contará con una nueva bodega de asistencia humanitaria
|
La Prensa|
2022-12-05 Una bodega para el almacenamiento de asistencia humanitaria para las provincias de Bocas del Toro, Chiriquí, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé, será donada al Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) por el Comando Sur de los Estados Unidos, cuya construcción iniciará en los próximos meses. Esta bodega humanitaria estará ubicada en los terrenos a un costado del actual Centro de Operaciones de Emergencia del Sinaproc en David, Chiriquí. Malitzie Rivera, jefa del Centro de Operaciones de Emergencias Nacional (COEN), señaló que el proyecto se entregará en el año 2024, y contará con los principales implementos de asistencia humanitaria para brindar una respuesta oportuna a la población que resulte afectada en caso de emergencias.
https://ensegundos.com.pa/2022/12/04/el-occidente-del-pais-contara-con-nueva-bodega-de-asistencia-humanitaria/VER MÁS
Ante las quejas ciudadanas, arranca operativo de recolección de basura en la ciudad de Panamá
|
La Prensa|
2022-12-01 Ante las deficiencias en el servicio de recolección de desechos, el Gobierno dio a conocer que este jueves 1 de diciembre se inició el operativo “Limpiado el Barrio”. Dicho operativo busca “garantizar” la recolección de basura y limpieza en los puntos más críticos de la ciudad de Panamá durante este mes de diciembre. Las críticas por las fallas en el servicio de recolección de desechos han aumentado en las últimas semanas, al acercarse precisamente uno de los meses del año de mayor consumo por parte de la población.
https://www.prensa.com/sociedad/ante-quejas-ciudadanas-arranca-operativo-de-recoleccion-de-basura-en-la-ciudad-de-panama/VER MÁS
Panamá se sitúa como el país de Centroamérica con más infecciones de VIH
|
La Prensa|
2022-12-01 La lucha contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y el síndrome de inmunodeficiencia adquirida (sida) está muy lejos de terminar: los informes internacionales indican que hay un retraso global en la reducción de nuevas infecciones, lo que significa que se deben redoblar esfuerzos para lograr en los próximos ocho años el objetivo global de 2030 de poner fin al sida. El panorama en Panamá no es diferente, pues se espera que la cifra de infectados aumente debido al rezago en los diagnósticos que se originó en los primeros años de la de la covid-19, ya que todos los esfuerzos de la comunidad médica se centraron en atender la pandemia respiratoria.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-se-situa-como-el-pais-de-centroamerica-con-mas-infecciones-de-vih/VER MÁS
En una semana los casos nuevos de la covid-19 se duplicaron, la positividad subió a 18.8%
|
La Prensa|
2022-11-30
El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) informó este martes que en la última semana se registraron 6,435 nuevos contagios de la covid-19 y que la positividad promedio subió a 18.8%.
https://www.prensa.com/sociedad/en-una-semana-panama-registro-6435-casos-de-la-covid-19-positividad-de-188-y-7-defunciones/VER MÁS
193 países preparan convenio contra los plásticos en cumbre de ONU en Uruguay
|
La Prensa|
2022-11-29 Reunidas en Uruguay, las delegaciones de 193 países trabajan en la redacción de un convenio internacional que apostará a la eliminación de la contaminación por plásticos para que se logre “mantenerlos en la economía y no en el medioambiente”.
https://www.prensa.com/mundo/193-paises-preparan-convenio-contra-los-plasticos-en-cumbre-de-onu-en-uruguay/VER MÁS
Uso de mascarillas en escuelas queda a discrecionalidad de los padres: Gorday de Villalobos
|
La Prensa|
2022-11-29 La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, aclaró que el uso de mascarillas en los salones de clases de los centros educativos queda a discrecionalidad de los padres de familia. Añadió que “se ha demostrado que las escuelas no son cluster ni centros de propagación de la enfermedad covid-19″.
https://www.prensa.com/sociedad/uso-de-mascarillas-en-escuelas-queda-a-discrecionalidad-de-los-padres-gorday-de-villalobos/VER MÁS
Cerca de 9 mil migrantes venezolanos han regresado a su país tras dejar Panamá
|
La Prensa|
2022-11-25 El Servicio Nacional de Migración informó que cerca de 9 mil migrantes irregulares, de origen venezolano, han retornado de forma voluntaria a su país luego de estar de temporalmente en Panamá. Desde mediados de octubre pasado, miles de ciudadanos venezolanos se quedaron varados en Panamá tras conocer que Estados Unidos decidió restringirles el ingreso a ese país. Estos viajeros fueron alojados temporalmente en una galera en el sector de La Locería, Betania, la cual fue habilitada por la embajada venezolana en Panamá y poco a poco han ido regresando a su país.
https://www.prensa.com/sociedad/cerca-de-9-mil-migrantes-venezolanos-han-regresado-a-su-pais-tras-dejar-panama/VER MÁS
Pobreza en Panamá se ubicó en 15.6%, según Cepal
|
La Prensa|
2022-11-24 La pobreza en Panamá se redujo de 18.5% en 2014 a 15.6% en 2021, según el informe “Panorama Social de América Latina y el Caribe 2022″ presentado este jueves 24 de noviembre en Santiago de Chile, por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). La Cepal destaca que 2021 se caracterizó por un fuerte crecimiento económico en prácticamente todos los países de América Latina, aunque con distinta intensidad, en un entorno marcado por el alza significativa de la inflación a nivel regional y mundial.
https://www.prensa.com/economia/pobreza-en-panama-se-ubico-en-156-segun-cepal/VER MÁS
Covid-19, influenza y virus sincitial, una triple amenaza
|
La Prensa|
2022-11-22 Panamá enfrenta la sexta ola de la enfermedad covid-19, y los casos de influenza hasta el pasado 15 de octubre duplicaban los reportados en el 2021, según datos del Ministerio de Salud. El boletín epidemiológico también destaca que los casos de influenza con la covid-19, que ascienden a 171 mil 330, lo que es superior a los reportados hasta la misma semana del año pasado de 28 mil 183.
https://www.prensa.com/sociedad/covid-19-influenza-y-virus-sincitial-una-triple-amenaza/VER MÁS
PNUD sobre el cambio climático: ‘Estamos llegando tarde, pero todavía hay tiempo’
|
La Prensa|
2022-11-21 El mundo ha retrocedido a los niveles de 2016, revirtiendo parte de los avances de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, adoptados por las Naciones Unidas en 2015 para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad. El 90% de los países registran un deterioro de los niveles de su IDH en 2020 o en 2021. El informe de Desarrollo Humano 2022 examina porqué no se están produciendo los cambios necesarios y ofrece muchas razones, como la mutua interconexión entre inseguridad y polarización y su impacto en la erosión de la solidaridad y la acción colectiva necesarias para combatir las crisis a todos los niveles.
https://www.prensa.com/vivir/pnud-sobre-el-cambio-climatico-estamos-llegando-tarde-pero-todavia-hay-tiempo/VER MÁS
Brecha digital limita el acceso al trabajo y a educación
|
La Prensa|
2022-11-18 Aunque en América Latina entre el 75% y el 80% de los habitantes tienen conexión a internet, hace falta incorporar esta herramienta a las políticas públicas para sumar a “los no conectados”, coincidieron expertos. El tema de conectividad y el acceso al servicio e infraestructura fue analizado durante un panel organizado por la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (Cepal) sobre “la agenda digital para América Latina y el Caribe”. Hilda Patricia Polanco, del consejo directivo del Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones, reconoció que uno de los desafíos es la disparidad que existe en las habilidades digitales para que los individuos apliquen a la educación y acceso al trabajo.
https://www.prensa.com/economia/brecha-digital-limita-acceso-al-trabajo-y-a-educacion/VER MÁS
Robos a bancos, joyerías y farmacias; cuando falla el plan de seguridad estatal
|
La Prensa|
2022-11-17 Las actividades delictivas han ocupado un espacio importante en la agenda pública en los últimos meses. Estadísticas del Ministerio Público revelan que entre enero y octubre de este año, en Panamá se habían registrado 5 mil 975 denuncias por la comisión de diversos hechos delictivos, una cifra ligeramente inferior a la del mismo periodo de 2021, cuando se reportaron 6 mil 303. Sin embargo, ambas cifras superaron a los 4 mil 899 casos de 2020, el año en que se declaró la pandemia respiratoria por la covid-19.
https://www.prensa.com/judiciales/robos-a-bancos-joyerias-y-farmacias-cuando-falla-el-plan-de-seguridad-estatal/VER MÁS
Alimentos y educación impulsan alza del IPC
|
La Prensa|
2022-11-17 El precio de los bienes y servicios registró un incremento de 3.1% en los primeros 10 meses del año, reportó la Contraloría General de la República. Aumentos en frutas, pescado, leche, queso y huevos fueron los más destacados en la medición de octubre pasado del Índice de Precios al Consumidor (IPC), indicador utilizado para conocer cuánto se ha encarecido o abaratado el precio del conjunto de artículos y servicios que constituyen el consumo familiar.
https://www.prensa.com/economia/alimentos-y-educacion-impulsan-alza-del-ipc/VER MÁS
Río Juan Díaz, el depósito final de cientos de botellas de plásticos y otros desechos
|
La Prensa|
2022-11-17 El río Juan Díaz es uno de los tantos afluentes del país que se han convertido en un basurero de plástico en el distrito de Panamá. La situación quedó en evidencia durante el primer mes en que ha estado en funcionamiento Wanda Díaz, la rueda de agua que atrapa los desechos sólidos flotantes en el río Juan Díaz, cerca del corredor Sur. Un mes después de su puesta en funcionamiento, el pasado 22 de septiembre, esta rueda de agua, que trabaja en conjunto con la barrera flotante conocida como BoB, recoge botellas de plástico, pelotas, zapatos, foam, envases de desodorantes, juguetes de niños y neveras, entre otros materiales que flotan en el río.
https://www.prensa.com/sociedad/rio-juan-diaz-el-deposito-final-de-cientos-de-botellas-de-plasticos-y-otros-desechos/VER MÁS
Indicadores Claves De La Covid-19, En Ascenso
|
La Prensa|
2022-11-16 Tres de los indicadores claves de la pandemia de la enfermedad covid-19: hospitalizaciones, muertes y positividad aumentaron en esta última semana epidemiológica que va del 6 al 12 de noviembre. Así lo evidencia el informe de Epidemiología del Ministerio de Salud que detalla que en esta última semana cerró con 92 pacientes hospitalizados en sala y 7 en unidades de cuidados intensivos.
https://www.prensa.com/sociedad/indicadores-claves-de-la-covid-19-en-ascenso/VER MÁS
Se recuperan ventas en los centros comerciales
|
La Prensa|
2022-11-16 Nadkyi Duque, presidenta de la Asociación Panameña de Centros Comerciales, detalló que han logrado registrar ventas por 600 millones de dólares en los centros comerciales, lo que en un año equivale a más de 7 mil millones de dólares. Sostuvo que se ha incrementado también la llegada de turistas extranjeros tanto por vuelos como los que llegan con la temporada de cruceros. Indicó que los turistas internacionales representaban el 20% de los visitantes de los centros comerciales que sumaban más de un millones de personas.
https://www.prensa.com/economia/se-recuperan-ventas-en-los-centros-comerciales/VER MÁS
Panameños tienen más obstáculos para lograr mejores empleos
|
La Prensa|
2022-11-15 Un estudio de la firma McKinsey & Company realizado en seis países entre ellos Panamá, revela los retos para que las personas de bajos recursos escalen laboralmente, entre ellos la falta de capacitación, referencias y conocimiento en otros idiomas.
https://www.prensa.com/economia/panamenos-tienen-mas-obstaculos-para-lograr-mejores-empleos/VER MÁS
Cerca de 59 mil migrantes irregulares cruzaron la selva de Darién en octubre; al menos 10 mil fueron menores de edad
|
La Prensa|
2022-11-14 El pasado mes de octubre se registró el mayor número de migrantes irregulares que cruzaron la frontera de Darién este año con un total de 59 mil 733, según las cifras del Servicio Nacional de Migración. De acuerdo con un reporte de la entidad, entre enero y octubre de 2022, en los centros de recepción migratoria ubicados en Darién se han recibido a 211 mil 355 viajeros irregulares. De los 59 mil 733 que cruzaron la selva darienita, procedentes de Colombia, 40 mil 593 fueron ciudadanos venezolanos. Entre donaciones y aportes del gobierno panameño cerca de 4 mil 500 venezolanos ya han regresado a casa. Las autoridades han realizado reuniones con representantes de Colombia, Costa Rica y Estados Unidos para analizar la crisis y tomar acciones.
https://www.prensa.com/sociedad/cerca-de-59-mil-migrantes-irregulares-cruzaron-la-selva-de-darien-en-octubre-al-menos-10-mil-fueron-menores-de-edad/VER MÁS
Inundaciones en Colón generan severa pérdida de confianza: Michael Chen
|
La Prensa|
2022-11-11 El inicio de la temporada de cruceros en Colón quedó empañada por los males que tienen años sin resolverse: calles atestadas de basura e inoperantes sistemas de bombeo de agua para evitar inundaciones cada vez que cae la lluvia en la ciudad atlántica. Esa mirada triste de un lugar que lo tiene todo, cuando consideramos sus playas, gastronomía, turismo de compras y su gente, fue la que finalmente percibieron los 5,009 turistas que llegaron en dos barcos a la región el pasado 8 de noviembre.
https://www.prensa.com/economia/inundaciones-en-colon-generan-severa-perdida-de-confianza-michael-chen/VER MÁS
Inflación de Estados Unidos se sitúa en 7.7%
|
La Prensa|
2022-11-11 La inflación de Estados Unidos volvió a bajar en octubre, por cuarto mes consecutivo, y situó su tasa interanual en el 7.7 %, cinco décimas menos que en septiembre, según los datos publicados este jueves por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, en inglés). El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, advirtió de que las posibles futuras subidas de tipos y el final de las mismas dependerán de la evolución de datos como el del Índice de Precios al Consumo (IPC).
https://www.prensa.com/economia/inflacion-de-estados-unidos-se-situa-en-77/VER MÁS
China relaja las medidas contra la covid-19, con cuarentenas más cortas y sin prohibición de vuelos
|
La Prensa|
2022-11-11 El Gobierno de China ha anunciado una tímida relajación de las restricciones para contener la pandemia de covid-19 que contemplan cuarentenas más cortas y la eliminación de los castigos para las aerolíneas que transporten al gigante asiático a personas contagiadas de coronavirus.
https://www.prensa.com/mundo/china-relaja-las-medidas-contra-la-covid-19-con-cuarentenas-mas-cortas-y-sin-prohibicion-de-vuelos/VER MÁS
Pérdidas económicas y 1,250 damnificados por inundaciones
|
La Prensa|
2022-11-11 Las inundaciones producto del desbordamiento de ríos en las provincias de Los Santos, Herrera y Veraguas dejaron al menos 1,250 personas damnificadas. Tras una evaluación, luego de que bajara parcialmente el nivel de las aguas, personal del Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) determinó ayer viernes que en 16 sectores de Tonosí, distrito santeño, unas 255 casas sufrieron daños por la introducción de agua.
https://www.prensa.com/sociedad/perdidas-economicas-y-1250-damnificados-por-inundaciones/VER MÁS
Autoridades de la región se vuelven a reunir en Panamá para tratar crisis migratoria
|
La Prensa|
2022-11-09 Desde 2021 el flujo migratorio por Panamá entró en crisis con el paso de viajeros irregulares que en su mayoría buscan llegar a Estados Unidos. Este año para Panamá la situación se agravó en las últimas semanas luego que Estados Unidos decidió no permitir el ingreso de ciudadanos venezolanos que entraron de forma irregular a Panamá o México. Las autoridades migratorias de cuatro países se reúnen este miércoles 9 de noviembre en Panamá para tomar acciones ante el flujo migratorio irregular en la región. La directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, adelantó que en el encuentro con representantes de Colombia, Costa Rica y Estados Unidos (observador), Panamá planteará que la selva de Darién no es una ruta formal.
https://www.prensa.com/sociedad/autoridades-de-la-region-se-vuelven-a-reunir-en-panama-para-tratar-crisis-migratoria/VER MÁS
Mezcla de sublinajes de Ómicron que surge globalmente causará aumento de casos
|
La Prensa|
2022-11-09 La mezcla de sublinajes de la variante Ómicron del SARS-CoV-2 que surge a nivel global se prevé que genere un incremento de casos en el país de la enfermedad covid-19 para finales de año. Así lo explicó el infectólogo, pediatra e investigador clínico, Xavier Saéz-Llorens, quien aclaró que se espera que este aumento de infecciones no se traduzca en hospitalizaciones ni defunciones.
https://www.prensa.com/sociedad/mezcla-de-sublinajes-de-omicron-que-surge-globalmente-causara-aumento-de-casos/VER MÁS
Altos precios del combustible seguirán presionando la inflación
|
La Prensa|
2022-11-08 A 54 días para que termine el año, los organismos internacionales comienzan a analizar las perspectivas económicas y sociales para 2023. Las presiones inflacionarias que han caracterizado el año 2022, producto de la guerra de Rusia contra Ucrania, que ha encarecido los alimentos y ha provocado cambios en las cadenas de suministro, seguirán presionando el rumbo económico del mundo postpandemia.
https://www.prensa.com/economia/altos-precios-del-combustible-seguiran-presionando-la-inflacion/VER MÁS
Defensorías de Panamá y Colombia intercambian información sobre el flujo migratorio irregular
|
La Prensa|
2022-11-07 Durante tres días, representantes de las Defensorías del Pueblo de Panamá y Colombia intercambiaron información y experiencias sobre el flujo migratorio irregular que se da por la frontera entre ambos países. En los últimos años el cruce de miles de viajeros irregulares por la selva de Darién provocó una crisis migratoria en la región. Durante el encuentro los representantes de las defensorías de ambos países evaluaron las dinámicas de los migrantes y refugiados que transitan por la frontera, la mayoría de ellos con el objetivo de llegar a Estados Unidos.
https://www.prensa.com/sociedad/defensorias-de-panama-y-colombia-intercambian-informacion-sobre-el-flujo-migratorio-irregular/VER MÁS
El futuro de la covid-19: endémica o estacional
|
La Prensa|
2022-11-02 La pandemia de la covid-19 tiene dos caminos: ser una enfermedad endémica o estacional. Sin embargo, el comportamiento epidemiológico de los casos en el mundo aún es muy variable para establecer una clasificación. La enfermedad endémica se describe como aquella con un patrón de comportamiento constante, predecible o esperado en un lugar específico. Es decir, que persiste en el tiempo y no necesariamente significa que automáticamente será leve.
https://www.prensa.com/sociedad/el-futuro-de-la-covid-19-endemica-o-estacional/VER MÁS
Fuerte explosión en Obarrio: hay 21 heridos, dos de gravedad; más de 10 edificios afectados
|
La Prensa|
2022-11-01 Al menos 21 personas heridas –dos de ellas de gravedad– y cerca de 600 evacuados es el saldo de una fuerte explosión ocurrida la mañana de este martes 1 de noviembre de 2022, en un edificio ubicado en calle 54, Obarrio, ciudad de Panamá. Fuentes oficiales han dicho que los heridos de gravedad presentan severas quemaduras en sus cuerpos y reciben atención hospitalaria. El Cuerpo de Bomberos de Panamá, Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo anunciaron la apertura de investigaciones en torno a este suceso que se habría originado en el piso 12 del edificio Urbana.
https://www.prensa.com/judiciales/se-reporta-explosion-en-el-area-de-obarrio/VER MÁS
Migración: Cerca de 4 mil migrantes venezolanos han regresado a su país
|
La Prensa|
2022-10-31 El Sistema Nacional de Migración (SNM) informó que hasta la mañana de este lunes 31 de octubre, cerca de 4 mil migrantes irregulares venezolanos han regresado a su país de forma voluntaria tras no poder seguir su camino hacia Estados Unidos.
https://www.prensa.com/sociedad/migracion-cerca-de-4-mil-migrantes-venezolanos-han-regresado-a-su-pais/VER MÁS
Laboratorio de vacunas de Estados Unidos explora establecer su sede en Panamá
|
La Prensa|
2022-10-28 Autoridades del Ministerio de Salud recibieron la visita de los representantes de la empresa estadounidense Prevención, Diagnóstico, Tratamiento Inc. (PDTi), pues tienen interés de establecer en el país una sede para América Latina. Los representantes del laboratorio sostuvieron el pasado 26 de octubre una reunión de acercamiento con las autoridades del Ministerio de Salud (Minsa), con la finalidad de conocer sobre las normas que rigen en Panamá, para establecer un laboratorio y las facilidades que el Gobierno ofrece a las empresas interesadas en invertir en el país.
https://www.prensa.com/sociedad/laboratorio-de-vacunas-de-estados-unidos-explora-establecer-su-sede-en-panama/VER MÁS
Los médicos del Hospital Santo Tomás reclaman mejor presupuesto; advierten paro de labores
|
La Prensa|
2022-10-28 Los administrativos y médicos especialistas del Hospital Santo Tomás, en el corregimiento de Calidonia, advirtieron ayer jueves que adoptarán medidas de fuerza, si el Gobierno Nacional no mejora su presupuesto para el año 2023. La realidad del hospital es que requiere un presupuesto de $199 millones para el próximo año, pero le recomendaron $153 millones. Eso representa $46 millones menos de lo solicitado, para hacer frente a gastos de inversión y funcionamiento.
https://www.prensa.com/sociedad/los-medicos-del-hospital-santo-tomas-reclaman-mejor-presupuesto-advierten-paro-de-labores/VER MÁS
Panamá sigue recibiendo a migrantes venezolanos que buscan regresar a su país
|
La Prensa|
2022-10-27 En tres días de la presente semana, cerca de 600 migrantes irregulares venezolanos han sido repatriados a su país, de acuerdo con las cifras divulgadas por el Servicio Nacional de Migración. Se trata de los migrantes venezolanos que están saliendo e ingresando al albergue temporal ubicado en el sector de La Locería, corregimiento de Betania. Desde el pasado viernes estos migrantes fueron ubicados en esta galera luego de decidir no seguir el viaje hacia a Estados Unidos.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-sigue-recibiendo-a-migrantes-venezolanos-que-buscan-regresar-a-su-pais/VER MÁS
Se desploma confianza de los consumidores
|
La Prensa|
2022-10-26 La desconfianza del consumidor panameño cayó a niveles históricos en la medición realizada por la consultora The Marketing Group a solicitud de la Cámara de Comercio Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) durante el mes de septiembre. El índice disminuyó 15 puntos en comparación con la encuesta del mes de julio, quedando en 61, siendo esta la cifra más baja desde que se comenzó a medir la confianza de los consumidores hace 15 años, comentó Domingo Barrios, gerente general de la empresa consultora.
https://www.prensa.com/economia/se-desploma-confianza-de-los-consumidores/VER MÁS
EMA: La Pandemia no ha terminado y habrá nueva ola en próximas semanas
|
La Prensa|
2022-10-26 La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) advirtió este miércoles de que la pandemia “aún no ha terminado” y la mutación del virus que causa la Covid-19 es “más rápida” que el proceso de actualización de las vacunas, y alertó de que se espera una “nueva ola en las próximas semanas” por nuevas subvariantes de Ómicron.
https://www.prensa.com/mundo/ema-la-pandemia-no-ha-terminado-y-habra-nueva-ola-en-proximas-semanas/VER MÁS
Migrantes venezolanos varados en Panamá claman por ayuda
|
La Prensa|
2022-10-25 La presencia en el país de migrantes irregulares, la mayoría de ellos venezolanos, que no seguirán su camino hacia Estados Unidos, ha puesto a las autoridades panameñas en una situación de urgencia. Una galera ubicada en el sector de La Locería, corregimiento de Betania, sirve de albergue temporal a cerca de mil migrantes venezolanos que ahora quieren regresar a casa. Desde que hace dos semanas Estados Unidos anunció que no permitirá el ingreso a ese país de ciudadanos venezolanos que entraron de forma ilegal a México o Panamá, cientos de estas personas dieron marcha atrás y otros detuvieron la travesía en suelo panameño.
https://www.prensa.com/sociedad/migrantes-venezolanos-varados-en-panama-claman-por-ayuda/VER MÁS
OMT asegura que Panamá tiene el aeropuerto más accesible y sostenible de América
|
Capital Financiero|
2022-10-25 “Panamá tiene el mejor aeropuerto de América, es el más accesible y sostenible”, indicó el secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, durante su intervención en la VI edición de la Convención Nacional de Turismo (CONATUR). También comparó a Panamá con Dubai, al señalar que hace 30 años era un desierto, y después de 10 años se convirtió en un hub donde conecta todos los países de Asia hacia Europa y oriente medio. “Panamá no tiene que esperar 30 años, porque tiene todo lo que posee Dubai”.
https://elcapitalfinanciero.com/omt-asegura-que-panama-tiene-el-aeropuerto-mas-accesible-y-sostenible-de-america/VER MÁS
Unos 435 migrantes venezolanos varados en Panamá han sido trasladados a su país de origen
|
La Prensa|
2022-10-22 Unos 435 migrantes venezolanos que se encontraban en Panamá ya han retornado a su país de origen a través de vuelos chárter. Se espera que en las próximas horas otros 200 sudamericanos hagan lo mismo. Así lo informó ayer, viernes 21 de octubre de 2022, la canciller de la República de Panamá, Janaina Tewaney, en conferencia de prensa.
https://www.prensa.com/sociedad/unos-435-migrantes-venezolanos-varados-en-panama-han-sido-trasladados-a-su-pais/VER MÁS
Estados Unidos ve un aumento en las vacunaciones contra ómicron en la última semana
|
La Prensa|
2022-10-21 Unos 4.5 millones de estadounidenses se pusieron la semana pasada la dosis de refuerzo adaptada a la variante ómicron del coronavirus, en lo que supone el mayor incremento registrado en la campaña de vacunación de este año
https://www.prensa.com/mundo/estados-unidos-ve-un-aumento-en-las-vacunaciones-contra-omicron-en-la-ultima-semana/VER MÁS
Consejo de Gabinete aprueba $320 millones para extensión del subsidio al combustible
|
La Prensa|
2022-10-21 El Consejo de Gabinete aprobó este jueves 20 de octubre un aporte del Estado por $320 millones para hacer frente al subsidio del combustible a nivel nacional, el cual se extendió por tres meses.
https://www.prensa.com/economia/consejo-de-gabinete-aprueba-320-millones-para-extension-del-subsidio-al-combustible/VER MÁS
Habilitarán herramienta para darle seguimiento a los efectos adversos de la vacuna contra la covid-19
|
La Prensa|
2022-10-19 Panamá lanzó este martes 18 de octubre un proyecto de observación para darle seguimiento activo y sistemático a los eventos adversos que pudieran presentarse tras la aplicación de la primera dosis de la vacuna contra la covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/habilitaran-herramienta-para-darle-seguimiento-a-los-efectos-adversos-de-la-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
El hospital Panamá Solidario en Albrook será desmontado
|
La Prensa|
2022-10-18 El Hospital Integrado Panamá Solidario, ubicado en Albrook, cerró sus puertas para pacientes hospitalizados y se encuentra en un proceso de limpieza.
https://www.prensa.com/sociedad/el-hospital-panama-solidario-en-albrook-sera-desmontado/VER MÁS
Panamá genera cinco veces más informales que en 2019
|
La Prensa|
2022-10-14 De enero a agosto de este año se han registrado 157 mil 583 contratos en el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel). La cifra representa una mejora respecto al patrón durante el primer trimestre del año, pero las cifras indican que el país está un 41% por debajo de los resultados prepandemia.
https://corprensa-la-prensa-prod.cdn.arcpublishing.com/economia/panama-genera-cinco-veces-mas-informales-que-en-2019/VER MÁS
La sombra de la polio, de vuelta en Panamá
|
La Prensa|
2022-10-10 Varios países de la región de América Latina y el Caribe, entre ellos Panamá, se encuentran en el nivel más alto de los últimos 25 años de tener un brote de polio, advirtió la OPS.
https://www.prensa.com/sociedad/la-sombra-de-la-polio-de-vuelta-en-panama/VER MÁS
Empresa importadora de gas sigue en conversaciones con el gobierno para recibir pago
|
La Prensa|
2022-10-07 La empresa PetroPort, importadora del gas de cocina y proveedora de Tropigas se mantiene en conversaciones con el gobierno para recibir el pago correspondiente al subsidio al tanque de gas de 25 libras.
https://www.prensa.com/economia/gobierno-anuncia-que-hizo-efectivo-el-pago-para-el-subsidio-del-tanque-de-gas/VER MÁS
Erika Mouynes sobre crisis migratoria: ‘ha sobrepasado nuestra capacidad’
|
La Prensa|
2022-10-06 Durante su participación en la 52 Asamblea de la OEA, la canciller, Erika Mouynes, dejó un mensaje a los demás países de la región sobre la crisis migratoria: “estamos en una situación de descontrol y crisis, y tenemos que trabajar juntos para solucionar esto”.
https://www.prensa.com/sociedad/erika-mouynes-sobre-crisis-migratoria-ha-sobrepasado-nuestra-capacidad/VER MÁS
Advierten desabastecimiento del tanque de gas de 25 libras a partir de mañana
|
La Prensa|
2022-10-05 La empresa PetroPort, importadora del gas de cocina y proveedora de Tropigas, advirtió que a partir de mañana jueves 6 de octubre habrá desabastecimiento del tanque de gas de 25 libras en todo el país.
https://www.prensa.com/sociedad/advierten-desabastecimiento-del-tanque-de-gas-de-25-libras-a-partir-de-manana/VER MÁS
A partir del 10 octubre Panamá vacunará con la dosis de Pfizer a bebés desde los seis meses
|
La Prensa|
2022-10-05 El Ministerio de Salud (Minsa) informó que a partir del lunes 10 de octubre iniciará el proceso de vacunación con la dosis de Pfizer en todo el país para menores de 6 meses a 4 años de edad en todas las instalaciones de ese ministerio así como de la Caja de Seguro Social.
https://www.prensa.com/sociedad/a-partir-del-10-octubre-panama-vacunara-con-la-dosis-de-pfizer-a-bebes-desde-los-seis-meses/VER MÁS
Ian deja 58 muertos en Florida y Cuba pide ayuda a Estados Unidos
|
La Prensa|
2022-10-03 Más de 1,600 personas han sido rescatadas en Florida. En Nueva York, colectivos próximos a Cuba piden declarar una suspensión temporal del embargo.
https://www.prensa.com/mundo/ian-deja-58-muertos-en-florida-y-cuba-pide-ayuda-a-estados-unidos/VER MÁS
Reportan dos nuevos casos de viruela del mono en Panamá; la cifra total llega a 16
|
La Prensa|
2022-09-30 El departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) informó este viernes 30 de septiembre sobre la detección de dos nuevos casos de viruela símica en el país. Con esto, la cifra total de casos llega a 16.
https://www.prensa.com/sociedad/reportan-dos-nuevos-casos-de-viruela-del-mono-en-panama-la-cifra-total-llega-a-16/VER MÁS
Instalan mesa de educación que dará seguimiento a los acuerdos del diálogo
|
La Prensa|
2022-09-30 Autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) y gremios magisteriales instalaron y juramentaron una nueva mesa para dar seguimiento a los acuerdos establecidos en el diálogo por Panamá, que se desarrolló en Penonomé.
https://www.prensa.com/sociedad/instalan-mesa-de-educacion-que-dara-seguimiento-a-los-acuerdos-del-dialogo/VER MÁS
China certifica su avión de pasajeros C919
|
Aviación al día|
2022-09-29 China celebró el jueves una ceremonia para certificar su avión de pasajeros de fuselaje estrecho C919, lo que representa un hito importante en las ambiciones del gigante asiático de desafiar a Airbus y Boeing en el sector aeroespacial comercial. Aunque el avión se ensambla en China, depende en gran medida de componentes occidentales, incluidos los motores y la aviónica, de empresas como GE, Safran y Honeywell International. Las estrictas normas estadounidenses de concesión de licencias de exportación han provocado retrasos en el suministro de piezas y siguen siendo un riesgo clave para el aumento de la producción hasta que China sustituya los motores y componentes extranjeros por tecnología propia.
https://aviacionaldia.com/2022/09/china-certifica-su-avion-de-pasajeros-c919.htmlVER MÁS
Proponen regular programa de becas de Senacyt
|
La Prensa|
2022-09-26 El diputado independiente Gabriel Silva presentó una iniciativa de ley que busca regular el programa de becas de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt). El cambio más significativo sería dar autonomía a Senacyt para poder entregar y emitir los pagos de las becas, a diferencia de cómo se hace hoy en día, que estas se gestionan a través del Instituto de Formación y Aprovechamiento de Recurso Humano (Ifarhu).
https://www.prensa.com/politica/proponen-regular-programa-de-becas-de-senacyt/VER MÁS
Se incrementan las infracciones de tránsito; van 8 mil más que el año pasado
|
La Prensa|
2022-09-23 La Dirección Nacional de Operaciones de Tránsito de la Policía Nacional explicó que la infracciones con la cifra más alta es por exceso de velocidad con 127 mil 353 sanciones
https://www.prensa.com/sociedad/se-incrementan-las-infracciones-de-transito-van-8-mil-mas-que-el-ano-pasado/VER MÁS
Gobierno adeuda 21 semanas en pago de subsidio al gas
|
La Prensa|
2022-09-22 La empresa Petroport S.A. proveedora de Tropigas, una de las dos distribuidoras del tanque de gas de cocina de 25 libras que operan en el país, reveló que el Gobierno mantiene hasta la fecha una deuda en subsidio que alcanza las 21 semanas.
https://www.prensa.com/economia/gobierno-adeuda-21-semanas-en-pago-de-subsidio-al-gas/VER MÁS
El Instituto Técnico Superior apuesta por escuela digital
|
La Prensa|
2022-09-21 Uno de los principales retos del país es formar y capacitar a su población económicamente activa, a fin de incorporarla a las plazas que demanda el mercado laboral. El camino apunta a lo digital.
https://www.prensa.com/sociedad/el-instituto-tecnico-superior-apuesta-por-escuela-digital/VER MÁS
El Ministerio de Educación impulsa el conocimiento de competencias lingüísticas a través del proyecto ‘Panamá Unlimited’
|
La Prensa|
2022-09-21 El Ministerio de Educación de Panamá, con el compromiso de ofrecer una educación de calidad a los estudiantes, pone a disposición de familias, docentes y estudiantes todas las herramientas necesarias para conseguir nuevas competencias con las que hacer frente a los desafíos de la sociedad.
https://www.prensa.com/notas-de-prensa/el-ministerio-de-educacion-impulsa-el-conocimiento-de-competencias-linguisticas-a-traves-del-proyecto-panama-unlimited/VER MÁS
Nuevos reportes confirman debilidad del empleo formal
|
La Prensa|
2022-09-20 En Panamá, la última medición del desempleo se hizo en abril pasado, cuando se determinó que la tasa de desocupados pasó de 11.3% a 9.9%, lo que no deja de ser positivo para quienes han conseguido una fuente de ingresos, pero la mejora se debe al abultamiento de la planilla estatal y el alza del empleo informal.
https://www.prensa.com/economia/nuevos-reportes-confirman-debilidad-del-empleo-formal/VER MÁS
MEF proyecta para el país un crecimiento económico del 5% durante 2022
|
La Prensa|
2022-09-14 Aunque el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial habían proyectado para Panamá este año un crecimiento de 7.5% y 6.5%, respectivamente el ministro de Economía y Finanzas, Hécctor Alexander, reveló que el país crecerá un 5%.
https://www.prensa.com/economia/mef-proyecta-para-el-pais-un-crecimiento-economico-del-5-durante-2022/VER MÁS
MEF proyecta para el país un crecimiento económico del 5% durante 2022
|
La Prensa|
2022-09-14 Aunque el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial habían proyectado para Panamá este año un crecimiento de 7.5% y 6.5%, respectivamente el ministro de Economía y Finanzas, Hécctor Alexander, reveló que el país crecerá un 5%.
https://www.prensa.com/economia/mef-proyecta-para-el-pais-un-crecimiento-economico-del-5-durante-2022/VER MÁS
Van 2 mil 738 casos de dengue más que los de todo 2021
|
La Prensa|
2022-09-12 Panamá acumula 4 mil 887 casos de dengue a la semana epidemiológica 35, comprendida entre el 28 de agosto y el 3 de septiembre.
https://www.prensa.com/sociedad/van-2-mil-738-casos-de-dengue-mas-que-los-de-todo-2021/VER MÁS
Minsa reporta 4 mil 887 casos de dengue en todo el territorio nacional
|
La Prensa|
2022-09-09 El Ministerio de Salud informó que, hasta la semana epidemiológica No 35 (del 28 de agosto al 3 de septiembre), se han confirmado 4 mil 887 casos de dengue en todo el territorio nacional.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-reporta-4-mil-887-casos-de-dengue-en-todo-el-territorio-nacional/VER MÁS
Panamá baja en el ‘ranking’ de desarrollo humano: PNUD
|
La Prensa|
2022-09-09 Panamá ocupó la posición 61 en el Índice de Desarrollo Humano (IDH) según datos del informe 2021/2022, que mide el desarrollo humano de 189 países, muestran que Panamá está entre los 66 con más alto IDH, a pesar de que bajó cuatro escalones en el índice, pues en 2019, antes de la pandemia de covid-19, estaba en la posición 57
https://www.prensa.com/sociedad/panama-baja-en-el-ranking-de-desarrollo-humano-pnud/VER MÁS
Tres frentes para tratar tema de medicamentos
|
La Prensa|
2022-09-06 El Gobierno reconoce que las soluciones no son perfectas, pero alega que están dando pasos en la dirección correcta frente al alto costo de las medicinas.
https://www.prensa.com/sociedad/tres-frentes-para-tratar-tema-de-medicamentos/VER MÁS
‘La CSS agoniza y no aguanta ni un segundo más’, advierte la Cciap
|
La Prensa|
2022-09-05 La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) reiteró que, por más de 15 años, ha insistido y realizado llamados para que se realicen reformas “urgentes” a la estructura y gobernanza de la Caja de Seguro Social (CSS).
https://www.prensa.com/economia/la-css-agoniza-no-aguanta-ni-un-segundo-mas-advierte-la-cciap/VER MÁS
Panamá podría recibir primer embarque de vacunas para niños entre seis meses y cuatro años en octubre
|
La Prensa|
2022-09-05 Para el mes de octubre el Ministerio de Salud (Minsa) tiene programado el comienzo de la vacunación contra la covid-19 entre la población de seis meses a cuatro años de edad.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-podria-recibir-primer-embarque-de-vacunas-para-ninos-entre-seis-meses-y-cuatro-anos-en-octubre/VER MÁS
Pobladores de más de 13 comunidades fueron afectadas por las fuertes lluvias en Chiriquí
|
La Prensa|
2022-09-01 El Sistema Nacional de Protección Civil informó que realiza las evaluaciones correspondientes para brindarle la respuesta humanitaria necesaria.
https://www.prensa.com/provincias/se-desbordan-rios-en-chiriqui-familias-son-evacuadas-de-sus-viviendas/VER MÁS
Prueba PISA, un desafío la tercera evaluación del país
|
La Prensa|
2022-08-30 Unos 6 mil 300 estudiantes de 15 años de escuelas oficiales y particulares participan en la prueba PISA por tercera ocasión. La evaluación se realiza luego de dos años de clases a distancia y semipresenciales por la pandemia. Precisamente, la prueba permitirá medir el impacto del aprendizaje a distancia.
https://www.prensa.com/sociedad/prueba-pisa-un-desafio-la-tercera-evaluacion-del-pais/VER MÁS
Crisis del IVM, riesgo para la sostenibilidad de la economía
|
La Prensa|
2022-08-29 La crisis de sostenibilidad del subsistema exclusivamente de beneficio definido, que alimenta las pensiones de los jubilados, amenaza con poner una fuerte presión adicional a una deteriorada posición de las finanzas públicas del país.
https://www.prensa.com/economia/crisis-del-ivm-riesgo-para-la-sostenibilidad-de-la-economia/VER MÁS
A partir de este viernes se inicia el traslado y montaje de vigas de la línea 3
|
La Prensa|
2022-08-26 A partir de este viernes 26 de agosto de 2022 se iniciará el traslado de las vigas de rodaje, que son las estructuras de concreto por donde transitarán los trenes de monorriel de la línea 3 del Metro.
https://www.prensa.com/sociedad/a-partir-de-este-viernes-se-inicia-el-traslado-y-montaje-de-vigas-de-la-linea-3/VER MÁS
Imae registró crecimiento de 13.2% hasta junio
|
La Prensa|
2022-08-24 El índice mensual de actividad económica (Imae) registró un crecimiento de 13.22% en el promedio acumulado entre enero y junio respecto al mismo periodo del año anterior.
https://www.prensa.com/economia/imae-registro-crecimiento-de-132-hasta-junio/VER MÁS
Definirán opciones para reconocer a farmacias el 20% de descuento
|
La Prensa|
2022-08-24 La mesa técnica de medicamentos recomendó ayer martes al presidente Laurentino Cortizo que la Dirección General de Ingresos (DGI) encabece la subcomisión que defina las alternativas para reconocer a pequeñas farmacias el descuento del 20% que por ley aplican a jubilados,
https://www.prensa.com/sociedad/definiran-opciones-para-reconocer-a-farmacias-el-20-de-descuento/VER MÁS
Minsa gestiona la adquisición de vacuna contra la viruela símica
|
La Prensa|
2022-08-24 La directora general de Salud del Minsa informó que la vacuna que se va a adquirir es de tercera generación, de virus atenuado vivo.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-gestiona-la-adquisicion-de-vacuna-contra-la-viruela-simica/VER MÁS
Farmacias proyectan escasez hasta que se pueda aplicar descuento del 30%
|
La Prensa|
2022-08-23 La mayoría de las farmacias han tomado la decisión de poner en “cuarentena” los 170 productos que están en el listado de reducción de precio, y que están en sus inventarios, hasta que operativamente puedan tener certeza que la reducción la asumirán los fabricantes a través de los distribuidores.
https://www.prensa.com/economia/farmacias-proyectan-escasez-hasta-que-se-pueda-aplicar-descuento-del-30/VER MÁS
Medicamentos, no todo está dicho ni hecho
|
La Prensa|
2022-08-22 El Estado debe, con urgencia, resolver el abastecimiento de los medicamentos en la Caja de Seguro Social (CSS) para realmente modificar la estructura de precios en el país, de acuerdo actores de la industria.
https://www.prensa.com/economia/medicamentos-no-todo-esta-dicho-ni-hecho/VER MÁS
OPS: En Panamá 72 de cada 100 personas tienen dos dosis contra la covid-19
|
La Prensa|
2022-08-22 En el último informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) se resalta que Panamá tiene más del 80% de la población vacunable tiene por lo menos una dosis contra la covid-19, mientras que cerca del 77% ha recibido dos dosis.
https://www.prensa.com/sociedad/ops-en-panama-72-de-cada-100-personas-tienen-dos-dosis-contra-la-covid-19/VER MÁS
Para importar medicamentos, las pequeñas farmacias deben organizarse: Unprofa
|
La Prensa|
2022-08-18 Las pequeñas y medianas farmacias reabrieron ayer sus puertas, tras dos días de cierre en rechazo al Decreto Ejecutivo 17. Mientras avanza el proceso, no expenderán los medicamentos que tiene una reducción de 30% en su precio.
https://www.prensa.com/sociedad/para-importar-medicamentos-las-pequenas-farmacias-deben-organizarse-unprofa/VER MÁS
El PAI registra al menos 131 mil dosis aplicadas contra la covid-19 en los centros educativos
|
La Prensa|
2022-08-17 El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) reportó que entre marzo y agosto del presente año se han aplicado al menos 131 mil dosis contra la covid-19 en los centros educativos del país.
https://www.prensa.com/sociedad/el-pai-registra-al-menos-131-mil-dosis-aplicadas-contra-la-covid-19-en-los-centros-educativos/VER MÁS
Un 95% de las pequeñas y medianas farmacias siguen cerradas; hoy habrá una nueva reunión con el Gobierno
|
La Prensa|
2022-08-16 Gremios empresariales han planteado que al menos 4 mil 500 empleos directos se perderían con la aplicación de la reducción de 30% en el precio de un grupo de fármacos.
https://www.prensa.com/sociedad/un-95-de-las-pequenas-y-medicinas-farmacias-siguen-cerradas-hoy-habra-una-nueva-reunion-con-el-gobierno/VER MÁS
Arroz de primera llega a los comercios
|
La Prensa|
2022-08-16 El arroz de primera, uno de los de mayor demanda, comenzó a llegar a los establecimientos comerciales minoristas, como parte de la primera cosecha del grano en el país.
https://www.prensa.com/economia/arroz-de-primera-llega-a-los-comercios/VER MÁS
‘Nos condenan a la quiebra’, dice representante de los propietarios de farmacias
|
La Prensa|
2022-08-15 El Gobierno reiteró que a partir de este lunes empezará a regir el Decreto Ejecutivo No. 17 del 10 de agosto de 2022, “a fin de garantizar la rebaja de precios que demanda la población del país”.
https://www.prensa.com/sociedad/nos-condenan-a-la-quiebra-dice-representante-de-los-propietarios-de-farmacias/VER MÁS
Farmacias adoptarán acciones ante decreto que fijó reducción en el precio de medicamentos
|
La Prensa|
2022-08-12 La Unión Nacional de Propietarios de Farmacias acordó que desde hoy no realizará nuevos pedidos de medicinas y sus miembros cerrarán a partir del 15 de agosto.
https://www.prensa.com/sociedad/farmacias-adoptaran-acciones-ante-decreto-que-fijo-reduccion-en-el-precio-de-medicamentos/VER MÁS
El 75% de hospitalizados por covid-19 son mayores de 60 años y sin esquema incompleto de vacunación
|
La Prensa|
2022-08-12 La cifra de hospitalizados a causa de la covid-19 sigue reflejando un alto porcentaje de personas que no tienen el esquema completo de vacunación, reportó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
https://www.prensa.com/sociedad/el-75-de-hospitalizados-por-covid-19-son-mayores-de-60-anos-y-sin-esquema-incompleto-de-vacunacion/VER MÁS
Defensoría del Pueblo recomienda incrementar la cantidad de buses y reorganizar las rutas de transporte
|
La Prensa|
2022-08-12 En su informe, la Defensoría del Pueblo subrayó que “el sistema de transporte debe ser eficiente, ya que es una necesidad básica de la población, por lo que se deben buscar las alternativas que redunden en una mejor calidad de vida”.
https://www.prensa.com/sociedad/defensoria-del-pueblo-recomienda-incrementar-la-cantidad-de-buses-y-reorganizar-las-rutas-de-transporte/VER MÁS
Dueños de farmacias advierten del desabastecimiento de medicamentos y el cierre de locales
|
La Prensa|
2022-08-11 La Unión Nacional de Propietarios de Farmacias (Unprofa) manifestó su rotundo rechazo a la promulgación del Decreto Ejecutivo No. 17 del 10 de agosto de 2022, que ordena disminuir en un 30% el precio de 170 medicamentos.
https://www.prensa.com/sociedad/duenos-de-farmacias-advierten-del-desabastecimiento-de-medicamentos-y-el-cierre-de-locales/VER MÁS
Molineros: escasez de arroz de primera hasta septiembre
|
La Prensa|
2022-08-11 El arroz de primera, grano que está subsidiado por el Estado desde hace 8 años -con un precio fijo de 40 centésimos la libra- es uno de los productos de la canasta de alimentos más buscado en los comercios en los últimos días, pero no se encuentra.
https://www.prensa.com/economia/molineros-escasez-de-arroz-de-primera-hasta-septiembre/VER MÁS
Comerciantes de Merca se quejan por los bloqueos de las calles; hubo cierre de vías en varios sectores del país
|
La Prensa|
2022-08-10 Mientras los productores y comerciantes, que venden sus vegetales y legumbres en Merca Panamá, expresaron la mañana de este miércoles 10 de agosto su descontento por los cierres de vías un grupo de miembros del Suntracs.
https://www.prensa.com/sociedad/se-reportan-cierre-de-vias-comerciantes-de-merca-se-quejan-por-los-bloqueos-de-las-calles/VER MÁS
Ritmo de vacunación contra la covid-19 se ha estancado por diversos factores, Ortega Barría
|
La Prensa|
2022-08-09 El ritmo de vacunación contra la covid-19 en Panamá está experimentando un estancamiento, afirmó este martes 9 de agosto Eduardo Ortega Barría, asesor del Consorcio de Investigación de Vacunas contra este virus.
https://www.prensa.com/sociedad/ritmo-de-vacunacion-contra-la-covid-19-se-ha-estancado-por-diversos-factores-ortega-barria/VER MÁS
Comportamiento de la covid-19 determinará la aplicación anual de una dosis de refuerzo
|
La Prensa|
2022-08-05 La aplicación de una dosis de refuerzo anual contra la covid-19 a partir de 2023 dependerá en gran medida del comportamiento del virus a nivel nacional en los próximos meses.
https://www.prensa.com/sociedad/comportamiento-de-la-covid-19-determinara-la-aplicacion-anual-de-una-dosis-de-refuerzo/VER MÁS
La tasa de desempleo baja al 3.5% en julio en Estados Unidos
|
La Prensa|
2022-08-05 La tasa de desempleo en Estados Unidos se redujo una décima en julio y se situó en el 3.5%, mientras el número de desempleados bajó hasta los 5.7 millones, según datos publicados este viernes por la Oficina de Estadísticas Laborales
https://www.prensa.com/economia/la-tasa-de-desempleo-baja-al-35-en-julio-en-estados-unidos/VER MÁS
Estados Unidos declara una emergencia sanitaria nacional por la viruela del mono
|
La Prensa|
2022-08-04 El Gobierno de Estados Unidos declaró la emergencia sanitaria nacional por el brote de viruela del mono que vive el país, en el que ya se han registrado miles de contagios aunque, de momento, ninguna muerte.
https://www.prensa.com/mundo/estados-unidos-declarara-una-emergencia-sanitaria-nacional-por-la-viruela-del-mono/VER MÁS
Manejo de fondos y aulas rancho, retos en educación
|
La Prensa|
2022-08-04 El manejo y uso eficiente de los fondos que se asignan a las escuelas oficiales, así como la erradicación de las aulas rancho son dos desafíos que enfrenta el sistema educativo.
https://www.prensa.com/sociedad/manejo-de-fondos-y-aulas-rancho-retos-en-educacion/VER MÁS
Acodeco realiza operativos para verificar cumplimiento de decretos que regulan la canasta básica familiar
|
La Prensa|
2022-08-04 El administrador de la Acodeco, Jorge Quintero, informó este jueves que personal de la entidad está verificando que los agentes económicos cumplan con lo establecido en los decretos que emitió el Ejecutivo sobre la canasta básica familiar.
https://www.prensa.com/economia/acodeco-realiza-operativos-para-verificar-cumplimiento-de-decretos-que-regulan-la-canasta-basica-familiar/VER MÁS
Coalición por Panamá pide a la mesa de diálogo que priorice los temas de transparencia y anticorrupción
|
La Prensa|
2022-08-03 La Coalición pro-transparencia, compuesta por movimientos y oenegés, solicitó a la mesa única de Diálogo por Panamá dar prioridad a los temas de transparencia y anticorrupción.
https://www.prensa.com/politica/coalicion-por-panama-pide-a-la-mesa-de-dialogo-que-priorice-los-temas-de-trasparencia-y-anticorrupcion/VER MÁS
Planilla se consume los recursos de educación
|
La Prensa|
2022-08-03 Si algo quedó claro cuando se trató el tema educación en la mesa única es que la planilla del sector educativo se lleva casi todo el presupuesto. Poco hay para inversión.
https://www.prensa.com/sociedad/planilla-se-consume-los-recursos-de-educacion/VER MÁS
Ministra de Educación: más del 80% de la población escolar retorna a las aulas
|
La Prensa|
2022-08-02 La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, destacó la mañana de este martes 2 de agosto que más del 80% de la población escolar retorna a las aulas luego que los docentes finalizaron su paro indefinido.
https://www.prensa.com/sociedad/ministra-de-educacion-mas-del-80-de-la-poblacion-escolar-retorna-a-las-aulas/VER MÁS
Finaliza huelga; se alarga el año escolar y se agranda el desafío de recuperar los aprendizajes
|
La Prensa|
2022-08-02 Los gremios docentes y autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) firmaron ayer lunes un acuerdo de fin huelga en el que los educadores se comprometieron a volver a las aulas desde hoy martes.
https://www.prensa.com/sociedad/finaliza-huelga-se-alarga-el-ano-escolar-y-se-agranda-el-desafio-de-recuperar-los-aprendizajes/VER MÁS
Educadores aprueban firmar el acuerdo de fin de huelga; la reunión con el Meduca será esta tarde
|
La Prensa|
2022-08-01 A las 5:00 p.m. de este lunes 1 de agosto está programada una reunión entre las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) y representantes de los gremios magisteriales. Esto, a fin de firmar el documento de finalización de huelga en el sector educativo oficial.
https://www.prensa.com/sociedad/educadores-aprueban-firmar-el-acuerdo-de-fin-de-huelga-la-reunion-con-el-meduca-sera-esta-tarde/VER MÁS
Nuevas movilizaciones de docentes en varias provincias del país
|
La Prensa|
2022-07-29 Al son de las murgas y tamboritos, educadores del sector oficial que se mantienen en huelga marcharon nuevamente este viernes 29 de julio de 2022.
https://www.prensa.com/sociedad/nuevas-movilizaciones-de-docentes-en-varias-provincias-del-pais/VER MÁS
Publican en la ‘Gaceta Oficial’ dos decretos relacionados con la canasta básica familiar
|
La Prensa|
2022-07-29 El Ministerio de Comercio e Industrias publicó el decreto ejecutivo que establece el margen bruto máximo de comercialización para algunos productos importados que conforman la canasta básica de alimentos.
https://www.prensa.com/politica/publican-en-gaceta-oficial-decreto-que-elimina-arancel-de-importacion-a-productos-consensuados-en-mesa-unica/VER MÁS
Contagios de la covid-19 registran una disminución en la región metropolitana y San Miguelito
|
La Prensa|
2022-07-29 Las regiones de salud del área metropolitana y San Miguelito han registrado una disminución de casos de la covid-19 en la última semana.
https://www.prensa.com/sociedad/contagios-de-la-covid-19-registran-una-disminucion-en-la-region-metropolitana-y-san-miguelito/VER MÁS
Evalúan extensión del año lectivo; Meduca y gremios se reunirán para definir el tema
|
La Prensa|
2022-07-28 Extender el calendario escolar es una de las opciones que evalúan los gremios docentes y el Ministerio de Educación (Meduca) para recuperar las clases pérdidas por la huelga de docentes.
https://www.prensa.com/sociedad/evaluan-extension-del-ano-lectivo-meduca-y-gremios-se-reuniran-para-definir-el-tema/VER MÁS
Indígenas reabren vías en la carretera Interamericana
|
La Prensa|
2022-07-27 Los distintos puntos que se mantenían cerrado a lo largo de la vía Interamericana, en las provincias de Chiriquí y Veraguas, se encuentran totalmente reabiertos este miércoles 27 de julio de 2022.
https://www.prensa.com/provincias/indigenas-reabren-vias-en-la-carretera-interamericana/VER MÁS
En Chiriquí realizan una marcha para exigir la reapertura inmediata de la vía Interamericana
|
La Prensa|
2022-07-26 “Libertad, libertad, libertad”, gritó un grupo de ciudadanos que este martes 26 de julio de 2022 decidió marchar por las calles de la ciudad de David hasta llegar a la sede de la Gobernación de Chiriquí.
https://www.prensa.com/provincias/en-chiriqui-realizan-una-marcha-para-exigir-la-reapertura-inmediata-de-la-via-interamericana/VER MÁS
El Gobierno ha subsidiado $9.9 millones en combustibles a particulares
|
La Prensa|
2022-07-26 Desde que el Gobierno congeló el precio de los combustibles para los particulares, el pasado 15 de julio, se registran al menos 889 mil 674 transacciones y $9.9 millones en subsidio.
https://www.prensa.com/economia/el-gobierno-ha-subsidiado-99-millones-en-combustibles-a-particulares/VER MÁS
Médicos solicitan corredor humanitario; CSS reporta 398 mil citas perdidas
|
La Prensa|
2022-07-26 La junta directiva de la Asociación Panameña de Medicina Crítica y Terapia emitió una nota ayer lunes en la que exhortó a la apertura de un corredor humanitario que permita a los profesionales de la salud acudir a sus puestos de trabajo sin problemas, ante los cierres de vías que se reportan en algunas regiones del país.
https://www.prensa.com/sociedad/medicos-solicitan-corredor-humanitario-css-reporta-398-mil-citas-perdidas/VER MÁS
Alcaldes y representantes del país piden la reapertura de las calles
|
La Prensa|
2022-07-25 La Asociación de Municipios de Panamá solicitó este lunes 25 de julio la reapertura de las vías públicas debido a los efectos negativos que los cierres están generando en materia de alimentación, salud, producción, educación e integridad a la vida.
https://www.prensa.com/politica/alcaldes-y-representantes-del-pais-piden-la-reapertura-de-las-calles/VER MÁS
Padres de familia solicitan a los docentes que vuelvan a las aulas
|
La Prensa|
2022-07-25 Más voces están solicitando a los gremios magisteriales que retornen a las aulas de las escuelas oficiales para evitar que se agrande la brecha de aprendizaje que tienen los estudiantes.
https://www.prensa.com/sociedad/padres-de-familia-solicitan-a-los-docentes-que-vuelvan-a-las-aulas/VER MÁS
Reabren tres puntos en la Interamericana en Chiriquí; un grupo de la comarca Ngäbe-Buglé dice que mantendrá la vía abierta
|
La Prensa|
2022-07-25 La Policía Nacional informó a la 1:30 p.m. que en la provincia de Chiriquí fueron reabiertos los puntos de Horconcitos, San Juan y Cerro Iglesias.
https://www.prensa.com/economia/nuevos-cierres-en-la-via-interamericana-pone-en-alerta-a-los-productores-advierten-de-mas-perdidas-economicas/VER MÁS
Gobierno y organizaciones sociales logran acuerdos sobre la canasta básica
|
La Prensa|
2022-07-25 El gobierno de Laurentino Cortizo y las organizaciones sociales que desde hace tres semanas protestan por el alto costo de la vida lograron acuerdos a la 1:32 a.m. este 25 de julio en el primero de ocho puntos de la agenda de la mesa del diálogo que se desarrolla en Penonomé: la canasta básica.
https://www.prensa.com/economia/mesa-de-dialogo-aprueba-por-consenso-el-punto-de-la-canasta-basica-ampliada-de-alimentos/VER MÁS
Establecen horario de 24 horas en Merca Panamá; se detecta una mínima merma en los productos
|
La Prensa|
2022-07-22 Kevin Vigil, administrador de Merca Panamá, detalló la mañana de este viernes 22 de julio que el horario de 24 horas empezó el pasado jueves 21 de julio y se extenderá hasta el 23 de julio.
https://www.prensa.com/sociedad/establecen-horario-de-24-horas-en-merca-panama-se-detecta-una-minima-merma-en-los-productos/VER MÁS
Migración usa rutas alternas para traslado de migrantes
|
La Prensa|
2022-07-22 Migración informó que debido al cierre de la vía Interamericana en San Félix, Chiriquí, que ha impedido la movilización de los autobuses con migrantes hacia la estación receptora de Los Planes, Gualaca,
https://www.prensa.com/sociedad/migracion-usa-rutas-alternas-para-traslado-de-migrantes/VER MÁS
Sigue el bloqueo de la Interamericana en Santiago y en varios puntos del oriente chiricano
|
La Prensa|
2022-07-22 El cierre de la vía Interamericana, en el puente vehicular de Santiago de Veraguas, permanece este viernes 22 de julio de 2022. Grupos indígenas han instalado barricadas en este punto para impedir el tránsito vehicular, en ambas direcciones.
https://www.prensa.com/sociedad/sigue-el-bloqueo-de-la-interamericana-en-santiago-y-en-varios-puntos-del-oriente-chiricano/VER MÁS
Manifestantes reabren en Santiago los paños de la vía Interamericana, en dirección a la ciudad de Panamá
|
La Prensa|
2022-07-22 A las 10:00 a.m. de este viernes 22 de julio de 2022, los grupos de indígenas, obreros y docentes que mantenían bloqueada la vía Interamericana, en Santiago de Veraguas, decidieron reabrir dos paños de la vía Interamericana, en dirección a la ciudad de Panamá.
https://www.prensa.com/sociedad/sigue-el-bloqueo-de-la-interamericana-en-santiago-y-en-varios-puntos-del-oriente-chiricano/VER MÁS
¿Quiénes tienen detenida la caravana humanitaria procedente de Chiriquí?
|
La Prensa|
2022-07-21 La caravana humanitaria con productos alimenticios que tenía programado llegar anoche a la ciudad de Panamá no cumplió su cometido.
https://www.prensa.com/provincias/quienes-tienen-detenida-la-caravana-humanitaria-procedente-de-chiriqui/VER MÁS
Desabastecimiento podría impactar las cirugías en la CSS
|
La Prensa|
2022-07-21 Las cirugías electivas y las consultas externas podrían ser suspendidas en la Caja de Seguro Social (CSS) si se alargan los cierres de vías durante las próximas semanas en el país.
https://www.prensa.com/sociedad/desabastecimiento-podria-impactar-cirugias-en-la-css/VER MÁS
La seguridad alimentaria del país está en riesgo
|
La Prensa|
2022-07-21 La disponibilidad, suficiente y estable de alimentos, se ha visto amenazada por el bloqueo en las calles. Por un lado, impide la libre distribución de productos y, por el otro, se interrumpe el traslado de los insumos necesarios en las fincas y granjas de producción.
https://www.prensa.com/economia/seguridad-alimentaria-del-pais-esta-en-riesgo/VER MÁS
Suntracs vuelve a las calles para protestar, se registran cierres en varios puntos
|
La Prensa|
2022-07-19 Los integrantes del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) volvieron a las calles para protestar este martes y procedieron a cerrar algunas vías de la ciudad capital y en Panamá Oeste.
https://www.prensa.com/sociedad/suntracs-vuelve-a-las-calles-para-protestar-ena-anuncia-cierre-del-corredor-sur/VER MÁS
Llega el combustible a Chiriquí y se forman largas filas para ingresar a las estaciones
|
La Prensa|
2022-07-19 Tras la apertura de la vía Interamericana en la mañana de martes, 19 de julio, varios camiones articulados cargados con combustible llegaron hasta las principales ciudades de la provincia de Chiriquí
https://www.prensa.com/provincias/llega-el-combustible-a-chiriqui-y-se-forman-largas-filas-para-ingresar-a-las-estaciones/VER MÁS
Por la falta de combustible suspenden operaciones dos plantas generadoras de energía en Darién
|
La Prensa|
2022-07-19 Un total de 7 mil 500 familias de 26 comunidades del sector de Santa Fe y Tortí, en la provincia de Darién, son afectadas por la suspensión de las operaciones de dos plantas de generación eléctrica debido a que por los cierres de la vía Panamericana, en Panamá este, su operadora Ipsa no ha recibido el combustible necesario
https://www.prensa.com/provincias/por-la-falta-de-combustible-suspenden-operaciones-dos-plantas-generadoras-de-energia-en-darien/VER MÁS
Obreros retoman protestas y cierres de vías
|
La Prensa|
2022-07-18 Obreros afiliados al Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) cerraron este lunes 18 de julio de 2022 la vía Interamericana, a la altura de Arraiján cabecera.
https://www.prensa.com/sociedad/obreros-retoman-protestas-y-cierres-de-vias/VER MÁS
Gobierno y Anadepo pactan en $3.25 el galón de combustible
|
La Prensa|
2022-07-18 El acuerdo de Santiago establece la apertura de las vías en todo el país y continuar las negociaciones para ponerle fin al paro docente a más tardar este jueves. Dirigencia del Suntracs desconoció el acuerdo y prometió “cerrar el país” hoy lunes.
https://www.prensa.com/politica/gobierno-y-anadepo-pactan-en-325-el-galon-de-combustible/VER MÁS
Se mantiene el cierre de la vía Interamericana en Santiago de Veraguas
|
La Prensa|
2022-07-18 La vía Interamericana, debajo del puente vehicular en la ciudad de Santiago, provincia de Veraguas, se mantiene bloqueada al tránsito vehicular este lunes 18 de julio de 2022.
https://www.prensa.com/provincias/se-mantiene-el-cierre-de-la-via-interamericana-en-santiago-de-veraguas/VER MÁS
Contratos laborales están 42% por debajo del periodo previo a la pandemia
|
La Prensa|
2022-07-18 El país ha perdido capacidad para generar empleos en el sector privado, un elemento que -unido a la inflación que experimenta Panamá- ha hecho combustión y empuja la movilización de personas que participan en protestas y cierre de calles.
https://www.prensa.com/economia/contratos-laborales-estan-42-por-debajo-del-periodo-previo-a-la-pandemia/VER MÁS
Dirigencia de Anadepo se reúne con comisión gubernamental en Veraguas
|
La Prensa|
2022-07-15 Las organizaciones que integran Alianza Nacional por los Derechos del Pueblo Organizado (Anadepo) están reunidas con una comisión gubernamental para llegar a un entendimiento de cara a un diálogo sobre la crisis que vive el país.
https://www.prensa.com/provincias/dirigencia-de-anadepo-se-reune-con-comision-gubernamental-en-veraguas/VER MÁS
Clubes cívicos abogan por un diálogo franco que permita salir de la crisis socioeconómica que vive el país
|
La Prensa|
2022-07-15 Así como lo han hecho varios gremios empresariales, en esta ocasión fueron distintos clubes cívicos del país los que se pronunciaron sobre las acciones ciudadanas que se han tomado las calles del país.
https://www.prensa.com/politica/gremios-civicos-abogan-por-un-dialogo-franco-que-permita-salir-de-la-crisis-socioeconomica-por-vive-el-pais/VER MÁS
Caos provoca que se esté racionando la comida y la energía
|
La Prensa|
2022-07-15 No hay comida fresca en la ciudad capital, mientras que en las provincias escasea el gas, el combustible y limitan la energía eléctrica en Darién. Toda la cadena productiva se ha distorsionado.
https://www.prensa.com/economia/caos-provoca-que-se-este-racionando-la-comida-y-la-energia/VER MÁS
Camiones cisternas se están quedando sin gasolina, advierte el Idaan
|
La Prensa|
2022-07-15 A raíz de los bloqueos de los últimos días a nivel nacional, el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) activó planes de contingencias para garantizar el abastecimiento de agua.
https://www.prensa.com/sociedad/camiones-cisternas-se-estan-quedando-sin-gasolina-advierte-el-idaan/VER MÁS
Protestas y cierres continúan en el área metropolitana y el interior del país
|
La Prensa|
2022-07-14 En medio de las protestas ciudadanas, el Ministerio de Salud hizo un llamado a que se respete el libre tránsito de los vehículos de emergencias médicas.
https://www.prensa.com/provincias/cierres-en-chiriqui-veraguas-panama-oeste-y-pacora-se-mantienen/VER MÁS
Se habilita plataforma para activar el subsidio del combustible en los vehículos particulares
|
La Prensa|
2022-07-14 A partir de este jueves 14 de julio, los propietarios de vehículos particulares pueden acceder a la plataforma habilitada por la AIG para recibir el beneficio del precio del combustible en $3.95 por galón
https://www.prensa.com/economia/se-habilita-plataforma-para-activar-el-subsidio-del-combustible-en-los-vehiculos-particulares/VER MÁS
Presidenta del Congreso General Ngäbe-Buglé pide que se despejen las vías en la comarca y Chiriquí
|
La Prensa|
2022-07-14 Juliana Santiago Santos, presidenta del Congreso General Ngäbe-Buglé, pidió a los líderes de los grupos que mantienen los cierres de la vía Interamericana despejarla, ya que están afectado el pueblo en temas relacionados con de salud, educación y alimentación.
https://www.prensa.com/provincias/presidenta-del-congreso-general-ngabe-bugle-pide-que-se-despejen-las-vias-en-la-comarca-y-chiriqui/VER MÁS
ONU en Panamá insta a la búsqueda de soluciones ante la crisis social
|
La Prensa|
2022-07-13 El Sistema de las Naciones Unidas (ONU) en Panamá hizo un llamado este 13 de julio al Gobierno Nacional, organizaciones de sociedad civil, gremios, sindicatos, estudiantes y demás actores sociales a encontrar un consenso que permita de forma conjunta brindar soluciones efectivas que contribuyan a restablecer la calma ante las protestas, huelgas y cierres que se producen en todo el país.
https://www.prensa.com/sociedad/onu-en-panama-insta-a-la-busqueda-de-soluciones-ante-la-crisis-social/VER MÁS
Se mantienen los bloqueos y protestas en diferentes partes del país
|
La Prensa|
2022-07-12 Los manifestantes han colocado barricadas en varios puntos de la carretera Interamericana, lo que ha provocado que cientos de personas permanezcan varadas.
https://www.prensa.com/provincias/se-mantienen-los-bloqueos-en-veraguas-y-chiriqui/VER MÁS
Obreros del Suntracs se toman las calles; reprochan la gestión de Laurentino Cortizo
|
La Prensa|
2022-07-12 Integrantes del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) volvieron a salir a las calles este martes 12 de julio para protestar por el aumento de los precios del combustible, el de los alimentos y las medicinas en el país.
https://www.prensa.com/sociedad/obreros-del-suntracs-se-toman-las-calles-reprochan-la-gestion-de-laurentino-cortizo/VER MÁS
Apatel: Turismo panameño se ve afectado por las protestas
|
La Prensa|
2022-07-12 La Asociación Panameña de Hoteles manifestó su preocupación por las afectaciones que se registran en el turismo nacional, producto de los cierres de calles y avenidas a nivel nacional por el descontento de la población con las políticas sociales y económicas del Gobierno Nacional.
https://www.telemetro.com/nacionales/apatel-turismo-panameno-se-ve-afectado-las-protestas-n5738144VER MÁS
El anuncio de Cortizo no calma los ánimos: se mantienen las protestas en varias provincias
|
La Prensa|
2022-07-12 Los manifestantes han colocado barricadas en varios puntos de la carretera Interamericana, lo que ha provocado que cientos de personas permanezcan varadas.
https://www.prensa.com/provincias/se-mantienen-los-bloqueos-en-veraguas-y-chiriqui/VER MÁS
Docentes esperan resultados de las negociaciones; siguen las manifestaciones en Santiago y en todo el país
|
La Prensa|
2022-07-11 Este diálogo se realiza en medio de protestas que se realizan en todo el país por parte de moradores de la comarca Ngäbe-Buglé, docentes y los miembros del Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs).
https://www.prensa.com/sociedad/en-santiago-se-inicia-el-dialogo-entre-representantes-del-gobierno-y-los-docentes/VER MÁS
Cierres viales se mantienen en distintos puntos del país; presidente Cortizo se dirigirá al país
|
La Prensa|
2022-07-11 Los manifestantes reclaman acciones concretas por parte del gobierno de Laurentino Cortizo frente a los constantes aumentos de los precios de los combustibles, de las medicinas y alimentos.
https://www.prensa.com/provincias/cierres-viales-se-mantienen-en-chiriqui-veraguas-y-azuero/VER MÁS
Adiós a la mascarilla en espacios cerrados, pero la prudencia es de rigor
|
La Prensa|
2022-07-11 Dos años lleva la mascarilla convertida en un elemento más de la cotidianidad de los panameños, pero desde hoy lunes deja de ser de uso obligatorio en espacios cerrados o interiores.
https://www.prensa.com/sociedad/adios-a-la-mascarilla-en-espacios-cerrados-pero-la-prudencia-es-de-rigor/VER MÁS
Trabajadores de la construcción retoman jornada de protestas a nivel nacional
|
La Prensa|
2022-07-08 Trabajadores de la construcción continuaron este viernes 8 de julio con la denominada “jornada nacional de protestas”, a través de la cual piden respuestas concretas frente al alto costo de los combustibles y de la canasta básica.
https://www.prensa.com/sociedad/trabajadores-de-la-construccion-retoman-jornada-de-protestas-a-nivel-nacional/VER MÁS
Dónde es obligatoria la mascarilla y dónde no
|
La Prensa|
2022-07-08 La mascarilla deberá usarse en las aulas de clases, asilos, transporte público y selectivo. También debe ser ser utilizada en las instalaciones de salud. Autoridades la siguen recomendado a personas con problemas en el sistema inmune o sufra de una enfermedad crónica.
https://www.prensa.com/sociedad/donde-es-obligatoria-la-mascarilla-y-donde-no/VER MÁS
Docentes decretarán paro indefinido de labores; aducen que autoridades no presentan propuestas
|
La Prensa|
2022-07-07 Los gremios magisteriales reunidos en la ciudad de Santiago de Veraguas informaron la tarde de este jueves 7 de julio que se reunirán con sus bases con el fin de decretar un paro indefinido de labores.
https://www.prensa.com/sociedad/dialogo-entre-docentes-y-autoridades-se-inicia-hoy-en-santiago-de-veraguas/VER MÁS
Meduca mantendrá el uso de la mascarilla en las aulas de clases
|
La Prensa|
2022-07-07 La Dirección Nacional de Educación Ambiental del Ministerio de Educación (Meduca), mediante la circular DNA143-06, informó a los directores de los centros educativos que se mantendrá el uso de mascarilla dentro de las aulas de clases.
https://www.prensa.com/sociedad/meduca-mantendra-el-uso-de-la-mascarilla-en-las-aulas-de-clases/VER MÁS
Instituto Gorgas: la subvariante de Ómicron BA.5 ya circula en Panamá
|
La Prensa|
2022-07-07 El Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) confirmó, a través de la vigilancia genómica del SARS-CoV-2, que en Panamá ya circula la subvariante de Ómicron BA.5.
https://www.prensa.com/sociedad/instituto-gorgas-la-subvariante-de-omicron-ba5-ya-circula-en-panama/VER MÁS
Reclamos presionan al gobierno de Laurentino Cortizo
|
La Prensa|
2022-07-06 Educadores, transportistas, obreros, estudiantes, comunidades indígenas, entre otros, protestaron ayer martes por al alto costo de la canasta básica y el combustible. El gobierno instaló mesa de diálogo en Veraguas/
https://www.prensa.com/politica/reclamos-presionan-al-gobierno-de-laurentino-cortizo/VER MÁS
Lo que debe saber de la viruela símica, tras la detección del primer caso en Panamá
|
La Prensa|
2022-07-06 Científicos del Instituto Gorgas plantean que no debe haber motivo de alarma entre la población, ya que el virus se contagia por contacto íntimo y se puede contener.
https://www.prensa.com/sociedad/lo-que-debe-saber-de-la-viruela-simica-tras-la-deteccion-del-primer-caso-en-panama/VER MÁS
Obreros protestan contra el alto costo de la canasta básica
|
La Prensa|
2022-07-06 Miembros del Sindicato Único Nacional de Trabajadores de la Industria de la Construcción y Similares (Suntracs) llevó a cabo la mañana de este miércoles 6 de julio una nueva jornada de protesta en diversos puntos del país.
https://www.prensa.com/sociedad/obreros-protestan-contra-el-alto-costo-de-la-canasta-basica/VER MÁS
18.37 dólares subió la canasta básica de alimentos en un año
|
La Prensa|
2022-07-06 Los alimentos básicos subieron de precio en el mes de junio de 2022. Se sigue afectando el poder adquisitivo de la población, lo cual tiene fuertes implicaciones en el consumo.
https://www.prensa.com/economia/1837-dolares-subio-la-canasta-basica-de-alimentos-en-un-ano/VER MÁS
Millones de personas confinadas en China por nuevos brotes de la covid-19
|
La Prensa|
2022-07-06 Decenas de millones de personas estaban confinadas el miércoles en China debido a un repunte de contagios de covid-19, que hace temer en Shanghái el regreso de restricciones draconianas.
https://www.prensa.com/mundo/millones-de-confinados-en-china-por-nuevos-brotes-de-covid-19/VER MÁS
Docentes siguen en paro y protestan por el alto costo de la vida; aprehenden a 22 docentes santeños tras enfrentamientos
|
La Prensa|
2022-07-05 Diversas agrupaciones de docentes del país siguen en paro tras no llegar a un acuerdo con el gobierno sobre sus demandas ante alto costo de la vida, mientras que en las protestas en la región de Azuero se dieron enfrentamientos entre educadores y agentes del control de multitudes.
https://www.prensa.com/provincias/docentes-siguen-en-paro-y-protestan-por-el-alto-costo-de-la-vida-en-azuero-se-dan-enfrenamientos-con-la-policia/VER MÁS
Brecha digital, un lastre para la educación pública
|
La Prensa|
2022-07-05 Datos del PNUD confirman que Panamá tiene una marcada desigualdad respecto a dos indicadores: el acceso a una computadora y a internet, que en las comarcas indígenas no llega ni al 10%.
https://www.prensa.com/sociedad/brecha-digital-un-lastre-para-la-educacion-publica/VER MÁS
Docentes de unas 20 escuelas de Panamá Oeste protestan y seguirán en paro, se reunirán con Meduca
|
La Prensa|
2022-07-04 Docentes de la provincia de Panamá Oeste, agremiados a la Asociación de Educadores Veragüenses, anunciaron este lunes que prorrogaron el paro de labores por 48 horas, para exigirle al gobierno acciones para frenar el alto costo de la vida.
https://www.prensa.com/provincias/docentes-de-unas-20-escuelas-de-panama-oeste-protestan-y-seguiran-en-paro-se-reuniran-con-meduca/VER MÁS
Más presiones para la economía del país
|
La Prensa|
2022-07-04 El alza de 33% que registró el precio del barril de crudo en el primer semestre, los problemas logísticos en China y Estados Unidos y la invasión de Rusia a Ucrania dispararon los costos de producción del sector industrial panameño hasta un 20%.
https://www.prensa.com/economia/mas-presiones-para-la-economia-del-pais/VER MÁS
Ministro Sucre advierte que la variante BA.5 de Ómicron en cualquier momento entrará al país
|
La Prensa|
2022-07-01 El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, advirtió que en cualquier momento Panamá puede registrar casos de la variante BA.5 de Ómicron, al tiempo que dijo que se sigue analizando eliminar el uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados.
https://www.prensa.com/sociedad/ministro-sucre-advierte-que-la-variante-ba5-de-omicron-en-cualquier-momento-entrara-al-pais/VER MÁS
Distorsión, escasez y alza de precios en el agro
|
La Prensa|
2022-07-01 En horas de la tarde de este jueves 30 de junio, algunos camiones salieron de Tierras Altas con productos hacia Merca Panamá. Igualmente, el Gobierno anunció el segundo acuerdo con los transportistas agrícolas para combustible subsidiado.
https://www.prensa.com/economia/60-de-escasez-de-verduras-en-merca-panama/VER MÁS
Transportistas y comisión gubernamental retoman hoy el diálogo para abordar el tema del alto costo de los combustibles
|
La Prensa|
2022-06-30 Mientras empiezan a escasear los alimentos en los mercados nacionales, este jueves se retoma la mesa del diálogo entre el Gobierno y productores agrícolas y transportistas, en la sede de la Gobernación de Chiriquí.
https://www.prensa.com/provincias/transportistas-y-comision-gubernamental-retoman-hoy-el-dialogo-para-abordar-el-tema-del-alto-costo-de-los-combustibles/VER MÁS
Conductores de camiones volquete abren parcialmente la vía a Tocumen
|
La Prensa|
2022-06-30 Un gran congestionamiento vehicular se reportó, desde la madrugada de este jueves, en el sector este del distrito de Panamá. Esto, luego de que conductores de camiones volquete bloquearan los accesos del corredor Sur.
https://www.prensa.com/sociedad/conductores-de-camiones-volquete-demandan-respuestas-ante-el-alza-de-los-precios-de-los-combustibles-se-registran-cierres-en-tocumen/VER MÁS
Tocumen se prepara para iniciar con la segunda fase del traslado de otras compañías aéreas a la Terminal 2
|
ALN News|
2022-06-29 Con el objetivo de reorganizar las instalaciones aeroportuarias para adaptarlas a las necesidades concretas de la operativa y conseguir una gestión más expedita y eficiente, el Aeropuerto Internacional de Tocumen continúa con el proceso gradual de traslado del resto de los operadores aéreos con servicios internacionales que procesarán pasajeros en la nueva Terminal 2.
https://aerolatinnews.com/aeropuertos/tocumen-se-prepara-para-iniciar-con-la-segunda-fase-del-traslado-de-otras-companias-aereas-a-la-terminal-2/VER MÁS
Venezuela restringe vuelos y vías ante llegada de ciclón tropical
|
La Prensa|
2022-06-28 El gobierno venezolano anunció este martes que restringirá algunos vuelos y vías terrestres, así como los zarpes, en vista de la inminente llegada de un ciclón tropical al país que, desde la madrugada del miércoles, generará muchas lluvias.
https://www.prensa.com/mundo/venezuela-restringe-vuelos-y-vias-ante-llegada-de-ciclon-tropical/VER MÁS
A partir de hoy inicia el programa de Medicamentos Solidarios
|
La Prensa|
2022-06-28 A partir de este martes 28 de junio, el Gobierno inicia la implementación del programa Medicamentos Solidarios (MedicSol) para que los pacientes que no encuentren sus medicamentos en la CSS puedan obtenerlos en los comercios afiliados, cuyo costo asumirá totalmente la CSS.
https://www.prensa.com/sociedad/a-partir-de-hoy-inicia-el-programa-de-medicamentos-solidarios/VER MÁS
Más de 700 mil personas están en la informalidad
|
La Prensa|
2022-06-27 La informalidad tiene un impacto en el futuro inmediato en las finanzas públicas y también tiene un efecto a largo plazo para cuando lleguen a la vejez de los actuales trabajadores.
https://www.prensa.com/economia/mas-de-700-mil-personas-estan-en-la-informalidad/VER MÁS
Presentan plan piloto para que asegurados adquieran medicamentos en comercios
|
La Prensa|
2022-06-27 La comisión para la evaluación del desabastecimiento crítico de medicamentos recomendó la implementación de un plan piloto para que los pacientes de la CSS también puedan adquirir las medicinas en los comercios.
https://www.prensa.com/sociedad/presentan-plan-piloto-para-que-asegurados-adquieran-medicamentos-en-comercios/VER MÁS
ONU premia a Panamá por sistema de información de vacunación
|
La Prensa|
2022-06-24 El Sistema de Información de Vacunación contra la covid-19 /Panavac-19, de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), fue galardonado el pasado miércoles 22 de junio con el Premio al Servicio Público de la ONU.
https://www.prensa.com/sociedad/onu-premia-a-panama-por-sistema-de-informacion-de-vacunacion/VER MÁS
Advierten que el alza de los combustibles amenaza la seguridad alimentaria
|
La Prensa|
2022-06-24 El subsecretario de Estado para el Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente de Estados Unidos, José Fernández, reconoció que el incremento de los precios de los combustibles ha impactado el costo de los alimentos en todo el mundo y particularmente entre los países de América Latina.
https://www.prensa.com/economia/advierten-que-alza-de-combustibles-amenaza-seguridad-alimentaria/VER MÁS
El 51.5% de la población mayor de 16 años ya cuenta con tres dosis contra la covid-19
|
La Prensa|
2022-06-23 De acuerdo con el último reporte de vacunación del Ministerio de Salud (Minsa), el 51.5% de la población mayor de 16 años ya cuenta con la primera dosis de refuerzo (tercera dosis) contra la covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/el-515-de-la-poblacion-mayor-de-16-anos-ya-cuenta-con-tres-dosis-contra-la-covid-19/VER MÁS
‘Catástrofe educativa’ en América Latina y el Caribe, según el Banco Mundial y las agencias de la ONU
|
La Prensa|
2022-06-23 Entre 80% y 90% de los niños de América Latina y el Caribe serán incapaces de comprender un texto simple debido a la “catástrofe educativa” provocada por la pandemia de la covid-19.
https://www.prensa.com/mundo/catastrofe-educativa-en-america-latina-y-el-caribe-segun-el-banco-mundial-y-las-agencias-de-la-onu/VER MÁS
La economía todavía no se ha recuperado y el país tiene que enfrentar varios retos
|
La Prensa|
2022-06-21 El economista Felipe Chapman resaltó que la economía panameña todavía no ha recuperado los niveles registrados antes de la pandemia de la covid-19, pero prevé que sí se logrará para fin de año.
https://www.prensa.com/economia/felipe-chapman-la-economia-todavia-no-se-ha-recuperado/VER MÁS
Panamá ya dispone de los antivirales para la covid-19: paxlovid y molnupiravir
|
La Prensa|
2022-06-21 Panamá dispone de los antivirales para el tratamiento temprano de la enfermedad covid-19: paxlovid, de la farmacéutica Pfizer, y molnupiravir, de Merck Sharp and Dohme junto a Ridgeback Biotherapeutics.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-ya-dispone-de-los-antivirales-para-la-covid-19-paxlovid-y-molnupiravir/VER MÁS
Panamá, el principal país de destino de las inversiones de Corea del Sur en Centroamérica
|
La Prensa|
2022-06-21 En 2021, el comercio bilateral entre Corea del Sur y Panamá, alcanzó $2,030 millones. En particular, las exportaciones de Panamá a Corea ascienden a $450 millones, posicionando a Corea como el tercer mercado más grande de exportación de Panamá.
https://www.prensa.com/martes-financiero/panama-el-principal-pais-de-destino-de-las-inversiones-de-corea-en-centroamerica/VER MÁS
Buscan colocar 100 mil dosis de la vacuna contra el VPH en dos semanas
|
La Prensa|
2022-06-20 El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa) y la Asociación Nacional contra el Cáncer lanzaron este lunes 20 de junio una jornada de vacunación contra el virus del papiloma humano, la cual está dirigida a niños, niñas y adolescentes entre los 10 a 14 años de edad, en todas las escuelas públicas y privadas del país.
https://www.prensa.com/sociedad/buscan-colocar-100-mil-dosis-de-la-vacuna-contra-el-vph-en-dos-semanas/VER MÁS
Establecen proceso para subsidio de combustible al agro
|
La Prensa|
2022-06-20 Como la maquinaria agrícola no tiene placa vehicular, el Gobierno estableció un formulario con una serie de requisitos o una declaración jurada para que los productores que son propietarios de cosechadoras y tractores tengan acceso a la compra del combustible a $3.95 el galón o $1.43 el litro.
https://www.prensa.com/economia/establecen-proceso-para-subsidio-de-combustible-al-agro/VER MÁS
Panamá evalúa vacunar contra la covid-19 a bebés a partir de los seis meses
|
La Prensa|
2022-06-20 En Panamá se evalúa la aplicación de las dosis anticovid en niños a partir de los seis meses de edad, informó este lunes 20 de junio de 2022 el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre
https://www.prensa.com/sociedad/panama-evalua-vacunar-contra-la-covid-19-a-bebes-a-partir-de-los-seis-meses/VER MÁS
Cortizo confirma que el vale digital se extenderá hasta diciembre
|
La Prensa|
2022-06-17 El presidente de la República, Laurentino Cortizo, confirmó este viernes 17 de junio que la transferencia económica del vale digital, el cual se otorga a las personas afectadas por la pandemia, se extenderá hasta diciembre de 2022.
https://www.prensa.com/politica/cortizo-confirma-que-el-vale-digital-se-extendera-hasta-diciembre/VER MÁS
Estados Unidos autoriza vacunas anticovid de Pfizer y Moderna para bebés y niños pequeños
|
La Prensa|
2022-06-17 La Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) autorizó de urgencia el viernes las vacunas de Pfizer y Moderna contra la covid-19 en bebés y niños más pequeños.
https://www.prensa.com/mundo/estados-unidos-autoriza-vacunas-anticovid-de-pfizer-y-moderna-para-bebes-y-ninos-pequenos/VER MÁS
El galón de gasolina alcanzará los $6, así lo anuncia la Secretaría Nacional de Energía
|
La Prensa|
2022-06-16 El precio máximo del galón de gasolina de 95 octanos será de $6.01; el de gasolina de 91 octanos $5.48 y el de diésel bajo en azufre, $5.26, en las ciudades de Panamá y Colón.
https://www.prensa.com/economia/el-galon-de-gasolina-alcanzara-los-6-asi-lo-anuncia-la-secretaria-nacional-de-energia/VER MÁS
Sucre reitera que en dos semanas se analizaría eliminar el uso obligatorio de la mascarilla
|
La Prensa|
2022-06-16 El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reiteró este jueves que en dos semanas se podría estar analizando eliminar el uso obligatorio de las mascarillas, pero que todo dependerá de la evidencia científica sobre la situación de la covid-19 en el país.
https://www.prensa.com/sociedad/sucre-reitera-que-en-dos-semanas-se-analizaria-eliminar-el-uso-obligatorio-de-la-mascarilla/VER MÁS
Ondas tropicales provocan deslizamientos de tierra y cierre de vía en Chiriquí y la comarca Ngäbe-Buglé
|
La Prensa|
2022-06-15 Debido al paso de las ondas tropicales número 6 y 7 en la provincia de Chiriquí se han registrado deslizamientos de tierra en los distritos de Tierras Altas, Renacimiento y Sardina y en áreas de la comarca Ngäbe-Buglé
https://www.prensa.com/provincias/ondas-tropicales-provocan-deslizamientos-de-tierra-y-cierre-de-via-en-chiriqui-y-la-comarca-ngabe-bugle/VER MÁS
Centro de Atención Figali inicia a tratar a sus pacientes con el medicamento Molnupiravir
|
La Prensa|
2022-06-15 Según el titular de la cartera de Salud, Luis Francisco Sucre, este medicamento disminuirá las hospitalizaciones y complicaciones, al tiempo que reducirá la duración de los síntomas.
https://www.prensa.com/sociedad/centro-de-atencion-figali-inicia-a-tratar-a-sus-pacientes-con-el-medicamento-molnupiravir/VER MÁS
Trabajadores de la AAUD, en paro; exigen equipos y ajuste salarial
|
La Prensa|
2022-06-14 Trabajadores de la Autoridad de Aseo Urbano y Domiciliario (AAUD) están en paro desde el pasado viernes 10 de junio para exigir a las autoridades respuestas respecto a la falta de equipos de trabajo y el cumplimiento de un aumento salarial.
https://www.prensa.com/sociedad/trabajadores-de-la-aaud-en-paro-exigen-equipos-y-ajuste-salarial/VER MÁS
La OMS evaluará si la viruela del mono representa una ‘emergencia de salud pública internacional’
|
La Prensa|
2022-06-14 La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció este martes que convocará una reunión de su comité de urgencia el 23 de junio para evaluar si la viruela del mono representa una “emergencia de salud pública de alcance internacional”.
https://www.prensa.com/mundo/la-oms-evaluara-si-la-viruela-del-mono-representa-una-emergencia-de-salud-publica-internacional/VER MÁS
Fin de la mascarilla: su uso podría pasar a ser opcional en los espacios cerrados
|
La Prensa|
2022-06-13 Llevar mascarilla en espacios cerrados o interiores podría ser opcional en Panamá. Científicos coinciden en que cada persona debe identificar los lugares cerrados donde el riesgo de contagio es mayor.
https://www.prensa.com/sociedad/fin-de-la-mascarilla-su-uso-podria-pasar-a-ser-opcional-en-los-espacios-cerrados/VER MÁS
3.3 millones de niños, niñas y adolescentes en Centroamérica y México realizan trabajo infantil
|
La Prensa|
2022-06-13 Esta investigación muestra que el 40% tiene entre 5 y 11 años, y el 23.1% oscila entre 12 y 14 años. Además, cerca del 67% realiza trabajos peligrosos.
https://www.prensa.com/economia/33-millones-de-ninos-ninas-y-adolescentes-en-centroamerica-y-mexico-realizan-trabajo-infantil/VER MÁS
Hay 23,615 casos activos de la covid-19; positividad bajo a 18.3%
|
La Prensa|
2022-06-13 En las últimas 24 horas se registraron en Panamá 1,389 nuevos contagios de la covid-19 y una muerte, informó el Ministerio de Salud, este domingo 12 de junio.
https://www.prensa.com/sociedad/hay-23615-casos-activos-de-la-covid-19-positividad-bajo-a-183/VER MÁS
Estados Unidos ya no pedirá prueba de covid-19 a viajeros aéreos internacionales
|
La Prensa|
2022-06-10 Estados Unidos levantará la exigencia de un test de covid-19 para los viajeros que lleguen al país en avión, anunció este viernes la Casa Blanca.
https://www.prensa.com/mundo/estados-unidos-ya-no-pedira-prueba-de-covid-19-a-viajeros-aereos-internacionales/VER MÁS
Crisis genera mayor presión a la eficiencia logística, coinciden expertos en el sector
|
La Prensa|
2022-06-10 La crisis generada por la pandemia de la covid-19 y la invasión de Rusia a Ucrania ha demostrado que cada día es más importante la eficiencia en la cadena de suministro de mercancías para las empresas de retail y el consumo masivo.
https://www.prensa.com/economia/crisis-genera-mayor-presion-a-la-eficiencia-logistica-coinciden-expertos-en-el-sector/VER MÁS
Ministro de Salud no descarta que viruela del mono llegue a Panamá por ser país de tránsito
|
La Prensa|
2022-06-10 El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, no descarta que en Panamá se registren casos de la viruela del mono por ser un país de tránsito permanente y constante.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220609/ministro-salud-descarta-viruela-mono-llegue-panama-pais-transitoVER MÁS
Chile: Aeropuerto de Santiago busca incorporar el hidrógeno verde a sus operaciones
|
Aviación al día|
2022-06-08 El aeropuerto Arturo Merino Benítez, en Santiago de Chile, anunció este martes que busca convertirse en el primero de América Latina en incorporar el hidrógeno verde a sus operaciones, en el marco de la lucha global contra la crisis climática y la descarbonización del planeta.
https://aviacionaldia.com/2022/06/aeropuerto-de-santiago-busca-incorporar-el-hidrogeno-verde.htmlVER MÁS
CSS se prepara para realizar las primeras pruebas de equipos en seis quirófanos de la Ciudad de la Salud
|
La Prensa|
2022-06-08 Las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) se están preparando para realizar las primeras pruebas de los equipos que se están instalando en el Instituto Cardiovascular y Torácico de la Ciudad de la Salud.
https://www.prensa.com/sociedad/css-se-prepara-para-realizar-las-primeras-pruebas-de-equipos-en-seis-quirofanos-de-la-ciudad-de-la-salud/VER MÁS
La OMS confirma más de mil casos de viruela del mono; ya hay transmisión comunitaria
|
La Prensa|
2022-06-08 El director general del organismo de Naciones Unidas pidió a los países que realicen todos los esfuerzos necesarios para identificar los casos y contactos de los mismos
https://www.prensa.com/mundo/la-oms-confirma-mas-de-mil-casos-de-viruela-del-mono-ya-hay-transmision-comunitaria/VER MÁS
Desempleo y poca capacidad de ahorro merman confianza de los consumidores
|
La Prensa|
2022-06-08 La confianza del consumidor panameño con relación a la capacidad de ahorro y nuevas oportunidades laborales retrocedieron en mayo de 2022 a los niveles de marzo de 2020, según la encuesta que realizó la firma The Marketing Group a solicitud de la Cciap.
Desempleo y poca capacidad de ahorro merman confianza de los consumidoresVER MÁS
Aumenta inseguridad alimentaria en la región
|
La Prensa|
2022-06-07 Unos 7.8 millones de personas están en riesgo de caer en inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe debido a la inflación y la desaceleración del crecimiento económico, estimó la Cepal.
https://www.prensa.com/economia/aumenta-inseguridad-alimentaria-en-la-region/VER MÁS
Minsa extiende a todo el país el programa ‘vacúnate en tu barrio’
|
La Prensa|
2022-06-07 El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó que la estrategia “vacúnate en tu barrio”, que lleva las dosis contra la covid-19 más cerca del entorno de las personas, se extenderá al resto del país.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-extiende-a-todo-el-pais-el-programa-vacuna-en-tu-barrio/VER MÁS
Empleos verdes se perfilan como una oportunidad valiosa para reducir la actual desocupación laboral
|
Revista Summa|
2022-06-03 El Congreso Internacional de Ciudades Sostenibles 2022 llega a su fin este viernes y lo hace poniendo en la mesa un tema que puede aportar mucho al desarrollo del país: el empleo verde. Este término se utiliza para referirse a todo lo que son trabajos y oportunidades laborales que se crean cuando se trata de hacer una transformación del mercado y de la economía tradicional hacia una más sostenible. En este proceso de cambio, se van habilitando nuevas alternativas de empleo que forman parte vital de una economía en proceso de transformación hacia la sostenibilidad.
https://revistasumma.com/empleos-verdes-se-perfilan-como-una-oportunidad-valiosa-para-reducir-la-actual-desocupacion-laboral/VER MÁS
Costa Rica: Multinacional ofrece empleo a jóvenes en último nivel de licenciatura
|
Revista Summa|
2022-06-02 La empresa Smurfit Kappa, una compañía multinacional dedicada a la fabricación de soluciones de empaque, anuncia oportunidades de empleo para jóvenes en su último nivel de licenciatura, con dominio del inglés y con al menos de seis meses a un año de experiencia. Los interesados deben cursar las carreras de: Ingeniería industrial, mercadeo, ventas, administración, contabilidad, economía o administración con énfasis en finanzas.
https://revistasumma.com/costa-rica-multinacional-ofrece-empleo-a-jovenes-en-ultimo-nivel-de-licenciatura/VER MÁS
Eduardo Ortega asegura que Panamá se encuentra en el pico de la quinta ola de COVID-19
|
tvn Noticias |
2022-06-01 Según el doctor Eduardo Ortega, director de la Secretaria Nacional de Ciencias, Tecnología e Innovación ( Senacyt), aseguró que en este momento circula la variante más trasmisible de todas las que causan la Covid-19, y que lograr evadir la respuesta inmune de los vacunados y de quienes se han recuperado.
https://www.tvn-2.com/nacionales/Eduardo-Ortega-Panama-encuentra-COVID-video_0_6139635988.htmlVER MÁS
Precio de la gasolina volverá a subir desde el viernes, habrá nueva baja en el diésel
|
Telemetro|
2022-06-01 La Secretaría Nacional de Energía informó que a partir de este viernes 3 de junio se registrará un nuevo incremento en el precio de la gasolina en Panamá, mientras que el diésel tendrá una disminución.
https://www.telemetro.com/nacionales/precio-la-gasolina-volvera-subir-el-viernes-habra-nueva-baja-el-diesel-n5717568VER MÁS
CUCO suspende paro en Colón tras acuerdo con el Gobierno
|
La Estrella de Panamá|
2022-05-30 Luego de casi cuatro semanas de protestas en Colón, el Gobierno Nacional firmó una nota de compromiso con la Coalición por la Unidad de Colón (Cuco), para poner fin al paro de labores decretado por distintos sectores de la sociedad colonense.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220530/cuco-suspende-paro-colon-acuerdoVER MÁS
Índice de positividad covid-19 por arriba del 20% y más de 2 mil casos diarios
|
Panamá América |
2022-05-29 El Ministerio Salud (Minsa) informó este domingo de 2,123 nuevos casos de la covid-19 y dos decesos por la enfermedad, que elevaron a 852,607 los contagios confirmados y 8,249 las defunciones en más de dos años de pandemia.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/indice-de-positividad-covid-19-por-arriba-del-20-y-mas-de-2-mil-casos-diarios-1207483VER MÁS
Empresarios de Colón exigen al gobierno celeridad en ejecución de obras y esperan finalización del paro
|
tvn Noticia|
2022-05-27 Han pasado 19 días desde que se declaró el paro indefinido en la provincia de Colón, por falta de ejecución de las obras de gobierno, el alto porcentaje de desempleo local, y a estas demandas se le sumó el alto costo de la vida y combustible, pero pese a las reuniones sostenidas entre el presidente de la República, Laurentino Cortizo y miembros del Ejecutivo con la Coalición Unidos por Colón no se llegan a acuerdos para su suspensión.
https://www.tvn-2.com/nacionales/Empresarios-Colon-celeridad-ejecucion-finalizacion-gobierno-paro-video_0_6135886366.htmlVER MÁS
Paro en Colón entra en su 18 día, a pesar de propuestas del gobierno
|
La Prensa |
2022-05-26 Entrado el décimo octavo día de paro en Colón protagonizado por la Coalición por la Unidad de Colón (Cuco), aún no hay humo blanco ni fecha para suspender la paralización de labores que ha afectado a la provincia, no solo en cuanto a pérdidas económicas, sino a la imagen de la provincia como un sitio para hacer negocios.
https://www.laestrella.com.pa/economia/220526/paro-colon-entra-18-diaVER MÁS
Piden al Ejecutivo sancione el proyecto que suspende el impuesto al combustible
|
La Estrella de Panamá |
2022-05-26 La diputada del oficialista Partido Revolucionario Democrático (PRD) Zulay Rodríguez solicitó al viceministro de Economía y Finanzas, Jorge Almengor, y al secretario nacional de Energía, Jorge Rivera Staff, que intercedan ante el presidente de la República, Laurentino Cortizo, para que sancione el proyecto de ley 080 que crea el fideicomiso para la compensación, rebaja y estabilización del aumento del precio de los productos derivados del petróleo.
https://www.laestrella.com.pa/economia/220526/piden-ejecutivo-sancione-proyecto-suspendeVER MÁS
San Francisco registra la mayor cantidad de casos activos de la Covid-19 en el área metropolitana
|
La Prensa |
2022-05-26 La Región Metropolitana de Salud informó este jueves que el corregimiento de San Francisco registra el mayor número de casos activos de la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/san-francisco-registra-la-mayor-cantidad-de-casos-activos-de-la-covid-19-en-el-area-metropolitana/VER MÁS
Fideicomiso para alivio de combustible sin fuente de financiamiento sería inconstitucional, afirma Almengor
|
tvnNoticias |
2022-05-25 Para constituir un fideicomiso que alivie el costo del combustible se requiere saber la fuente de financiamiento, de lo contrario sería inconstitucional, así lo reiteró el viceministro de Finanzas, Jorge Almengor.
https://www.tvn-2.com/nacionales/Fideicomiso-combustible-requiere-financiamiento-inconstitucional_0_6134386556.htmlVER MÁS
Guerra en Ucrania agrava la inseguridad alimentaria en Latinoamérica
|
Revista Summa |
2022-05-24 El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió este martes que el «efecto dominó» del conflicto en Ucrania agrava los problemas de la pandemia, empeora la inseguridad alimentaria en América Latina y el Caribe y lleva a que se requiera de más recursos para ayudar a las personas vulnerables en la región.
https://revistasumma.com/guerra-en-ucrania-agrava-la-inseguridad-alimentaria-en-latinoamerica/VER MÁS
Publican en Gaceta Oficial decreto que regula los precios máximos de venta al público
|
La Estrella de Panamá|
2022-05-23 El Gobierno Nacional publicó en Gaceta Oficial el Decreto Ejecutivo N° 134 de 20 de mayo de 2022, que regula los precios máximos de venta al público de algunos combustibles líquidos en la República de Panamá.
https://www.laestrella.com.pa/economia/220523/publican-gaceta-oficial-decreto-regula-precios-maximos-venta-publicoVER MÁS
Promedio de muertes diarias por covid-19 aumenta de 1.7 a 2.1 en los últimos días
|
Panamá América|
2022-05-23 Cinco muertes diarias se han registrado en los últimos días por covid-19 en Panamá, según cifras del Ministerio de Salud (Minsa).
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/promedio-de-muertes-diarias-por-covid-19-aumenta-de-17-21-en-los-ultimos-dias-1207112VER MÁS
Panamá prepara salas de aislamiento ante cualquier caso de viruela del mono que pueda presentarse
|
tvn Noticias |
2022-05-23 Pese a que en el país aún no se presenta ningún caso sospechoso del virus de la viruela del mono ( Monkeypox), el Ministerio de Salud está preparando salas de aislamiento por cualquier caso que se presente.
https://www.tvn-2.com/nacionales/Panama-prepara-aislamiento-presentarse-laviruela-video_0_6132886720.htmlVER MÁS
Miembros de la CUCO tienen 15 días protestando en las calles
|
Panamá América |
2022-05-22 Este lunes nuevamente la CUCO, vuelve a las calles, en una provincia, donde el transporte está paralizado, salvo una sola ruta interprovincial entre Panamá y Colón.
https://www.panamaamerica.com.pa/provincias/miembros-de-la-cuco-tienen-15-dias-protestando-en-las-calles-1207108VER MÁS
Otro hito tecnológico en MICI: emisión del primer Certificado de Reconocimiento en formato digital
|
En Segundos |
2022-05-22 Con la digitalización de los certificados de Conformidad y Reconocimiento se aporta agilidad y transparencia a los trámites que se desarrollan desde la Dirección General de Normas y Tecnología Industrial del MICI.
https://ensegundos.com.pa/2022/05/24/otro-hito-tecnologico-en-mici-emision-del-primer-certificado-de-reconocimiento-en-formato-digital/VER MÁS
Alerta ante incremento de casos de influenza en América Latina
|
La Prensa |
2022-05-20 Las infecciones virales respiratorias como la influenza tienden a incrementarse en esta época del año, afectando a miles de personas que pueden poner en riesgo su vida, independientemente si son sanas, jóvenes o adultos mayores.
https://www.prensa.com/contenido-patrocinado/alerta-ante-incremento-de-casos-de-influenza-en-america-latina/VER MÁS
Minsa registra 480 casos de dengue en el país
|
La Prensa |
2022-05-19 Un total de 480 casos de dengue se registran en Panamá en lo que va de 2022. Así se desprende del último informe emitido por el Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa).
De los datos suministrados, 416 son sin signos de alarma; 62 con signos de alarma y dos casos graves. A la fecha se mantiene una defunción a causa del del dengue.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-registra-480-casos-de-dengue-en-el-pais/VER MÁS
Casos activos de covid-19 se cuadriplicaron en dos semanas
|
La Prensa |
2022-05-19 Este aumento de casos activos se origina a expensas del incremento de entre un 112% y un 520% en ocho provincias: Herrera, Panamá Oeste, Panamá, Los Santos, Chiriquí, Coclé, Veraguas y Darién.
https://www.prensa.com/sociedad/casos-activos-de-covid-19-se-cuadriplicaron-en-dos-semanas/VER MÁS
Indicadores claves del cambio climático batieron récords en 2021, según la ONU
|
En Segundos |
2022-05-18 Cuatro indicadores claves del cambio climático batieron récords en 2021, indicó la ONU, advirtiendo que el sistema energético mundial conduce a la humanidad a una catástrofe.
https://ensegundos.com.pa/2022/05/18/indicadores-claves-del-cambio-climatico-batieron-records-en-2021-segun-la-onu/VER MÁS
La provincia de Colón entra hoy a su noveno día de paro
|
La Estrella de Panamá|
2022-05-17 Dirigentes de la Coalición Unidos por Colón, docentes, transportistas y otras agrupaciones de la provincia esperan un segundo encuentro este martes con el presidente Laurentino Cortizo Cohen.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220517/provincia-colon-entra-hoy-novenoVER MÁS
¿Cuánto podría demorar la quinta ola de casos de covid-19 en Panamá?
|
Panama América|
2022-05-17 La quinta ola de casos nuevos de covid-19 en Panamá podría demorar entre cuatro a seis semanas, recalcó este martes el doctor Eduardo Ortega-Barría. El secretario de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación manifestó que actualmente el país podría encontrarse en el pico de la ola.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/cuanto-podria-demorar-la-quinta-ola-de-casos-de-covid-19-en-panama-1206847VER MÁS
Colón entra en su segunda semana de huelga, el transporte público sigue paralizado
|
La Prensa |
2022-05-16 Los diferentes grupos organizados de la provincia de Colón continúan en huelga esperando respuestas concretas del gobierno a sus peticiones.Este lunes 16 de mayo se cumplen ocho días desde que se iniciaron las acciones de protestas en Colón por las diferentes agrupaciones.
https://www.prensa.com/provincias/colon-entra-en-su-segunda-semana-de-huelga-el-transporte-publico-sigue-paralizado/VER MÁS
Precio del petróleo sube impulsado por China y Suecia
|
tvn Noticias |
2022-05-16 Los precios del petróleo continuaron subiendo el lunes, impulsados por el progresivo levantamiento de restricciones sanitarias en Shanghai, las tensiones sobre la oferta de gasolina y el anuncio del pedido de adhesión de Suecia a la OTAN.
https://www.tvn-2.com/economia/economia-global/petroleo-sube-impulsado-China-Suecia_0_6127637240.htmlVER MÁS
Minsa no contempla imponer nuevas restricciones pese al aumento de casos COVID-19
|
tvn Noticias|
2022-05-15 La Ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, descartó que se impongan nuevas restricciones en el país frente a la subida de contagios por la COVID-19, producto de la quinta ola durante su participación en el XI Congreso Nacional Ordinario del PRD.
https://www.tvn-2.com/nacionales/Minsa-contempla-imponer-restricciones-COVID-19-video_0_6126887263.htmlVER MÁS
Hospitalizaciones por covid-19 se duplican en un mes en Panamá
|
La Prensa|
2022-05-13 El número de pacientes hospitalizados por covid-19 se duplicó en el último mes, debido a la marcada aceleración de contagios que se viene registrando en el país desde abril pasado.
Informes de Epidemiología del Ministerio de Salud muestran que el 11 de abril pasado se registraban 85 pacientes hospitalizados en sala y unidades de cuidados intensivos, mientras que el pasado 11 de mayo la cifra se elevó a 170. Ayer, los casos ya sumaban 185.
https://www.prensa.com/sociedad/hospitalizaciones-por-covid-19-se-duplican-en-un-mes-en-panama/VER MÁS
Colón: las promesas, las protestas y un problema estructural
|
La Estrella de Panamá |
2022-05-13 La provincia de Colón se convierte de nuevo en un centro de atención por las protestas ciudadanas en demanda de empleo y la conclusión de proyectos sociales. Una psicóloga y un sociólogo analizan el tema.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220513/colon-promesas-protestas-problema-estructuralVER MÁS
Diesel a precios elevados y escasez de suministros: así podría ser el próximo golpe para la economía de EE.UU.
|
CNN Español|
2022-05-13 Los precios del diésel se están disparando a niveles récord, y los bajos niveles de disponibilidad de combustible en partes de Estados Unidos están generando temores de que lo peor está por venir.
https://cnnespanol.cnn.com/2022/05/13/diesel-precios-escasez-suministros-economia-estados-unidos-trax/VER MÁS
Colón entra en su cuarto día de paro general a la espera del presidente Cortizo
|
tvn Noticias |
2022-05-12 La provincia de Colón entra este jueves 12 de mayo, en su cuarto día de paro general que inició el pasado lunes y ha dejado enormes pérdidas millonarias.
https://www.tvn-2.com/nacionales/Colon-cuarto-general-presidente-Cortizo-video_0_6124637480.htmlVER MÁS
Estados Unidos supera el trágico umbral de un millón de muertos de COVID-19
|
tvn Noticias |
2022-05-12 Estados Unidos superó el millón de muertos de covid-19, anunció este jueves la Casa Blanca, en momentos en que el país, a la imagen de Nueva York, la ciudad más golpeada por el coronavirus en 2020, quiere pasar la página pese a un ligero aumento de casos desde hace un mes.
https://www.tvn-2.com/mundo/eu/Unidos-supera-tragico-muertos-covid-19_0_6124637477.htmlVER MÁS
Por segunda vez, Ómicron impulsa aumento de contagios de covid-19
|
La Prensa |
2022-05-11 El aumento de casos de la covid-19 es impulsado, nuevamente, por la variante Ómicron. Informes del pasado 5 de mayo, de la vigilancia genómica del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud, muestran que Ómicron se mantiene como predominante en el país, particularmente la subvariante BA.1.
https://www.prensa.com/sociedad/por-segunda-vez-omicron-impulsa-aumento-de-contagios-de-covid-19/VER MÁS
Aumento de casos de vandalismo y hurto afectan servicios de telecomunicaciones
|
Telemetro|
2022-05-11 El hurto de cables de cobre en Panamá sigue aumentando, y para las empresas operadoras que brindan el servicio de telecomunicaciones es una realidad insostenible. En +Móvil de Cable Wireless Panamá como prestadores de servicios públicos de telecomunicaciones, ha experimentado un aumento del 328% de hechos de vandalismo en materia de hurto de cables de cobre y cortes de fibra óptica, alcanzando cifras alarmantes de hasta el 528% de incremento en los costos asociados, en un comparativo del año 2020 y 2021, situación que persiste en estos cuatro primeros meses del año en el país.
https://www.telemetro.com/contenido-patrocinado/aumento-casos-vandalismo-y-hurto-afectan-servicios-telecomunicaciones-n5706807VER MÁS
Se descarta relación entre hepatitis infantil y vacunación contra la covid-19
|
La Prensa |
2022-05-10 El reporte del primer caso de hepatitis aguda de origen desconocido en un niño de 2 años de edad en Panamá —el 5 de mayo— llevó a que la Sociedad Panameña de Pediatría aclare que la mayoría de los menores afectados en el mundo por esta enfermedad no recibió la vacuna contra la covid-19, por lo que se descarta que los casos estén relacionados con la vacunación.
https://www.prensa.com/sociedad/se-descarta-relacion-entre-hepatitis-infantil-y-vacunacion-contra-la-covid-19/VER MÁS
Casos de covid-19 se duplican en las últimas semanas en los centros educativos
|
Panamá América |
2022-05-10 Los números que manejaban los educadores sobre los casos de covid-19 en las escuelas resultaron ser ciertos y fueron confirmados este lunes por las autoridades de educación y salud, quienes acordaron mantener el año escolar vigente, a pesar del aumento de casos.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/casos-de-covid-19-se-duplican-en-las-ultimas-semanas-en-los-centros-educativos-1206503VER MÁS
Protestas en Colón: calculan pérdidas por más de $30 millones por cierre de calles
|
La Estrella de Panamá |
2022-05-10 La presidenta de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede), Elisa Suárez, calculó que con los recientes cierres de calles hay algunos sectores que están generando pérdidas por más de $30 millones al día.
https://www.laestrella.com.pa/economia/220510/protestas-colon-calculan-perdidas-mas-30-millones-cierre-callesVER MÁS
Costo del combustible impacta la recuperación de sectores económicos
|
Metro Libre |
2022-05-09 El Secretario de Energía, Jorge Rivera Staff, afirmó que la única manera de estabilizar los precios de la gasolina y diésel es que el Estado asuma parte del costo, sin embargo esto exigiría “un sacrificio fiscal importantísimo de parte del gobierno nacional”
https://www.metrolibre.com/econom%C3%ADa/232868-costo-del-combustible-impacta-la-recuperaci%C3%B3n-de-sectores-econ%C3%B3micos.htmlVER MÁS
Covid altera la reactivación económica china
|
La Prensa |
2022-05-09 El presidente de China, Xi Jinping, se comprometió a apoyar los sectores de la tecnología, la infraestructura y el empleo para reactivar la economía china, pero los analistas advierten que el crecimiento seguirá mermándose hasta que Pekín abandone sus rígidos controles anticovid.
Dos años y medio después de la aparición del coronavirus en Wuhan, China es la última gran economía que sigue cerrada al mundo, a pesar de una cifra relativamente baja de muertos.
https://www.prensa.com/economia/covid-altera-la-reactivacion-economica-china/VER MÁS
Grupos de diversos sectores de Colón realizan paro general
|
tvn Noticias |
2022-05-09 Diversos grupos, sindicatos y sectores de la provincia de Colón, iniciaron este lunes 9 de mayo, un paro general para exigir que el gobierno cumpla ante varias demandas y proyectos.
https://www.tvn-2.com/nacionales/provincias/Grupos-diversos-sectores-Colon-realizan-video_0_6122387703.htmlVER MÁS
Recomiendan al gobierno cambiar política económica para buscar amortiguar el aumento del combustible
|
tvn Noticias |
2022-05-05 El aumento de los combustibles no solo afecta a los automovilistas, sino a todas las personas, porque sugiere efectos colaterales como el incremento en algunos alimentos, artículos y pasaje del transporte público y selectivo.
https://www.tvn-2.com/nacionales/Recomiendan-gobierno-economica-amortiguar-combustible-video_0_6119388018.htmlVER MÁS
Confirman la quinta ola de COVID-19 en Panamá
|
tvn Noticias|
2022-05-05 La variante de COVID-19, que más está predominado en el país, luego de confirmarse una quinta ola de este enfermedad, es la del sub-linaje de Ómicron que, aunque es más silenciosa, tiende a ser más contagiosa.
https://www.tvn-2.com/nacionales/Variante-BA2-Omicron-incrementando-Panama-video_0_6119388062.htmlVER MÁS
Sector industrial busca salir de la crisis por incremento del combustible 'sin ayudas del gobierno'
|
tvn Noticias |
2022-05-05 El presidente del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP), Luis Frauca, manifestó que, frente al incremento del combustible, fletes, variables y otros altos costos, este sector de la economía del país, está tratando en lo posible ser eficiente y competitivo.
https://www.tvn-2.com/nacionales/Sector-industrial-gobierno-incremento-combustible-video_0_6119388019.htmlVER MÁS
Sube preocupación por el alto costo de la vida
|
Panamá América |
2022-05-04 En un mes en el que los precios de los combustibles llegaron a niveles nunca antes vistos, para las familias panameñas, la principal preocupación continuó siendo el alto costo de la vida.Según la última encuesta de Gallup Panamá para Grupo Epasa, así piensa 40% de los entrevistados.
https://www.panamaamerica.com.pa/economia/sube-preocupacion-por-el-alto-costo-de-la-vida-1206226VER MÁS
Las descendientes más nuevas de la variante ómicron comienzan a impulsar sus propias ondas de coronavirus
|
CNN|
2022-05-04 No se pueden negar los números: incluso con informes irregulares, los casos y las hospitalizaciones por covid-19 están aumentando nuevamente en Estados Unidos.
https://cnnespanol.cnn.com/2022/05/04/descendientes-mas-nuevas-omicron-ba2-impulsar-sus-propias-ondas-coronavirus-trax/VER MÁS
Panamá registra 1,838 casos nuevos de la Covid-19 en las últimas horas, la positividad subió a 17.9%
|
La Prensa |
2022-05-04 El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en las últimas horas se confirmaron 1,838 casos nuevos de la Covid-19 y una defunción.
De acuerdo con los datos del informe epidemiológico, a nivel nacional se aplicaron para la fecha 10,244 pruebas para un porcentaje de positividad de 17.9%.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-registra-1838-casos-nuevos-de-la-covid-19-en-las-ultimas-horas-la-positividad-subio-a-179/VER MÁS
Vacuna de refuerzo: lo que debe saber de la cuarta dosis anticovid
|
La Prensa |
2022-05-02 Estudios indican que la cuarta dosis (segunda de refuerzo) anticovid multiplica de 7 a 10 veces los anticuerpos neutralizantes. En Panamá, 803 personas se habían aplicado esta dosis hasta el 30 de abril.
https://www.prensa.com/sociedad/vacuna-de-refuerzo-lo-que-debe-saber-de-la-cuarta-dosis-anticovid/VER MÁS
La OMS alerta de que la nueva hepatitis es un tema 'muy urgente'
|
Panamá América |
2022-05-02 La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha asegurado que el aumento de los casos de la hepatitis aguda infantil de origen desconocido es un tema "muy urgente" al que están dando "prioridad absoluta".
https://www.panamaamerica.com.pa/mundo/la-oms-alerta-de-que-la-nueva-hepatitis-es-un-tema-muy-urgente-1206144VER MÁS
Advierten de que Panamá podría enfrentar una quinta ola de Covid-19
|
El Capital Financiero |
2022-05-02 El titular de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), advirtió que el incremento de los últimos reportes del SARS-CoV-2, el virus que causa el COVID-19, podría indicar que el país centroamericano podría enfrentar una quinta ola del brote.
https://elcapitalfinanciero.com/advierten-de-que-panama-podria-enfrentar-una-quinta-ola-de-covid-19/VER MÁS
China sigue adelante con su política 'cero covid' pese a frustración de habitantes en Shanghái
|
tvn Noticias |
2022-04-29 China declaró este viernes que seguirá adelante con su estrategia " cero covid" pese a la creciente frustración de los habitantes de Shanghái, confinados desde inicios de abril y que protestan contra la política sanitaria del gobierno con cacerolazos desde las ventanas.
https://www.tvn-2.com/mundo/asia/China-adelante-frustracion-habitantes-Shanghai_0_6114888461.htmlVER MÁS
Reparación de puentes saldrá por $4 millones
|
Panamá América|
2022-04-28 Todavía el Ministerio de Obras Públicas (MOP) no divulga la licitación para el mantenimiento del Puente de Las Américas y el Puente Centenario, sin embargo, el ministro Rafael Sabonge, adelantó el monto del acto público.
https://www.panamaamerica.com.pa/economia/reparacion-de-puentes-saldra-por-4-millones-1205912VER MÁS
Eliminación de impuesto al combustible causa polémica
|
Metro Libre |
2022-04-28 El proyecto de ley 808, que busca suspender por tres meses el cobro y recaudación del impuesto al consumo de combustibles en Panamá, fue aprobado nuevamente en segundo debate luego que fuera devuelto para hacerle modificaciones. Economista aseguran que este es un paliativo, pero no resuelve el problema y hay que verlo con cuidado.
https://www.metrolibre.com/econom%C3%ADa/231981-eliminaci%C3%B3n-de-impuesto-al-combustible-causa-pol%C3%A9mica.htmlVER MÁS
Línea 3 del Metro tiene un 6% de avance, se estudia su extensión hasta La Chorrera
|
tvn Noticias |
2022-04-27 La necesidad de mejorar el sistema de transporte público en Panamá Oeste quedó evidenciada con las recientes protestas de parte de los conductores de autobuses que dejaron al usuario sin opciones. El único proyecto que en este momento significa una esperanza real para los residentes del sector es la Línea 3 del Metro.
https://www.tvn-2.com/nacionales/Linea-Metro-avances-extension-Chorrera-video_0_6113388619.htmlVER MÁS
Tras acuerdo indígenas Ngäbe Buglé levantan cierre de la vía Panamericana; MOP promete agilizar obras
|
La Prensa |
2022-04-27 Tras más de 27 horas de cierres y diálogos entre manifestantes y representantes del Gobierno Nacional, se logró la apertura al tránsito vehicular de la vía Panamericana en el sector de Viguí, distrito de Tolé.
https://www.prensa.com/provincias/tras-acuerdo-indigenas-ngabe-bugle-levantan-cierre-de-la-via-panamericana-mop-promete-agilizar-obras/VER MÁS
Leve aumento de nuevos casos de covid-19
|
La estrella de Panamá |
2022-04-27 Panamá registró 744 nuevos contagios de covid-19 en las últimas 24 horas y totalizan hasta este martes 26 de abril 772.830 casos confirmados. Para este martes se notifica una defunción, para un acumulado de 8.183 fallecidos y una letalidad de 1,1%.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220427/leve-aumento-nuevos-casos-covidVER MÁS
Incremento del combustible, desempleo e inflación impacta a los panameños
|
tvn Noticias |
2022-04-25 Por primera vez en más de 40 años se ha presentado en Panamá, un fenómeno nuevo que, en economía se le denomina " estanflación", en donde se combinan los incrementos de precios o inflación, al mismo tiempo que un desempleo alto, explicó el economista y analista, David Saied, al referirse a la crisis que actualmente ha generado en la población el aumento de combustible.
https://www.tvn-2.com/nacionales/combustible-desempleo-inflacion-economia-video_0_6111888765.htmlVER MÁS
Precio de la energía aumentaría en el segundo semestre
|
La estrella de Panamá |
2022-04-25 El aumento del barril de petróleo y del gas impactará el precio de la energía. Administrador de la ASEP, Armando Fuentes advierte que hubo un impacto en la tarifa de la energía. El precio de la energía eléctrica experimentará un leve aumento en el segundo semestre de 2022. En Panamá, el 61.5% de la producción proviene de energías renovables. El restante 38.4% es energía térmica, que se produce a base de petróleo y gas.
https://www.laestrella.com.pa/economia/220425/precio-energia-aumentaria-segundo-semestreVER MÁS
Cerro Patacón y los recicladores de base: ¿Qué está pasando con el manejo de la basura en Panamá?
|
tvn Noticias |
2022-04-25 En Cerro Patacón, el vertedero de basura a cielo abierto en el corazón de la capital, trabajan más de 1,000 recicladores de base que la semana pasada marcharon por primera vez para exigir la profesionalización de su oficio.
https://www.tvn-2.com/contenido_exclusivo/Recicladores-base-heroes-invisibles-vertederos_0_6111888751.htmlVER MÁS
BA.1 y BA.2, los dos sublinajes de Ómicron identificados en Panamá
|
La Prensa |
2022-04-25 Científicos del Instituto Gorgas secuenciaron en marzo pasado 127 muestras, en 78% de las cuales identificaron el sublinaje BA.1, en 20% el sublinaje BA.2 y 2% se define como probable Ómicron.
https://www.prensa.com/sociedad/ba1-y-ba2-los-dos-sublinajes-de-omicron-que-hay-en-panama/VER MÁS
Aprueban colocación de la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 en Panamá
|
Panamá América |
2022-04-25 La colocación de la cuarta dosis de la vacuna contra la covid-19 para pacientes inmunosuprimidos, mayores de 12 años, ya fue aprobada, informó este lunes el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre. El alto funcionario explicó que el refuerzo se colocará a partir del cuarto mes de haberse aplicado el primer refuerzo (es decir la tercera dosis en general).
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/aprueban-colocacion-de-la-cuarta-dosis-de-la-vacuna-contra-la-covid-19-en-panama-1205787VER MÁS
Cinco regiones tienen un Rt de la Covid-19 mayor al nacional
|
La Prensa |
2022-04-22 El último informe de situación de la Covid-19 de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) —publicado el pasado 20 de abril—, muestra que hay cinco regiones de Panamá que presentan un Rt para los casos (número de reproducción efectivo) mayor a 1 y superior al valor nacional, que es 1.02. Se trata de la comarca Ngäbe Buglé, que registra un Rt de 1.33; seguido por Panamá Oeste, 1.22; Herrera, 1.11; Los Santos, 1.10, y Veraguas, 1.09.
https://www.prensa.com/sociedad/cinco-regiones-tienen-un-rt-de-la-covid-19-mayor-al-nacional/VER MÁS
Panamá tercer país de menor riesgo económico en América Latina
|
Panama On |
2022-04-22 La posición como tercer país de menor riesgo de América Latina es un mensaje importante que resalta el proceso de recuperación económica que vive el país durante los últimos 12 a 18 meses, afirmó el viceministro de Finanzas, Jorge L. Almengor al referirse a la publicación del banco de inversión JP Morgan Chase sobre Riesgo País de las Economías Latinoamericanas al 30 de marzo de 2022.
https://www.panamaon.com/noticias/economia/95042-panama-tercer-pais-de-menor-riesgo-economico-en-america-latina.htmlVER MÁS
AUMENTO DEL COMBUSTIBLE: B/0.01 en gasolina de 95 octanos y B/0.02 el diésel
|
En Segundos |
2022-04-21 Los nuevos precios comenzarán a regir a partir del viernes 22 de abril y se mantendrán hasta las 5:59 a.m. del próximo 6 de mayo. Cabe destacar que la gasolina de 91 octanos bajará B/0.01.
https://ensegundos.com.pa/2022/04/21/aumento-del-combustible-b-0-01-en-gasolina-de-95-octanos-y-b-0-02-el-diesel/VER MÁS
Alarmante aumento de casos de malaria mantiene en alerta a las autoridades de Salud
|
Panamá América |
2022-04-20
La Región Metropolitana de Salud registra más de 60 casos de malaria en el 2022, acumulando en un trimestre, el total de los casos registrados en todo el año 2021. La mayoría de los casos reportados son importados, principalmente, de las regiones de Darién, Guna Yala y Panamá Este.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/alarmante-aumento-de-casos-de-malaria-mantiene-en-alerta-las-autoridades-de-salud-1205563VER MÁS
Shanghái reporta más muertes al subir contagios de covid-19
|
Metro Libre |
2022-04-19 China reportó el martes siete nuevas muertes por covid-19 en la ciudad de Shanghái, el mayor foco de contagios en el país y que lleva confinada varias semanas.
Los nuevos decesos se reportaron después de que el lunes se registraran las tres primeras muertes por coronavirus desde que comenzó el confinamiento de Shanghái, en marzo. Pese a la magnitud del brote, la ciudad ha notificado solo 10 fallecimientos.
https://www.metrolibre.com/internacionales/231214-shangh%C3%A1i-reporta-m%C3%A1s-muertes-al-subir-contagios-de-covid-19.htmlVER MÁS
Más de 8 millones de vacunas aplicadas
|
Metro Libre |
2022-04-19 Panamá alcanzó ayer la cantidad de 8,007,184 dosis contra la Covid-19 aplicadas en todo el territorio nacional desde que empezó la Operación PanavaC-19 en enero de 2021 a la fecha.El informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) precisa que del total de dosis aplicadas: 3,456,964 se han colocado en primera dosis; 3,052,311 en segunda dosis y 1,486,164 tercera dosis de refuerzo; además de 10,959 tercera y 786 cuarta dosis a pacientes inmunosuprimidos.
https://www.metrolibre.com/nacionales/231203-m%C3%A1s-de-8-millones-de-vacunas-aplicadas.htmlVER MÁS
Extremaron todas las medidas de vigilancia y contención para prevenir la gripe aviar
|
Metro Libre |
2022-04-19 El brote de gripe aviar se esparció ya a 28 estados de Estados Unidos, por lo que las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), han aumentado la vigilancia para prevenir casos en el país.
Concepción Santos Sanjur, director nacional de Salud Animal del MIDA, manifestó que “alrededor de unos 25 millones de aves han sido sacrificadas en un esfuerzo de contener el avance de la enfermedad (en Estados Unidos). Esta enfermedad está muy presente en Europa, Asia , África”.
https://www.metrolibre.com/econom%C3%ADa/231197-extremaron-todas-las-medidas-de-vigilancia-y-contenci%C3%B3n-para-prevenir-la-gripe-aviar.htmlVER MÁS
Las siete deficiencias en salud que urgen de pronta atención
|
La Prensa |
2022-04-19 Autoridades y expertos en salud tienen claras las deficiencias que tiene el sistema, a pesar de ello no se realizan los cambios necesarios de cara a la innovación. Disponer de un alto presupuesto para el sector es una de las fortalezas.
https://www.prensa.com/sociedad/las-siete-deficiencias-en-salud-que-urgen-de-pronta-atencion/VER MÁS
SNE promueve uso racional de energía para enfrentar alzas del petróleo
|
La Estrella de Panamá |
2022-04-15 La tendencia alcista de los precios del crudo y del combustible obliga a tomar acciones para contrarrestar los efectos negativos que está causando la crisis. La Secretaría Nacional de Energía (SNE) busca intensificar las medidas para reducir el consumo energético en el transporte, en los hogares y en los edificios e instalaciones públicas.
https://www.laestrella.com.pa/economia/220415/sne-promueve-racional-energia-enfrentarVER MÁS
Positividad de covid-19 sube a 6.1%, pero no se registra muertes en las últimas horas
|
Panamá América |
2022-04-13
Si bien la positividad de contagio de covid-19 subió a 6.1%, en las últimas 24 horas no se registran defuncione. El informe del Ministerio de Salud (Minsa) reporta que este miércoles 13 de abril se contabilizan 397 nuevos casos de covid-19.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/positividad-de-covid-19-sube-61-pero-no-se-registra-muertes-en-las-ultimas-horas-1205251VER MÁS
Comité de urgencia de OMS, 'unánime' en que 'no hay que bajar la guardia' ante COVID-19
|
tvn Noticias|
2022-04-13 El comité de urgencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre el covid-19 fue " unánime" este miércoles al estimar que no era " el momento de bajar la guardia ", declaró el miércoles su presidente, Didier Houssin.
https://www.tvn-2.com/mundo/Comite-urgencia-OMS-unanime-COVID-19_0_6102889690.htmlVER MÁS
Ministro Valderrama: Es difícil controlar el precio de los alimentos por la guerra entre Rusia y Ucrania
|
tvn Noticias |
2022-04-13 El ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama, afirmó que en estos momentos es difícil controlar el incremento en el precio de los alimentos en el país, producto de situaciones externas que han provocado el aumento en el precio de los hidrocarburos, como la guerra que sostienen Rusia y Ucrania.
https://www.tvn-2.com/economia/economia-panamena/Valderrama-controlar-prolongacion-Rusia-Ucrania-video_0_6102889752.htmlVER MÁS
En manos del Ejecutivo está el fin del desabastecimiento de medicamentos
|
En Segundos|
2022-04-12 El presidente de Conalfarm confía en que el ensayo de la adquisición de medicamentos críticos, a través de la comisión, dará sus resultados en menos de 15 días y que no fallen, porque el tiempo apremia para que las empresas brinden una respuesta efectiva.
https://ensegundos.com.pa/2022/04/12/en-manos-del-ejecutivo-esta-el-fin-del-desabastecimiento-de-medicamentos/VER MÁS
Miles de usuarios de Panamá Oeste afectados por el paro del transporte
|
Panama América|
2022-04-11 Miles de personas se encuentran varadas en las paradas de autobuses de la provincia de Panamá Oeste a consecuencia del paro en el servicio de transporte colectivo. En La Chorrera los conductores de “chivas” de rutas internas se mantienen concentrados en el sector de El Trapichito, vigilados muy de cerca por las Unidades de Control de Multitudes de la Policía Nacional.
https://www.panamaamerica.com.pa/provincias/miles-de-usuarios-de-panama-oeste-afectados-por-el-paro-del-transporte-1205117VER MÁS
Expertos chinos descartan relajar restricciones: 'Ómicron no es una gripe'
|
Panamá América |
2022-04-11 El epidemiólogo Zhong Nanshan, uno de los expertos chinos más reconocidos, declaró el pasado viernes que "una apertura completa no encaja con la situación de China". "Los rebrotes de la variante ómicron no deberían ser gestionados como un brote de gripe", declaró el jefe del grupo de expertos que lidera la estrategia china para contener la covid, Liang Wannian, citado hoy por el periódico China Daily.
https://www.panamaamerica.com.pa/mundo/expertos-chinos-descartan-relajar-restricciones-omicron-no-es-una-gripe-1205116VER MÁS
La tendencia alcista del combustible se mantendrá por cinco meses
|
La Estrella de Panamá|
2022-04-11 La tendencia alcista de los precios del combustible se mantendrá por los próximos cinco meses.Una proyección de los precios del crudo, efectuada por la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), para el año 2022 revela que los precios del petróleo crudo mantendrá el aumento experimentado en el primer trimestre del año.
https://www.laestrella.com.pa/economia/220411/tendencia-alcista-combustible-mantendra-cincoVER MÁS
Ministerio de Salud sigue comprando pruebas, pese a la caída de casos de covid-19
|
Panamá América |
2022-04-11 El pasado 17 de enero, en momentos que se propagaba a gran escala la variante ómicron en nuestro país, el Consejo de Gabinete autorizó compras directas de pruebas para detectar el Sars-CoV-2 y medicamentos utilizados en su tratamiento. Por el lado de los diagnósticos, se conoció que a cinco compañías se les compraría más de 1.5 millones de pruebas por $26.7 millones, cifra superior, por ejemplo, a la habilitación del hospital covid-19 en la Ciudad de la Salud.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/ministerio-de-salud-sigue-comprando-pruebas-pese-la-caida-de-casos-de-covid-19-1205108VER MÁS
EEUU ordena al personal no esencial de su consulado abandonar Shanghái por el covid
|
tvn NOTICIAS |
2022-04-11 Estados Unidos ha ordenado a todo el personal no esencial de su consulado de Shanghái abandonar la ciudad china en medio de un brote de covid-19 y un duro confinamiento decretado por las autoridades, indicó un portavoz de la embajada el martes.
https://www.tvn-2.com/mundo/EEUU-personal-consulado-abandonar-Shanghai_0_6101389908.htmlVER MÁS
Los implantes de microchip que te permiten pagar con la mano
|
BBC News |
2022-04-11 La primera vez que se implantó un microchip en un ser humano fue en 1998, pero para su uso comercial solo ha estado disponible durante la última década.
Cuando se trata de chips de pago implantables, la firma británico-polaca Walletmor dice que el año pasado se convirtió en la primera compañía en ponerlos a la venta.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-61067619VER MÁS
¿Cómo avanza Panamá en la eliminación del mercurio?
|
Panama América |
2022-04-10 Los desechos electrónicos en Panamá representan cerca del 1% y 5% de los desechos en los vertederos, pero al mismo tiempo suman el 70% de los metales pesados contaminantes como el plomo y el mercurio.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/como-avanza-panama-en-la-eliminacion-del-mercurio-1205092VER MÁS
Las escandalosas cifras provocadas por los malos hábitos alimenticios en Panamá
|
TVN Noticias |
2022-04-07 El sobrepeso y la obesidad, en conjunto, son un problema de salud pública que creció en las últimas cinco décadas como consecuencia de malos hábitos de alimentación y estilos de vida no saludables a los cuales no escapa Panamá. A estas dos condiciones, consideradas una pandemia, se le atribuye la muerte de 4 millones de personas alrededor del mundo.
https://www.tvn-2.com/contenido_exclusivo/escandalosas-provocadas-habitos-alimenticios-Panama_0_6097640283.htmlVER MÁS
OPS: Positividad de la Covid-19 en Panamá está por debajo del 5% por cuarta semana consecutiva
|
La Prensa |
2022-04-07 La Organización Panamericana de la Salud (OPS) resaltó en su informe bisemanal que durante cuatro semanas consecutivas la positividad de los casos de la Covid-19 en Panamá está por debajo del 5%.
El organismo internacional precisa que esta evaluación comprende entre la Semana Epidemiológica 10 (SE del 6 al 12 de marzo) y la SE 13 ( 27 de marzo al 2 de abril) y que “la positividad está por debajo del umbral del 5% que la Organización Mundial de la Salud (OMS) fija como uno de los criterios para valorar que la pandemia está entrando a una fase control”.
https://www.prensa.com/sociedad/ops-positividad-de-la-covid-19-en-panama-esta-por-debajo-del-5-por-cuarta-semana-consecutiva/VER MÁS
Construcción de la potabilizadora de Gamboa alcanza un 44% de avance
|
En Segundos |
2022-04-07 Culminada la fase de construcción, el contratista operará y dará mantenimiento al sistema por un periodo de 3 años.
El Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacionales (IDAAN), informó que trabaja en mejorar la capacidad de producción de agua a nivel nacional a través de diversos proyectos; uno de ellos es la construcción de la potabilizadora de Gamboa que presenta actualmente un 44.41% de avance.
https://ensegundos.com.pa/2022/04/07/construccion-de-la-potabilizadora-de-gamboa-alcanza-un-44-de-avance/VER MÁS
Constantes cierres de vías afectan el desarrollo de la economía
|
Panama On|
2022-04-07 La Federación de Cámaras de Comercio de la República de Panamá (FEDECAMARAS) emitió un comunicado al país en el que advierten los efectos dañinos de los cierres de calle en diversos puntos del país por falta de respuestas en educación, salud, obras públicas y economía nacional.
https://www.panamaon.com/noticias/politica/94674-constantes-cierres-de-vias-afectan-el-desarrollo-de-la-economia.htmlVER MÁS
5 datos sobre pobreza en América Latina
|
La Prensa |
2022-04-06 América y el Caribe sigue estando entre las regiones con los índices de pobreza más altos del mundo. El boom económico de la primera década de este siglo logró reducir la pobreza del 45.5% en 2004 al 27.8% en 2014, pero desde entonces la región enfrenta un estancamiento principalmente debido al debilitamiento del crecimiento, lastrado por estructuras económicas poco productivas y a la rampante informalidad, que roza al 50% de la población.
https://www.prensa.com/impresa/economia/5-datos-sobre-pobreza-en-america-latina-2/VER MÁS
La EMA no recomienda la cuarta dosis para la población en general
|
La Estrella de Panamá|
2022-04-06 La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) señaló este miércoles que es “demasiado pronto” para considerar la administración de una cuarta dosis de las vacunas de ARNm (Pfizer y Moderna) en la población general, aunque respalda su uso en adultos mayores de 80 años por el mayor riesgo de desarrollar COVID-19 grave
https://www.laestrella.com.pa/internacional/mundo/220406/ema-recomienda-cuarta-dosis-poblacion-generalVER MÁS
Suntracs logra un ajuste salarial arriba del 6%
|
La Estrella de Panamá |
2022-04-05 La Cámara Panameña de la Construcción (Capac) y el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs) alcanzaron este lunes un acuerdo salarial para la convención colectiva 2022-2025.Las negociaciones se extendieron hasta la madrugada, tras las presiones de huelga nacional planteada por el Suntracs en caso de no llegarse a un acuerdo de mejora de salarios para los obreros.Los ajustes salariales acordados están por arriba del 6% de los actuales salarios y beneficia a 20 mil obreros del sector.
https://www.laestrella.com.pa/economia/220405/suntracs-logra-ajuste-salarial-6VER MÁS
Shanghái amplía cuarentena ante "nefasto" brote de COVID-19
|
Telemetro |
2022-04-05 El brote de COVID-19 en Shanghái, la mayor metrópolis de China, sigue siendo “extremadamente nefasto” y mantiene en cuarentena a sus 26 millones de personas, según dijo el martes un funcionario local. China ha enviado más de 10.000 trabajadores de salud de todo el país para ayudar a la ciudad, incluidos 2.000 militares, y hace pruebas masivas a los residentes, algunos de los cuales llevan semanas confinados.
https://www.telemetro.com/internacionales/shanghai-amplia-cuarentena-nefasto-brote-covid-19-n5688058VER MÁS
Presentan propuesta que busca reducir las horas de la jornada laboral
|
La Estrella de Panamá|
2022-04-05 Francisco Carreira-Pitti, presidente del Movimiento Unidad, entregó al Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) la propuesta que busca reducir el consumo del combustible a razón de modificar a dos horas diarias adicionales, cuatro días a la semana, la jornada laboral. Pitti detalló en un comunicado que la propuesta sienta sus bases por la inestabilidad mundial en el suministro del combustible y al incremento del precio, del cual no se prevé una disminución.
https://www.laestrella.com.pa/economia/220405/presentan-propuesta-busca-reducir-horas-jornada-laboralVER MÁS
Abren expediente sancionador a Vueling por cobrar el equipaje de mano
|
Hosteltur|
2022-04-04 La aerolína implementó esta práctica en noviembre de 2020 con el argumento de que servía para "evitar aglomeraciones" de los pasajeros y garantizar así la debida separación contra el COVID-19. Así, Vueling cobra un precio extra a los usuarios que deseen subir equipaje de mano a la cabina si contratan la llamada tarifa Basic con precios que van entre los 30 y 40 euros. El el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) señala que el "equipaje debe considerarse, en principio, un elemento indispensable del transporte de los pasajeros, por consiguiente, no puede ser objeto de un suplemento de precio, siempre y cuando dicho equipaje responda a las exigencias razonables relativas a su peso y dimensiones"
https://www.hosteltur.com/150917_baleares-abre-expediente-sancionador-a-vueling-por-cobrar-equipaje-de-mano.htmlVER MÁS
Más de 3 millones de personas podrían estar en sobrepeso en Panamá
|
Tvn Noticias |
2022-04-04 La obesidad es una enfermedad que afecta a la población adulta, adolescente e infantil, con distintos orígenes y genera otras enfermedades crónicas degenerativas que desmejoran la calidad de vida de quienes la padecen.
https://www.tvn-2.com/nacionales/millones-personas-podrian-Panama-video-obesidad_0_6096140338.htmlVER MÁS
Proponen que el Estado incentive a empresas farmacéuticas locales para abaratar costos de medicamentos
|
La Estrella de Panamá |
2022-04-04 El presidente de la junta directiva Colegio Nacional de Farmacéuticos de Panamá (Conalfarm), Jaime Olive propuso que el Estado invierta e incentive, mediante mecanismos fiscales y otras acciones, a la empresa farmacéutica nacional y lograr que otras se establezcan en Panamá con precios justos para el consumidor, tras señalar que en más de 20 años ningún gobierno ha podido resolver el problema del desabastecimiento de medicamentos.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220404/proponen-incentive-empresas-farmaceutica-locales-abaratar-costos-medicamentosVER MÁS
En Panamá se han aplicado más de 7.9 millones de dosis de las vacunas contra la Covid-19
|
La Prensa |
2022-04-03 Desde el pasado 20 de enero de 2021 hasta este domingo 3 de abril de 2022 en Panamá se han aplicado 7 millones 963 mil 691 dosis de vacunas (Pfizer y AstraZeneca) contra la Covid-19.
Así se refleja en el informe del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa), que también detalló que se han colocado un total de 3 millones 452 mil 941 primeras dosis de los biológicos contra el nuevo coronavirus.
https://www.prensa.com/sociedad/en-panama-se-han-aplicado-79-millones-de-dosis-de-las-vacunas-contra-la-covid-19/VER MÁS
La crisis laboral actual 'no es de empleo', sino de 'confianza'
|
La estrella de Panamá |
2022-04-01 Las cifras de nuevos contratos laborales del Mitradel y el complejo entorno socioeconómico alimenta la falta de confianza para invertir en el país, con el consecuente impacto en la generación de empleos, advierten los expertos.
https://www.laestrella.com.pa/economia/220401/crisis-laboral-actual-confianzaVER MÁS
Se han registrado 7 casos y una muerte por hantavirus en lo que va del 2022
|
Telemetro |
2022-03-31 El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en todo el 2022 han tenido registro de 7 casos de hantavirus a nivel nacional; una de esas personas murió. Según el informe, al menos cinco de los casos fueron clasificados como síndrome cardiopulmonar y 1 como fiebre.
https://www.telemetro.com/nacionales/se-han-registrado-7-casos-y-una-muerte-hantavirus-lo-que-va-del-2022-n5685653VER MÁS
Pandemia de la Covid-19 experimenta fase aguda, pero pronto entrará a una de vigilancia sostenible, dice experto de OMS
|
La Prensa |
2022-03-31 Siddi Hirve, oficial técnico del Grupo de Influenza de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recordó durante su visita a Panamá este jueves 31 de marzo que en este momento se experimenta una fase aguda de la pandemia de la Covid-19.
No obstante, “eventualmente pasaremos a una etapa de vigilancia sostenible”, por ello se organizan encuentros como el que se efectuó en Panamá “para recibir las ideas y puntos de vista de los expertos en la región” y establecer las estrategias de vigilancia epidemiológica en cada uno de los países, dijo Hirve.
Hirve aseguró que en algunos países la Covid-19 “ha empezado a tornarse endémica”.
https://www.prensa.com/sociedad/pandemia-de-la-covid-19-experimenta-fase-aguda-pero-pronto-entrara-a-una-de-vigilancia-sostenible-dice-experto-de-oms/VER MÁS
El BM aprueba 100 millones de dólares a Panamá para apoyar la vacunación anticovid
|
En segundos|
2022-03-31 El Banco Mundial (BM) aprobó un préstamo de 100 millones de dólares a Panamá destinados a la compra de 4,25 millones de dosis de vacuna contra la covid-19, así como para apoyar los programas de prevención de la enfermedad, informó este jueves el multilateral.
El préstamo de 100 millones de dólares para el Financiamiento Adicional a la Respuesta de Emergencia covid-19 de Panamá tiene un vencimiento final de 20 años, incluyendo un período de gracia de 3 años.
https://ensegundos.com.pa/2022/03/31/el-bm-aprueba-100-millones-de-dolares-a-panama-para-apoyar-la-vacunacion-anticovid/VER MÁS
Shanghái vive su "historia de dos ciudades" al emprender un lento confinamiento
|
Telemetro |
2022-03-30 Shanghái, el motor económico de China y su mayor ciudad con 25 millones de habitantes, fue dividida en dos, en un intento de las autoridades por encontrar nuevas formas de controlar un persistente brote de covid-19 que pone a prueba la estrategia de cero covid.
https://www.telemetro.com/internacionales/shanghai-vive-su-historia-dos-ciudades-al-emprender-un-lento-confinamiento-n5685016VER MÁS
Transportistas y autoridades logran acuerdo para evitar aumento del pasaje
|
En segundos |
2022-03-30 Los transportistas recibirán un apoyo económico de $8 millones, más los $3 millones que les concedieron en diciembre, siendo un total de $11 millones por el alza de combustible.
https://ensegundos.com.pa/2022/03/30/transportistas-y-autoridades-logran-acuerdo-para-evitar-aumento-del-pasaje/VER MÁS
El sector de restaurantes y afines sufre otro duro golpe con el alza de los combustibles
|
TVN NOTICIAS |
2022-03-29 Los dueños de restaurante empiezan a resentir los efectos del alza de los combustibles en el aumento de los costos en la cadena de suministro, por lo que están haciendo el llamado al Gobierno Nacional a que empiece a analizar medidas para mitigar la situación que podría extenderse por varias semanas.
https://www.tvn-2.com/nacionales/sector-restaurantes-afines-sufre-combustibles-video_0_6091640783.htmlVER MÁS
Panamá termina golpeada por alza de los combustibles
|
La Prensa |
2022-03-29 El incremento aplicado a los derivados del petróleo proyecta un aumento de precios. Los empresarios hablan de algunas alternativas que el Gobierno debería analizar.
https://www.prensa.com/impresa/economia/panama-termina-golpeada-por-alza-de-los-combustibles/VER MÁS
Gobierno implementará plan piloto en Veraguas para atacar la desnutrición
|
En Segundos |
2022-03-29 El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) informó que en conjunto con los ministerios de Desarrollo Agropecuario y Salud coordinan acciones para la implementación de un plan Piloto en el distrito de Cañazas, en la provincia de Veraguas que contribuirá al mejoramiento de la situación alimentaria y nutricional de esa población.
https://ensegundos.com.pa/2022/03/29/gobierno-implementara-plan-piloto-en-veraguas-para-atacar-la-desnutricion/VER MÁS
Hay 2,450 casos activos de Covid-19 y no se registraron muertes en las últimas 24 horas
|
La Prensa |
2022-03-28 El Ministerio de Salud (Minsa) informó este domingo 27 de marzo que en las últimas 24 horas se reportan 2,550 caso activos de la Covid-19, 203 nuevos contagios y 0 fallecimientos. Según el informe epidemiológico del Minsa en Panamá existen 763,483 casos acumulados confirmados de Covid-19, desde marzo de 2020, cuando llegó el virus al país
https://www.prensa.com/sociedad/hay-2450-casos-activos-de-covid-19-y-no-se-registraron-muertes-en-las-ultimas-24-horas/VER MÁS
No usar mascarilla en sitios públicos divide al panameño
|
Panamá América |
2022-03-28 Más del 50% de los encuestados por Gallup Panamá expresaron estar poco o nada de acuerdo con eliminar la mascarilla en sitios públicos. Médicos defienden la medida en medio de una disminución de los contagios y esperan que la medida pueda alcanzar los planteles educativos.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/no-usar-mascarilla-en-sitios-publicos-divide-al-panameno-1204413VER MÁS
Ingresos del nuevo contrato con Minera Panamá serán destinados al IVM, educación y desarrollo de comunidades de Colón
|
Telemetro |
2022-03-28 Unos dos meses después de haber concluido las negociaciones, el presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció que ya está listo el proyecto de contrato ley que será presentado a Minera Panamá. También detalló el destino de los ingresos mínimos anuales por la extracción de cobre en Panamá.
https://www.telemetro.com/nacionales/ingresos-del-nuevo-contrato-minera-panama-seran-destinados-al-ivm-educacion-y-desarrollo-comunidades-colon-n5684138VER MÁS
Acodeco señala que denuncias por venta atada o condicionada van en aumento
|
Telemetro |
2022-03-27 La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia de Panamá (Acodeco) informó que en lo que va del 2022 se han registrado unas 37 denuncias contra colegios particulares y librerías por venta atada o condicionada.
https://www.telemetro.com/nacionales/acodeco-senala-que-denuncias-venta-atada-o-condicionada-van-aumento-n5683460VER MÁS
Panamá autoriza levantar la medida sanitaria del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos
|
La estrella de Panamá |
2022-03-25 Las autoridades de Salud de Panamá autorizan levantar la medida sanitaria del uso obligatorio de la mascarilla en espacios abiertos, siempre que pueda estabilizar un distanciamiento físico de al menos 1 metro.
A partir del lunes 28 de marzo del 2022, se levanta la medida sanitaria del uso obligatorio de la pantalla facial en transporte masivo, buses colegiales; establecimientos de gasto de alimentos, bares, etc; y se mantiene el uso obligatorio de mascarillas en espacios cerrados.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220325/panama-autoriza-levantar-medida-sanitaria-obligatorio-mascarilla-espacios-abiertosVER MÁS
Precios del combustible volverán a subir este viernes
|
La Estrella de Panamá |
2022-03-24 La Secretaria Nacional de Energía informó este jueves de una nuevo alza del precio máximo para venta de combustible líquido en el país.Se trata de un aumento de 1.19 centavos para el litro de gasolina de 95 octanos, 1.15 centavos por el litro de gasolina de 91 octanos y el diesel queda en 1.14 centavos el litro.Los nuevos precios empezarán a regir a partir de las 5:59 a.m del próximo viernes 25 de marzo de este año
https://www.laestrella.com.pa/economia/220323/precios-combustible-volveran-subir-viernesVER MÁS
COVID-19: Panamá camina hacia el control de la pandemia, según expertos.
|
TVN NOTICIAS |
2022-03-24 Cada semana observamos menos casos por día, lo que evidencia un control de la pandemia en Panamá. Así lo afirmó el médico Paulino Vigil de Gracia. " Estamos en una estabilidad o epidemia bajo control o dicho de otra forma en una meseta, donde todas las semanas hay una leve disminución", afirmó Vigil , al tiempo que dijo que este panorama se mantenga unos dos meses más en el país.
https://www.tvn-2.com/nacionales/Estabilidad-pandemia-Panama-extension-siguientes_0_6087141331.htmlVER MÁS
Ministerio de Desarrollo Agropecuario emite alerta zoosanitaria ante riesgo de influenza aviar
|
La Prensa |
2022-03-24 El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) emitió este jueves, 24 de marzo, una alerta zoosanitaria ante el posible riesgo de entrada a Panamá de la Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) que fue detectada en Canadá y Estados Unidos.
Las autoridades del Mida indicaron que han aumentado la vigilancia ante el brote, debido a que el pie de cría avícola de Panamá proviene principalmente de Estados Unidos.
https://www.prensa.com/sociedad/ministerio-de-desarrollo-agropecuario-emite-alerta-zoosanitaria-ante-riesgo-de-influenza-aviar/VER MÁS
Panamá registró una nueva defunción por covid-19; el país solo mantiene a 6 pacientes en UCI
|
La estrella de Panamá |
2022-03-24 Panamá registró una nueva defunción por covid-19 en las últimas 24 horas, para un acumulado de 8,160 fallecidos y una letalidad de 1.1%. En el país se contabilizan hasta este jueves 762,735 casos confirmados acumulados, de los cuales 341 son casos nuevos positivos.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220324/panama-registro-nueva-defuncion-covid-19-pais-mantiene-6-pacientes-uciVER MÁS
Un mes después del inicio de la guerra en Ucrania, la economía mundial sigue en plena tormenta
|
La Prensa |
2022-03-23 Un mes después de la invasión rusa de Ucrania, la economía mundial vive al ritmo del conflicto y de sus consecuencias, desde la subida de los precios de las materias primas hasta el riesgo de los efectos colaterales de las sanciones a Rusia. Estas son algunas de las consecuencias de un terremoto geopolítico que se convirtió en terremoto económico.
https://www.prensa.com/mundo/un-mes-despues-del-inicio-de-la-guerra-en-ucrania-la-economia-mundial-sigue-en-plena-tormenta/VER MÁS
¿Producen las sodas problemas con los riñones?
|
Panamá América |
2022-03-23 Sobre las gaseosas, conocidas popularmente como sodas, hay una serie de interrogantes en torno a su impacto en la salud.
"Lo nocivo es el exceso de azúcares simples que despiertan un montón de mecanismos que favorecen la obesidad. Algunos de estos mecanismos afectan el riñón y pueden ayudar a que se deteriore la función renal a lo largo del tiempo", dijo Correa a Panamá América.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/producen-las-sodas-problemas-con-los-rinones-1204163VER MÁS
Un reto para el Idaan: más 300 mil personas no reciben agua potable al día
|
Panamá América |
2022-03-22 A diario en Panamá más de 300 mil personas no reciben agua potable en sus casas, un problema que aún no se ha podido solucionar. El problema varía, por hay sectores donde el agua llega por momentos al día, en otros demora varios días, e incluso en algunas áreas demora semanas en llegar el vital líquido.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/un-reto-para-el-idaan-mas-300-mil-personas-no-reciben-agua-potable-al-dia-1204016VER MÁS
Reactivación económica en Panamá afectada por conflicto bélico
|
Panamá América |
2022-03-21 La reactivación económica de Panamá, tras dos años de pandemia de covid-19, se verá afectada negativamente debido al conflicto bélico entre Rusia y Ucrania. En el caso de Panamá, la mayor afectación de la pandemia se registró en el 2020, ya en el 2021 se empezó a reactivar algunos sectores económicos, y se esperaba que para este 2022, la reactivación fuera mayor, no obstante ahora está en el escenario esta guerra.
https://www.panamaamerica.com.pa/economia/reactivacion-economica-en-panama-afectada-por-conflicto-belico-1203950VER MÁS
Gobierno y transportistas, sin acuerdo; piden congelar precios de los combustibles
|
La Prensa |
2022-03-21 Dirigentes del transporte público se reunieron este lunes, 21 de marzo, con directivos de la Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), pero no llegaron a un acuerdo sobre el tema de un posible aumento en la tarifa de pasajes.
La reunión, que contó con la mediación de la Defensoría del Pueblo, se da luego que los transportistas anunciaran que aumentarían el costo del pasaje ante el incremento de los precios de los combustibles.
https://www.prensa.com/sociedad/gobierno-y-transportistas-sin-acuerdo-piden-congelar-precios-de-los-combustibles/VER MÁS
En nuestro país, aproximadamente 181,779 personas mayores de 18 años viven con diabetes
|
En Segundos |
2022-03-21 Según datos de la última Encuesta Nacional de Salud, en Panamá aproximadamente 181,779 personas mayores de 18 años viven con diabetes, con una mayor prevalencia en personas de 60 a 69 años. Documento que también reporta que alrededor del 14% de la población mayor de 15 vive con diabetes 2 y que anualmente se detectan unos 2,500 nuevos casos de diabetes en el país.
https://ensegundos.com.pa/2022/03/21/en-nuestro-pais-aproximadamente-181779-personas-mayores-de-18-anos-viven-con-diabetes/VER MÁS
Minsa: no se notificaron defunciones por la Covid-19 en las últimas 24 horas; los casos activos son 2,407
|
La Prensa |
2022-03-20 El informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa) de este domingo 21 de marzo destacó que en las últimas 24 horas no se reportan defunciones por la Covid-19 en el país.
De acuerdo con la entidad, este es el primer reporte de este año 2022 sin fallecidos por el nuevo coronavirus.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-no-se-notificaron-defunciones-por-la-covid-19-en-las-ultimas-24-horas-los-casos-activos-son-2407/VER MÁS
Cambio climático repercute sobre la salud de la población
|
La Prensa |
2022-03-16 El cambio climático no solo se traduce en drásticos aumentos del calor, sequías y fuertes lluvias. Por el contrario, sus efectos negativos también se están viendo reflejados en la salud humana. De eso da cuenta el estudio Vulnerabilidad al cambio climático en Panamá y su repercusión en la salud, publicado por el Ministerio de Salud (Minsa) con apoyo del Ministerio de Ambiente y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
https://www.prensa.com/impresa/panorama/cambio-climatico-repercute-sobre-la-salud-de-la-poblacion/VER MÁS
Mascarilla en exteriores e interiores: ¿sí o no?
|
La Prensa |
2022-03-15 El fin del uso de la mascarilla en exteriores o interiores es el próximo paso que debe ser discutido —con cautela— por las autoridades y asesores del Ministerio de Salud (Minsa), plantean científicos consultados sobre el tema. El escenario epidemiológico del país es favorable, gracias a la mejora de los indicadores de la Covid-19, ya que, como parte del plan de vacunación, el 75.5% de la población tiene dos dosis; más del 85%, una dosis, y el 44.1% de la población, a partir de los 16 años, tiene incluso dosis de refuerzo
https://www.prensa.com/impresa/panorama/mascarilla-en-exteriores-e-interiores-si-o-no/VER MÁS
Presidente Cortizo Cohen firma Decreto Ejecutivo que reglamenta compra de medicamentos
|
Panamá 24 horas|
2022-03-15 El presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, firmó el Decreto Ejecutivo que aprueba la reglamentación para las compras por desabastecimiento crítico de medicamentos o productos farmacéuticos declarados.
Siguiendo recomendaciones de la mesa técnica de trabajo para solucionar el desabastecimiento de medicamentos, dirigida por el Vicepresidente de la República y Ministro de la Presidencia, José Gabriel Carrizo Jaén, el gobernante firmó el Decreto Ejecutivo, que permitirá realizar compras conjuntas o unilaterales del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social, ya sea a nivel nacional o en el extranjero.
https://www.panama24horas.com.pa/ultimas-noticias/presidente-cortizo-cohen-firma-decreto-ejecutivo-que-reglamenta-compra-de-medicamentos/VER MÁS
Canasta Básica seguirá aumentando, confirma Acodeco
|
Panamá On |
2022-03-14 La invasión de Rusia a Ucrania es la causante del alza en los precios del combustible y el aumento de fletes marítimos impactan en el valor de los productos que se consumen en el país. Consumidores aseguran que esto afecta la ya afectada economía de los hogares.
https://www.panamaon.com/noticias/economia/94201-canasta-basica-seguira-aumentando-confirma-acodeco.htmlVER MÁS
Pruebas de Covid, con advertencia de seguridad de la FDA, no tienen registro sanitario en el país
|
La Prensa |
2022-03-13 La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) emitió el pasado 1 de marzo una advertencia de seguridad contra el uso de tres marcas de pruebas rápidas o autoaplicadas para la enfermedad Covid-19, causada por el coronavirus SARS-CoV-2.
La FDA explicó que, al usar estas pruebas, existe el riesgo de obtener resultados falsos –positivos o negativos– respecto al contagio de Covid-19. Dijo, además, que estas pruebas no han sido autorizadas para distribución o uso en Estados Unidos.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/pruebas-de-covid-con-advertencia-de-seguridad-de-la-fda-no-tienen-registro-sanitario-en-el-pais/VER MÁS
Presidente Nito Cortizo sanciona la ley que crea la Universidad de Pueblos Indígenas
|
La Prensa |
2022-03-10 El presidente de la República Laurentino Cortizo sancionó este jueves, 10 de marzo, la ley que crea la Universidad Autónoma de los Pueblos Indígenas.“Es un paso importante para lograr el propósito de facilitar a los estudiantes de áreas comarcales acceso a la educación superior”, indicó Cortizo, durante un acto realizado en la comarca Ngäbe Buglé, donde estará la sede de la casa de estudios superiores.
https://www.prensa.com/sociedad/presidente-nito-cortizo-sanciona-la-ley-que-crea-la-universidad-de-pueblos-indigenas/VER MÁS
Hay retrasos en 29 medicamentos de alta demanda
|
Panamá On |
2022-03-10 CSS emitió un comunicado en el que informa que ante una mala planificación está realizando las gestiones para contar con un abastecimiento óptimo de los medicamentos.
https://www.panamaon.com/noticias/salud/94166-hay-retrasos-en-29-medicamentos-de-alta-demanda.htmlVER MÁS
Pacientes crónicos aseguran que la 'ruta' en la mesa técnica de medicamentos ya está trazada
|
tvn NOTICIAS|
2022-03-09 La falta de medicamentos para atender enfermedades crónicas sigue afectando a pacientes, quienes no ven una solución en la Caja de Seguro Social (CSS) y se tienen que enfrentar a los altos costos de los fármacos en las farmacias privadas.
https://www.tvn-2.com/nacionales/Pacientes-cronicos-aseguran-tecnica-medicamentos-video_0_6076642284.htmlVER MÁS
Pandemia: Panamá se encuentra en una fase de control de los indicadores
|
En Segundos |
2022-03-09 A dos años de la pandemia de la Covid-19, Panamá se encuentra en una fase de control de los indicadores, en la que las principales estrategias trazabilidad, vacunación, capacidad hospitalaria y adquisición de nuevos medicamentos para el combate de la enfermedad han dado resultado, destacaron las principales autoridades de salud.
https://ensegundos.com.pa/2022/03/09/pandemia-panama-se-encuentra-en-una-fase-de-control-de-los-indicadores/VER MÁS
Regreso a clases presenciales: Portar la mascarilla por mucho tiempo puede provocar ansiedad en los estudiantes
|
Panamá América |
2022-03-08 Los dos grandes desafíos que enfrentarán los estudiantes y profesores en este año escolar 2022 son en lo emocional y académico, según el psicólogo Román Emiliani Vargas.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/regreso-clases-presenciales-portar-la-mascarilla-por-mucho-tiempo-puede-provocar-ansiedadVER MÁS
Meduca aplicará plan de nivelación las primeras semanas
|
La estrella de Panamá |
2022-03-07 ¿Qué tanto aprendieron los estudiantes durante la pandemia? El Meduca realizará un periodo de nivelación de los contenidos con énfasis en lecto-escritura en los primeros grados. Este año también se aplicará la prueba PISA
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220307/meduca-aplicara-plan-nivelacion-primerasVER MÁS
Falta de inversión agrava problemas de agua potable
|
Panamá América |
2022-03-03 Según información del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), los sectores más afectados por la falta de agua potable se ubican en las periferias urbanas tales como en el área Oeste y Este de la Provincia de Panamá y las áreas ubicadas en las periferias de los Centros Urbanos del Interior de la República.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/falta-de-inversion-agrava-problemas-de-agua-potable-1203011VER MÁS
MiBus incrementará la frecuencia de buses con el inicio del año escolar
|
La Prensa |
2022-03-03 La empresa MiBus informó este jueves que a partir de este lunes 7 de marzo, con el inicio de las clases presenciales, incrementará la frecuencia de los viajes en horas de la mañana, al mediodía y en la tarde.
https://www.prensa.com/sociedad/mibus-incrementara-la-frecuencia-de-buses-con-el-inicio-del-ano-escolar/VER MÁS
Confirman los primeros casos en Panamá del sublinaje BA.2 de Ómicron
|
La Prensa |
2022-03-02 El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este miércoles, 2 de marzo, los primeros dos casos en Panamá del sublinaje BA.2 de la variante Ómicron de la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/confirman-los-primeros-dos-casos-en-panama-del-sublinaje-ba2-de-omicron/VER MÁS
Panamá recibe el noveno lote de vacunas pediátricas contra la covid-19
|
La estrella de Panamá |
2022-03-02 El vacunómetro nacional de dosis pediátricas refleja hasta el momento una cobertura del 32.7% y la población meta a vacunar es de 515,487 personas
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220302/panama-recibe-noveno-lote-vacunas-pediatrica-covid-19VER MÁS
Panamá tiene 192 mil estudiantes en riesgo de abandonar la escuela
|
La Prensa |
2022-03-01 Al menos 192 mil estudiantes del país, de entre 5 y 20 años, son potenciales desertores del sistema educativo.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/panama-tiene-192-mil-estudiantes-en-riesgode-abandonar-la-escuela/ VER MÁS
Minsa: Panamá aún no ha salido de la cuarta ola de contagios de la covid-19
|
La Estrella de Panamá|
2022-02-25 La Dra. Melva Cruz, directora nacional de Salud Pública del Ministerio de Salud aclaró que aún no se puede declarar que el país ha salido de la cuarta ola de contagios de covid-19.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220225/minsa-panama-salido-cuarta-ola-contagios-covid-19VER MÁS
El 96.5% de las personas fallecidas por Covid-19 no tenía el esquema completo de vacunación
|
La Prensa|
2022-02-24 El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud reportó este jueves, 24 de febrero, que el 96.5% de los decesos a causa de la Covid-19 corresponden a personas sin el esquema completo de vacunación.
https://www.prensa.com/sociedad/el-965-de-los-decesos-a-causa-de-la-covid-19-eran-personas-sin-el-esquema-completo-de-vacunacion/VER MÁS
Panamá recibe octavo lote de 72 mil dosis pediátricas para reforzar Plan Nacional de Vacunación
|
La Estrella de Panamá|
2022-02-23 Con este nuevo embarque Panamá alcanza un total de 504 mil dosis recibidas desde la llegada del primer lote el pasado mes de enero.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220223/panama-recibe-octavo-lote-72-mil-dosis-pediatricas-reforzar-plan-vacunacionVER MÁS
OPS insta a vacunarse contra la polio en las Américas ante riesgo de reaparición
|
La Prensa|
2022-02-23 La Organización Panamericana de la Salud (OPS) pidió este miércoles a los países de las Américas redoblar esfuerzos para vacunar a los niños contra la poliomielitis y evitar así que vuelva a activarse casi tres décadas después de ser erradicada.
https://www.prensa.com/mundo/ops-insta-a-vacunarse-contra-la-polio-en-las-americas-ante-riesgo-de-reaparicion/VER MÁS
En Panamá se han aplicado más de 7.5 millones de dosis de las vacunas anticovid
|
La Prensa|
2022-02-21 El más reciente informe del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa) detalla que se han aplicado un total de 7 millones 523 mil 386 dosis contra la Covid-19 en el país.
https://www.prensa.com/sociedad/en-panama-se-han-aplicado-mas-de-75-millones-de-dosis-de-las-vacunas-anticovid/VER MÁS
Indicadores de la pandemia permanecen en descenso
|
La Prensa|
2022-02-21 En la última semana, del 13 al 19 de febrero, se registraron en el país 8 mil 436 casos, lo que representa una disminución de 8 mil 146 contagios respecto a la semana anterior, del 6 al 12 de febrero, cuando se registraron 16 mil 582 nuevos casos.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/indicadores-de-la-pandemia-permanecen-en-descenso/VER MÁS
Panamá avala cuarta dosis anticovid para inmunodeprimidos mayores de 16 años
|
Forbes Centroamérica|
2022-02-17 Esa decisión forma parte del esquema de vacunación para pacientes poscovid e inmunosuprimidos aprobado por el comité de expertos en vacunas y autorizado por el presidente panameño.
https://forbescentroamerica.com/2022/02/17/panama-avala-cuarta-dosis-anticovid-para-inmunodeprimidos-mayores-de-16-anos/VER MÁS
Panamá recibe el séptimo lote de vacunas pediátricas
|
Eco TV Panamá|
2022-02-16 El vacunómetro nacional de dosis pediátrica en Panamá refleja una cobertura del 25.5% a la población entre 5 y 11 años.
https://www.ecotvpanama.com/covid-19/panama-recibe-el-septimo-lote-vacunas-pediatricas-n5662188VER MÁS
OPS: Suben las muertes por la Covid-19 en América
|
La Prensa|
2022-02-16 Las muertes por la Covid-19 aumentaron por sexta semana consecutiva en América, con hasta 202 por hora, a pesar de un descenso en las nuevas infecciones, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
https://www.prensa.com/mundo/ops-suben-las-muertes-por-la-covid-19-en-america/VER MÁS
En Panamá se han aplicado 1.2 millones de dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2022-02-15 El informe del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa) reveló que en el país se han aplicado un millón 214 mil 47 dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/en-panama-se-han-aplicado-12-millones-de-dosis-de-refuerzo-contra-la-covid-19/VER MÁS
OPS: Panamá presenta importante reducción de hospitalizaciones por covid-19
|
Telemetro|
2022-02-13 La OPS explicó que la vacunación anticovid ha sido una de las intervenciones de salud fundamentales para disminuir el riesgo de padecer enfermedad grave.
https://www.telemetro.com/nacionales/ops-panama-presenta-importante-reduccion-hospitalizaciones-covid-19-n5660698VER MÁS
Minsa amplía puntos de vacunación en la Región Metropolitana de Salud
|
La Estrella de Panamá|
2022-02-10 El Ministerio de Salud (Minsa) habilitó más puntos de vacunación en la Región Metropolitana para la aplicación de las dosis pediátricas en niños de 5 a 11 años, debido a la aproximación del año lectivo 2022, informó la entidad en un comunicado.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220210/minsa-amplia-puntos-vacunacion-region-metropolitana-saludVER MÁS
‘A Panamá aún le falta para llegar a la fase endémica’
|
La Prensa|
2022-02-09 La discusión sobre el fin de la pandemia de la Covid-19 en el país depende de varios factores, entre ellos, lograr una tasa de transmisión predecible, un alto porcentaje de vacunación y la vigilancia epidemiológica.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/a-panama-aun-le-falta-para-llegar-a-la-fase-endemica/VER MÁS
En América bajan los casos de Covid-19 en varios países, pero aumentan muertes
|
La Prensa|
2022-02-09 Las nuevas infecciones de la Covid-19 comenzaron a disminuir en varios países de América, aunque siguen siendo “muy altas”, pero las muertes aumentaron, en particular en partes de Centroamérica y Sudamérica, informó el miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
https://www.prensa.com/mundo/en-america-bajan-los-casos-de-covid-19-en-varios-paises-pero-aumentan-muertes/VER MÁS
Primera semana de febrero mostró la caída de la cuarta ola COVID-19 en Panamá, aseguran expertos
|
TVN|
2022-02-08 La semana epidemiológica cinco cerró en Panamá con una caída de casi el 70% de los casos, con la confirmación de 32,400 nuevos infectados. Esto, según el médico epidemiólogo, Arturo Rebollón, es el equivalente a un promedio diario de 4,600 casos, casi la mitad de lo reflejado en el pico de la ola ómicron, de la que ya el país va de salida, aseguró.
https://www.tvn-2.com/contenido_exclusivo/Primera-COVID-19-Panama-aseguran-expertos-video_0_6054144636.htmlVER MÁS
Frontier Group anuncia la compra de Spirit y será la quinta mayor aerolínea de EE.UU.
|
Revista SUMMA|
2022-02-07 Frontier Group anunció este lunes la compra de Spirit Airlines, en una operación que unirá a dos de las principales compañías aéreas de bajo coste de Estados Unidos y, en caso de ser aprobada por los reguladores, creará la quinta mayor aerolínea del país.
https://revistasumma.com/frontier-group-anuncia-la-compra-de-spirit-y-sera-la-quinta-mayor-aerolinea-de-ee-uu/VER MÁS
Minsa: Más del 27% de la población de 5 a 11 años han recibido su primera dosis de vacuna Pfizer
|
Metro Libre|
2022-02-06 A un mes del proceso de vacunación pediátrica se han aplicado 9 mil 923 dosis a menores de 5 a 11 años en el circuito 8-6 en San Miguelito, donde se ha previsto vacunar a una población pediátrica de 37, 350 niños, dijo la coordinadora regional del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), Lidia Moreno.
https://www.metrolibre.com/nacionales/224956-minsa-m%C3%A1s-del-27-de-la-poblaci%C3%B3n-de-5-11-a%C3%B1os-han-recibido-su-primera-dosis-de-vacuna-pfizer.htmlVER MÁS
A un mes del inicio de clases, el 15% población de 5 a 11 años ya recibió una dosis contra la Covid-19
|
La Prensa|
2022-02-04 De acuerdo con el último informe del Programa Ampliado de Inmunización (PAI), del Ministerio de Salud (Minsa), el 15% de la población de 5 a 11 años de edad ya recibió al menos una dosis contra la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/a-un-mes-del-inicio-de-clases-el-15-poblacion-de-5-a-11-anos-ya-recibio-una-dosis-contra-la-covid-19/VER MÁS
Epidemiólogo: Cuarta ola en Panamá ha tenido una caída en los casos de COVID-19 diarios de un 40%
|
Telemetro|
2022-02-02 El doctor Arturo Rebollón asegura que los casos de COVID-19 en el país han bajado de 10 mil contagios diarios a 6 o 7 mil.
https://www.telemetro.com/nacionales/epidemiologo-cuarta-ola-panama-ha-tenido-una-caida-los-casos-covid-19-diarios-un-40-n5654873VER MÁS
Pruebas autoaplicadas tienen que cumplir reglas
|
La Prensa|
2022-02-01 Mediante la Resolución No.37 del Ministerio de Salud (Minsa), publicada en Gaceta Oficial el 28 de enero de 2022, se establecieron los requisitos que deben cumplir las pruebas rápidas o autoaplicadas para obtener el registro sanitario para su venta en el país.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/pruebas-autoaplicadas-tienen-que-cumplir-reglas/VER MÁS
$26 millones en contratos directos para comprar cuatro fármacos anticovid
|
La Prensa|
2022-01-31 Los fármacos que se comprarán son molnupiravir, paxlovid, ronapreve y tocilizumab.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/26-millones-en-contratos-directos-para-comprar-cuatro-farmacos-anticovid/VER MÁS
Minsa: se han aplicado más de un millón de dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2022-01-30 En Panamá se han aplicado un millón 4 mil 357 dosis de refuerzo de la vacuna contra la Covid-19 entre la población a partir de los 16 años de edad, informó el Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud (Minsa).
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-se-han-aplicado-mas-de-un-millon-de-dosis-de-refuerzo-de-la-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
El 22,4% de casos de Covid-19 en Panamá presentan la variante ómicron, señala informe de OPS
|
El Capital Financiero|
2022-01-27 La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destaca que desde la detección de la variante Ómicron en Panamá el 21 de diciembre, se evidencia el aumento acelerado de casos, lo cual es coherente con los resultados de la vigilancia genómica publicados por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES) hasta el mes de diciembre.
https://elcapitalfinanciero.com/el-224-de-casos-de-covid-19-en-panama-presentan-la-variante-omicron-senala-informe-de-ops/VER MÁS
Panamá recibe el cuarto lote de las vacunas pediátricas; niños serán vacunados en los ‘malls’
|
La Prensa|
2022-01-26 El presidente Laurentino Cortizo informó que anoche llegó el cuarto lote de las dosis de las vacunas pediátricas contra la Covid-19. De acuerdo con Cortizo, el cuarto lote consiste en 72 mil dosis de la casa farmacéutica Pfizer y serán distribuidas en todo el país.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-recibe-el-cuarto-lote-de-las-vacunas-pediatricas-ninos-seran-vacunados-en-los-malls/VER MÁS
OPS: Grupo de 60 a 79 años registra la mayor incidencia de nuevos contagios del coronavirus
|
La Prensa|
2022-01-26 El grupo de personas de entre 60 y 79 años de edad es el que registró la mayor incidencia de nuevos contagios con coronavirus en Panamá en los últimos 14 días, reportó la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
https://www.prensa.com/sociedad/ops-grupo-de-60-a-79-anos-registra-la-mayor-incidencia-de-nuevos-contagios-del-coronavirus/VER MÁS
Bajan a 7 días el aislamiento de positivos y autorizan uso de pruebas auto aplicadas para detectar Covid
|
TVN|
2022-01-24 Mediante Decreto Ejecutivo No. 5 de la fecha del 24 de enero del 2022, el Ministerio de Salud autoriza en las empresas y comercios la utilización de pruebas autoaplicadas avaladas por el Instituto Conmemorativo Gorgas para detectar el virus SARS-CoV-2 a fin de atender la demanda actual.
https://www.tvn-2.com/nacionales/Reduce-aislamiento-positivos-autorizan-Covid-19-video_0_6043645664.htmlVER MÁS
Ómicron dispara la pandemia en Centroamérica y crece la demanda de pruebas
|
La Estrella de Panamá|
2022-01-22 La OPS afirmó el miércoles que los casos de la covid-19 se han duplicado en Panamá, Costa Rica y Honduras durante la última semana, países estos donde las autoridades han confirmado la presencia de la ómicron.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220122/omicron-dispara-pandemia-centroamerica-creceVER MÁS
Panamá recibe tercer lote de vacunas pediátricas contra el coronavirus
|
La Prensa|
2022-01-20 Panamá recibió este jueves el tercer lote de vacunas pediátricas contra el nuevo coronavirus para continuar con el proceso de inmunización de los menores de 5 a 11 años de edad.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-recibe-tercer-lote-de-vacunas-pediatricas-contra-el-coronavirus/VER MÁS
El 93 % de los maestros públicos de Panamá se ha vacunado contra la covid-19
|
La Estrella de Panamá|
2022-01-19 El 93 % de los 48.000 docentes del sector público de Panamá cuentan con el esquema completo de vacunación contra la covid-19, y las autoridades esperan que ese porcentaje suba antes de que comience el año escolar el próximo 7 de marzo, indicó este martes el Ministerio de Educación.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220119/93-maestros-publicos-panama-vacunado-covid-19VER MÁS
Panamá destaca el éxito de vacunación anticovid tras un año de su inicio
|
Forbes Centroamérica|
2022-01-19 Las autoridades de Panamá destacaron este miércoles el éxito del programa de vacunación contra la covid-19, que llegará el jueves a su primer aniversario con “más de 6,8 millones de dosis aplicadas” en este país de 4,28 millones de habitantes.
https://forbescentroamerica.com/2022/01/19/panama-destaca-el-exito-de-vacunacion-anticovid-tras-un-ano-de-su-inicio/VER MÁS
Gobierno aprueba compra de Molnupiravir y Paxlovid, fármacos antivirales contra la covid-19
|
Panamá América|
2022-01-18 Se trata del proyecto de Resolución de Gabinete 08-22 que aprueba el procedimiento excepcional de contratación para la adquisición de 25 mil tratamientos de Molnupiravir y Paxlovid. Los medicamentos cuentan con Autorización de Uso de Emergencia (AUE), para pacientes de alto riesgo, en los primeros 5 días en que se le diagnostique la covid-19 leve a moderada.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/gobierno-aprueba-compra-de-molnupiravir-y-paxlovid-farmacos-antivirales-contra-la-covid-19?cx_testId=0&cx_testVariant=cx_1&cx_artPos=2#cxrecs_sVER MÁS
Minsa: 85% de defunciones corresponden a personas sin esquema completo de vacunación
|
La Estrella de Panamá|
2022-01-17 Panamá, que vive una cuarta ola por la variante ómicron , adoptó como esquema de vacunación completo contra la covid-19 la administración de tres dosis.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220117/minsa-85-defunciones-corresponden-personas-esquema-completo-vacunacionVER MÁS
Hospital del Niño podría quedar sin camas a fin de mes por aumento de hospitalizaciones de casos COVID-19
|
TVN|
2022-01-14 Entre el 2020 y el 2021 el Hospital del Niño atendió a 438 niños infectados con COVID-19, de este grupo 15% requirió cuidados intensivos pediátricos, mientras que lamentablemente 12 murieron a causa de la enfermedad. En lo que va del 2022 se han atendido 101 niños, se han diagnosticado y hospitalizado el 10%.
https://www.tvn-2.com/nacionales/Preocupacion-Hospital-Nino-podrian-quedarse-video_0_6036146335.htmlVER MÁS
Ministro Sucre acotó que no se contemplan medidas de restricción en el país
|
En Segundos |
2022-01-12 Durante un recorrido este miércoles en el Policentro de Juan Díaz, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, indicó que el sistema de salud cuenta en estos momentos con una buena capacidad instalada y no se contempla en estos momentos ninguna medida drástica restrictiva en el país a causa del aumento de los contagios por Covid-19.
https://ensegundos.com.pa/2022/01/12/ministro-sucre-acoto-que-no-se-contemplan-medidas-de-restriccion-en-el-pais/VER MÁS
Casos de la Covid-19 casi se duplican en América y suben 250% respecto a 2021
|
La prensa |
2022-01-12 Los casos de la Covid-19 en las Américas casi se duplicaron la primera semana de enero y se dispararon un 250% respecto al mismo periodo de 2021, informó este miércoles la OPS, oficina regional de la OMS.
https://www.prensa.com/mundo/casos-de-la-covid-19-casi-se-duplican-en-america-y-suben-250-respecto-a-2021/VER MÁS
Panamá recibirá cerca de un millón de pruebas de hisopado para la detección de la COVID-19
|
TVN|
2022-01-11 El Ministerio de Salud (MINSA) a través de la Dirección de Hisopados se ha preparado para enfrentar la posible avalancha de personas que soliciten una prueba de detección de la Covid-19 para los próximos días, cuando se estime que la ómicron gane terreno y se convierta en la principal variante de circulación en el país.
https://www.tvn-2.com/contenido_exclusivo/Panama-recibira-hisopado-deteccion-COVID-19_0_6032396745.htmlVER MÁS
QR de vacunación en Panamá cambiará a partir de febrero
|
Panamá América |
2022-01-11 A partir del 1 de febrero observarán que los códigos QR van a cambiar por el hecho de que la tercera dosis es obligatoria
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/qr-de-vacunacion-en-panama-cambiara-partir-de-febrero-1200299VER MÁS
El corregimiento de San Francisco es el que más casos diarios de covid-19 registra
|
Panamá América|
2022-01-11 En la actualidad los corregimientos de La 24 de Diciembre y Tocumen son los que más casos nuevos de covid-19 presentan, no obstante San Francisco podría pasárselos.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/el-corregimiento-de-san-francisco-es-el-que-mas-casos-diarios-de-covid-19-registra-1200301VER MÁS
Ya empezó la vacunación anticovid para niños entre 5 y 11 años de edad
|
La Prensa|
2022-01-07 Este viernes 7 de enero dio inicio la vacunación anticovid a niños entre 5 y 11 años de edad con enfermedades crónicas e inmunosuprimidos.
https://www.prensa.com/sociedad/ya-empezo-la-vacunacion-anticovid-para-ninos-entre-5-y-11-anos-de-edad/VER MÁS
Solo el 12% de la población meta tiene dosis de refuerzo
|
La Prensa|
2022-01-06 Los datos del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa) muestran que solo un 12% de la población meta (3 millones 454 mil 142 personas mayores de 12 años de edad) cuenta con su dosis de refuerzo contra la enfermedad Covid-19.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/solo-el-12-de-la-poblacion-meta-tiene-dosis-de-refuerzo/VER MÁS
Panamá adopta tres dosis de vacuna como esquema completo contra la covid-19
|
La Estrella de Panamá|
2022-01-05 Panamá, que vive una cuarta ola pandémica impulsada por la variante ómicron que se refleja en una avalancha de nuevos casos diarios, adoptó como esquema de vacunación completo contra la covid-19 la administración de tres dosis de inmunizante, informó este martes el Gobierno.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/220105/panama-adopta-tres-dosis-vacuna-esquema-completo-covid-19VER MÁS
Minsa detalla puestos de hisopado habilitados por provincia
|
Telemetro |
2022-01-05 Ante la alta demanda por aumento de casos en el país asociados a la variante ómicron de coronavirus, el Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá aumentó los puestos de hisopado a nivel nacional.
https://www.telemetro.com/nacionales/minsa-detalla-puestos-hisopado-habilitados-provincia-n5641045VER MÁS
Vacunación contra la covid-19 es obligatoria en los funcionarios públicos
|
Panamá América |
2022-01-05 El ministro Luis Francisco Sucre advirtió que el funcionario público que no se vacune contra la covid-19, tendrá que presentar todos los lunes una prueba negativa a su jefe inmediato o ante Recursos Humanos
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/vacunacion-contra-la-covid-19-es-obligatoria-en-los-funcionarios-publicos-1199984VER MÁS
Llegan a Panamá 60 mil dosis de Pfizer para niños de 5 a 11 años
|
La Prensa |
2022-01-03 Panamá se convirtió la noche de este domingo, 2 de enero de 2022, en el primer país centroamericano en recibir dosis pediátricas de la vacuna de Pfizer contra la Covid-19.
Las primeras 60 mil dosis, recibidas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen por la viceministra de Salud, Ivette Berrío, serán aplicadas a niños de 5 a 11 años con enfermedades crónicas y pacientes inmunosuprimidos.
https://www.prensa.com/sociedad/llegan-a-panama-60-mil-dosis-de-pfizer-para-ninos-de-5-a-11-anos/VER MÁS
Panamá aplica 375 mil 404 dosis de refuerzo contra la Covid-19
|
La Prensa |
2022-01-03 Del 27 al 31 de diciembre de 2021, 4 mil personas se colocaron su primera dosis anticovid.
https://www.prensa.com/mundo/panama-aplica-375-mil-404-dosis-de-refuerzo-contra-la-covid-19/VER MÁS
Las vacunas redujeron en más del 90% hospitalizaciones y muertes en diciembre
|
La Prensa |
2022-01-02 Los informes de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) precisan que diciembre de 2021 cerró con 173 pacientes hospitalizados en sala y unidades de cuidados intensivos por la Covid-19, lo que representa 92.41% menos que en 2020, cuando se reportaron 2 mil 279 casos.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/las-vacunas-redujeron-en-mas-del-90-hospitalizaciones-y-muertes-en-diciembre/VER MÁS
Sucre: hay transmisión comunitaria de Ómicron en Panamá; hay 46 casos de esta variante
|
La Prensa |
2021-12-30 El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó este jueves, 30 de diciembre, que en Panamá hay transmisión comunitaria de Ómicron, la nueva variante del coronavirus SARS-CoV-2.
Esta transmisión es de primer grado (baja) que no ha saturado las salas ni unidades de cuidados intensivos de los hospitales, indicó.
https://www.prensa.com/sociedad/sucre-hay-transmision-comunitaria-de-omicron-en-panama-hay-46-casos-de-esta-variante/VER MÁS
OMS advierte de riesgo muy elevado por ómicron en medio de repunte mundial de casos
|
Radio Panamá|
2021-12-29 Este incremento coincide con reportes de aumento de la variante ómicron en Panamá, Colombia, Chile, Argentina, Brasil, Paraguay, Venezuela, México, Cuba y Ecuador.
https://www.radiopanama.com.pa/noticias/internacional/oms-advierte-de-riesgo-muy-elevado-por-omicron-en-medio-de-repunte-mundial-de-casos/20211229/nota/4181873.aspxVER MÁS
Hospitalización, el indicador clave en esta nueva etapa de la pandemia
|
La Prensa|
2021-12-29 El riesgo de hospitalización es bajo, pero los casos de Covid-19 baten récords y pueden generar presión en los hospitales. Hasta el 26 de diciembre la disponibilidad de camas en sala era del 54% y 55% en UCI, según datos de la OPS.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/hospitalizacion-el-indicador-clave-en-esta-nueva-etapa-de-la-pandemia/VER MÁS
Minsa tiene propuesta para acortar tiempo de cuarentena
|
Telemetro|
2021-12-28 La jefa de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá, Lourdes Moreno, dio a conocer que tienen una propuesta para acortar el tiempo de cuarentena o aislamiento establecido para las personas contagiadas de COVID-19, que actualmente es de 14 días.
https://www.telemetro.com/nacionales/minsa-tiene-propuesta-acortar-tiempo-cuarentena-n5636414VER MÁS
Panamá suma 26 casos de la variante ómicron del coronavirus
|
Panamá América|
2021-12-28 De los 26 contagios detectados de la variante ómicron, 17 son nuevos casos confirmados en las últimas horas.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/panama-suma-26-casos-de-la-variante-omicron-del-coronavirus-1199487VER MÁS
Panamá baja a 10 días la cuarentena de los positivos con covid-19
|
La Estrella de Panamá|
2021-12-28 Las autoridades sanitarias de Panamá establecieron 10 días de aislamiento a una persona resultar positivo a la covid-19 y cinco días de cuarentena para las personas que hayan tenido un contacto estrecho con un paciente con coronavirus.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/211228/panama-baja-10-dias-cuarenta-positivos-covid-19VER MÁS
Esperan resultados de casos sospechosos de ómicron, recomiendan evitar aglomeraciones
|
TVN|
2021-12-27 Ante el aumento desenfrenado de nuevos casos de covid-19, las fiestas sin control por el fin de año y el ingreso de la variante ómicron, la ministra consejera Eyra Ruiz hizo un llamado a los jóvenes y dueños de locales comerciales a cumplir con las medidas de bioseguridad, a solicitar la targeta de vacunación y si es posible una prueba negativa de detección de la enfermedad.
https://www.tvn-2.com/nacionales/anunciarse-recomiendan-solicitar-hisopados-aglomeraciones-omicron-pandemia-covid-19-video_0_6022647685.htmlVER MÁS
Panamá retoma vacunación contra la covid-19 en todo el país
|
La estrella de Panamá |
2021-12-26 El Ministerio de Salud (Minsa) informó a la población que este lunes reinicia el proceso de vacunación en todo el país, en los puntos establecidos por la Operación Panavac-19.En las cuentas oficiales del Minsa aparecen la ubicación y horarios de los puntos fijos de vacunación en centros de salud, policlínicas y centros comerciales, entre otros.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/211226/panama-retoma-vacunacion-covid-19-paisVER MÁS
El corregimiento de San Francisco acumula más casos Covid-19 en todo el país
|
En segundos |
2021-12-23 Los otros corregimientos son: Juan Díaz, Bella Vista, Ancón, Santiago, Monagrillo, Atalaya, Arraiján, Pueblo Nuevo, Rufina Alfaro, José Domingo Espinar, Amelia Denis De Icaza, Chitré, la Villa de Los Santos, Tocumen, Don Bosco, Llano Bonito, Bethania, Antón y 24 de Diciembre.
https://ensegundos.com.pa/2021/12/23/el-corregimiento-de-san-francisco-acumula-mas-casos-covid-19-en-todo-el-pais/VER MÁS
MINSA reportó 2 nuevos casos de Ómicron en el país.
|
En Segundos |
2021-12-23 Los dos nuevos casos corresponden a los seis sospechosos que se anunciaron el lunes 20 pasado cuyas pruebas estaban siendo analizadas genómicamente por el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES). El resto de los otros casos siguen bajo vigilancia laboratorial en el ICGES.
https://ensegundos.com.pa/2021/12/23/minsa-reporto-2-nuevos-casos-de-omicron-en-el-pais/VER MÁS
Detectados más de 50 casos de covid-19 en un crucero que salió de EE. UU
|
Telemetro |
2021-12-23 Cincuenta y cinco personas dieron positivo por covid-19 a bordo de un crucero de Royal Caribbean International que zarpó el sábado de Florida, en el sureste de Estados Unidos, según informó la compañía el miércoles por la noche.
https://www.telemetro.com/internacionales/detectados-mas-50-casos-covid-19-un-crucero-que-salio-ee-uu-n5633646VER MÁS
Millones de confinados en China mientras ómicron multiplica casos de covid en el mundo
|
E&N|
2021-12-23 Solo una persona por hogar está autorizada a salir para comprar cada dos días y todas las empresas ‘no esenciales’ tuvieron que cerrar.
https://www.estrategiaynegocios.net/centroamericaymundo/1507248-330/millones-de-confinados-en-china-mientras-%C3%B3micron-multiplica-casos-de-covid-enVER MÁS
Panamá reduce a 3 meses el tiempo para aplicar refuerzo anticovid
|
La estrella de Panamá|
2021-12-22 El presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, anunció este martes, un día después de que se reportara el primer caso de la variante ómicron en el país, que se reduce de 6 a 3 meses el tiempo para la aplicación del refuerzo de la vacuna contra la covid-19.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/211222/panama-reduce-3-meses-aplicarVER MÁS
Expertos instan a la aplicación de la dosis de refuerzo anticovid tras llegada de ómicron a Panamá
|
TVN|
2021-12-21 Con la llegada de la variante ómicron a Panamá, cepa del SARS-CoV-2, que puede propagar el virus a otras personas, inclusos si están vacunadas o no tienen síntomas, las voces de los estudiosos del virus en el país se han alzado para pedir a la población la colocación de la tercera dosis.
https://www.tvn-2.com/contenido_exclusivo/Expertos-Vacuna-refuerzo-anticovid-Panama-omicron_0_6017398260.htmlVER MÁS
Ómicron se convierte en variante dominante de COVID en Miami
|
Telemetro|
2021-12-21 La variante también está arrasando a lo largo y ancho de la nación, representando el 73% de las infecciones nuevas registradas la semana pasada.
https://www.telemetro.com/internacionales/omicron-se-convierte-variante-dominante-covid-miami-n5631832VER MÁS
Costa Rica detecta primer caso de variante ómicron de COVID-19
|
Panama On|
2021-12-20 El Ministerio de Salud de Costa Rica informó sobre la detección del primer caso de la la variante ómicron del nuevo coronavirus COVID-19 en su territorio.
https://www.panamaon.com/noticias/internacional/92684-costa-rica-detecta-primer-caso-de-variante-omicron-de-covid-19.htmlVER MÁS
La inflación azota a Latinoamérica y reaviva los fantasmas de viejas crisis
|
La estrella de Panamá|
2021-12-20 La subida de precios en Latinoamérica, que obedece al impacto de la pandemia y los problemas en las cadenas de suministro en combinación con sus añejos problemas.
https://www.laestrella.com.pa/economia/211220/inflacion-azota-latinoamerica-reaviva-fantasmas VER MÁS
Las restricciones por covid-19 crecen en el mundo y aumenta la presión sobre los no vacunados
|
En segundos |
2021-12-19 A una semana de la Navidad se multiplican nuevamente las restricciones ante la variante ómicron del coronavirus, con un confinamiento en Holanda y la cancelación de fiestas y cierre de sitios culturales en otros países, mientras crece la presión sobre los no vacunados
https://ensegundos.com.pa/2021/12/19/las-restricciones-por-covid-19-crecen-en-el-mundo-y-aumenta-la-presion-sobre-los-no-vacunados/VER MÁS
Panamá sigue con una ocupación hospitalaria estable en pandemia, según OPS
|
Telemetro |
2021-12-17 Panamá, que acumula 482,230 casos de la covid-19 y 7,397 muertes, presenta una ocupación hospitalaria estable en planta y cuidados intensivos, dijo este jueves el Ministerio de Salud (Minsa) citando un informe de la Organización Panamericana de Salud (OPS)
https://www.telemetro.com/nacionales/panama-sigue-una-ocupacion-hospitalaria-estable-pandemia-segun-ops-n5627706VER MÁS
Tasa de desempleo mejora, pero se agrava la informalidad
|
La estrella de Panamá |
2021-12-16 A octubre de 2021, la tasa de desocupación laboral se situó en 11,3%, la tasa de la informalidad está en 47,6% y la población económicamente activa (PEA) disminuyó 66,5%, según la nueva encuesta de mercado laboral.
https://www.laestrella.com.pa/economia/211216/tasa-desempleo-mejora-agrava-informalidadVER MÁS
Canal de Panamá entrega aportes al Tesoro Nacional por B/.2,080,629,685.06
|
Telemetro|
2021-12-16 El Gobierno Nacional recibió la suma de B/.2,080,629,685.06, para el año fiscal 2021 de parte del Canal de Panamá, que corresponden a los excedentes, derechos por tonelada de tránsito y el pago por servicios prestados por el Estado.
https://www.telemetro.com/nacionales/canal-panama-entrega-aportes-al-tesoro-nacional-b208062968506-n5627481VER MÁS
Ministra de Educación espera recibir mejoras de 19 escuelas en el mes de abril
|
Panamá América |
2021-12-15 Hay disconformidad de gremios docentes por la cantidad de escuelas que no estarán listas para el inicio del próximo año escolar. La ministra considera que no serán más de 20 planteles.
https://www.panamaamerica.com.pa/sociedad/ministra-de-educacion-espera-recibir-mejoras-de-19-escuelas-en-el-mes-de-abril-1198891VER MÁS
Aumento considerable de casos COVID-19 podría incrementar muertes en la población no vacunada
|
TVN|
2021-12-14 El repunte progresivo de nuevos casos de covid-19 que lleva el país, sin duda se estará reflejando en las siguientes semanas, por lo que no se descarta un posible aumento de muertes entre la población no vacunada. Así lo advirtió a TVN-2.com el doctor Paulino Vigil De Gracia
https://www.tvn-2.com/contenido_exclusivo/Subida-considerable-COVID-19-poblacion-vacunada_0_6012148816.htmlVER MÁS
Pfizer desvela que su antiviral tiene un 89% de efectividad y funciona contra ómicron
|
CincoDías|
2021-12-14 Paxlovid aún se encuentra en proceso de revisión para ser aprobado en la Unión Europea y Estados Unidos.
https://cincodias.elpais.com/cincodias/2021/12/14/companias/1639484302_377706.htmlVER MÁS
Ecuador detecta primer caso de la variante Ómicron del coronavirus
|
La prensa |
2021-12-14 El paciente presentó fiebre y malestar general durante el vuelo de la conexión entre Panamá y Ecuador.
https://www.prensa.com/mundo/ecuador-detecta-primer-caso-de-la-variante-omicron-del-coronavirus/VER MÁS
La desconfianza marca el avance de la vacunación contra la covid-19 en Venezuela
|
La estrella de Panamá|
2021-12-12 Desde el mes de septiembre, las autoridades han ofrecido porcentajes, pero no han detallado con claridad si se trata de un cómputo que toma en cuenta a quienes tienen una sola dosis o las dos requeridas.
https://www.laestrella.com.pa/internacional/america/211211/desconfianza-marca-avance-vacunacion-covid-19-venezuelaVER MÁS
La variante ómicron: ¿qué riesgos puede representar para la región?
|
La estrella de Panamá |
2021-12-11 De inmediato las Bolsas de Valores y las cotizaciones de criptoactivos se desplomaron ante el nervio de los inversionistas, quienes, como es costumbre, ante una situación de alarma mundial, liquidan parte de sus posiciones en activos riesgosos y se refugian en activos menos rentables pero estables.
https://www.laestrella.com.pa/economia/211211/variante-omicron-riesgos-representarVER MÁS
Creciente huella de carbono de los plásticos
|
Science Daily |
2021-12-10 Después de analizar la cadena de suministro global de plásticos, los investigadores encontraron que el impacto de los plásticos en el clima y la salud es mayor de lo que se pensaba debido al mayor uso de carbón para procesar calor, electricidad y como materia prima en la producción.
https://www.sciencedaily.com/releases/2021/12/211202113504.htm VER MÁS
Tendremos las medidas de bioseguridad para garantizar ese retorno seguro’, dice la ministra de Educación
|
La Prensa|
2021-12-06 El Ministerio de Educación se sigue preparando para el próximo año lectivo 2022, el cual se iniciará el 7 de marzo y será de manera presencial.
https://www.prensa.com/sociedad/tendremos-las-medidas-de-bioseguridad-para-garantizar-ese-retorno-seguro-dice-la-ministra-de-educacion/VER MÁS
Panamá intensifica vigilancia ante la variante Ómicron; insisten en la importancia de la vacunación
|
La Prensa|
2021-12-06 Luego de que en Sudáfrica se identificara la nueva variante del virus SARS-CoV-2, conocida como Ómicron, el equipo técnico de salud panameño se planteó la necesidad “apremiante” de hacer las acciones necesarias para limitar su entrada al país. Así lo expresó este lunes 6 de diciembre Lourdes Moreno, jefa de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), después de que varios países latinoamericanos ya hayan reportado los primeros casos de la variante Ómicron de la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-intensifica-vigilancia-ante-la-variante-omicron-insisten-en-la-importancia-de-la-vacunacion/VER MÁS
El alcalde de Nueva York anuncia vacunación obligatoria para el sector privado
|
La Prensa|
2021-12-06 El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, anunció que todos los empleados del sector privado en la ciudad más poblada de Estados Unidos deberán vacunarse obligatoriamente contra el coronavirus a partir del 27 de diciembre.
https://www.prensa.com/mundo/el-alcalde-de-nueva-york-anuncia-vacunacion-obligatoria-para-el-sector-privado/VER MÁS
Panamá suspende ingreso de personas provenientes de ocho países de África debido a variante Ómicron
|
La Prensa|
2021-12-03 El Minsa informó, la noche de este jueves 2 de diciembre, que a partir de la fecha, se suspende temporalmente el ingreso al país de personas que hayan permanecido o transitado durante los últimos 14 días en ocho países de África, debido a la nueva variante del coronavirus Ómicron.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-suspenden-ingreso-de-personas-provenientes-de-ocho-paises-de-africa-debido-a-variante-omicron/VER MÁS
OPS: Aún no queda claro si Ómicron es más contagiosa y grave que otras variantes
|
La Prensa|
2021-12-01 La directora de la Organización Panamericana de la Salud, Carissa Etienne, informó que todavía no se tiene información segura sobre la variante Ómicron de la Covid-19, en cuanto a transmisibilidad y resistencia a la vacuna.
https://www.prensa.com/mundo/ops-aun-no-queda-claro-si-omicron-es-mas-contagiosa-y-grave-que-otras-variantes/VER MÁS
Pfizer/BioNTech tendrá datos sobre eficacia de vacuna frente a nueva variante ‘en dos semanas’
|
La Prensa|
2021-11-26 El laboratorio alemán BioNTech dijo este viernes que estaba estudiando urgentemente la eficacia de la vacuna contra la Covid-19 que desarrolló con Pfizer para saber si protege contra la nueva variante B.1.1.529 detectada en Sudáfrica.
https://www.prensa.com/mundo/pfizerbiontech-tendra-datos-sobre-eficacia-de-vacuna-frente-a-nueva-variante-en-dos-semanas/VER MÁS
Meduca trabaja en detalles de bioseguridad para clases presenciales en 2022
|
La Prensa|
2021-11-23 La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informó este martes que se trabaja en los detalles de las medidas de bioseguridad que serán establecidas en el Decreto que regirá para el año escolar 2022, el cual será de forma presencial.
https://www.prensa.com/sociedad/meduca-trabaja-en-detalles-de-bioseguridad-para-clases-presenciales-en-2022/VER MÁS
Cortizo adelanta que se aprobó la vacunación de refuerzo para mayores de 18 años
|
La Prensa|
2021-11-23 El presidente de la República, Laurentino Cortizo, adelantó este martes que ya se aprobó la vacunación de refuerzo contra la Covid-19 para los mayores de 18 años.
https://www.prensa.com/sociedad/cortizo-adelanta-que-se-aprobo-la-vacunacion-de-refuerzo-para-mayores-de-18-anos/VER MÁS
Estados Unidos aprueba tercera dosis de vacuna anticovid para mayores de 18 años de edad
|
La Prensa|
2021-11-19 Estados Unidos extendió el viernes la autorización de los refuerzos de la vacuna contra la Covid-19 a todas las personas mayores de 18 años, seis meses después de completar su serie de vacunación primaria.
https://www.prensa.com/mundo/estados-unidos-aprueba-tercera-dosis-de-vacuna-anticovid-para-mayores-de-18-anos-de-edad/VER MÁS
Cierra centro de vacunación en el Rommel Fernández
|
La Prensa|
2021-11-16 El centro de vacunación contra la enfermedad Covid-19 denominado Vacunatón 20-30, ubicado en el estadio Rommel Fernández, cerró ayer luego de que ofreció servicio desde el pasado 13 de marzo.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/cierra-centro-de-vacunacion-en-el-rommel-fernandez/VER MÁS
Panavac-19 analiza estrategias para lograr vacunar a rezagados
|
La Prensa|
2021-11-12 El equipo de Operación Panavac-19 analiza estrategias para que las personas que todavía no se han vacunado reciba sus dos dosis de vacuna contra la enfermedad Covid-19.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/panavac-19-analizaestrategias-para-lograr-vacunar-a-rezagados/VER MÁS
El 78.2% de la población meta a vacunar tiene la segunda dosis y el 88.2%, la primera
|
La Prensa|
2021-11-12 El Minsa informó, este jueves 11 de noviembre, que la cobertura de la población meta a vacunar contra la Covid-19, a partir de los 12 años en adelante, es de 88.2% con primera dosis y 78.2% con segunda dosis.
https://www.prensa.com/sociedad/el-782-de-la-poblacion-meta-a-vacunar-tiene-la-segunda-dosis-y-el-882-la-primera/VER MÁS
Minsa reanuda vacunación, tras pausa por fiestas patrias; 54 de cada 100 personas tienen dos dosis
|
La Prensa|
2021-11-08 El Ministerio de Salud (Minsa) retoma hoy la jornada de vacunación contra la enfermedad Covid-19 en el país, luego de que fuera suspendida del 2 al 7 de noviembre por las fiestas patrias.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/minsa-reanuda-vacunacion-tras-pausa-por-fiestas-patrias-54-de-cada-100-personas-tienen-dos-dosis/VER MÁS
Fármaco contra Covid-19 podrá producirse de forma genérica
|
La Prensa|
2021-11-01 La farmacéutica Merck firmó un acuerdo que permitirá la fabricación en versión genérica del fármaco molnupiravir contra la Covid-19, una vez sea aprobado por las agencias reguladoras.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/farmaco-contra-covid-19-podra-producirse-de-forma-generica/VER MÁS
Crisis laboral abruma a empresas y a trabajadores
|
La Prensa|
2021-11-01 Unas 73 mil 900 personas esperan ser llamadas a sus puestos de trabajo después de haber permanecido con contratos laborales suspendidos a raíz del cierre de actividades y la lenta recuperación de la demanda en medio de la pandemia.
https://www.prensa.com/impresa/economia/crisis-laboral-abruma-a-empresas-y-a-trabajadores/VER MÁS
Apede pide un diálogo entre el Gobierno y sectores que están protestando en las calles
|
La Prensa|
2021-10-29 Advirtiendo sobre los efectos negativos a la economía nacional, la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa (Apede) expresó su preocupación por el cierre de calles, protestas y paros que afectan la actividad productiva del país.
https://www.prensa.com/economia/apede-pide-un-dialogo-entre-el-gobierno-y-sectores-que-estan-protestando-en-las-calles/VER MÁS
Minsa proyecta aplicar unas 35 mil dosis de refuerzo a mayores de 55 años en el circuito 8-8
|
La Prensa|
2021-10-27 Con la habilitación de cinco puestos de vacunación en el circuito 8-8, las autoridades de salud continúan esta semana con la aplicación de la dosis de refuerzo contra la Covid-19, en personas mayores de 55 años.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-proyecta-aplicar-unas-35-mil-dosis-de-refuerzo-a-mayores-de-55-anos-en-el-circuito-8-8/VER MÁS
Transportistas protestan en rechazo al alza en precios del combustible
|
La Prensa|
2021-10-27 Desde horas de la madrugada, estos manifestantes han salido a distintos puntos a protestar, en rechazo a las constantes alzas en los precios del combustible.
https://www.prensa.com/provincias/transportistas-protestan-en-arraijan-en-rechazo-al-alza-en-precios-del-combustible/VER MÁS
Panamá tiene la más baja letalidad en las Américas por covid-19, según la OPS; el país registra 3 nuevas defunciones
|
La Estrella de Panamá|
2021-10-22 Según el último informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con datos hasta el 16 de octubre, Panamá es el país de las Américas con la más baja letalidad 1,5% por Covid-19, por debajo del promedio de la región que es 2,5%.El informe señala que Panamá se mantiene entre los países que tiene la mayor proporción de la población completamente inmunizada, posicionándolo por encima de la media mundial del 36% y como el primero entre los países centroamericanos, sostuvo la OPS.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/211021/panama-baja-letalidad-americas-covid-19-ops-pais-registra-3-nuevas-defunciones?utm_content=buffer77274&utm_medium=social&utm_source=laestrella.com.pa&utm_campaign=bufferVER MÁS
AIG: panameños con el ciclo completo podrán acceder al certificado de vacunación de la Unión Europea
|
La Prensa|
2021-10-21 La AIG informó que los panameños que hayan completado el esquema completo de vacunación contra la Covid-19 en el territorio nacional, se les otorgará el certificado digital de vacunación de la Unión Europea.
https://www.prensa.com/sociedad/aig-panamenos-con-el-ciclo-completo-podran-acceder-al-certificado-de-vacunacion-de-la-union-europea/VER MÁS
Llega nuevo embarque de vacunas, Panamá supera las 7.8 millones de dosis contra la Covid-19 recibidas
|
La Prensa|
2021-10-19 Panamá ha recibido más de 7.8 millones de dosis contra la Covid-19, la mayoría de la farmacéutica Pfizer, desde que empezó el proceso de vacunación en enero pasado.
https://www.prensa.com/sociedad/llega-nuevo-embarque-de-vacunas-panama-supera-las-78-millones-de-dosis-contra-la-covid-19-recibidas/VER MÁS
OCDE: Costos del transporte marítimo y alzas de las materias primas desencadenan la inflación en el G-20
|
MundoMarítimo|
2021-10-15 Estimaciones empíricas para los países del G20 para evaluar el impacto del aumento de los costos de los insumos en la inflación de los precios al consumo, sugieren que el aumento de los costos del transporte y los precios de las materias primas explican gran parte del repunte observado en la inflación de los precios de las importaciones y de los precios al consumo respecto 2020, y es probable que estos efectos persistan durante algún tiempo.
https://www.mundomaritimo.cl/noticias/ocde-costos-del-transporte-maritimo-y-alzas-de-las-materias-primas-desencadenan-la-inflacion-en-el-g-20VER MÁS
Sucre: vacunados con Pfizer y AstraZeneca recibirán tercera dosis de refuerzo contra la Covid-19
|
La Prensa|
2021-10-12 El ministro de Salud Luis Francisco Sucre anuncio, este martes 12 de octubre, que a partir de este miércoles 13 de octubre las personas mayores de 55 años, quienes hayan recibido su segunda dosis anticovid, recibirán una tercera dosis de refuerzo en las instalaciones de salud públicas y privadas.
https://www.prensa.com/sociedad/sucre-vacunados-con-pfizer-y-astrazeneca-recibiran-dosis-de-refuerzo-contra-la-covid-19/VER MÁS
Panamá suma 6.5 millones de dosis contra el coronavirus recibidas de Pfizer
|
La Prensa|
2021-10-12 Las vacunas recibidas por Panamá contra la Covid-19 de Pfizer superan las 6.5 millones y este martes llegó un nuevo embarque para seguir con el proceso masivo de inmunización.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-suma-65-millones-de-dosis-contra-el-coronavirus-recibidas-de-pfizer/VER MÁS
El 7 de marzo iniciarían las clases del año escolar 2022
|
La Prensa|
2021-10-12 Las clases presenciales del año escolar 2022 empezarían el lunes 7 de marzo, una semana después de los Carnavales, anunció este martes la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.
https://www.prensa.com/sociedad/el-7-de-marzo-iniciarian-las-clases-del-ano-escolar-2022/VER MÁS
Autoridades de salud y universitarias afinan detalles para el retorno presencial de alumnos
|
La Prensa|
2021-10-05 El retorno de los estudiantes universitarios a las aulas de clases de forma presencial tiene luz verde, luego de que en una reunión autoridades del Ministerio de Salud (Minsa) manifestaran que no existen impedimentos para que se dé la reapertura de estos centros educativos superiores.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/autoridades-de-salud-y-universitarias-afinan-detalles-para-el-retorno-presencial-de-alumnos/VER MÁS
Unión Europea aprueba refuerzos de Pfizer y Moderna en personas vulnerables
|
La Prensa|
2021-10-05 El comité asesor de la Unión Europea respaldó una tercera dosis de las vacunas contra el covid-19 desarrolladas por Pfizer Inc. y Moderna Inc. para personas con sistemas inmunológicos gravemente debilitados.
https://www.prensa.com/mundo/union-europea-aprueba-refuerzos-de-pfizer-y-moderna-en-personas-vulnerables/VER MÁS
PAI reporta que el 74.4% de la población meta ya cuenta con el esquema completo de vacunación
|
La Prensa|
2021-10-05 De acuerdo con los datos estadísticos del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Ministerio de Salud, un 74.4% de la población meta a vacunar ya cuenta con las dos dosis contra la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/pai-reporta-que-el-744-de-la-poblacion-meta-ya-cuenta-con-el-esquema-completo-de-vacunacion/VER MÁS
‘Hemos alcanzado la vacunación del 70% de la población meta con dos dosis’: Cortizo
|
La Prensa|
2021-09-29 El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció este miércoles que Panamá ya tiene el 70% de la población con el esquema completo de vacunación contra la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/cortizo-hemos-alcanzado-la-vacunacion-del-70-de-la-poblacion-con-dos-dosis/VER MÁS
Panamá vuelve a tener el control de los indicadores de la pandemia de Covid-19
|
La Prensa|
2021-09-24 En Panamá, a partir del próximo 27 de septiembre se levanta el toque de queda en varios puntos del país y se flexibilizan algunas medidas adoptadas por el Minsa para frenar la propagación de la Covid-19, ya que los indicadores de medición de la crisis sanitaria están bajo control.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/panama-vuelve-a-tener-el-control-de-los-indicadores-de-la-pandemia-de-covid-19/VER MÁS
A partir del lunes el servicio del Metro de Panamá regresa a su horario regular
|
La Prensa|
2021-09-24 La administración del Metro de Panamá informó que a partir de este lunes, 27 de septiembre, el servicio de este transporte masivo regresa a su horario regular, tras más de 17 meses de ajustes a causa de la pandemia.
https://www.prensa.com/sociedad/a-partir-del-lunes-el-servicio-del-metro-de-panama-regresa-a-su-horario-regular/VER MÁS
Panamá tiene más de un millón de dosis contra la Covid-19 disponibles para su aplicación
|
La Prensa|
2021-09-23 Los informes del Ministerio de Salud (Minsa) permiten precisar que hasta este martes 21 de septiembre Panamá contaba con 1 millón 867 mil 886 dosis de vacunas contra la enfermedad Covid-19 para su respectiva aplicación.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/panama-tiene-mas-de-un-millon-de-dosis-contra-la-covid-19-disponibles-para-su-aplicacion/VER MÁS
Estados Unidos autoriza tercera dosis de Pfizer para personas mayores y de alto riesgo
|
La Prensa|
2021-09-23 Estados Unidos autorizó el miércoles el uso de terceras dosis de la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer para los mayores de 65 años, las personas con alto riesgo de padecer la enfermedad y las que se encuentran en entornos de alta exposición al virus.
https://www.prensa.com/mundo/estados-unidos-autoriza-tercera-dosis-de-pfizer-para-personas-mayores-y-de-alto-riesgo/VER MÁS
Panamá ya tiene al 62% de la población con dos dosis contra la Covid-19
|
La Prensa|
2021-09-21 La ministra Consejera de Salud, Eyra Ruiz, informó que en Panamá el 62% de la población ya cuenta con el esquema completo de vacunación contra la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-ya-tiene-al-62-de-la-poblacion-con-dos-dosis-contra-la-covid-19/VER MÁS
Argentina levanta las restricciones por la COVID-19 y anuncia que reabrirá las fronteras el 1 de octubre
|
El Capital Financiero|
2021-09-21 Las autoridades argentinas han anunciado el levantamiento de las restricciones impuestas a causa de la pandemia de coronavirus y la reapertura de las fronteras del país, una medida que entrará en vigor el próximo 1 de octubre.
https://elcapitalfinanciero.com/argentina-levanta-las-restricciones-por-la-covid-19-y-anuncia-que-reabrira-las-fronteras-el-1-de-octubre/VER MÁS
Estados Unidos pondrá fin a restricciones de ingreso para personas vacunadas en noviembre
|
La Prensa|
2021-09-20 Estados Unidos anunció el lunes que levantará en noviembre, para las personas vacunadas y que se sometan a pruebas y rastreo de contactos, las restricciones de ingreso al país impuestas hace 18 meses.
https://www.prensa.com/mundo/estados-unidos-pondra-fin-a-restricciones-de-ingreso-para-personas-vacunadas-en-noviembre/VER MÁS
La vacuna de Pfizer/BioNTech es ‘segura’ para niños de entre 5 y 11 años
|
La Prensa|
2021-09-20 La vacuna de Pfizer/BioNTech contra la Covid-19 es “segura” y “tolerada” por los niños de 5 a 11 años, a quienes la dosis adaptada genera una respuesta inmunitaria “robusta”, según los resultados de un estudio anunciado este lunes por los laboratorios.
https://www.prensa.com/mundo/la-vacuna-de-pfizerbiontech-es-segura-para-ninos-de-entre-5-y-11-anos/VER MÁS
Variante Delta gana terreno; Mu es la dominante en Panamá
|
La Prensa|
2021-09-16 La circulación de la variante Delta (B.1.617.2) del virus SARS-CoV-2 comienza a aumentar, ya que el 20% de los casos secuenciados en agosto pasado por los científicos del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud corresponden a este linaje que surgió a finales del año pasado en India.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/variante-delta-gana-terreno-mu-es-la-dominante-en-panama/VER MÁS
Vacuna de refuerzo reduce tasas de contagios por Covid-19 en Israel, según estudio
|
La Prensa|
2021-09-16 Una tercera dosis de la vacuna contra la Covid-19 de Pfizer Inc.-BioNTech se puede reducir drásticamente las tasas de infecciones en personas de 60 años o más, según datos de un estudio a corto plazo en Israel.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/vacuna-de-refuerzo-reduce-tasas-de-contagios-por-covid-19-en-israel-segun-estudio/VER MÁS
Sucre: El 50% de la población ya tiene dos dosis contra la Covid-19
|
La Prensa|
2021-09-09 El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, adelantó que el último informe de vacunación contra la Covid-19 refleja que Panamá ya tiene el 50% de la población con dos dosis.
https://www.prensa.com/sociedad/sucre-el-50-de-la-poblacion-ya-tiene-dos-dosis-contra-la-covid-19/VER MÁS
Los Ángeles impone vacunación anticovid obligatoria de estudiantes de más de 12 años
|
La Prensa|
2021-09-09 Todos los estudiantes de las escuelas públicas a partir de 12 años de Los Ángeles, California, deberán estar vacunados contra la Covid-19 hasta fines de año, decidió este jueves el distrito escolar de la ciudad estadounidense.
https://www.prensa.com/mundo/los-angeles-impone-vacunacion-anticovid-obligatoria-de-estudiantes-de-mas-de-12-anos/VER MÁS
Panamá supera las 5 millones de dosis aplicadas contra la Covid-19
|
La Prensa|
2021-09-07 Panamá superó la cifra de 5 millones de dosis aplicadas contra la Covid-19 confirmó este lunes, 6 de septiembre, el Ministerio de Salud (Minsa) en su informe diario sobre la situación del virus en el país.
https://www.prensa.com/locales/panama-supera-las-5-millones-de-dosis-aplicadas-contra-la-covid-19/VER MÁS
Vacunación ya muestra señales de su impacto en el control de la pandemia
|
La Prensa|
2021-09-07 El impacto de la vacunación en el control de la pandemia comienza a visualizarse en el país con el descenso del número de casos, hospitalizaciones y muertes.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/vacunacion-ya-muestra-senales-de-su-impacto-enel-control-de-la-pandemia/VER MÁS
Meduca busca sumar más escuelas al retorno gradual; analizan el regreso de los graduandos
|
La Prensa|
2021-09-02 Para este último trimestre del año escolar el Ministerio de Educación espera continuar sumando más centros educativos a las clases semipresenciales, y que los estudiantes graduandos de duodécimo grado asistan a las escuelas.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/meduca-busca-sumar-mas-escuelas-al-retorno-gradual-analizan-el-regreso-de-los-graduandos/VER MÁS
Ya no será obligatorio tomarse la temperatura para ingresar a comercios, escuelas e instituciones
|
La Prensa|
2021-08-31 El Ministerio de Salud por intermedio de la Dirección de Salud Pública emitió una resolución en la que se deja a partir de la fecha sin efecto la medida de toma de temperatura en comercios, escuelas e instituciones.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-deja-sin-efecto-toma-de-temperatura-obligatoria-en-comercios-escuelas-e-instituciones/VER MÁS
Panamá recibió en agosto 2.2 millones de vacunas contra la Covid-19
|
La Prensa|
2021-08-31 Un nuevo lote de vacunas contra la Covid-19 recibió Panamá este martes, 31 de agosto, para alcanzar la cifra 2.2 millones de dosis recibidas en el mes de agosto.
https://www.prensa.com/sociedad/con-nuevo-lote-de-vacunas-contra-la-covid-19-panama-recibio-en-agosto-22-millones-de-dosis/VER MÁS
En cinco días se aplican al menos 300 mil dosis en vacunación por barrido
|
La Prensa|
2021-08-30 Después de cinco días de vacunación con la estrategia de barrido en ocho circuitos del país, el Ministerio de Salud (Minsa) registró al menos 300 mil dosis aplicadas contra la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/en-cinco-dias-se-aplican-al-menos-300-mil-dosis-en-vacunacion-por-barrido/VER MÁS
Panamá probará tres nuevos fármacos para tratar la Covid-19
|
La Prensa|
2021-08-30 Panamá forma parte del grupo de 52 países que participará en el ensayo clínico Solidaridad Plus, de la Organización Mundial de la Salud (OMS), durante el cual probarán en pacientes hospitalizados tres nuevos fármacos candidatos para tratar la enfermedad Covid-19.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/panama-probara-tres-nuevos-farmacos-para-tratar-la-covid-19/VER MÁS
Dosis de refuerzo contra covid frenan casos graves en Israel
|
La Prensa|
2021-08-30 Una tercera dosis de vacuna contra la Covid-19 pareció frenar significativamente un aumento de casos, principalmente de la variante delta, y prevenir cuadros graves de la enfermedad, de acuerdo con un estudio realizado en Israel, el primer país en ofrecer refuerzos a las personas mayores.
https://www.prensa.com/mundo/dosis-de-refuerzo-contra-covid-frenan-casos-graves-en-israel/VER MÁS
U.S. Food Suppliers Are Having Trouble Keeping Shelves Stocked
|
Supply Chain Brain|
2021-08-27 Algunos de los distribuidores de alimentos más grandes de EE. UU. están informando dificultades para cumplir con los pedidos, ya que la falta de trabajadores pesa en la cadena de suministro. Sysco Corp., el mayor distribuidor de alimentos al por mayor de América del Norte, está rechazando clientes en algunas áreas donde la demanda excede la capacidad.
https://www.supplychainbrain.com/articles/33659-us-food-suppliers-are-having-trouble-keeping-shelves-stockedVER MÁS
Pfizer fabricará vacunas anticovid en Brasil para América Latina
|
La Prensa|
2021-08-26 El dúo farmacéutico Pfizer-BioNTech anunció este 26 de agosto la firma de una carta de intención con Eurofarma Laboratórios, S. A., una empresa biofarmacéutica brasileña, para la fabricación de la vacuna anticovid Comirnaty para su distribución en América Latina.
https://www.prensa.com/mundo/pfizer-fabricara-vacunas-anticovid-en-brasil-para-america-latina/VER MÁS
No vacunados acaparan las UCI de los hospitales
|
La Prensa|
2021-08-26 Las últimas cifras proporcionadas por el Ministerio de Salud el pasado 24 de agosto permiten establecer que el 93% de las personas hospitalizadas en unidades de cuidados intensivos (UCI) no está vacunada contra la Covid-19.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/no-vacunados-acaparan-las-uci-de-los-hospitales/VER MÁS
Ortega: Al menos 111 mil menores entre 12 y 15 años han sido vacunados
|
La Prensa|
2021-08-23 Panamá ha intensificado el proceso de vacunación contra la Covid-19 desde julio pasado y de acuerdo con los últimos reportes de las autoridades de Salud, al menos 111 mil menores entre 12 y 15 años de edad están vacunados.
https://www.prensa.com/sociedad/ortega-al-menos-111-mil-menores-entre-12-y-15-anos-han-sido-vacunados/VER MÁS
Cámara de Comercio resalta que las condiciones están dadas para un retorno seguro a clases
|
La Prensa|
2021-08-23 La Cámara de Comercio respalda el anuncio del Ministerio de Educación sobre el retorno a las aulas de los docentes, destacando que existen las condiciones para un regreso seguro para todas las partes.
https://www.prensa.com/sociedad/camara-de-comercio-resalta-que-las-condiciones-estan-dadas-para-un-retorno-seguro-a-clases/VER MÁS
Ortega: A mediados de noviembre Panamá podría tener al 80% de la población protegida contra la Covid-19
|
La Prensa|
2021-08-19 De acuerdo con las cifras del Ministerio de Salud (Minsa) el 23% de la población ya tiene dos dosis aplicadas contra la Covid-19 y dentro tres meses se podría estar llegando al 80%.
https://www.prensa.com/sociedad/ortega-a-mediados-de-noviembre-panama-podria-tener-al-80-de-la-poblacion-protegida-contra-la-covid-19/VER MÁS
Ministra de Educación: la expectativa es terminar el segundo trimestre con el 40% de los centros abiertos
|
La Prensa|
2021-08-19 La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, dijo la mañana de este jueves 19 de agosto que la expectativa de la entidad que dirige es terminar el segundo trimestre de este año escolar con el 40% de los centros educativos abiertos bajo las diferentes modalidades.
https://www.prensa.com/sociedad/ministra-de-educacion-la-expectativa-es-terminar-el-segundo-trimestre-con-el-40-de-los-centros-abiertos/VER MÁS
Con la llegada de un nuevo embarque, Panamá suma en agosto 1.1 millones de dosis recibidas de Pfizer
|
La Prensa|
2021-08-17 Panamá recibió este martes, 17 de agosto, un nuevo embarque de vacunas contra la Covid-19 de Pfizer para superar la cifra de 1.1 millones de dosis adquiridas en el mes de agosto.
https://www.prensa.com/sociedad/con-la-llegada-de-un-nuevo-embarque-panama-suma-en-agosto-11-millones-de-dosis-recibidas-de-pfizer/VER MÁS
Panamá envió ayuda humanitaria a Haití
|
La Prensa|
2021-08-17 Rafael Callejas, jefe del Grupo Aéreo del Servicio Nacional Aeronaval, detalló la mañana de este martes 17 de agosto que Panamá envió al pueblo de Haití un cargamento de 31 mil libras de ayuda humanitaria.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-envio-ayuda-humanitaria-a-haiti/VER MÁS
Calculan en $3 millones las pérdidas económicas diarias por cierres en Chiriquí
|
La Prensa|
2021-08-17 Miles de conductores se vieron afectados, desde la tarde de ayer, lunes, y hasta este martes, por cierres en la vía Interamericana, específicamente en la provincia de Chiriquí.
https://www.prensa.com/provincias/calculan-en-3-millones-las-perdidas-economicas-diarias-por-cierres-en-chiriqui/VER MÁS
Panamá tiene dosis de vacunas para el 100% de la población: FMI y OMS
|
La Prensa|
2021-08-16 Panamá está entre los países que han asegurado vacunas contra la enfermedad Covid-19 para el 100% de su población con la adquisición de 9.2 millones de dosis.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/panama-tiene-dosis-de-vacunas-para-el-100-de-la-poblacion-fmi-y-oms/VER MÁS
Panamá recibe 375,570 dosis de Pfizer para seguir con la vacunación masiva en varios circuitos
|
La Prensa|
2021-08-10 Panamá recibió este martes, 10 de agosto, un lote con 375,570 dosis de la vacuna contra la Covid-19, de Pfizer, para continuar con la vacunación masiva en varios circuitos a nivel nacional.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-recibe-375570-dosis-de-pfizer-para-seguir-con-la-vacunacion-masiva-en-varios-circuitos/VER MÁS
Empieza la vacunación anticovid en hospitales privados; aplicarán unas 11 mil dosis por semana
|
La Prensa|
2021-08-09 Todos los hospitales privados van a estar vacunando de forma gratuita a la población, reiteró el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre.
https://www.prensa.com/sociedad/empieza-la-vacunacion-anticovid-en-hospitales-privados-aplicaran-unas-11-mil-dosis-por-semana/VER MÁS
‘Todavía no’ es necesario adaptar la vacuna Pfizer a las variantes del virus
|
La Prensa|
2021-08-09 La vacuna anticovid de Pfizer/BioNTech funciona con las nuevas variantes del coronavirus en circulación y “todavía no” necesita ser adaptada, aseguró este lunes el jefe de BioNTech, preconizando más bien una “tercera dosis”.
https://www.prensa.com/mundo/todavia-no-es-necesario-adaptar-la-vacuna-pfizer-a-las-variantes-del-virus/VER MÁS
Panamá busca acelerar la aplicación de segundas dosis ante la inminente llegada de la variante Delta
|
La Prensa|
2021-08-05 Con la proyección de aplicar cerca de 1.6 millones de dosis contra la Covid-19 en el mes de agosto, las autoridades se enfocan en acelerar la puesta de las segundas dosis.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-busca-acelerar-la-aplicacion-de-segundas-dosis-ante-la-inminente-llegada-de-la-variante-delta/VER MÁS
Piden crear corredor seguro para migrantes
|
La Prensa|
2021-08-05 Es una crisis humanitaria sin precedentes: los miles de migrantes de Haití, África, Cuba, Venezuela, y otros países del sur del continente, que intentan entrar a Panamá a través del tapón del Darién, obligó a las autoridades regionales a establecer un plan para atender la demanda de servicios de salud y atención humanitaria.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/piden-crear-corredor-seguro-para-migrantes/VER MÁS
Cedeño: las flexibilizaciones de las medidas dependerán de las cifras y el comportamiento de la sociedad
|
La Prensa|
2021-08-04 El director de la Región Metropolitana de Salud del Ministerio de Salud (Minsa), Israel Cedeño, recordó este miércoles 4 de agosto que las flexibilizaciones de las medidas sanitarias dependerán de las cifras y el comportamiento de la sociedad.
https://www.prensa.com/sociedad/cedeno-las-flexibilizaciones-de-las-medidas-dependeran-de-las-cifras-y-el-comportamiento-de-la-sociedad/VER MÁS
Sucre anuncia fin de cuarentena dominical en varias regiones tras disminución de contagios
|
La Prensa|
2021-08-04 El ministro de Salud, Luis Sucre, anunció que desde el próximo lunes 9 de agosto se levantará la medida restrictiva, de cuarentena total, en varios puntos del país debido a la disminución de los contagios.
https://www.prensa.com/sociedad/sucre-anuncia-fin-de-cuarentena-dominical-en-varias-regiones-tras-disminucion-de-casos-de-la-covid-19/VER MÁS
BID aprueba nuevos programas para el agro y la compra de vacunas
|
La Prensa|
2021-08-04 El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció ayer la aprobación de dos programas distintos que tienen por objeto mejorar la seguridad alimentaria y apoyar a agricultores y el financiamiento de la compra de vacunas.
https://www.prensa.com/impresa/economia/bid-aprueba-nuevos-programas-para-el-agro-y-la-compra-de-vacunas/VER MÁS
La pandemia probó a los emprendedores
|
La Prensa|
2021-07-27 La pandemia fue una prueba de fuego para los emprendimientos nacientes e incluso para las empresas ya establecidas y con varios años de operaciones, pues significó para unos el fin de sus modelos de negocio, y para otros el empuje para la transformación radical y adaptarse para sobrevivir.
https://www.prensa.com/impresa/martes-financiero/la-pandemia-probo-a-los-emprendedores/VER MÁS
Canciller Mouynes: Esta semana llegan 450 mil vacunas de Pfizer
|
La Prensa|
2021-07-26 “Ahora el desafío no es recibirlas, sino aplicarlas”, planteó la ministra de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes, este lunes 26 de julio al revelar que Panamá tendrá a su disposición esta semana un nuevo lote de 450 mil dosis del biológico de la farmacéutica Pfizer.
https://www.prensa.com/sociedad/canciller-mouynes-esta-semana-llegan-450-mil-vacunas-de-pfizer/VER MÁS
Estados Unidos mantiene restricciones a viajes internacionales por la variante Delta del coronavirus
|
La Prensa|
2021-07-26 Estados Unidos va a mantener las restricciones vigentes en la actualidad para los viajes internacionales a pesar de la presión de la Unión Europea (UE), cuando los casos de la variante Delta del coronavirus aumentan en el país y en todo el mundo.
https://www.prensa.com/mundo/estados-unidos-mantiene-restricciones-a-viajes-internacionales-por-la-variante-delta-del-coronavirus/VER MÁS
Inglaterra levanta casi todas las restricciones por la Covid-19
|
La Prensa|
2021-07-19 Inglaterra levanta este lunes casi todas las restricciones relacionadas con la pandemia de coronavirus en una jornada llamada “Freedom Day” y pese al aumento de infecciones, que preocupa a muchos científicos y políticos.
https://www.prensa.com/mundo/inglaterra-levanta-casi-todas-las-restricciones-por-la-covid-19/VER MÁS
En agosto o septiembre se podría ampliar la vacunación a todos los mayores de 12 años
|
La Prensa|
2021-07-15 El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, adelantó que se está evaluando ampliar en agosto o septiembre el proceso de vacunación contra la Covid-19 con dosis de Pfizer a todos los mayores de 12 años
https://www.prensa.com/sociedad/en-agosto-o-septiembre-se-podria-ampliar-la-vacunacion-a-todos-los-mayores-de-12-anos/VER MÁS
Hay una "fuerte probabilidad" de nuevas variantes "más peligrosas" del covid-19
|
En Segundos Panamá|
2021-07-15 El Comité de urgencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió el jueves de la “fuerte probabilidad” de que emerjan nuevas variantes del coronavirus, que serían “más peligrosas”
https://ensegundos.com.pa/2021/07/15/hay-una-fuerte-probabilidad-de-nuevas-variantes-mas-peligrosas-del-covid-19/VER MÁS
Cierran 100 restaurantes durante el último mes
|
La Prensa|
2021-07-13 Al menos 100 restaurantes cerraron sus puertas desde que el Ministerio de Salud extendió el toque de queda a partir de las 10:00 p.m. y fijó el cierre de comercios a las 9:00 p.m., el 7 de junio.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/cierran-100-restaurantes-durante-el-ultimo-mes/VER MÁS
Vacunación a jóvenes de entre 12 y 16 años se iniciará desde este miércoles en Juan Díaz, Herrera y Los Santos
|
La Prensa|
2021-07-13 Desde este miércoles 14 de julio de 2021 se iniciará la vacunación anticovid en los jóvenes de entre 12 y 16 años de edad.
https://www.prensa.com/sociedad/vacunacion-a-jovenes-de-entre-12-y-16-anos-se-iniciara-desde-este-miercoles-en-juan-diaz-herrera-y-los-santos/VER MÁS
ACI-LAC hace un llamado a los gobiernos de la región ante las restricciones operacionales que limitan la recuperación de la industria aérea
|
ALN News|
2021-07-13 El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) expresa su preocupación y hace un llamado a los gobiernos de la región sobre las restricciones operacionales vigentes en algunos países, con el fin de buscar soluciones para continuar impulsando la recuperación de la industria aérea. Según el FMI, la contracción económica de América Latina y el Caribe en 2020 fue la más acusada del mundo, con una caída del 7%.
https://aerolatinnews.com/aeropuertos/aci-lac-hace-un-llamado-a-los-gobiernos-de-la-region-ante-las-restricciones-operacionales-que-limitan-la-recuperacion-de-la-industria-aerea/VER MÁS
Minsa reporta 1,160 casos positivos de Covid-19 y 7 defunciones en las últimas horas
|
La Prensa|
2021-07-09 El Ministerio de Salud (Minsa) informó este viernes, 9 de julio, que en las últimas 24 horas se reportan 1,160 nuevos casos de coronavirus, para un total acumulado de 413,626.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-reporta-1160-casos-positivos-de-covid-19-y-7-defunciones-en-las-ultimas-horas/VER MÁS
Variante Delta del coronavirus dispara contagios y obliga a reinstaurar restricciones
|
La Prensa|
2021-07-09 La variante Delta del coronavirus está aumentando de manera preocupante los contagios de Covid-19 en numerosos países del mundo, donde se intensificaron las restricciones, y provocando situaciones insólitas como la llegada de la antorcha olímpica a Tokio este viernes 9 de julio a un estadio totalmente vacío.
https://www.prensa.com/mundo/variante-delta-del-coronavirus-dispara-contagios-y-obliga-a-reinstaurar-restricciones/VER MÁS
Pandemia no se está desacelerando, dice científica jefa de la OMS
|
La Prensa|
2021-07-09 Los contagios por coronavirus están aumentando en la mayoría de las regiones del mundo a medida que se propaga la variante Delta, una clara evidencia de que la pandemia no está disminuyendo, dijo la científica jefa de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
https://www.prensa.com/mundo/pandemia-no-se-esta-desacelerando-dice-cientifica-jefa-de-la-oms/VER MÁS
Trabajadores de restaurantes y hoteles son vacunados contra la Covid-19
|
La Prensa|
2021-07-06 “Somos uno de los primeros destinos a nivel regional donde se está vacunando a los colaboradores de turismo”, afirmó Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles.
https://www.prensa.com/economia/trabajadores-de-restaurantes-y-hoteles-son-vacunados-contra-la-covid-19/VER MÁS
Vacunas ganan batalla contra las variantes
|
La Prensa|
2021-07-06 Las dos vacunas contra la Covid-19 que se utilizan en Panamá —la de Pfizer/BioNTech y la de AstraZeneca/Universidad de Oxford— están demostrando en campo su efectividad para evitar la enfermedad grave.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/vacunas-ganan-batalla-contra-las-variantes/VER MÁS
Ministro Sucre anuncia nuevas cuarentenas y toques de queda ante aumento de casos de Covid-19 en varias regiones del país
|
La Prensa|
2021-07-06 Ante el aumento de casos de la Covid-19 en varias regiones del país, este martes 6 de julio, el ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció nuevos toques de queda y cuarentena los domingos. Las cifras epidemiológicas presentadas demuestran que el virus (SARS-CoV-2) ha ganado más terreno en muchas regiones del país por lo que se ha decretado restricciones de movilidad los días domingo y toques de queda, medidas necesarias para frenar la cadena de contagio y evitar más muertes, dijo Sucre.
https://www.prensa.com/sociedad/ministro-sucre-anuncia-nuevas-cuarentenas-y-toques-de-queda-ante-aumento-de-casos-de-covid-19-en-varias-regiones-del-pais/VER MÁS
Pacientes crónicos ya pueden agendar su cita para recibir la vacuna de Pfizer
|
La Prensa|
2021-07-05 La AIG confirmó que desde la madrugada de este lunes, 5 de julio, los pacientes crónicos con diferentes patologías pueden agendar su cita para ser inmunizados con la vacuna de Pfizer contra la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/pacientes-cronicos-ya-pueden-agendar-su-cita-para-recibir-la-vacuna-de-pfizer/VER MÁS
Menores de 20 años lideran nuevos casos de la Covid-19
|
La Prensa|
2021-07-02 Durante tres semanas epidemiológicas consecutivas, la población más joven viene aportando la mayor cantidad de casos nuevos de la Covid-19.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/menores-de-20-anos-lideran-nuevos-casos/VER MÁS
OMS aconseja prueba de detección de Covid-19 en escuelas para evitar la enseñanza a distancia
|
La Prensa|
2021-07-02 En caso de un repunte de contagios de Covid-19 sería conveniente realizar test PCR y de antígenos en los centros escolares para evitar recurrir otra vez a la enseñanza a distancia, aconsejó la Organización Mundial de la Salud para Europa.
https://www.prensa.com/mundo/oms-aconseja-prueba-de-deteccion-de-covid-19-en-escuelas-para-evitar-la-ensenanza-a-distancia/VER MÁS
Se trabaja en un plan para sumar a los hospitales privados en el plan de vacunación contra la Covid-19: Sucre
|
La Prensa|
2021-07-02 Más vacunas están llegando al país y “si queremos llegar a noviembre y diciembre con una inmunidad de rebaño debemos trabajar en equipo”, indicó el ministro Sucre.
https://www.prensa.com/sociedad/se-trabaja-en-un-plan-para-sumar-a-los-hospitales-privados-en-el-plan-de-vacunacion-contra-la-covid-19-sucre/VER MÁS
Algunas personas vacunadas están muriendo de Covid-19. He aquí por qué los científicos no se sorprenden
|
The Wall Street Journal|
2021-07-02 A medida que la variante Delta del coronavirus surge en el Reino Unido, casi la mitad de las muertes recientes por Covid-19 en el país son de personas que han sido vacunadas. Pero los médicos y científicos no están dando la alarma sobre la aparentemente alta proporción de muertes entre la población vacunada.
Por el contrario, dicen que las cifras hasta ahora ofrecen la tranquilidad de que las vacunas ofrecen una protección sustancial contra la variante, particularmente después de dos dosis. Delta, identificado por primera vez en India, se ha extendido desde entonces a al menos 85 países, incluido EE. UU., donde ahora se estima que es la variante más común.
https://www.wsj.com/articles/some-vaccinated-people-are-dying-of-covid-19-heres-why-scientists-arent-surprised-11625227200?mod=hp_listb_pos1VER MÁS
Instituto Gorgas: En Panamá hay transmisión comunitaria de variantes Alfa y Gamma
|
La Prensa|
2021-06-29 Científicos del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud confirmaron la transmisión comunitaria en el país de las variantes de preocupación del virus SARS-CoV-2 Alfa (Reino Unido) y Gamma (Brasil).
https://www.prensa.com/impresa/panorama/panama-tiene-transmision-de-las-variantes-alfa-y-gamma/VER MÁS
Un largo intervalo entre dos dosis de AstraZeneca mejora su eficacia
|
La Prensa|
2021-06-28 Un intervalo de varios meses entre la primera y la segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por AstraZeneca/Oxford mejora la inmunidad, según un estudio publicado por la Universidad de Oxford.
https://www.prensa.com/mundo/un-largo-intervalo-entre-dos-dosis-de-astrazeneca-mejora-su-eficacia/VER MÁS
Minsa reporta 7 nuevas defunciones por Covid-19 y los casos activos ascienden a 11 mil
|
La Prensa|
2021-06-24 En Ministerio de Salud (Minsa) informó este miércoles, 23 de junio, que en las últimas 24 horas murieron siete personas por Covid-19, por lo que el acumulado de fallecidos asciende a 6,491.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-reporta-7-nuevas-defunciones-por-covid-19-y-los-casos-activos-ascienden-a-11-mil/VER MÁS
Lau Cortés hace un llamado a la población a vacunarse
|
La Prensa|
2021-06-23 El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, pidió a la población que acuda a vacunarse principalmente a las personas con enfermedades crónicas.
https://www.prensa.com/sociedad/lau-cortes-hace-un-llamado-a-la-poblacion-a-vacunarse/VER MÁS
Más de 6 mil casos de Covid-19 en siete días
|
La Prensa|
2021-06-22 Los nuevos contagios de la enfermedad Covid-19 —que transmite el coronavirus SARS-CoV-2— siguen en aumento, de acuerdo con los informes del Ministerio de Salud (Minsa) de la más reciente semana epidemiológica (13 al 19 de junio), cuando, en siete días, se registraron 6 mil 17 casos.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/mas-de-6-mil-casos-de-covid-19-en-siete-dias/VER MÁS
La variante delta del coronavirus podría dominar en EE. UU. en semanas
|
National Public Radio|
2021-06-22 La peligrosa variante Delta del coronavirus se está propagando tan rápidamente en los Estados Unidos que es probable que la cepa mutante se convierta en predominante en los Estados Unidos en unas semanas, según un nuevo análisis.
https://www.npr.org/sections/health-shots/2021/06/22/1008859705/delta-variant-coronavirus-unvaccinated-u-s-covid-surgeVER MÁS
Panamá experimenta progresivo aumento del porcentaje de positividad
|
La Prensa|
2021-06-21 Durante cinco semanas epidemiológicas el porcentaje de positividad de las pruebas para la detección de la enfermedad Covid-19 en el país marcó por debajo del 5%, pero desde la segunda semana de mayo se experimenta un incremento progresivo, variando entre 5.2% y 7.0% en la última semana
https://www.prensa.com/impresa/panorama/panama-experimenta-progresivo-aumento-del-porcentaje-de-positividad/VER MÁS
Aplican 27 mil 111 dosis; crearán centro de vacunas en Ciudad del Saber
|
La Prensa|
2021-06-18 El Ministerio de Salud (Minsa) informó ayer que se aplicaron en todo el país 27 mil 111 nuevas dosis de vacunas anticovid, tanto de Pfizer como de AstraZeneca.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/aplican-27-mil-111-dosis-crearan-centro-de-vacunas/VER MÁS
Unión Europea obtiene en justicia menos dosis de AstraZeneca que lo reclamado
|
La Prensa|
2021-06-18 La justicia belga exigió al laboratorio farmacéutico AstraZeneca, demandando por sus retrasos en las entregas, suministrar 50 millones de dosis de su vacuna anticovid a los 27 países de la Unión Europea (UE), una cantidad inferior a la reclamada.
https://www.prensa.com/mundo/la-ue-obtiene-en-justicia-menos-dosis-de-astrazeneca-que-lo-reclamado/VER MÁS
Reino Unido supera 10,000 contagios de Covid-19 por primera vez desde febrero
|
La Prensa|
2021-06-17 El Reino Unido superó el jueves los 10,000 nuevos contagios registrados diariamente por la Covid-19 (11,007) por primera vez desde febrero, ante el auge de la variante Delta del coronavirus.
https://www.prensa.com/sociedad/reino-unido-supera-10000-contagios-de-covid-19-por-primera-vez-desde-febrero/VER MÁS
Minsa dice que no se reportan muertes relacionadas con la vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2021-06-17 La directora general de Salud Pública, del Ministerio de Salud (Minsa), Nadja Porcell, manifestó este jueves que hasta la fecha en la entidad no se reportan muertes a causa de las vacunas contra la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-dice-que-no-se-reportan-muertes-relacionadas-con-la-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
OPS pide endurecer medidas contra la Covid-19 en países como Panamá por la alta transmisión
|
La Prensa|
2021-06-16 La Organización Panamericana de la Salud (OPS) destacó este miércoles 16 de junio la incidencia de casos de la Covid-19 en las últimas semanas en varios países de las Américas, entre ellos Panamá, y llamó a endurecer las medidas para contener la propagación del virus en lugares de alta transmisión.
https://www.prensa.com/mundo/ops-pide-endurecer-medidas-contra-la-covid-19-en-paises-como-panama-por-la-alta-transmision/VER MÁS
Ministra de Educación confirma que 10 escuelas se sumaron al plan de clases semipresenciales
|
La Prensa|
2021-06-16 La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, confirmó este martes, 15 de junio, que 10 escuelas se sumaron al plan de clases semipresenciales en medio de la pandemia de la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/ministra-de-educacion-confirma-que-10-escuelas-se-sumaron-al-plan-de-clases-semipresenciales/VER MÁS
Sin inscripción ni cita se inicia vacunación contra la Covid-19 en Ocú
|
La Prensa|
2021-06-14 Sin necesidad de inscribirse en la plataforma de vacunación y sin mediar cita los residentes de tres distritos herreranos podrán aplicarse a partir de este lunes 14 de junio la vacuna de la farmacéutica Astrazeneca.
https://www.prensa.com/sociedad/sin-inscripcion-ni-cita-se-inicia-vacunacion-contra-la-covid-19-en-ocu/VER MÁS
Se extiende jornada de vacunación con AstraZeneca en los circuitos 8-7, 8-8 y 8-10
|
La Prensa|
2021-06-14 En los circuitos 8-7, 8-8 y 8-10, de la Región Metropolitana de Salud del Ministerio de Salud, se extendió la jornada de vacunación para hombres y mujeres mayores de 30 años con la vacuna contra la Covid-19 de AstraZeneca.
https://www.prensa.com/sociedad/se-extiende-jornada-de-vacunacion-con-astrazeneca-en-los-circuitos-8-7-8-8-y-8-10/VER MÁS
Panamá se está preparando para recibir en julio al menos 400 mil dosis por semana
|
La Prensa|
2021-06-10 La estrategia de vacunación contra el coronavirus abarcará diferentes componentes una vez el país empiece a recibir al menos 400 mil dosis a la semana, adelantó Eduardo Ortega, asesor del Consorcio de Investigación de Vacunas Covid-19 Panamá.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-se-esta-preparando-para-recibir-en-julio-al-menos-400-mil-dosis-por-semana/VER MÁS
Se registra récord de vacunación en el auto rápido del Rommel Fernández
|
La Prensa|
2021-06-10 El proceso de vacunación contra la Covid-19 en el auto rápido habilitado en el estadio Rommel Fernández registró este miércoles un récord de personas inmunizadas con un total de 3,500 dosis puestas
https://www.prensa.com/sociedad/se-registra-record-de-vacunacion-en-el-auto-rapido-del-rommel-fernandez/VER MÁS
Nueva cuarentena total en región metropolitana de Chile por alza de casos de la Covid-19
|
La Prensa|
2021-06-10 Las autoridades sanitarias de Chile impusieron este jueves una nueva cuarentena total en la región Metropolitana, a la que pertenece Santiago, por el aumento de casos de coronavirus.
https://www.prensa.com/mundo/nueva-cuarentena-total-en-region-metropolitana-de-chile-por-alza-de-casos-de-la-covid-19/VER MÁS
Toques de queda continúan en regiones del país debido al aumento de casos de Covid-19
|
La Prensa|
2021-06-09 El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, informó este martes 8 de junio, que continúa el toque de queda en las provincias de Veraguas y Chiriquí, ya que “no se han conseguido niveles confiables” de casos de la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/toques-de-queda-continuan-en-regiones-del-pais-debido-al-aumento-de-casos-de-covid-19/VER MÁS
Panamá amplía estrategia de vacunación con AstraZeneca
|
La Prensa|
2021-06-09 A los centros de vacunación podrán acudir las mujeres y hombres, de 30 años en adelante, que se hayan inscrito de forma voluntaria en la plataforma.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-amplia-estrategia-de-vacunacion-con-astrazeneca/VER MÁS
Minsa: mujeres de 30 años en adelante podrán aplicarse la vacuna AstraZeneca
|
La Prensa|
2021-06-08 El ministro de salud, Luis Francisco Sucre, anunció este 7 de junio que a partir del próximo miércoles 9 de junio las mujeres de 30 años en adelante podrán aplicarse la vacuna AstraZeneca.
https://www.prensa.com/mundo/minsa-mujeres-de-30-anos-en-adelante-podran-aplicarse-la-vacuna-astrazeneca/VER MÁS
Indicadores emiten señales de una tercera ola de la Covid-19
|
La Prensa|
2021-06-08 Los indicadores epidemiológicos y diagnósticos de la pandemia muestran señales de la llegada de una tercera ola de la enfermedad Covid-19 en el país. La primera señal emitida es el incremento sostenido de contagiados, superando los 3 mil casos confirmados por semana durante las últimas cuatro semanas consecutivas.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/indicadores-emiten-senales-de-una-tercera-ola-de-la-covid-19/VER MÁS
Nuevos centros de vacunación empezarán a funcionar a partir del lunes
|
La Prensa|
2021-06-04 Los nuevos centros de vacunación contra la Covid-19, que serán habilitados para ampliar la estrategia de inmunización empezarán a operar a partir de este lunes 7 de junio, de acuerdo con el plan que divulgó el Ministerio de Salud.
https://www.prensa.com/sociedad/nuevos-centros-de-vacunacion-empezaran-a-funcionar-a-partir-del-lunes/VER MÁS
Minsa intensifica vigilancia epidemiológica en cinco corregimientos del distrito de Panamá por el aumento de casos de la Covid-19
|
La Prensa|
2021-06-03 Debido al aumento de infectados con la Covid-19 en los corregimientos de San Francisco, Betania, Bella Vista, Juan Díaz y Parque Lefevre la Región Metropolitana de Salud del Ministerio de Salud (Minsa) intensifica la vigilancia.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-intensifica-vigilancia-epidemiologica-en-cinco-corregimientos-del-distrito-de-panama-por-el-aumento-de-casos-de-la-covid-19/VER MÁS
Aumenta confianza de los consumidores
|
La Prensa|
2021-06-02 Por primera vez desde la confirmación del primer caso de coronavirus (Covid-19) en el país el Índice de Confianza del Consumidor se situó en el lado positivo de la balanza, superando el margen de error de la encuesta que realiza la firma The Marketing Group a solicitud de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).
https://www.prensa.com/economia/aumenta-confianza-de-los-consumidores/VER MÁS
Región metropolitana tiene el 24% de los casos activos del nuevo coronavirus
|
La Prensa|
2021-06-02 Con cuatro corregimientos que registran al menos 100 personas contagiadas con el nuevo coronavirus, la región metropolitana tiene el 24% de los casos activos reportados a nivel nacional.
https://www.prensa.com/sociedad/region-metropolitana-tiene-el-24-de-los-casos-activos-del-nuevo-coronavirus/VER MÁS
Empiezan a funcionar los autorápidos de vacunación en Colón y Panamá Oeste
|
La Prensa|
2021-05-31 A las 7:00 a.m. de este lunes 31 de mayo empezaron a funcionar los autorápidos para la vacunación contra la Covid-19, con las dosis de Astrazeneca, en las provincias de Colón y Panamá Oeste.
https://www.prensa.com/provincias/empiezan-a-funcionar-los-autorapidos-de-vacunacion-en-colon-y-panama-oeste/VER MÁS
Eduardo Ortega-Barría: ‘El paso siguiente debe ser acelerar la vacunación’
|
La Prensa|
2021-05-28 En momentos cuando el país alcanza la cifra de un millón de dosis de vacunas contra la Covid-19 aplicadas, Eduardo Ortega, asesor del Consorcio de Investigación de Vacunas Covid-19 Panamá, considera que el siguiente paso en este proceso es “acelerar” la inmunización de forma simultánea a nivel nacional.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/ortega-el-paso-siguiente-debe-ser-acelerar-la-vacunacion/VER MÁS
Panamá reforzará capacidad hospitalaria con hospitales de campaña donados por EE.UU.
|
En Segundos Panamá|
2021-05-28 Dos nuevos hospitales de campaña, con capacidad para 40 camas cada uno, se instalarán en las provincias de Chiriquí y Veraguas, por parte de la Caja de Seguro Social, como una medida para enfrentar el aumento de casos de coronavirus en ambas regiones.
https://ensegundos.com.pa/2021/05/28/panama-reforzara-capacidad-hospitalaria-con-hospitales-de-campana-donados-por-ee-uu/VER MÁS
Minsa: en el auto rápido de Penonomé se han aplicado mil 580 dosis de AstraZeneca
|
La Prensa|
2021-05-27 El Ministerio de Salud (Minsa) detalló la tarde de este jueves 27 de mayo que durante los dos primeros días de funcionamiento del auto rápido de Penonomé se han vacunado a mil 580 personas con el biológico de AstraZeneca.
https://www.prensa.com/provincias/minsa-en-el-auto-rapido-de-penonome-se-han-aplicado-mil-580-dosis-de-astrazeneca/VER MÁS
Se aplican 740 dosis en la primera jornada de vacunación en el auto rápido de Coclé
|
La Prensa|
2021-05-26 Un total de 740 dosis de la vacuna contra la Covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca fueron aplicadas este miércoles en la primera jornada de inumunización en el auto rápido que se habilitó en la provincia de Coclé.
https://www.prensa.com/provincias/se-aplican-740-dosis-en-la-primera-jornada-de-vacunacion-en-el-auto-rapido-de-cocle/VER MÁS
Con la llegada del nuevo lote de AstraZeneca se espera vacunar a unas 5 mil personas por día en los auto rápidos
|
La Prensa|
2021-05-26 El director de la Autoridad para la Innovación Gubernamental, Luis Oliva, adelantó que con la asignación de más citas para la aplicación de la vacuna contra la Covid-19 de AstraZeneca se proyecta inmunizar a unas 5 mil personas por día.
https://www.prensa.com/sociedad/con-la-llegada-del-nuevo-lote-de-astrazeneca-se-espera-vacunar-a-unas-5-mil-personas-por-dia-en-los-auto-rapidos/VER MÁS
Pfizer y Moderna prometen más vacunas contra la Covid-19 para países pobres
|
La Prensa|
2021-05-21 Las promesas se producen después de que algunas farmacéuticas y países ricos enfrentaran críticas por no priorizar lo suficiente la equidad de las vacunas mientras ganan miles de millones de dólares con ellas.
https://www.prensa.com/mundo/pfizer-y-moderna-prometen-mas-vacunas-contra-la-covid-19-para-paises-pobres/VER MÁS
Estiman vacunar a unas 23 mil personas en Chiriquí; la provincia también recibe 5 mil dosis de AstraZeneca
|
La Prensa|
2021-05-18 Luego de que a Chiriquí llegaran, este martes 18 de mayo, 23 mil 400 dosis de la vacuna anticovid del dúo Pfizer-Biontech, el gobernador de la provincia Juan Carlos Muñoz confirmó que este miércoles dará inicio el proceso de inmunización en los circuitos 4-3 (Bugaba, Tierras Altas) y 4-4 (Alanje, Boquerón y Renacimiento). Aquí se estima aplicar la primera dosis a más de 23 mil personas, se ha informado.
https://www.prensa.com/provincias/estiman-vacunar-a-unas-23-mil-personas-en-chiriqui-la-provincia-tambien-recibe-5-mil-dosis-de-astrazeneca/VER MÁS
Proceso de vacunación sigue este miércoles en circuitos de Chiriquí, Veraguas y Panamá
|
La Prensa|
2021-05-18 Con dos circuitos de la provincia de Chiriquí, igual cantidad en la de Panamá y uno en Veraguas este miércoles, continúa el proceso de vacunación contra la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/proceso-de-vacunacion-sigue-este-miercoles-en-circuitos-de-chiriqui-veraguas-y-panama/VER MÁS
Proceso de vacunación sigue este miércoles en circuitos de Chiriquí, Veraguas y Panamá
|
La Prensa|
2021-05-18 Con dos circuitos de la provincia de Chiriquí, igual cantidad en la de Panamá y uno en Veraguas este miércoles, continúa el proceso de vacunación contra la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/proceso-de-vacunacion-sigue-este-miercoles-en-circuitos-de-chiriqui-veraguas-y-panama/VER MÁS
Vacunas de Pfizer y Moderna son efectivas contra las variantes indias, según estudio
|
La Prensa|
2021-05-17 Las vacunas anticovid de Pfizer y Moderna serían altamente efectivas contra dos variantes del coronavirus identificadas primero en India, según una nueva investigación de científicos estadounidenses.
https://www.prensa.com/mundo/vacunas-de-pfizer-y-moderna-son-efectivas-contra-las-variantes-indias-segun-estudio/VER MÁS
Brasil recibirá ingredientes de China para más vacunas COVID
|
Al Jazeera|
2021-05-17 Brasil ha anunciado que recibirá suficientes ingredientes de China de la vacuna contra el coronavirus para producir hasta 25 millones de dosis de las inyecciones de AstraZeneca y Sinovac, mientras la nación sudamericana continúa luchando por vacunar a su población.
https://www.aljazeera.com/news/2021/5/17/brazil-to-receive-ingredients-from-china-for-more-covid-vaccinesVER MÁS
América registró 1.2 millones de nuevos casos de la Covid-19 en la última semana; OPS en alerta por situación en Centroamérica
|
La Prensa|
2021-05-13 En su reporte, el organismo internacional alerta por el aumento de la infección que se está dando en cinco países centroamericanos.
https://www.prensa.com/mundo/america-registro-12-millones-de-nuevos-casos-de-la-covid-19-en-la-ultima-semana-ops-en-alerta-por-situacion-en-centroamerica/VER MÁS
Personas recuperadas de Covid-19 leve mantienen anticuerpos 10 meses después
|
La Prensa|
2021-05-10 Un estudio publicado en la revista científica Cell Host & Microbe sugiere que las personas que pasaron por la Covid-19 de una forma leve tienen un buen nivel de anticuerpos, incluso 10 meses después de haber padecido la enfermedad.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/personas-recuperadas-de-covid-19-leve-mantienen-anticuerpos-10-meses-despues/VER MÁS
Estados Unidos autoriza la vacuna anticovid de Pfizer para menores de 12 a 15 años
|
La Prensa|
2021-05-10 La agencia de medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) anunció este lunes 10 de mayo que autorizó la vacuna anticovid de Pfizer/BioNTech para menores con edades entre 12 y 15 años.
https://www.prensa.com/mundo/estados-unidos-autoriza-la-vacuna-anticovid-de-pfizer-para-menores-de-12-a-15-anos/VER MÁS
La OPS alerta que hospitales en las Américas están ‘peligrosamente llenos’
|
La Prensa|
2021-05-05 La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió este miércoles que la región está cursando una crisis por la Covid-19 en la que los hospitales están “peligrosamente llenos”.
https://www.prensa.com/mundo/la-ops-alerta-que-hospitales-en-las-americas-estan-peligrosamente-llenos/VER MÁS
Canadá aprueba uso de vacuna de Pfizer-BioNTech a partir de los 12 años
|
La Prensa|
2021-05-05 Las autoridades de Canadá aprobaron el miércoles el uso de la vacuna Pfizer-BioNTech a partir de los 12 años, convirtiéndose en el primer país en autorizarla para personas tan jóvenes.
https://www.prensa.com/mundo/canada-aprueba-uso-de-vacuna-de-pfizer-biontech-a-partir-de-los-12-anos/VER MÁS
Salud ya ha aplicado más del 50% de la primera dosis de la vacuna de AstraZeneca
|
La Prensa|
2021-04-30 La aplicación en Panamá de la vacuna de AstraZeneca para combatir la Covid-19 ya supera el 50% de las 18 mil personas que sacaron una cita para recibir la primera dosis contra el virus.
https://www.prensa.com/sociedad/salud-ya-ha-aplicado-mas-del-50-de-la-primera-dosis-de-la-vacuna-de-astrazeneca/VER MÁS
El gran reto de la vacunación en el tercer trimestre de 2021
|
La Prensa|
2021-04-29 El anuncio de la canciller Erika Mouynes sobre cuándo llegarán al país más dosis de vacunas contra la Covid-19, ofrece pistas del momento clave en el que podría inmunizarse a la mayor parte de la población.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/el-gran-reto-de-la-vacunacion-en-el-tercer-trimestre-de-2021/VER MÁS
Autoridad de Estados Unidos estima que personas vacunadas pueden estar sin mascarilla en exteriores, pero con excepciones
|
La Prensa|
2021-04-27 La autoridad sanitaria de Estados Unidos recomendó este martes que las personas vacunadas que hayan completado el periodo de inmunización pueden estar en espacios exteriores sin mascarilla, salvo que se encuentren en una multitud.
https://www.prensa.com/mundo/autoridad-de-estados-unidos-estima-que-personas-vacunadas-pueden-estar-sin-mascarilla-en-exteriores-pero-con-excepciones/VER MÁS
Meduca: direcciones regionales anunciarán las escuelas que darán clases semipresenciales
|
La Prensa|
2021-04-27 La ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, informó este martes, 27 de abril, que la próxima semana cada regional educativa anunciará el nombre de las escuelas que iniciarán con el plan de retorno de clases semipresenciales en el país.
https://www.prensa.com/sociedad/meduca-direcciones-regionales-anunciaran-las-escuelas-que-daran-clases-semipresenciales/VER MÁS
Autoridades de Salud inician vacunación en tres distritos de Panamá Oeste; se aplicará la estrategia de ‘barrido’ en 10 corregimientos
|
La Prensa|
2021-04-26 Con la meta adicional de vacunar contra la Covid-19 a toda la población mayor de 16 años en al menos 10 corregimientos de la provincia de Panamá Oeste, las autoridades de Salud reanudaron el proceso de inmunización.
https://www.prensa.com/sociedad/autoridades-de-salud-inician-vacunacion-en-tres-distritos-de-panama-oeste-se-aplicara-la-estrategia-de-barrido-en-10-corregimientos/VER MÁS
Por cercanía a Costa Rica se reforzarán las medidas para frenar la Covid-19
|
La Prensa|
2021-04-26 Debido a la cercanía y el movimiento comercial con Costa Rica las autoridades de la provincia de Chiriquí reforzarán las acciones para evitar aumentos en los contagios de la Covid-19 en la zona.
https://www.prensa.com/provincias/por-cercania-a-costa-rica-se-reforzaran-las-medidas-para-frenar-la-covid-19/VER MÁS
La OPS pide mantener vigilancia ante la presencia de tres variantes de ‘preocupación’ de la Covid-19
|
La Prensa|
2021-04-23 La Organización Panamericana de la Salud (OPS) reiteró su llamado a los países de la región a mantener la vigilancia y darle seguimiento a las variantes de la Covid-19, sobre todo a las que denominan de “preocupación”.
https://www.prensa.com/sociedad/la-ops-pide-mantener-vigilancia-ante-la-presencia-de-tres-variantes-de-preocupacion-de-la-covid-19/VER MÁS
Se aplican 1,747 dosis de la vacuna de AstraZeneca en el auto rápido en la Ciudad Deportiva Irving Saladino
|
La Prensa|
2021-04-23 De acuerdo con las estadísticas en línea publicadas en el sitio web de Panamá Solidario hasta el mediodía de este viernes 23 de abril se han aplicado 1,747 dosis de la vacuna de AstraZeneca.
https://www.prensa.com/sociedad/se-aplican-1747-dosis-de-la-vacuna-astrazeneca-en-el-auto-rapido/VER MÁS
Minsa espera vacunar a unas 55 mil personas contra la Covid-19 en el circuito 8-7
|
La Prensa|
2021-04-20 Desde este miércoles 21 y hasta el sábado 24 de abril, unos 14 centros de vacunación contra la Covid-19 serán habilitados en el circuito 8-7.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-espera-vacunar-a-unas-55-mil-personas-contra-la-covid-19-en-el-circuito-8-7/VER MÁS
Brasil ya tiene la mayor tasa de mortalidad por la Covid-19 en América
|
La Prensa|
2021-04-20 Brasil, con 176 decesos por cada 100,000 habitantes, tomó en los últimos días la delantera frente a sus vecinos más afectados: Perú (174/100,000).
https://www.prensa.com/mundo/brasil-ya-tiene-la-mayor-tasa-de-mortalidad-por-la-covid-19-en-america/VER MÁS
Proceso de vacunación se extiende al área norte del distrito de Panamá; se espera inmunizar a 6 mil personas por día
|
La Prensa|
2021-04-14 Con una población estimada a vacunar de 24,974 personas, las autoridades de Salud empezaron este miércoles el proceso de vacunación contra la Covid-19 en cinco corregimientos del área norte del distrito de Panamá.
https://www.prensa.com/sociedad/proceso-de-vacunacion-se-extiende-al-area-norte-del-distrito-de-panama-se-espera-inmunizar-a-6-mil-personas-por-dia/VER MÁS
Regreso a las aulas es reglamentado; clases semipresenciales serán aplicadas de forma gradual
|
La Prensa|
2021-04-14 A través del Decreto Ejecutivo No. 435, publicado este martes 13 de abril en la Gaceta Oficial, se reglamenta el regreso gradual a las clases semipresenciales.
https://www.prensa.com/sociedad/regreso-a-las-aulas-es-reglamentado-clases-semipresenciales-seran-aplicadas-de-forma-gradual/VER MÁS
A Panamá llega el décimo lote con 77,220 dosis de la vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2021-04-14 El décimo lote de vacunas contra la Covid-19, de la farmacéutica Pfizer, con 77,220 dosis, llegó a Panamá a las 12:05 a.m., de este miércoles 14 de abril de 2021.
https://www.prensa.com/sociedad/a-panama-llega-el-decimo-lote-de-vacunas-con-77220-dosis-de-la-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
Vacunas contra la Covid-19 para las embarazadas estarán disponibles en los centros de salud, policlínicas y hospitales privados
|
La Prensa|
2021-04-13 La ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz, reveló este lunes 12 de abril que se cambiará la estrategia para vacunar contra la Covid-19 a las embarazadas.
https://www.prensa.com/sociedad/vacunas-contra-la-covid-19-para-las-embarazadas-estaran-disponibles-en-centros-de-salud-y-policlinicas/VER MÁS
FDA y CDC recomienda ‘pausar’ el uso de la vacuna de Johnson & Johnson, por temor a coágulos de sangre
|
La Prensa|
2021-04-13 Funcionarios de salud de Estados Unidos recomendaron suspender el uso de la vacuna contra la Covid-19 de Johnson & Johnson por las preocupaciones en torno a los efectos secundarios de casos escasos y graves de trombos.
https://www.prensa.com/mundo/recomiendan-pausar-el-uso-de-la-vacuna-de-johnson-johnson-en-estados-unidos-por-temor-a-coagulos-de-sangre/VER MÁS
Desempleo limita confianza de consumidores panameños
|
La Prensa|
2021-04-08 De acuerdo con la medición de inicio de marzo, el índice alcanzó los 100 puntos, lo que representa un incremento de 2 puntos en comparación con los datos de enero pasado.
https://www.prensa.com/economia/desempleo-limita-confianza-de-consumidores-panamenos/VER MÁS
En Panamá se han aplicado 440,787 dosis de la vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2021-04-07 Hasta este miércoles 7 de abril en el país se han colocado 440,787 dosis de la vacuna contra la Covid-19, informó el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud (Minsa).
https://www.prensa.com/sociedad/en-panama-se-han-aplicado-440787-dosis-de-la-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
Reino Unido aplicará por primera vez vacunas de Moderna
|
La Prensa|
2021-04-07 El miércoles, el Reino Unido comenzará a aplicar la vacuna Moderna Inc., reforzando el programa británico de inmunización contra la Covid-19 en medio de preocupaciones sobre la vacuna de AstraZeneca Plc y un déficit de dosis.
https://www.prensa.com/mundo/reino-unido-aplicara-por-primera-vez-vacunas-de-moderna/VER MÁS
Llega el noveno cargamento de 77,220 vacunas de Pfizer a Panamá
|
La Prensa|
2021-04-05 A las 11:10 a.m. de este lunes, 5 de abril, aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Tocumen el avión con el noveno lote de 77,220 vacunas contra la Covid-19 de Pfizer.
https://www.prensa.com/sociedad/llega-el-noveno-cargamento-de-77220-vacunas-de-pfizer-a-panama/VER MÁS
Autoridades de salud esperan aumento de casos de coronavirus en dos semanas
|
La Prensa|
2021-04-05 Las autoridades de salud esperan un alza en los casos de coronavirus en las próximas dos semanas luego de que cientos de personas se trasladaran al interior del país y a los balnearios debido a los días de asueto por Semana Santa.
https://www.prensa.com/sociedad/autoridades-de-salud-esperan-aumento-de-casos-de-coronavirus-en-dos-semanas/VER MÁS
BioNTech prevé fabricar este año 2,500 millones de dosis de vacuna anticovid, un 25% más de lo previsto
|
La Prensa|
2021-03-30 El laboratorio alemán BioNTech anunció que prevé fabricar en 2021 unos 2,500 millones de dosis de su vacuna contra el coronavirus desarrollada junto al estadounidense Pfizer, es decir, un 25% más de lo anunciado anteriormente.
https://www.prensa.com/mundo/biontech-preve-fabricar-este-ano-2500-millones-de-dosis-de-vacuna-anticovid-un-25-mas-de-lo-previsto/VER MÁS
Centros de vacunación de los circuitos 8-10 están listos para aplicar dosis a adultos mayores y a docentes
|
La Prensa|
2021-03-30 En el circuito 8-10 se tendrán 15 centros escolares para la jornada de vacunación; 48 salones para inmunizar, 15 salones de atención de urgencias, 44 salones para post vacuna, 15 salones para almacenamiento y 15 salones para alimentación.
https://www.prensa.com/sociedad/centros-de-vacunacion-de-los-circuitos-8-10-estan-listos-para-aplicar-dosis-a-adultos-mayores-y-a-docentes/VER MÁS
Docentes recibirán primera dosis de vacuna a partir del próximo lunes 5 de abril en circuitos 8-6, 8-10 y 8-1.
|
MINPRE|
2021-03-29 La Operación PanaVac-19 encabezada por el presidente de la República Laurentino Cortizo Cohen, aprobó este lunes iniciar la vacunación de los docentes que residen en los circuitos 8-6, 8-10 y 8-1 a partir de la primera semana de abril avanzando con la Estrategia Continua de Vacunación contra la COVID-19.
https://www.presidencia.gob.pa/Noticias/Docentes-recibiran-primera-dosis-de-vacuna-a-partir-del-proximo-lunes-5-de-abril-en-circuitos-8-6-8-10-y-8-1-VER MÁS
El papel higiénico podría ser la próxima víctima de la escasez mundial de contenedores
|
Mundo Marítimo|
2021-03-26 Suzano SA, uno de los mayores productores de pulpa de celulosa - la materia prima de productos como el papel higiénico -, advirtió que la escasez mundial de contenedores podría empezar a crear problemas de suministro. Con el aumento en la demanda de contenedores, la presión ha comenzado a extenderse y amenaza con retrasar los envíos de la compañía, dijo el director ejecutivo de Suzano, Walter Schalka, en una entrevista, reportó Bloomberg.
https://www.mundomaritimo.cl/noticias/el-papel-higienico-podria-ser-la-proxima-victima-de-la-crisis-mundial-de-contenedoresVER MÁS
Qué hará Iberoamérica para salir de la crisis más severa en 120 años
|
El Cronista|
2021-03-26 ¿Cómo impulsará Iberoamérica su recuperación económica y social, dado el impacto de la pandemia de coronavirus? "No hay ninguna duda de que ésta es la crisis más severa que ha tenido la región en 120 años", afirmó la secretaria general iberoamericana, Rebeca Grynspan, y alentó a aprovechar la próxima cumbre regional para moldear una visión hacia el futuro.
https://www.cronista.com/internacionales/los-efectos-de-la-pandemiaque-hara-iberoamerica-para-salir-de-la-crisis-mas-severa-en-120-anos/VER MÁS
"El virus de la covid-19 no está retrocediendo y la pandemia es particularmente grave en América del Sur", afirma la OPS
|
BBC News|
2021-03-25 Durante una rueda de prensa para informar sobre la llegada a la región de 2,2 millones de vacunas adquiridas mediante la iniciativa Covax, la doctora Etienne advirtió que el virus va en peligroso aumento en muchos países.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-56520743VER MÁS
El gran esfuerzo científico para encontrar una vacuna contra el coronavirus para los niños
|
BBC News|
2021-03-25 En países como Israel y Reino Unido, las campañas de vacunación ya han cubierto a gran parte de la población, lo que ha generado una pregunta sobre lo que sigue: ¿es hora de vacunar a los menores de edad? En lo que va de la pandemia en Reino Unido, entre el 1% y el 3% de los contagios correspondieron a menores de 12 años, según datos de la principal autoridad de salud pública del país.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-56444815VER MÁS
7 de cada 10 hospitalizados por covid-19 no se habían recuperado completamente cinco meses después del alta, revela un estudio
|
CNN|
2021-03-24 Los sobrevivientes de coronavirus siguieron experimentando preocupaciones sobre su salud mental y física. Una de cada cinco personas desarrollaron una nueva discapacidad y un número similar no está trabajando o tuvo que cambiar de empleo por su salud, de acuerdo a los hallazgos de investigadores británicos.
https://cnnespanol.cnn.com/2021/03/24/covid-prolongado-7-de-cada-10-hospitalizados-estudio-trax/VER MÁS
Shanghai vacunará a extranjeros contra covid-19
|
Estrella de Panamá|
2021-03-24 La municipalidad china de Shanghai administrará vacunas contra la covid-19 a los extranjeros residentes en la ciudad que voluntariamente lo deseen, a partir del 29 de marzo. Los residentes extranjeros cubiertos por el programa de seguro de salud local gozarán de la misma política que los ciudadanos chinos, aquellos que no tienen ese seguro tendrán que pagar 100 yuanes (unos 15 dólares) por cada dosis, según la comisión de salud municipal.
https://www.laestrella.com.pa/internacional/mundo/210324/shanghai-vacunara-extranjeros-covid-19VER MÁS
En tres fines de semana al menos 28 mil personas visitaron ríos y playas bajo la vigilancia de los entes de seguridad
|
La Prensa|
2021-03-22 Con el levantamiento de la cuarentena total los fines de semana y el fin de los cercos sanitarios, el movimiento de bañistas a playas y ríos a diferentes puntos del país superó la cifra de los 28 mil.
https://www.prensa.com/sociedad/en-tres-fines-de-semana-al-menos-28-mil-personas-visitaron-rios-y-playas-bajo-la-vigilancia-de-los-entes-de-seguridad/VER MÁS
Director de Epidemiología reitera que hay que seguir con medidas de bioseguridad; apenas se ha vacunado el 6.4% de la población
|
La Prensa|
2021-03-17 El director nacional de Epidemiología, Leonardo Labrador, resaltó que pese a que Panamá está entre los países que lleva un buen ritmo en el proceso de vacunación, la población no se puede descuidar con las medidas de bioseguridad.
https://www.prensa.com/sociedad/director-de-epidemiologia-reitera-que-hay-que-seguir-con-medidas-de-bioseguridad-apenas-se-ha-vacunado-el-64-de-la-poblacion/VER MÁS
Panamá se suma a iniciativa regional para regreso a clases de forma presencial; 3,850 escuelas esperan confirmación
|
La Prensa|
2021-03-17 Mientras Panamá se sumó a una iniciativa centroamericana para un regreso seguro y gradual a clases presenciales, el Ministerio de Educación confirmó que 3,850 planteles oficiales del país están dentro de ese plan para retorno a las aulas.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-se-suma-a-iniciativa-regional-para-regreso-a-clases-de-forma-presencial-3850-escuelas-esperan-confirmacion/VER MÁS
Contra la Covid-19 en el país se han aplicado 259 mil 843 vacunas
|
La Prensa|
2021-03-16 Desde el 20 de enero hasta la fecha en el país se han aplicado 259 mil 843 dosis de la vacuna contra la Covid-19, informó el Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud.
https://www.prensa.com/sociedad/contra-la-covid-19-en-el-pais-se-han-aplicado-259-mil-843-vacunas/VER MÁS
Cepal: Impacto económico y social de la pandemia ampliará la brecha de financiamiento de la región
|
La Estrella de Panamá|
2021-03-16 La brecha de financiamiento del sector público se agrava por la necesidad de apoyar la balanza de pagos, sobre todo en las economías más pequeñas de la región
https://www.laestrella.com.pa/economia/210315/impacto-economico-social-pandemia-ampliara-brecha-financiamiento-regionVER MÁS
Panamá ya recibió el 64% de las 450 mil dosis acordadas
|
La Prensa|
2021-03-10 Panamá recibió hoy en la madrugada el quinto lote de vacunas contra la enfermedad Covid-19 de la dupleta farmacéutica Pfizer/BioNTech, de 42 mil 210 dosis.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/panama-ya-recibio-el-64-de-las-450-mil-dosis-acordadas/VER MÁS
Se aplicaron 9,883 dosis en la primera jornada de vacunación en el circuito 8-8
|
La Prensa|
2021-03-10 El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, informó que en la primera jornada de vacunación contra la Covid-19 en el circuito 8-8, a adultos mayores de 60 años, se aplicaron 9,883 dosis.
https://www.prensa.com/sociedad/se-aplicaron-9883-dosis-en-la-primera-jornada-de-vacunacion-en-el-circuito-8-8/VER MÁS
La Covid-19 genera más de $1,100 millones en subsidios
|
La Prensa|
2021-03-09 El año 2020 marcó otro hito en las finanzas públicas. Durante este periodo se computó una caída de 28.4% en los ingresos corrientes en efectivo, la economía se desplomó 17.9% y ahora se conoce que el Estado registró $2,803.1 millones en subvenciones a personas, empresas y transferencias a la Caja de Seguro Social (CSS).
https://www.prensa.com/impresa/economia/la-covid-19-genera-mas-de-1-100-millones-en-subsidios/VER MÁS
Vacunados pueden reunirse sin mascarilla, según las autoridades sanitarias estadounidenses
|
La Prensa|
2021-03-08 Las personas vacunadas contra la Covid-19 pueden reunirse entre ellas por pequeños grupos en sitios cerrados sin llevar mascarilla ni respetar el distanciamiento social, indicaron este lunes 8 de marzo las autoridades sanitarias de Estados Unidos.
https://www.prensa.com/mundo/vacunados-pueden-reunirse-sin-mascarilla-segun-las-autoridades-sanitarias-estadounidenses/VER MÁS
San Miguelito cerró su cuarta jornada con 41,028 personas mayores de 60 años vacunadas
|
La Prensa|
2021-03-08 Un total de 41,028 adultos mayores de 60 años se han vacunado contra la Covid-19 en distrito de San Miguelito, confirmaron este lunes las autoridades regionales de Salud.
https://www.prensa.com/sociedad/san-miguelito-cerro-su-cuarta-jornada-con-41028-personas-mayores-de-60-anos-vacunadas/VER MÁS
Vacuna rusa Sputnik V se producirá en Italia
|
La Prensa|
2021-03-08 Una empresa biofarmacéutica suiza producirá la vacuna Sputnik V contra la Covid-19 en sus instalaciones en Italia, lo que representa el primer acuerdo de producción europeo para la vacuna rusa.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/vacuna-rusa-sputnik-v-se-producira-en-italia/VER MÁS
Contagios vuelven a aumentar en Europa y muestran la urgencia de acelerar vacunación
|
La Prensa|
2021-03-04 El número de contagios por coronavirus aumentó de nuevo en Europa, donde la vacunación intenta acelerarse, y Rusia prometió dosis para 50 millones de europeos a partir de junio si su fármaco Sputnik V es aprobado en la Unión Europea (UE).
https://www.prensa.com/mundo/contagios-vuelven-a-aumentar-en-europa-y-muestran-la-urgencia-de-acelerar-vacunacion/VER MÁS
Con la llegada del cuarto lote de vacunas de Pfizer se ha recibido un total de 245,470 dosis
|
La Prensa|
2021-03-03 Con el cuarto lote de 87,550 dosis de la vacuna contra la Covid-19 de la farmacéutica Pfizer, que llegó la madrugada de este miércoles 3 de marzo a Panamá, se ha recibido un total de 245,470 inmunizaciones.
https://www.prensa.com/sociedad/con-la-llegada-del-cuarto-lote-de-vacunas-de-pfizer-se-ha-recibido-un-total-de-245470-dosis/VER MÁS
Cerca del 90% de las personas en agenda para la vacunación en San Miguelito han verificado su cita
|
La Prensa|
2021-03-02 El administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental (AIG), Luis Oliva, confirmó que el 90% de las personas mayores de 60 años que recibirán la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19 a partir de este jueves en San Miguelito, ya verificó su cita.
https://www.prensa.com/sociedad/cerca-del-90-de-las-personas-en-agenda-para-la-vacunacion-en-san-miguelito-han-verificado-su-cita/VER MÁS
Pfizer busca probar una tercera dosis contra la Covid-19 y una vacuna contra la cepa sudafricana
|
La Prensa|
2021-02-25 El dúo estadounidense-alemán Pfizer-BioNTech informó este jueves que estudia añadir una tercera dosis a su régimen de vacunas contra la Covid-19, así como probar una nueva versión dirigida a la variante sudafricana del virus.
https://www.prensa.com/mundo/pfizer-busca-probar-una-tercera-dosis-contra-la-covid-19-y-una-vacuna-contra-la-cepa-sudafricana/VER MÁS
Efectividad y seguridad de vacunas serán evaluadas por científicos panameños
|
La Prensa|
2021-02-22 Científicos panameños evaluarán la efectividad y seguridad de las vacunas contra la Covid-19 aplicadas en el país, como parte de estudios en fase cuatro, que se desarrollan después de que las inmunizaciones han sido aprobadas por los reguladores locales.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/efectividad-y-seguridad-de-vacunas-seran-evaluadas-por-cientificos-panamenos/VER MÁS
Covax: afinan detalles para enviar vacunas en febrero
|
La Prensa|
2021-02-19 La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó que se prevé que el grueso de la primera ronda de entregas de vacunas del mecanismo Covax –del cual es parte Panamá– tenga lugar en marzo y que a finales de febrero se realicen algunos envíos tempranos a aquellos participantes que ya hayan cumplido con ciertos criterios.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/covax-afinan-detalles-para-enviar-vacunas-en-febrero/VER MÁS
Panamá reanuda plan de vacunación contra la Covid-19
|
La Prensa|
2021-02-17 Panamá retomó este miércoles 17 de febrero el proceso de vacunación contra la Covid-19. Desde tempranas horas −y bajo estrictas medidas de seguridad− se efectúo el proceso de distribución de las dosis de vacunas del dúo farmacéutico Pfizer y BioNTech. El Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud informó que este miércoles enviaría unas 41 mil dosis a ocho regiones de salud del país.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-reanuda-plan-de-vacunacion-contra-la-covid-19/VER MÁS
Este miércoles distribuirán cerca de 41 mil dosis de la vacuna contra la Covid-19 en el país
|
La Prensa|
2021-02-17 La mañana de este miércoles 17 de febrero de 2021 dio inicio un nuevo proceso de distribución de vacunas contra la Covid-19 en el país. Serán alrededor de 41 mil dosis del dúo farmacéutico Pfizer y BioNTech, que deberán llegar −vía aérea− a ocho regiones nacionales de salud. Esto, luego de que el segundo lote de 67,860 vacunas contra la Covid-19 llegara a Panamá esta misma madrugada.
https://www.prensa.com/sociedad/este-miercoles-distribuiran-cerca-de-41-mil-dosis-de-la-vacuna-contra-la-covid-19-en-el-pais/VER MÁS
Hay dudas sobre eficacia de la vacuna en mayores de 65 años
|
La Prensa|
2021-02-09 En las últimas semanas, la discusión científica en los países de Europa ha estado centrada en el uso o no de la vacuna contra la Covid-19 de la farmacéutica AstraZeneca/Universidad de Oxford en personas mayores de 65 años.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/hay-dudas-sobre-eficacia-de-la-vacuna-en-mayores-de-65-anos/VER MÁS
¿Cómo se define la eficacia y la efectividad de las vacunas?
|
La Prensa|
2021-02-08 Los términos eficacia y efectividad han ganado relevancia entre la población a medida que las casas farmacéuticas y centros de investigación anuncian los resultados de sus estudios científicos sobre las vacunas contra la enfermedad Covid-19. Aunque puedan parecer sinónimos, para los científicos no tienen el mismo significado.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/como-se-define-la-eficacia-y-la-efectividad-de-las-vacunas/VER MÁS
Llega a la Asamblea proyecto de ley de retorno de trabajadores con contratos suspendidos y reactivación de empresas
|
La Prensa|
2021-02-08 La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, presentó este lunes, 8 de febrero, ante la Asamblea Nacional el proyecto de ley sobre el retorno de los trabajadores con los contratos suspendidos a causa de la pandemia y la reactivación de empresas.
https://www.prensa.com/economia/llega-a-la-asamblea-proyecto-de-ley-de-retorno-de-trabajadores-con-contratos-suspendidos-y-reactivacion-de-empresas/VER MÁS
OMS pide más rapidez en vacunación y el mundo intenta blindarse ante avance de variantes del virus
|
La Prensa|
2021-02-05 Más rápido, más eficaz y si se puede más justo. En todo el mundo se intenta perfeccionar el proceso de vacunación contra el coronavirus, autorizando nuevos fármacos y fomentando uniones para acelerar el proceso y lograr más dosis, como ocurre en países golpeados de América Latina.
https://www.prensa.com/mundo/oms-pide-mas-rapidez-en-vacunacion-y-el-mundo-intenta-blindarse-ante-avance-de-variantes-del-virus/VER MÁS
Nueva vacuna a la vista en Estados Unidos, se multiplican toques de queda y restricciones de viajes
|
La Prensa|
2021-02-05 El laboratorio estadounidense Johnson & Johnson pidió este jueves a Estados Unidos que autorice urgentemente su vacuna de una sola dosis contra la Covid-19, mientras que en América Latina sigue la carrera en busca de acuerdos para obtener dosis e inmunizar a la golpeada población.
https://www.prensa.com/mundo/nueva-vacuna-a-la-vista-en-estados-unidos-se-multiplican-toques-de-queda-y-restricciones-de-viajes/VER MÁS
A partir del lunes abren restaurantes y playas, y suspenden compras por género
|
La Prensa|
2021-02-03 El Ministerio de Salud (Minsa) anunció el levantamiento de la medida de restricción por género para comprar en los establecimientos comerciales. Además, adelantó la apertura de los restaurantes y autorizó el uso de las playas en las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Herrera a partir del 8 de febrero.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/a-partir-del-lunes-abren-restaurantes-y-playas-y-suspenden-compras-por-genero/VER MÁS
Vacuna de AstraZeneca reduce la transmisión tras una dosis, según un estudio
|
La Prensa|
2021-02-03 La vacuna contra la Covid-19 desarrollada por los británicos de AstraZeneca y la Universidad de Oxford reduce la transmisión del virus en un 67% desde la primera dosis, según un análisis de los ensayos clínicos divulgado el miércoles.
https://www.prensa.com/mundo/vacuna-de-astrazeneca-reduce-la-transmision-tras-una-dosis-segun-un-estudio/VER MÁS
Publican decreto que permite la apertura de nuevas actividades económicas a partir del 1 de febrero
|
La Prensa|
2021-01-29 Las disposiciones ordenadas por el Ministerio de Salud (Minsa) a partir del próximo 1 de febrero, entre ellas la reapertura de nuevas actividades económicas en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, fueron publicadas este jueves 28 de enero en la Gaceta Oficial.
https://www.prensa.com/sociedad/publican-decreto-que-permite-la-apertura-de-nuevas-actividades-economicas-a-partir-del-1-de-febrero/VER MÁS
Odontólogos también piden ser considerados en la vacunación contra la Covid-19
|
La Prensa|
2021-01-28 Al igual que otros profesionales de la salud, los odontólogos solicitaron ser considerados en el proceso de vacunación contra la Covid-19 con el primer lote de dosis que llegó al país la semana pasada.
https://www.prensa.com/sociedad/odontologos-tambien-piden-ser-considerados-en-la-vacunacion-contra-la-covid-19/VER MÁS
Pfizer y BioNTech estiman que su vacuna es eficaz frente a variantes británica y sudafricana
|
La Prensa|
2021-01-28 La vacuna desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech conserva prácticamente toda su eficacia frente a las variantes británica y sudafricana del virus de la Covid-19, informaron las dos empresas en un comunicado este jueves.
https://www.prensa.com/mundo/pfizer-y-biontech-estiman-que-su-vacuna-es-eficaz-frente-a-variantes-britanica-y-sudafricana/VER MÁS
Regeneron afirma que su tratamiento es eficaz contra dos variantes de la Covid-19
|
La Prensa|
2021-01-27 El tratamiento con anticuerpos sintéticos de Regeneron sigue siendo eficaz contra las variantes británica y sudafricana de la Covid-19, afirmó el miércoles la compañía estadounidense de biotecnología.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/regeneron-afirma-que-su-tratamiento-es-eficaz-contra-dos-variantes-de-la-covid-19/VER MÁS
Calculan que cuarentena causó pérdidas en ventas por $1,000 millones
|
La Prensa|
2021-01-27 El presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, Jean-Pierre Leignadier, señaló que la cuarentena durante la primera quincena del año causó una afectación alrededor de $1,000 millones en pérdida de actividad comercial.
https://www.prensa.com/economia/calculan-que-cuarentena-causo-perdidas-en-ventas-por-1000-millones/VER MÁS
Minsa amplía el proceso de vacunación a quienes atienden a pacientes Covid-19; incluyen al personal del sector privado
|
La Prensa|
2021-01-26 El Ministerio de Salud (Minsa) confirmó que está vacunando contra la Covid-19 a aquel personal de salud que atiende directamente a pacientes con el virus en los hospitales públicos y privados, que no fueron beneficiados con las primeras 6 mil 420 dosis la semana pasada.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-amplia-el-proceso-de-vacunacion-a-quienes-atienden-a-pacientes-covid-19-incluyen-al-personal-del-sector-privado/VER MÁS
Tratamiento de farmacéutica Lilly reduce contagios y muertes por Covid-19
|
La Prensa|
2021-01-26 La combinación realizada por la compañía farmacéutica estadounidense Eli Lilly de dos anticuerpos sintéticos redujo las hospitalizaciones y muertes por la Covid-19 en un 70% en pacientes de alto riesgo con pruebas positivas recientes, dijo la compañía el martes.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/tratamiento-de-farmaceutica-lilly-reduce-contagios-y-muertes-por-covid-19/VER MÁS
Segunda dosis de vacuna de Moderna puede administrarse a las seis semanas, según expertos de la OMS
|
La Prensa|
2021-01-26 La segunda dosis de la vacuna contra la Covid-19 de Moderna puede ser administrada hasta seis semanas después de la primera en circunstancias excepcionales, indicó este martes el grupo de expertos en vacunación de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
https://www.prensa.com/salud-ciencia/segunda-dosis-de-vacuna-de-moderna-puede-administrarse-a-las-seis-semanas-segun-expertos-de-la-oms/VER MÁS
Moderna dice que su vacuna contra la Covid-19 es efectiva contra las variantes británica y sudafricana
|
La Prensa|
2021-01-25 La compañía de biotecnología Moderna informó el lunes de que estudios de laboratorio han demostrado que su vacuna contra la Covid-19 protege contra las variantes del coronavirus identificadas en Reino Unido y Sudáfrica.
https://www.prensa.com/mundo/moderna-dice-que-su-vacuna-contra-la-covid-19-es-efectiva-contra-las-variantes-britanica-y-sudafricana/VER MÁS
Instituto Gorgas analiza un nuevo caso sospechoso de la variante sudafricana de la Covid-19
|
La Prensa|
2021-01-25 El director del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges), Juan Miguel Pascale, adelantó que esta entidad está analizando un nuevo caso sospechoso de la cepa sudafricana de la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/instituto-gorgas-analiza-un-nuevo-caso-sospechoso-de-la-variante-sudafricana-de-la-covid-19/VER MÁS
Se inicia el traslado de vacunas contra la Covid-19 a varias provincias
|
La Prensa|
2021-01-21 A las provincias de Herrera, Los Santos, Bocas del Toro y Darién fueron trasladadas un grupo de vacunas contra la Covid-19. Esas vacunas fueron transportas vía aérea con el apoyo del Servicio Nacional Aeronaval (Senan). Las vacunas serán utilizadas para el personal sanitario y de apoyo, que labora directamente en las salas con pacientes afectados por la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/se-inicia-el-traslado-de-vacunas-contra-la-covid-19-a-varias-provincias/VER MÁS
Ecuador comienza vacunación contra la Covid-19 con dosis de Pfizer
|
La Prensa|
2021-01-21 Ecuador, uno de los países más afectados por la pandemia en Latinoamérica, inició este jueves 21 de enero la aplicación de la vacuna contra Covid-19 desarrollada por la alianza estadounidense alemana Pfizer/BioNTech, inmunizando en varios hospitales a personal médico de primera línea.
https://www.prensa.com/mundo/ecuador-comienza-vacunacion-contra-la-covid-19-con-dosis-de-pfizer/VER MÁS
Seis mil 420 personas recibirán la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2021-01-20 Seis mil 420 personas en el país recibirán la primera dosis de la vacuna contra la Covid-19, fabricada por el dúo farmacéutico Pfizer-BioNTech. Esto, tras la llegada de las primeras 12 mil 840 dosis que ya están en Panamá, lo que ocurrió a las 12:29 a.m. del miércoles 20 de enero de 2021. El resto de las dosis permanecerá en congeladores, a la espera de la segunda dosis (en 21 días).
https://www.prensa.com/sociedad/seis-mil-420-personas-recibiran-la-primera-dosis-de-la-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
Primeras 12,840 dosis de la vacuna están en el país
|
La Prensa|
2021-01-20 El primer lote, de 12 mil 840 dosis, de la vacuna del dúo farmacéutico Pfizer-BioNTech contra la enfermedad Covid-19 llegó en la madrugada de hoy al Aeropuerto Internacional de Tocumen.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/primeras-12-840-dosis-de-la-vacuna-estan-en-el-pais/VER MÁS
CSS habilita área para atender pacientes con la Covid-19 en la Ciudad de la Salud
|
La Prensa|
2021-01-19 Las autoridades de la Caja de Seguro Social (CSS) recibieron ayer un área adecuada para brindar atención médica a los pacientes con la enfermedad Covid-19 en la Ciudad de la Salud, en el corregimiento de Ancón. Se trata de un edificio dispuesto con salas de hospitalización, que cuenta con 48 camas en la unidad de cuidados respiratorios especiales (conocida como UCRE), 82 en la unidad de cuidados intensivos y otras 152 de hospitalización moderada.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/css-habilita-area-para-atender-pacientes-con-la-covid-19-en-la-ciudad-de-la-salud/VER MÁS
El confinamiento ha impactado a la sociedad: estudio del Gorgas
|
La Prensa|
2021-01-17 La pandemia y las medidas de restricción adoptadas por las autoridades de salud para frenar el coronavirus SARS-CoV-2—causante de la enfermedad Covid-19— han tenido un fuerte impacto en la sociedad panameña.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/el-confinamiento-ha-impactado-a-la-sociedad-estudio-del-gorgas/VER MÁS
La explosión de contagios siembra inquietud en España
|
La Prensa|
2021-01-15 Después de las fiestas navideñas, los contagios de la Covid-19 han alcanzado niveles récord en España, donde varias regiones reclaman un confinamiento casi total que el gobierno central por ahora descarta.
https://www.prensa.com/mundo/la-explosion-de-contagios-siembra-inquietud-en-espana/VER MÁS
Habilitan puntos de vacunación en el Complejo Hospitalario de la CSS
|
La Prensa|
2021-01-15 El proceso de vacunación contra la Covid-19 genera expectativa entre la población de médicos y enfermeras del país. Se trata de un grupo que ha estado en la primera línea de batalla contra el virus desde que arrancó la pandemia en marzo.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/habilitan-puntos-de-vacunacion-en-el-complejo-hospitalario-de-la-css/VER MÁS
Los primeros pacientes con Covid-19 ya llegaron al hospital campaña en La Chorrera
|
La Prensa|
2021-01-14 El hospital campaña en La Chorrera, provincia de Panamá Oeste, ya recibió a los primeros pacientes con Covid-19 para su hospitalización. Elizabeth Araúz, directora médica de la policlínica Dr. Santiago Barraza, explicó que este lugar fue destinado para recibir a pacientes en recuperación y que cuentan con más de diez días de hospitalización (en condición estable), con el fin de descongestionar el complejo hospitalario Arnulfo Arias Madrid.
https://www.prensa.com/provincias/los-primeros-pacientes-con-covid-19-ya-llegaron-al-hospital-campana-en-la-chorrera/VER MÁS
Prevén más desempleo y cierres por restricciones
|
La Prensa|
2021-01-14 La pandemia del nuevo coronavirus “está ocasionando una catástrofe laboral sin precedentes”. La frase es del consultor y especialista en el mercado laboral René Quevedo, quien recordó que según las cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo, Panamá perdió 289 mil empleos el año pasado, como efecto de la crisis.
https://www.prensa.com/impresa/economia/preven-mas-desempleo-y-cierres-por-restricciones/VER MÁS
Azuero se queda sin camas en UCI para pacientes con Covid-19
|
La Prensa|
2021-01-13 Autoridades de Salud de la provincia de Herrera confirmaron que el Hospital Gustavo Nelson Collado de Chitré, que acoge a pacientes Covid de Azuero se quedó sin camas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
https://www.prensa.com/provincias/azuero-se-queda-sin-camas-en-uci-para-pacientes-con-covid-19/VER MÁS
Se han inscrito para vacunarse contra la Covid-19 más de 182 mil panameños: Ruiz
|
La Prensa|
2021-01-12 Hasta este martes 12 de enero se han inscrito para vacunarse contra la Covid-19 182 mil 899 personas, de los cuales 60 mil 157 reportan una enfermedad crónica, reveló la ministra consejera de Salud, Eyra Ruiz.
https://www.prensa.com/sociedad/gobierno-detalla-la-estrategia-de-vacunacion-contra-la-covid-19/VER MÁS
BioNTech estima que fabricará 2 mil millones de dosis de su vacuna en 2021
|
La Prensa|
2021-01-11 La empresa alemana de biotecnología BioNTech estimó este lunes estar en condiciones de producir “2 mil millones de dosis” de la vacuna contra la Covid-19 hasta fines de 2021, mucho más que la anterior estimación de mil 300 millones de dosis.
https://www.prensa.com/mundo/biontech-estima-que-fabricara-2-mil-millones-de-dosis-de-su-vacuna-en-2021/VER MÁS
Panamá: 25 mil nuevos casos en solo una semana
|
La Prensa|
2021-01-10 La primera semana epidemiológica de 2021 concluyó con 25 mil 8 nuevos contagios de la Covid-19. La cifra representa mil 968 casos más que los registrados en la semana anterior (del 27 de diciembre al 2 de enero), de acuerdo con los informes epidemiológicos del Ministerio de Salud.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/panama-25-mil-nuevos-casos-en-solo-una-semana/VER MÁS
Meduca: el año escolar de 2021 empezará a distancia
|
La Prensa|
2021-01-10 El Ministerio de Educación (Meduca) anunció este domingo, 10 de enero, que las clases de 2021 empezará a distancia en las escuelas oficiales y particulares. El Meduca precisó que la decisión de iniciar el primer trimestre ciclo escolar de forma no presencial se tomó tras reuniones con el Ministerio de Salud.
https://www.prensa.com/sociedad/meduca-el-ano-escolar-de-2021-empezara-a-distancia/VER MÁS
Cámara de Comercio recomienda que se extienda medida para suspensión de contratos laborales
|
La Prensa|
2021-01-10 Ante la incertidumbre por la continuidad de la cuarentena decretada por el Gobierno, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) le recomienda al Ejecutivo extender la disposición que regula la suspensión de contratos laborales por efectos de la pandemia.
https://www.prensa.com/economia/camara-de-comercio-recomienda-que-se-extienda-medida-para-suspension-de-contratos-laborales/VER MÁS
Meduca inicia capacitación de comités de bioseguridad
|
La Prensa|
2021-01-07 El Ministerio de Educación (Meduca) comenzó con la capacitación a los miembros de los Comités Escolares Covid-19, grupos que serán los responsables de implementar las Guías de Medidas de Bioseguridad en los centros escolares del país.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/meduca-inicia-capacitacion-de-comites-de-bioseguridad/VER MÁS
En seis días del año Panamá ya supera los 18 mil casos de Covid-19
|
La Prensa|
2021-01-07 Las cifras de casos nuevos de la Covid-19 en el país mantiene su ritmo de crecimiento y en los primeros seis días de 2021 ya se registran más de 18 mil personas con el virus.
https://www.prensa.com/sociedad/en-seis-dias-del-ano-panama-ya-supera-los-18-mil-casos-de-covid-19/VER MÁS
Colombia endurece restricciones para más de la mitad de su población por pandemia
|
La Prensa|
2021-01-07 Más de 30 millones de personas entrarán en un confinamiento más estricto en Colombia a partir de este jueves y durante cinco días, ante un aumento en la velocidad de contagio del nuevo coronavirus tras las festividades navideñas.
https://www.prensa.com/mundo/colombia-endurece-restricciones-para-mas-de-la-mitad-de-su-poblacion-por-pandemia/VER MÁS
La positividad de casos de Covid-19 aumentó a 28.1%
|
La Prensa|
2021-01-04 En Panamá, el porcentaje de positividad de las pruebas de diagnóstico de la Covid-19 es casi seis veces mayor al recomendado por la Organización Mundial de la Salud. En la última semana epidemiológica –del 27 de diciembre al 2 de enero– dicho porcentaje –un indicador clave en el control de la pandemia–, fue de 28.1%, cuando la ideal es 5%.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/la-positividad-de-casos-de-covid-19-aumento-a-28-1/VER MÁS
Instalan el primero de los cuatro congeladores para la vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2020-12-31 El primero de los cuatro congeladores que se emplearán para almacenar el lote de vacunas contra la Covid-19 en Panamá ya fue instalado. Así lo dio a conocer, este jueves 31 de diciembre, la viceministra de Salud, Ivette Berrío, durante un recorrido por las instalaciones del Programa Ampliado de Inmunización (PAI) del Minsa, ubicado a un costado del Hospital Santo Tomás, y donde precisamente estarán estas neveras.
https://www.prensa.com/sociedad/instalan-el-primero-de-los-cuatro-congeladores-para-la-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
Panamá supera las 4 mil defunciones por Covid-19 y hay más de 200 personas en UCI
|
La Prensa|
2020-12-31 Panamá cierra el año con un total de 4,022 defunciones por coronavirus y 202 personas internadas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) de los diferentes hospitales del país, la cifra más alta registrada hasta ahora.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-supera-las-4-mil-defunciones-por-covid-19-y-hay-mas-de-200-personas-en-uci/VER MÁS
‘Estamos listos para recibir la vacuna, con los congeladores adecuados’, viceministra de Salud
|
La Prensa|
2020-12-30 La viceministra de Salud, Ivette Berrío, aseguró este miércoles, 30 de diciembre, que Panamá está preparada para recibir el primer cargamento de la vacuna contra la Covid-19 de la compañía Pfizer, pero reconoció que aún no hay fecha de la llegada de las dosis.
https://www.prensa.com/sociedad/estamos-listos-para-recibir-la-vacuna-con-los-congeladores-adecuados-viceministra-de-salud/VER MÁS
Reino Unido y Argentina, los dos primeros países que aprueban la vacuna de AstraZeneca/Oxford
|
La Prensa|
2020-12-30 Argentina aprobó este miércoles, 30 de diciembre, el uso por emergencia de la vacuna contra la Covid-19 desarrollada por el grupo británico AstraZeneca con la universidad de Oxford.
https://www.prensa.com/mundo/argentina-aprueba-el-uso-de-la-vacuna-contra-la-covid-19-de-astrazenecaoxford/VER MÁS
Argentina comienza campaña de vacunación contra la Covid-19 con la Sputnik V
|
La Prensa|
2020-12-29 Argentina comenzó su campaña de vacunación contra la Covid-19 con la aplicación de la Sputnik V, y se convirtió en el primer país en América en inocular a su población con el inmunizante del laboratorio ruso Gamaleya.
https://www.prensa.com/mundo/argentina-comienza-campana-de-vacunacion-contra-la-covid-19-con-la-sputnik-v/VER MÁS
Se mantiene activo el sistema de validación de salvoconductos: Mici
|
La Prensa|
2020-12-29 El Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) recordó a las empresas cuyas actividades económicas serán permitidas durante la cuarentena del 4 al 14 de enero de 2021, en las provincias de Panamá y Panamá Oeste, que se encuentra activado el sistema de validación de los salvoconductos para su personal.
https://www.prensa.com/economia/se-mantiene-activo-el-sistema-de-validacion-de-salvoconductos-mici/VER MÁS
Ministra Zapata: se suspenderán los efectos del decreto que ordena la reactivación gradual de contratos suspendidos
|
La Prensa|
2020-12-28 La ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata, anunció este lunes 28 de diciembre que, en vista de las medidas dictadas de restricción de movilidad por género y cédula −del 4 al 14 de enero próximo− habrá que suspender los efectos del decreto 229 del 15 de diciembre de 2020.
https://www.prensa.com/economia/ministra-zapata-se-suspenderan-los-efectos-del-decreto-que-ordena-la-reactivacion-gradual-de-contratos-suspendidos/VER MÁS
Restricción de movilidad por género y cédula del 4 al 14 de enero
|
La Prensa|
2020-12-28 Ante el incremento de contagios y muertes por la Covid-19 y con el objetivo de frenar la cadena de transmisión de la enfermedad, el Ministerio de Salud (Minsa) anunció anoche nuevas medidas: restricciones de movilidad por género y cédula y toque de queda de 8:00 p.m. a 5:00 p.m. en las provincias de Panamá y Panamá Oeste. No habrá jornada laboral en negocios que no sean esenciales.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/restriccion-de-movilidad-por-genero-y-cedula-del-4-al-14-de-enero/VER MÁS
Llega a Panamá un grupo de médicos cubanos para atender pacientes con Covid-19
|
La Prensa|
2020-12-24 Un grupo de 220 médicos cubanos llegó la madrugada de este jueves, 24 de diciembre, a Panamá para apoyar en la atención de pacientes con la Covid-19. Se trata del personal que forma parte del Contingente Internacional de Médicos especializados en Situaciones de Desastres y Graves Epidemias, Henry Reeve, y que fue contratado por el Ministerio de Salud (Minsa).
https://www.prensa.com/sociedad/llega-a-panama-un-grupo-de-medicos-cubanos-para-atender-pacientes-con-covid-19/VER MÁS
Llegan a Chile las primeras vacunas contra el coronavirus
|
La Prensa|
2020-12-24 Las primeras 10,000 dosis de la vacuna contra el coronavirus de los laboratorios Pfizer/BioNTech llegaron este jueves a Chile, que junto a México y Costa Rica iniciarán en esta misma jornada la vacunación del personal médico.
https://www.prensa.com/mundo/llegan-a-chile-las-primeras-vacunas-contra-el-coronavirus/VER MÁS
Llega a Argentina primer lote de 300,000 vacunas contra la Covid-19 Sputnik V
|
La Prensa|
2020-12-24 Un cargamento de 300,000 vacunas contra la Covid-19 llegó este jueves a Buenos Aires procedente de Rusia en un vuelo fletado por Argentina, lo que permitirá al país iniciar en breve una campaña de inoculación.
https://www.prensa.com/mundo/llega-a-argentina-primer-lote-de-300000-vacunas-contra-la-covid-19-sputnik-v/VER MÁS
Llega a México primer lote de vacunas contra la Covid-19 de Pfizer-BioNTech
|
La Prensa|
2020-12-23 México recibió este miércoles el primer cargamento de vacunas contra la Covid-19 desarrolladas por el dúo farmacéutico Pfizer/BioNTech, anunció el canciller mexicano, Marcelo Ebrard.
https://www.prensa.com/mundo/llega-a-mexico-primer-lote-de-vacunas-contra-la-covid-19-de-pfizer-biontech/VER MÁS
Instituto Gorgas dice que está preparado para recibir la vacuna Pfizer contra el nuevo coronavirus
|
La Prensa|
2020-12-23 El Instituto Conmemorativo Gorgas para Estudios de la Salud (ICGES) informó que está preparado para recibir el primer lote de la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la Covid-19. Para ello, Panamá cuenta con cuatro congeladores que permitan almacenar estas vacunas a una temperatura de -80°C, una vez lleguen al país y que se pueda iniciar el proceso de vacunación, detalló Juan Miguel Pascale, director de esa entidad de estudios científicos.
https://www.prensa.com/sociedad/instituto-gorgas-dice-que-esta-preparado-para-recibir-la-vacuna-pfizer-contra-el-nuevo-coronavirus/VER MÁS
Proyectan 4 mil casos cada día en enero
|
La Prensa|
2020-12-22 El aumento vertiginoso de nuevos casos de la Covid-19 ha llevado la capacidad hospitalaria del país al límite, principalmente en las provincias de Panamá y Panamá Oeste. Las autoridades sanitarias trabajan para aumentar la disponibilidad de camas, ya que las proyecciones para enero son de 4 mil casos por día y hasta 100 muertes para finales de ese mes.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/proyectan-4-mil-casos-cada-dia-en-enero/VER MÁS
Panamá, en la fase más avanzada de la pandemia
|
La Prensa|
2020-12-21 Panamá enfrenta la fase cuatro de la pandemia de Covid-19, la más avanzada de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), debido a la alta transmisión comunitaria del nuevo coronavirus SARS-CoV-2.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/panama-en-la-fase-mas-avanzada-de-la-pandemia/VER MÁS
Vacunas contra el nuevo coronavirus son efectivas contra cepa mutada, dicen expertos
|
La Prensa|
2020-12-20 Las vacunas contra la Covid-19 son efectivas contra la cepa mutada detectada en Reino Unido, opinaron expertos europeos citados el domingo por el ministro de Salud de Alemania.
https://www.prensa.com/mundo/vacunas-contra-el-nuevo-coronavirus-son-efectivas-contra-cepa-mutada-dicen-expertos/VER MÁS
18 mil 999 nuevos casos de la Covid-19 en una semana
|
La Prensa|
2020-12-20 La semana epidemiológica del 13 al 19 de diciembre concluyó con 18 mil 999 nuevos contagios de la enfermedad Covid-19, lo que representa 4 mil 321 casos más que la semana anterior, cuando se reportaron 14 mil 678.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/18-mil-999-nuevos-casosde-covid-19-en-una-semana/VER MÁS
España empezará a vacunar contra el coronavirus el 27 de diciembre
|
La Prensa|
2020-12-18 España empezará a administrar la vacuna de Pfizer/BioNTech contra la Covid-19 el domingo 27 de diciembre, anunció este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa.
https://www.prensa.com/mundo/espana-empezara-a-vacunar-contra-el-coronavirus-el-27-de-diciembre/VER MÁS
Vacunación: empresas tendrán 80 días para suministrar equipos
|
La Prensa|
2020-12-18 Las empresas que sean seleccionadas por la mesa de tarea conjunta del Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) tendrán 80 días, a fin de suministrar el equipamiento de la cadena de frío para la vacuna contra la Covid-19.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/vacunacion-empresas-tendran-80-dias-para-suministrar-equipos/VER MÁS
Las personas con síndrome de Down deben entrar en el primer grupo a vacunar: Cevaxin
|
La Prensa|
2020-12-18 Las personas con síndrome de Down deberían estar entre los primeros grupos de la población que recibirán la vacuna contra el coronavirus, consideró el Centro de Investigación Cevaxin, que es parte del Consorcio de Investigación de Vacunas Covid-19 en Panamá. Cevaxin advierte que el virus es 10 veces más mortal en personas con síndrome de Down, por lo que es considerada población en riesgo.
https://www.prensa.com/sociedad/las-personas-con-sindrome-de-down-deben-entrar-en-el-primer-grupo-a-vacunar-cevaxin/VER MÁS
Seis empresas muestran interés para proyecto de cadena de frío para la vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2020-12-17 Seis empresas mostraron interés en el proceso de cotización relacionado con el proyecto de equipamiento de la cadena de frío para la vacuna contra la Covid-19. En esta cotización que lleva a cabo la mesa conjunta entre el Ministerio de Salud (Minsa) y la Caja de Seguro Social (CSS) se estableció como fecha para recepción de propuestas mañana viernes 18 de diciembre. No obstante, el pasado lunes 14 de diciembre se realizó una reunión informativa o de homologación con las compañías atraídas en suministrar los equipos de la cadena de frío.
https://www.prensa.com/sociedad/seis-empresas-muestran-interes-para-proyecto-de-cadena-de-frio-para-la-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
Proteger a millones de personas con vacunas contra la Covid-19 será una tarea colosal, afirma la directora de la OPS
|
La Prensa|
2020-12-17 “Aunque esperamos que 2021 abra un nuevo capítulo en nuestra lucha contra este virus, proteger a millones de personas en nuestra región con vacunas contra la Covid-19 será una tarea colosal”. Así lo reconoció la doctora Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), quien dijo que, desde el inicio de esta pandemia, hace menos de un año, la región de las Américas ha registrado casi 31 millones de casos y 787 mil muertes por el nuevo coronavirus.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/proteger-a-millones-de-personas-con-vacunas-contra-la-covid-19-sera-una-tarea-colosal-afirma-la-directora-de-la-ops/VER MÁS
CSS aumenta camas para pacientes con la Covid-19 en Chiriquí
|
La Prensa|
2020-12-16 El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, adelantó que el número de camas para pacientes con la Covid-19 en la provincia de Chiriquí se incrementó en 130. Lau Cortés, quien hace un recorrido por la provincia, precisó que para el Hospital Rafael Hernández de David se amplió la capacidad con 100 camas y que para el sector de Puerto Armuelles, cerca de 30 más.
https://www.prensa.com/provincias/css-aumenta-camas-para-pacientes-con-la-covid-19-en-chiriqui/VER MÁS
Panamá aprueba el uso por emergencia de la vacuna de Pfizer
|
La Prensa|
2020-12-16 La viceministra de Salud, Ivette Berrío, anunció este martes, 15 de diciembre, que Panamá aprobó el uso por emergencia de la vacuna de la compañía Pfizer contra el coronavirus. El Ministerio de Salud ya instaló una mesa de trabajo para la organización del proceso de vacunación.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-aprueba-el-uso-por-emergencia-de-la-vacuna-de-pfizer/VER MÁS
OMS discute con Pfizer y Moderna sobre acceso a vacunas contra la Covid-19 para los países pobres
|
La Prensa|
2020-12-15 La Organización Mundial de la Salud (OMS), que estableció un mecanismo para distribuir rápidamente vacunas contra la Covid-19 a los países pobres, anunció el martes que mantiene discusiones al respecto con Pfizer y Moderna.
https://www.prensa.com/mundo/oms-discute-con-pfizer-y-moderna-sobre-acceso-a-vacunas-contra-la-covid-19-para-los-paises-pobres/VER MÁS
En 14 días de diciembre se registran más de 28 mil casos del nuevo coronavirus
|
La Prensa|
2020-12-15 Diciembre es uno de los meses con más casos de la Covid-19 registrados, en apenas 14 días, desde que la pandemia llegó al país en marzo pasado. De acuerdo con las estadísticas de casos confirmados, en 14 días ya se acumulan 28,873. Noviembre con 32,208 casos, es hasta ahora el mes con la cifra más alta, seguido por julio con 31,706 y agoto con 29,153.
https://www.prensa.com/sociedad/en-14-dias-de-diciembre-se-registran-mas-de-28-mil-casos-del-nuevo-coronavirus/VER MÁS
Panamá entre primeros países del mundo que aseguraron dosis de vacuna contra el COVID-19
|
Telemetro Reporta|
2020-12-15 Un análisis de datos sobre los contratos de vacunas, realizado por la Universidad de Duke, Unicef y la empresa científica Airfinity, revela que Panamá se encuentra entre los primeros países del mundo que recibirán la vacuna contra el SARSCoV-2.
https://www.telemetro.com/nacionales/2020/12/15/panama-primeros-paises-mundo-dosis/3558681.htmlVER MÁS
Minsa establece cuarentena total desde el 25 al 28 de diciembre y 1 al 4 de enero; se reporta récord de 197 pacientes en UCI
|
La Prensa|
2020-12-15 El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, anunció una cuarentena total del 25 al 28 de diciembre de 2020 y del 1 al 4 de enero de 2021, como medida para frenar el avance del coronavirus en el país.
https://www.prensa.com/sociedad/se-reportan-29-defunciones-por-covid-19-y-un-record-de-197-pacientes-en-uci-aumento-el-rt-en-121/VER MÁS
Gorgas: Transmisión de Covid-19 obedece a conducta social
|
La Prensa|
2020-12-14 Análisis genómicos del Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (Icges) lo confirman: la alta transmisión del nuevo coronavirus que se registra en las últimas semanas no se debe a que los tipos del virus SARS-CoV-2 que circulan en el país sean más agresivos o fuertes ni a una condición propia del país. Se debe al comportamiento social.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/gorgas-transmision-de-covid-19-obedece-a-conducta-social/VER MÁS
Se coordinan acciones para evitar que el transporte público se convierta en foco de contagio de la Covid-19
|
La Prensa|
2020-12-11 Con la finalidad de evitar que el transporte público se convierta en un medio de propagación de la Covid-19, las autoridades de Salud y directivos de MiBus y el Metro de Panamá se reunieron para coordinar acciones para reducir el riesgo de contagio.
https://www.prensa.com/sociedad/se-coordinan-acciones-para-evitar-que-el-transporte-publico-se-convierta-en-foco-de-contagio-de-la-covid-19/VER MÁS
Laboratorio británico AstraZeneca y Rusia anuncian ensayos clínicos conjuntos de sus vacunas
|
La Prensa|
2020-12-11 El laboratorio británico AstraZeneca y Rusia anunciaron este viernes ensayos clínicos conjuntos que combinan sus dos vacunas contra el nuevo coronavirus.
https://www.prensa.com/mundo/laboratorio-britanico-astrazeneca-y-rusia-anuncian-ensayos-clinicos-conjuntos-de-sus-vacunas/VER MÁS
Autoridades francesas advierten de ‘alto riesgo’ de rebrote de la Covid-19
|
La Prensa|
2020-12-11 Existe un “alto riesgo” de que la circulación de la Covid-19 vuelva a aumentar “en las próximas semanas en Francia”, advirtió este viernes la agencia francesa de salud en su boletín semanal. “Después de cuatro semanas de una fuerte disminución de la epidemia”, el descenso del número de nuevos casos de la Covid-19 registrados se ha ralentizado hasta 72,121 nuevos casos durante la semana del 30 de noviembre, en comparación con 76,500 la semana anterior (-6%).
https://www.prensa.com/mundo/autoridades-francesas-advierten-de-alto-riesgo-de-rebrote-de-la-covid-19/VER MÁS
Crecen casos activos; Minsa apela a pruebas
|
La Prensa|
2020-12-11 Los casos activos de la Covid-19 aumentaron en 21.6% durante el repunte que se observa desde el mes pasado. En efecto, el pasado 10 de noviembre había en Panamá 18 mil 778 casos activos, mientras que para el 9 de diciembre, el número de casos activos se incrementó a 22 mil 843. Ello representa 4 mil 65 casos activos más.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/crecen-casos-activos-minsa-apela-a-pruebas/VER MÁS
Panamá sigue reportando una alta incidencia de casos del nuevo coronavirus: OPS
|
La Prensa|
2020-12-10 “Las Américas han estado experimentando los niveles más altos de casos de la Covid-19 desde el inicio de la pandemia”. Por ello, las autoridades de salud deberían emitir una guía “clara” para proteger a las comunidades y aumentar la capacidad hospitalaria en las áreas afectadas, advirtió Carissa F. Etienne, directora de la Organización Panamericana de Salud (OPS).
https://www.prensa.com/sociedad/panama-sigue-reportando-una-alta-incidencia-de-casos-del-nuevo-coronavirus-ops/VER MÁS
$5 millones para adecuar la cadena de frío para las vacunas contra la Covid-19
|
La Prensa|
2020-12-10 La partida destinada para la adecuación de la cadena de frío para almacenar las vacunas contra la Covid-19 es de $5 millones. Así lo informó Itzel de Hewitt, coordinadora nacional del Programa Ampliado de Inmunización del Ministerio de Salud, quien explicó que avanzan en el proceso de mejoras, ya que el primer trimestre de 2021 llegará el primer lote de 450 mil vacunas que requieren ultra bajas temperaturas.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/la-cadena-de-frio-para-las-vacunas-contra-la-covid-19-requiere-adecuaciones/VER MÁS
Preparan ley para evitar quiebra de empresas
|
La Prensa|
2020-12-10 La nefasta proyección que indica que el 40% de las empresas podría quebrar a raíz de la pandemia ha empujado a la redacción de lo que sería un proyecto de ley de insolvencia, de aplicación temporal, discutido entre el Centro Nacional de Competitividad (CNC), el sector privado y el Gobierno.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/preparan-ley-para-evitar-quiebra-de-empresas/VER MÁS
Restaurantes, bares y cervecería artesanal piden alivio al Gobierno
|
La Prensa|
2020-12-09 Un apoyo no reembolsable con base a las plazas de empleos que generan y a los gastos que se han acumulado por los últimos nueve meses de cese o merma de operación, plantearon al gobierno la Asociación de Restaurantes, Bares y Discotecas de Panamá (ARBYD) y la Asociación Cervecera Artesanal de Panamá (ACAP).
https://www.prensa.com/impresa/economia/restaurantes-bares-y-cerveceria-artesanal-piden-alivio-al-gobierno/VER MÁS
Canadá da luz verde a vacuna contra la Covid-19 de Pfizer-BioNtech
|
La Prensa|
2020-12-09 Canadá dio luz verde este miércoles a la vacuna Pfizer-BioNTech contra la Covid-19, convirtiéndose en el tercer país en aprobarla días después de que lo hicieran Reino Unido y Baréin.
https://www.prensa.com/mundo/canada-da-luz-verde-a-vacuna-contra-la-covid-19-de-pfizer-biontech/VER MÁS
Resultados de la vacuna de AstraZeneca, avalados por la revista científica ‘The Lancet’
|
La Prensa|
2020-12-09 La vacuna contra la Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la universidad británica de Oxford fue este martes la primera cuyos ensayos fueron avalados por una revista científica, The Lancet.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/resultados-de-la-vacuna-de-astrazeneca-avalados-por-la-revista-cientifica-the-lancet/VER MÁS
Los nuevos casos de la Covid -19 superan las previsiones
|
La Prensa|
2020-12-09 La semana epidemiológica recién concluida (del 29 de noviembre al 5 de diciembre) cerró con 12 mil 454 nuevos casos de la enfermedad Covid-19, lo que representa un incremento del 26.1% en comparación con la semana anterior (del 22 al 28 de noviembre), cuando se reportaron 9 mil 876 contagios en el país.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/los-nuevos-casos-de-la-covid-19-superan-las-previsiones/VER MÁS
Primer lote de vacunas contra la Covid-19 será para personal que está en ‘la primera línea de batalla’ y personas en riesgo
|
La Prensa|
2020-12-07 La viceministra de Salud, Ivette Berrío, reiteró este lunes, 7 de diciembre, que Panamá se está preparando para recibir el primer lote de vacunas contra la Covid-19, entre la segunda quincena de enero y la primera de marzo, al tiempo que destacó que la prioridad para la vacunación la tienen quienes están en la primera línea de batalla y las personas en riesgo.
https://www.prensa.com/sociedad/primer-lote-de-vacunas-contra-la-covid-19-sera-para-personal-que-esta-en-la-primera-linea-de-batalla-y-personas-en-riesgo/VER MÁS
Cuarentena los fines de semana en Santiago de Chile tras aumento de casos de la Covid-19
|
La Prensa|
2020-12-07 La Región Metropolitana de Chile, la más poblada del país, retrocederá desde el jueves a la cuarentena durante los fines de semana debido a un aumento de 18% de nuevos casos de la Covid-19, que ha golpeado el país con más de 15,600 muertos desde el inicio de la pandemia.
https://www.prensa.com/mundo/cuarentena-los-fines-de-semana-en-santiago-de-chile-tras-aumento-de-casos-de-la-covid-19/VER MÁS
Vacuna apoyada por Glaxo tiene sólida respuesta inmune en ensayo
|
La Prensa|
2020-12-04 Un proyecto de vacuna contra la Covid-19 respaldado por GlaxoSmithKline Plc se dirige a ensayos avanzados después de mostrar una sólida respuesta inmune en los estudios preliminares. La china Sichuan Clover Biopharmaceuticals Inc. señaló que su vacuna indujo anticuerpos neutralizantes y demostró su seguridad en un estudio de 150 adultos y ancianos voluntarios.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/vacuna-apoyada-por-glaxo-tiene-solida-respuesta-inmune-en-ensayo/VER MÁS
Cinco corregimientos figuran entre los más afectados por el repunte de casos de la Covid-19
|
La Prensa|
2020-12-04 Cinco corregimientos, entre las provincias de Panamá y Panamá Oeste, registran en los últimos días una alta incidencia de casos de la Covid-19, en momentos que se vive un repunte de la pandemia en el país.
https://www.prensa.com/sociedad/cinco-corregimientos-figuran-entre-los-mas-afectados-por-el-repunte-de-casos-de-la-covid-19/VER MÁS
La pandemia se agrava en Estados Unidos y Brasil
|
La Prensa|
2020-12-04 La pandemia del nuevo coronavirus dejó más de 1,5 millones de muertos en el mundo y se está acelerando en Estados Unidos, que batió su récord de casos diarios, y en Brasil, que superó la barrera de 175,000 muertes, mientras que varios países ya preparan sus planes de vacunación masiva.
https://www.prensa.com/mundo/la-pandemia-se-agrava-en-estados-unidos-y-brasil/VER MÁS
Meduca suspende todas las ceremonias de graduación ante repunte de casos de la Covid-19
|
La Prensa|
2020-12-03 El Ministerio de Educación (Meduca) informó este miércoles, 2 de diciembre, que se suspenden oficialmente las ceremonias de graduación que estaban programadas para este año 2020, tanto en colegios públicos como particulares.
https://www.prensa.com/sociedad/meduca-suspende-todas-las-ceremonias-de-graduacion-ante-repunte-de-casos-de-la-covid-19/VER MÁS
Reino Unido, primer país en aprobar vacuna
|
La Prensa|
2020-12-03 El Reino Unido se convirtió ayer en el primer país del mundo que aprueba la vacuna de Pfizer/BioNTech, un paso “histórico” en la lucha contra la Covid-19, que sigue batiendo récords de mortalidad en Estados Unidos.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/reino-unido-primer-pais-en-aprobar-vacuna/VER MÁS
Italia restringe movilidad por la Covid-19 para las fiestas de fin de año
|
La Prensa|
2020-12-03 El gobierno italiano adoptó la madrugada del jueves un decreto-ley que restringe la movilidad dentro del país durante las fiestas de Navidad y Año Nuevo como parte de las medidas para combatir la propagación de la Covid-19. Del 21 de diciembre al 6 de enero de 2021, queda prohibido trasladarse de una región a otra, salvo por motivos de salud o laborales.
https://www.prensa.com/mundo/italia-restringe-movilidad-por-el-covid-19-para-fiestas-de-fin-de-ano/VER MÁS
Cámara Nacional de Turismo aboga por prorrogar el periodo de los contratos suspendidos a 6 meses
|
La Prensa|
2020-12-03 La Cámara Nacional de Turismo de Panamá (Camtur) planteó a las autoridades abordar de manera “urgente” el establecimiento de un plan de recuperación económica “real”, a raíz de la crisis sanitaria y económica por la Covid-19. Con ello, se evitará el cierre definitivo de muchas empresas −tanto pequeñas como grandes− que están siendo afectadas por las circunstancias actuales, alertó este gremio que aglutina a asociaciones dedicadas al turismo.
https://www.prensa.com/economia/camara-nacional-de-turismo-aboga-por-prorrogar-el-periodo-de-los-contratos-suspendidos-a-6-meses/VER MÁS
Personal de salud del país está agotado; faltan camas en Panamá Oeste
|
La Prensa|
2020-12-03 El incremento de casos de la Covid-19 está poniendo a prueba el sistema de salud del país. Médicos y enfermeras comienzan a mostrar signos de cansancio tras casi nueve meses de pandemia y varios hospitales se están quedando sin camas para recibir a pacientes positivos.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/personal-de-salud-del-pais-esta-agotado-faltan-camas-en-panama-oeste/VER MÁS
Reportan 2,028 nuevos casos de Covid-19; la positividad de pruebas aplicadas fue de 18.6%
|
La Prensa|
2020-12-02 El informe del Ministerio de Salud (Minsa) de este miércoles 2 de diciembre informa que en las últimas 24 horas se registraron 2,028 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 169,339.
https://www.prensa.com/sociedad/reportan-2028-nuevos-casos-de-covid-19-la-positividad-de-pruebas-aplicadas-fue-de-186/VER MÁS
OPS: ‘este no es el momento de organizar ninguna reunión grande’
|
La Prensa|
2020-12-01 Las reuniones y los viajes durante la temporada de fin de año implican grandes riesgos de contagiarse del nuevo coronavirus. De allí a que las personas deban seguir la orientación de las autoridades de salud nacionales y locales para que las fiestas sean “lo más seguras posible” en esta pandemia de la Covid-19, advirtió Jarbas Barbosa, subdirector de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
https://www.prensa.com/sociedad/ops-este-no-es-el-momento-de-organizar-ninguna-reunion-grande/VER MÁS
Moderna impulsa las esperanzas de tener una vacuna antes de Navidad
|
La Prensa|
2020-12-01
Las esperanzas de una primera ola de vacunación contra la Covid-19 antes del final de 2020 recibieron un impulso de la empresa estadounidense Moderna, que pidió este lunes la autorización de emergencia de su vacuna en Estados Unidos y Europa. Moderna informó que los resultados completos habían confirmado una alta eficacia de la vacuna, estimada en un 94.1%.
https://www.prensa.com/mundo/moderna-impulsa-las-esperanzas-de-tener-una-vacuna-antes-de-navidad/VER MÁS
Repunte de casos de la Covid-19 se da en personas menores de 39 años
|
La Prensa|
2020-12-01 Panamá registra un repunte de casos de la Covid-19 y la mayor cantidad de contagios se está dando en personas menores de 39 años de edad, de acuerdo con el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsa).
https://www.prensa.com/sociedad/repunte-de-casos-de-la-covid-19-se-da-en-personas-menores-de-39-anos/VER MÁS
Pfizer/BioNTech pide autorización para su vacuna contra el nuevo coronavirus en Europa
|
La Prensa|
2020-12-01 Los laboratorios Pfizer/BioNTech anunciaron el martes que pidieron la autorización de su vacuna contra el coronavirus para Europa ante la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y confiaron en que se pueda distribuir de aquí a finales de mes.
https://www.prensa.com/mundo/pfizerbiontech-pide-autorizacion-para-su-vacuna-contra-el-nuevo-coronavirus-en-europa/VER MÁS
Ocupación de las UCI llegó a 70% en el área metropolitana
|
La Prensa|
2020-12-01 El aumento de casos de la Covid-19 en el mes noviembre ha generado presión sobre el sistema hospitalario, principalmente en las provincias de Panamá y Panamá Oeste. Alfredo Matos, médico intensivista del Complejo Hospitalario Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS) informó que el ingreso de los pacientes a las unidades de cuidados intensivos (UCI) de esa instalación hospitalaria sigue “aumentando de forma progresiva”.
https://www.prensa.com/sociedad/ocupacion-de-las-uci-llego-a-70-en-el-area-metropolitana/VER MÁS
Se registran en las últimas horas 19 muertos; se aplican 7,061 pruebas para detectar la Covid-19
|
La Prensa|
2020-11-30 El informe de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) resaltó este lunes 30 de noviembre que en las últimas horas se registraron 19 nuevos fallecimientos debido a la Covid-19. Mientras que este lunes se detectaron 1,077 casos positivos nuevos de infectados con el virus, para un total acumulado de 165,806.
https://www.prensa.com/sociedad/se-registran-en-las-ultimas-horas-19-muertos-se-aplican-7061-pruebas-para-detectar-la-covid-19/VER MÁS
La educación en 2021 sería semipresencial
|
La Prensa|
2020-11-30 El Ministerio de Educación (Meduca) elabora junto a docentes y comunidad educativa un decreto en el que se establecerá la mecánica del próximo año escolar 2021 y en el que se plantea una educación semipresencial.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/la-educacion-en-2021-seria-semipresencial/VER MÁS
Registran 1,457 nuevos contagios; 1,078 pacientes con Covid-19 permanecen hospitalizados
|
La Prensa|
2020-11-27 El Ministerio de Salud (Minsa) informó este viernes 27 de noviembre que en las últimas horas se contabilizaron 1,457 casos positivos nuevos de la Covid-19, lo que aumenta el total acumulado a 161,744. Estos casos fueron detectados tras aplicar 11,038 pruebas, para un porcentaje de positividad de 13.2%.
https://www.prensa.com/sociedad/registran-1457-nuevos-contagios-1078-pacientes-con-covid-19-permanecen-hospitalizados/VER MÁS
Minsa evalúa recomendaciones para la población a fin de evitar la propagación del virus
|
La Prensa|
2020-11-27 El Ministerio de Salud (Minsa) adelantó que se están evaluando las recomendaciones y medidas que deberán aplicar la población para evitar la propagación de la Covid-19, al acercarse las fiestas de fin de año, empezando con el Día de la Madre el próximo 8 de diciembre.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-evalua-recomendaciones-para-la-poblacion-a-fin-de-evitar-la-propagacion-del-virus/VER MÁS
Rusia empezó a vacunar a sus militares contra la Covid-19
|
La Prensa|
2020-11-27 Rusia empezó a vacunar a sus militares contra el nuevo coronavirus, anunció el viernes el ministro ruso de Defensa, Serguei Shoigu.
https://www.prensa.com/mundo/rusia-empezo-a-vacunar-a-sus-militares-contra-la-covid-19/VER MÁS
Vacuna de la Covid-19 de AstraZeneca necesita un ‘estudio adicional’, según el laboratorio
|
La Prensa|
2020-11-26 El director ejecutivo del laboratorio británico AstraZeneca consideró el jueves que es necesario llevar a cabo una mayor investigación sobre su vacuna contra la Covid-19, a raíz de los cuestionamientos acerca de la protección que puede ofrecer contra el nuevo coronavirus.
https://www.prensa.com/mundo/vacuna-de-la-covid-19-de-astrazeneca-necesita-un-estudio-adicional-segun-el-laboratorio/VER MÁS
Meduca sigue sin localizar a unos 46 mil 744 estudiantes
|
La Prensa|
2020-11-26 El 35% de los estudiantes (16 mil 323) que el Ministerio de Educación (Meduca) aún no logra contactar para integrar a las clases a distancia son de la comarca Ngäbe-Bugle. No obstante, en todo el país hay 46 mil 744 estudiantes de escuelas oficiales que la institución no ha podido localizar desde que cerraron las escuelas el pasado mes de marzo.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/meduca-sigue-sin-localizar-a-unos-46-mil-744-estudiantes/VER MÁS
Mayoría de las provincias presenta un Rt mayor a 1
|
La Prensa|
2020-11-26 El aumento de casos de la Covid-19 en las últimas dos semanas comienza a elevar el número de reproducción efectiva (Rt) en la mayoría de las provincias del país. Como se ha dicho, los cuatro indicadores ideales en torno a la pandemia son: Rt igual o menor a 1, letalidad menor a 3.0%, disponibilidad de camas en sala de hospitalización de un 20% y disponibilidad de camas de cuidados intensivos (UCI) de un 15%.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/mayoria-de-las-provincias-presenta-un-rt-mayor-a-1/VER MÁS
Gobierno anuncia acuerdo con Pfizer para adquirir 3 millones de dosis de vacuna para la Covid-19
|
La Prensa|
2020-11-25 El gobierno panameño informó este miércoles, 25 de noviembre, que logró un acuerdo con la farmacéutica Pfizer Panamá y BioNTech SE para adquirir 3 millones de dosis de su vacuna contra la Covid-19. De acuerdo con el anuncio hecho por la Presidencia de la República, los términos del acuerdo están basados en la línea de tiempo para las entregas y el volumen de dosis progresivamente durante 2021. Se puntualiza que esto se dará previa aprobación del Ministerio de Salud (Minsa).
https://www.prensa.com/sociedad/gobierno-anuncia-acuerdo-con-pfizer-para-adquirir-3-millones-de-dosis-de-vacuna-para-la-covid-19/VER MÁS
Tokio instaura restricciones frente al aumento de contagios de la Covid-19
|
La Prensa|
2020-11-25 Las autoridades de Tokio pidieron el miércoles a los habitantes que eviten salidas innecesarias e instaron a los comercios que venden alcohol a cerrar más temprano, frente al aumento de contagios de la Covid-19 en Japón.
https://www.prensa.com/mundo/tokio-instaura-restricciones-frente-al-aumento-de-contagios-de-la-covid-19/VER MÁS
Rusia afirma que su vacuna Sputnik V contra la Covid-19 es eficaz en un 95%
|
La Prensa|
2020-11-24 Rusia afirmó este martes que su vacuna Sputnik V contra la Covid-19, desarrollada por el centro de investigación Gamaleya de Moscú, tiene una eficacia del 95%. Se trata de resultados preliminares obtenidos con voluntarios 42 días después de la inyección de la primera dosis, indicaron en un comunicado conjunto del centro, el ministerio ruso de Salud y el Fondo Soberano ruso implicado en el desarrollo de la vacuna.
https://www.prensa.com/mundo/rusia-afirma-que-su-vacuna-sputnik-v-contra-la-covid-19-es-eficaz-en-un-95/VER MÁS
Vacunas que compra Panamá muestran alta eficacia en ensayos
|
La Prensa|
2020-11-24 La farmacéutica AstraZeneca reporta un 70% de eficacia en ensayos de la vacuna que desarrolla contra la Covid-19. De momento, Panamá ha asegurado la compra de un millón 92 mil dosis de la vacuna una vez se empiece a comercializar. Expertos advierten de que no se debe comparar el porcentaje de eficacia entre vacunas, pues varios factores del estudio y la metodología usada inciden en la cifra.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/vacunas-que-compra-panama-muestran-alta-eficacia-en-ensayos/VER MÁS
Actividad económica en Panamá cayó 18.9% en primer semestre
|
La Prensa|
2020-11-24 La actividad económica en Panamá se contrajo 18.9% en el primer semestre debido al confinamiento decretado por el Gobierno desde finales de marzo para contener el avance de la pandemia respiratoria del coronavirus (Covid-19). Logística, servicios financieros y producción de alimentos evitaron que la contracción económica fuera mayor debido a la pandemia respiratoria.
https://www.prensa.com/economia/actividad-economica-en-panama-cayo-189-en-primer-semestre/VER MÁS
La vacuna contra la Covid-19 de AstraZeneca/Oxford tiene una eficacia del 70%; Panamá tiene un acuerdo con este laboratorio
|
La Prensa|
2020-11-23 La vacuna contra la Covid-19 desarrollada por el laboratorio británico AstraZeneca y la Universidad de Oxford tiene una eficacia media del 70%, informó este lunes el laboratorio en un comunicado. En algunos casos, la eficacia es de hasta 90%, lo que la pone al mismo nivel que las de Pfizer/BioNTech y Moderna, agregó el comunicado.
https://www.prensa.com/mundo/la-vacuna-contra-la-covid-19-de-astrazenecaoxford-tiene-una-eficacia-del-70-panama-tiene-un-acuerdo-con-este-laboratorio/VER MÁS
Estados Unidos: vacunación contra Covid-19 arrancaría en diciembre
|
La Prensa|
2020-11-23 Ante el avance descontrolado de la Covid-19, que ha infectado a 12 millones de personas en su territorio, Estados Unidos (EU) prevé iniciar a mediados de diciembre una campaña masiva de vacunación con la esperanza de alcanzar la inmunidad colectiva en mayo.
https://www.prensa.com/impresa/vivir/eu-vacunacion-contra-covid-19-arrancaria-en-diciembre/VER MÁS
Más de mil casos por día; autoridades descartan nuevos confinamientos
|
La Prensa|
2020-11-23 Con el nuevo registro de mil 206 personas contagiadas con la Covid-19 el país alcanzó los 154 mil 783 casos de esta enfermedad tras 10 meses de pandemia.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/mas-de-mil-casos-por-dia-autoridades-descartan-nuevos-confinamientos/VER MÁS
Embarazadas y menores no serían vacunados contra la Covid-19 en Panamá, debido a la falta de estudios clínicos
|
La Prensa|
2020-11-19 La mayoría de las compañías farmacéuticas que desarrollan una vacuna contra la Covid-19 no han incluido a menores de edad y embarazadas en sus estudios clínicos y por ello quedarían por fuera de las jornadas de vacunación en Panamá.
https://www.prensa.com/sociedad/embarazadas-y-menores-no-serian-vacunados-contra-la-covid-19-en-panama-debido-a-la-falta-de-estudios-clinicos/VER MÁS
Vacuna de Pfizer podría ser distribuida este mismo año
|
La Prensa|
2020-11-19 La vacuna contra el coronavirus creada por las farmacéuticas estadounidense Pfizer y alemana BioNTech podría empezar a ser distribuida antes de que termine el año en Estados Unidos o la Unión Europea (UE), declaró este jueves el fundador y presidente de BioNTech, Ugur Sahin.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/vacuna-de-pfizer-podria-ser-distribuida-este-mismo-ano/VER MÁS
La vacuna de AstraZeneca arroja resultados alentadores entre las personas mayores
|
La Prensa|
2020-11-19 La vacuna contra la Covid-19 desarrollada por AstraZeneca y la Universidad de Oxford provoca una respuesta inmunitaria entre las personas mayores, especialmente vulnerables al virus, según datos publicados el jueves que confirman lo adelantado en octubre.
https://www.prensa.com/mundo/la-vacuna-de-astrazeneca-arroja-resultados-alentadores-entre-las-personas-mayores/VER MÁS
Minsa: el Rt se incrementa a 1.11; reportan mil 54 nuevos casos de Covid-19 y 12 defunciones
|
La Prensa|
2020-11-18 El Ministerio de Salud (Minsa) informó este martes, 17 de noviembre, que el número reproductivo efectivo de casos (Rt) del coronavirus se elevó de 1.07 a 1.11 esta semana. En tanto, Lourdes Moreno, jefa nacional de epidemiología, dijo que en las últimas horas aplicaron 8,948 pruebas, para dar un resultado de 1,054 casos positivos de coronavirus (11.8%).
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-el-rt-se-incrementa-a-111-reportan-mil-54-nuevos-casos-de-covid-19-y-12-defunciones/VER MÁS
Pfizer dice que el resultado final del ensayo clínico muestra que su vacuna es 95% eficaz
|
La Prensa|
2020-11-18 La vacuna desarrollada por la alianza Pfizer/BioNTech tiene una efectividad del 95% en la prevención de la Covid-19, según los resultados finales completos de su ensayo clínico a gran escala, anunciaron las compañías en un comunicado conjunto el miércoles.
https://www.prensa.com/mundo/pfizer-dice-que-resultado-final-de-ensayo-clinico-muestra-que-su-vacuna-es-95-eficaz/VER MÁS
Estados Unidos adopta nuevas restricciones para frenar constante avance del coronavirus
|
La Prensa|
2020-11-17 A falta de una estrategia nacional para hacer frente a la pandemia de coronavirus que sigue avanzando en Estados Unidos con más de 11 millones de contagios y 246,255 muertos, varios estados y ciudades del país han adoptado nuevas restricciones.
https://www.prensa.com/mundo/estados-unidos-adopta-nuevas-restricciones-para-frenar-constante-avance-del-coronavirus/VER MÁS
Evolución de nuevos contagios por Covid-19 avanza muy rápido
|
La Prensa|
2020-11-17 El número de casos, de muertes y el porcentaje de positividad de las pruebas de diagnóstico de la Covid-19 aumentó en la semana epidemiológica que recién concluyó (8 al 14 de noviembre), con una fuerte evolución de nuevos casos.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/evolucion-de-nuevos-contagios-por-covid-19-avanza-muy-rapido/VER MÁS
Moderna anuncia que su vacuna contra la Covid-19 tiene una eficacia de 94.5%
|
La Prensa|
2020-11-16 La empresa de biotecnología estadounidense Moderna anunció el lunes en un comunicado que su vacuna contra la Covid-19 tiene una eficacia del 94.5% para reducir el riesgo de contraer la enfermedad, similar a la efectividad del 90% anunciada la semana pasada por la alianza Pfizer/BioNTech.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/moderna-anuncia-que-su-vacuna-contra-la-covid-19-tiene-una-eficacia-de-945/VER MÁS
90% de los pacientes con Covid-19 llega tarde a las salas de urgencias
|
La Prensa|
2020-11-16 Los datos de las dos últimas semanas epidemiológicas muestran un aumento en las defunciones provocadas por la Covid- 19. De acuerdo con los informes de epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa), en esta última semana epidemiológica (del 8 al 14 de noviembre) fallecieron 86 personas, 5 más que en la semana anterior (1 al 7 de noviembre).
https://www.prensa.com/impresa/panorama/90-de-los-pacientes-con-covid-19-llega-tarde-a-las-salas-de-urgencias/VER MÁS
Minsa analiza el uso obligatorio de las pantallas faciales en el transporte público
|
La Prensa|
2020-11-13 El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, junto a directivos del Metro de Panamá y Mi Bus recomendaron a la población el uso de las pantallas faciales como una barrera complementaria contra la Covid-19 durante una conferencia de prensa realizada este jueves 12 de noviembre.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-analiza-mantener-uso-obligatorio-de-pantallas-faciales-en-el-trasporte-publico/VER MÁS
ATTT llega a un acuerdo con los taxistas; establecen nuevo plan de circulación
|
La Prensa|
2020-11-12 Luego de una reunión con las autoridades, los taxistas aceptaron, la tarde de este jueves 12 de noviembre, un nuevo plan de circulación debido a la pandemia de la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/taxistas-cierran-la-24-de-diciembre-director-de-la-attt-dice-que-no-trabaja-bajo-presion/VER MÁS
El aumento del porcentaje de positividad es una ‘luz amarilla’ para el país: Ministro Sucre
|
La Prensa|
2020-11-12 El porcentaje de positividad de la Covid-19 registrado el miércoles 11 de noviembre −cuando se llegó a un 18%− es importante y, a la vez, “preocupante”. Así lo manifestó el titular de la cartera de Salud, Luis Francisco Sucre, quien dijo que esa cifra está indicando que, en efecto, hay un 30% de personas que son asintomáticos y que “están en la calle sin saber que son positivos”.
https://www.prensa.com/sociedad/el-aumento-del-porcentaje-de-positividad-es-una-luz-amarilla-para-el-pais-ministro-sucre/VER MÁS
La Covid-19 en Europa refleja signos de que nueva ola podría estancarse; hay luces de esperanzas para algunos países
|
La Prensa|
2020-11-12 La última ola de la Covid-19 continúa propagándose por Europa; los casos de contagio superan con creces los niveles oficiales del invierno y la primavera de este año. Sin embargo, si analizamos con más detalle, hay luces de esperanza en algunos de los países europeos más afectados.
https://www.prensa.com/mundo/la-covid-19-en-europa-refleja-signos-de-que-nueva-ola-podria-estancarse-hay-luces-de-esperanzas-para-algunos-paises/VER MÁS
Líderes mundiales piden un acceso universal a la vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2020-11-12 Varios líderes mundiales, entre ellos el francés Emmanuel Macron, el español Pedro Sánchez, y el canadiense Justin Trudeau, pidieron el jueves un acceso universal a la futura vacuna y tratamientos contra la Covid-19.
https://www.prensa.com/mundo/lideres-mundiales-piden-un-acceso-universal-a-la-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
Sucre advierte que 'se le ha perdido un poco el temor a la Covid’; asintomáticos están contagiando a familiares
|
La Prensa|
2020-11-11 El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, afirmó este miércoles que la población debe entender que pese a la reapertura de actividades, no se ha salido de la pandemia y que el último reporte de 971 casos del nuevo coronavirus es alarmante y una luz amarilla para el país.
https://www.prensa.com/sociedad/sucre-no-se-ha-salido-de-la-pandemia-se-le-ha-perdido-un-poco-el-temor-a-la-covid/VER MÁS
Italia supera el millón de casos del nuevo coronavirus; España rebasa los 40,000 fallecidos
|
La Prensa|
2020-11-11 Italia superó el umbral del millón de casos confirmados del nuevo coronavirus y registró la muerte de casi 43,000 personas desde el inicio de la pandemia, según datos oficiales divulgados este miércoles.
https://www.prensa.com/mundo/italia-supera-el-millon-de-casos-del-nuevo-coronavirus-espana-rebasa-los-40000-fallecidos/VER MÁS
‘El repunte es una realidad’ y el Rt aumentó a 1.07; el Minsa ya tiene un plan para traer de vuelta la cuarentena dominical
|
La Prensa|
2020-11-11 El Ministerio de Salud (Minsa) informó este martes, 10 de noviembre, del regreso gradual de las medidas de restricción en el país -como la cuarentena total los domingos- si los casos de coronavirus continúan en aumento. Para esta semana se reporta un aumento del Rt de 1.04 a 1.07. Y en las últimas 24 horas, se registran 971 nuevos casos de coronavirus (positividad de 13%) y 9 nuevas defunciones (8 en las últimas 24 horas y otra ocurrida en otra fecha, pero contabilizada ahora).
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-el-rt-aumento-a-107-se-reportan-971-nuevos-caso-de-covid-19-y-9-defunciones/VER MÁS
Según Rusia, pruebas muestran que eficacia de su vacuna supera el 90%
|
La Prensa|
2020-11-11 El desarrollador de la vacuna insignia rusa contra la Covid-19 anunció que su tratamiento muestra una tasa de eficacia de 92% en la prevención de los contagios, mientras el país busca ocupar uno de los primeros lugares en la lucha contra el coronavirus después de que un producto rival de Pfizer Inc. informara un avance similar.
https://www.prensa.com/mundo/segun-rusia-pruebas-muestran-que-eficacia-de-su-vacuna-supera-el-90/VER MÁS
Cifra de hospitalizados por la Covid-19 registra notable aumento en los últimos cinco días
|
La Prensa|
2020-11-09 Las autoridades de Salud en los últimos días reportaron un leve aumento en los nuevos casos de la Covid-19 a nivel nacional situación que se está reflejando en la cifra de hospitalizados, que se incrementó en cinco días en más de 150 pacientes.
https://www.prensa.com/sociedad/cifra-de-hospitalizados-por-la-covid-19-registra-notable-aumento-en-los-ultimos-cinco-dias/VER MÁS
Complejo escenario para empresas y trabajadores
|
La Prensa|
2020-11-09 Este fin de año plantea el mayor de los retos en materia laboral para el país. El 31 de diciembre vence el periodo estipulado para mantener contratos suspendidos, estatus en el que se encuentran cerca de 200 mil trabajadores. La fecha límite plantea, al día de hoy, dos escenarios: levantar la medida y llamar a los trabajadores inhabilitados de forma temporal a que ocupen sus puestos de trabajo o extender la suspensión. Cualquiera de las dos salidas tendría severas implicaciones.
https://www.prensa.com/impresa/economia/complejo-escenario-para-empresas-y-trabajadores/VER MÁS
Pfizer afirma que su vacuna contra la Covid-19 es ‘eficaz en un 90%’, según primeros resultados de la fase 3
|
La Prensa|
2020-11-09 La farmacéutica Pfizer afirmó el lunes que su vacuna contra la Covid-19 es “eficaz en un 90%”, según el primer análisis intermedio de su ensayo de fase 3, la última etapa antes de pedir formalmente su homologación.
https://www.prensa.com/mundo/pfizer-afirma-que-su-vacuna-contra-la-covid-19-es-eficaz-en-un-90-segun-primeros-resultados-de-la-fase-3/VER MÁS
Tras aumento de casos de la Covid-19, el Rt nacional sube a 1.04
|
La Prensa|
2020-11-04 El director de la Región Metropolitana de Salud, Israel Cedeño, informó este miércoles, 4 de noviembre, que el Rt de los casos de la Covid-19 para esta semana registró un leve aumento y está en 1.04. La semana pasada se reportó un Rt (número reproductivo efectivos de casos) de 0.92
https://www.prensa.com/sociedad/tras-aumento-de-casos-de-la-covid-19-el-rt-nacional-sube-a-104/VER MÁS
Decretan toque de queda en Italia desde la noche del jueves para frenar contagios
|
La Prensa|
2020-11-04 El jefe del gobierno italiano, Giuseppe Conte, firmó el martes por la noche un decreto para instaurar un toque de queda a las 22H00 en todo el territorio nacional a partir del jueves, según informó la prensa local el miércoles.
https://www.prensa.com/mundo/decretan-toque-de-queda-en-italia-desde-la-noche-del-jueves-para-frenar-contagios/VER MÁS
Autoridades de Salud esperan rebrote de casos de la Covid-19 a partir de la segunda quincena de noviembre
|
La Prensa|
2020-11-02 El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, destacó que varias entidades internacionales, que le dan seguimiento al avance de la Covid-19, están pronosticando un rebrote de casos en Panamá para las próximas semanas.
https://www.prensa.com/sociedad/autoridades-de-salud-esperan-rebrote-de-casos-de-la-covid-19-a-partir-de-la-segunda-quincena-de-noviembre/VER MÁS
Italia va a imponer el toque de queda nocturno en todo el país
|
https://www.prensa.com/mundo/italia-va-a-imponer-el-toque-de-queda-nocturno-en-todo-el-pais/|
2020-11-02 El jefe de gobierno italiano, Giuseppe Conte, adelantó este lunes ante el Parlamento que va a imponer el toque de queda nocturno a nivel nacional para frenar la propagación del nuevo coronavirus y que se impedirá viajar a algunas regiones según el nivel de riesgo.
https://www.prensa.com/mundo/italia-va-a-imponer-el-toque-de-queda-nocturno-en-todo-el-pais/VER MÁS
Ocupación de camas de UCI alcanza el 59%
|
La Prensa|
2020-10-30 El informe de situación de país de la Organización Panamericana de la Salud da cuenta de que hay una ocupación de 57% de las camas de hospitalización en sala, y de 59% en las unidades de cuidados intensivos (UCI).
https://www.prensa.com/impresa/panorama/ocupacion-de-camas-de-uci-alcanza-el-59/VER MÁS
Una quinta parte de Inglaterra, bajo las mayores restricciones por el nuevo coronavirus
|
La Prensa|
2020-10-30 Once millones de personas, una quinta parte de Inglaterra, estarán próximamente en el mayor nivel de alerta contra el nuevo coronavirus impuesto por el gobierno de Boris Johnson, que este viernes anunció nuevas restricciones a nivel local para evitar un confinamiento nacional.
https://www.prensa.com/mundo/una-quinta-parte-de-inglaterra-bajo-las-mayores-restricciones-por-el-nuevo-coronavirus/VER MÁS
Nuevo récord de contagiados en Italia: 31,000 en 24 hora
|
La Prensa|
2020-10-30 Italia registró este viernes un nuevo récord de nuevos casos del nuevo coronavirus, con más de 31,000 contagiados en 24 horas.
https://www.prensa.com/mundo/nuevo-record-de-contagiados-en-italia-31000-en-24-hora/VER MÁS
Moderna ya tiene $1,100 millones depositados por su futura vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2020-10-29 La biotecnológica Moderna dijo el jueves que recibió depósitos por $1.100 millones en el último trimestre para una vacuna contra la Covid-19 que está en la etapa final de ensayos.
https://www.prensa.com/mundo/moderna-ya-tiene-1100-millones-depositados-por-su-futura-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
Panamá busca atraer compañías de China y Francia para que hagan ensayo de sus vacunas
|
La Prensa|
2020-10-29 Víctor Sánchez Urrutia, secretario nacional encargado de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), informó este jueves, 29 de octubre, que Panamá busca que más compañías de países como China y Francia hagan sus ensayos de la vacuna contra la Covid-19 en el país.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-busca-atraer-companias-de-china-y-francia-para-que-hagan-ensayo-de-sus-vacunas/VER MÁS
Panamá registra la segunda cifra más alta de decesos en Centroamérica por la Covid-19
|
La Prensa|
2020-10-29 Según el informe de situación de país de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en Panamá se observó una tendencia descendente en el mes de agosto, con un promedio de 19 decesos diarios registrados en dicho mes. Si bien a lo interno las tendencias son positivas, a nivel de Centroamérica el país lidera varias estadísticas.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-registra-la-segunda-cifra-mas-alta-de-decesos-en-centroamerica-por-la-covid-19/VER MÁS
Europa está frente al dilema del confinamiento, mientras la Covid-19 bate récord de contagios en el mundo
|
La Prensa|
2020-10-28 Ante el avance imparable del nuevo coronavirus en Europa, Francia sopesaba este miércoles una vuelta al confinamiento y Alemania un drástico endurecimiento de sus medidas sanitarias, mientras que en todo el mundo se registró un récord de más de medio millón de contagios en un solo día.
https://www.prensa.com/mundo/europa-esta-frente-al-dilema-del-confinamiento-mientras-la-covid-19-bate-record-de-contagios-en-el-mundo/VER MÁS
La disponibilidad de camas en sala está en un 45%
|
La Prensa|
2020-10-28 A nivel nacional, la disponibilidad de camas en sala para hacerle frente a la Covid-19 se encuentra en un 45%, informó Enrique Lau Cortés, director general de la Caja de Seguro Social (CSS).
https://www.prensa.com/sociedad/la-disponibilidad-de-camas-en-sala-esta-en-un-45/VER MÁS
Francia se prepara para tomar ‘decisiones difíciles’ ante la segunda ola de la Covid-19
|
La Prensa|
2020-10-27 Francia se prepara a tomar “decisiones difíciles” para contener la progresión de la epidemia de Covid-19 en el país, mientras que epidemiólogos reclaman medidas más estrictas para frenar la curva de contagios.
https://www.prensa.com/mundo/francia-se-prepara-para-tomar-decisiones-dificiles-ante-la-segunda-ola-de-la-covid-19/VER MÁS
Rusia refuerza las restricciones ante el empeoramiento de la pandemia
|
La Prensa|
2020-10-27 Las autoridades rusas anunciaron el martes que reforzaban las medidas contra el coronavirus, como el uso obligatorio de mascarilla en lugares públicos y recomendaciones para limitar las salidas nocturnas.
https://www.prensa.com/mundo/rusia-refuerza-las-restricciones-ante-el-empeoramiento-de-la-pandemia/VER MÁS
Vacuna de Astra-Oxford produce respuesta inmune en mayores
|
La Prensa|
2020-10-26 Una posible vacuna para el Covid-19 desarrollada por la Universidad de Oxford junto con AstraZeneca Plc ha producido una sólida respuesta inmunitaria en adultos mayores y ancianos, aquellos con mayor riesgo de enfermedad grave.
https://www.prensa.com/mundo/vacuna-de-astra-oxford-produce-respuesta-inmune-en-mayores/VER MÁS
Más de 2 mil personas visitaron playas y ríos el fin de semana; devolvieron 37 vehículos por incumplir con la burbuja familiar
|
La Prensa|
2020-10-26 Durante el primer fin de semana para disfrutar sin restricciones de las playas y ríos, más de 2 mil personas visitaron este tipo de lugares de esparcimiento, mientras cerca de 33 mil vehículos se dirigieron al interior del país, reportó la Policía Nacional.
https://www.prensa.com/sociedad/mas-de-2-mil-personas-visitaron-playas-y-rios-el-fin-de-semana-devolvieron-37-vehiculos-por-incumplir-con-la-burbuja-familiar/VER MÁS
Entrenadores y dueños de gimnasios piden al gobierno reapertura de esta actividad
|
La Prensa|
2020-10-26 Entrenadores y propietarios de gimnasios protestan este lunes, 26 de octubre, para pedirles al Gobierno que se les permita reiniciar actividades, luego de siete meses de cierre a causa de la pandemia de la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/entrenadores-y-duenos-de-gimnasios-piden-al-gobierno-reapertura-de-esta-actividad/VER MÁS
Gobierno anuncia transferencia del vale digital para 492 mil 909 personas
|
La Prensa|
2020-10-23 A partir de este viernes 23 de octubre, unos 492 mil 909 panameños recibirán su transferencia del vale digital, como parte del programa Panamá Solidario. Esta transferencia se extenderá hasta el martes 27 de octubre.
https://www.prensa.com/sociedad/gobierno-anuncia-transferencia-del-vale-digital-para-492-mil-909-personas/VER MÁS
Cifras de pacientes hospitalizados a causa de la Covid-19 se mantienen estables según reporte de la OPS
|
La Prensa|
2020-10-23 Los nuevos ingresos de pacientes hospitalizados con la Covid-19, tanto a salas como a Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) se han mantenido estables este mes en Panamá. La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en su informe semanal de situación de país, detalló que en la última semana hasta el 18 de octubre, los ingresos a sala y a UCI por la Covid-19 permanecieron estables, con un promedio en la semana de 669 y 117 pacientes en cada uno de los respectivos servicios.
https://www.prensa.com/sociedad/cifras-de-pacientes-hospitalizados-a-causa-de-la-covid-19-se-mantienen-estables-segun-reporte-de-la-ops/VER MÁS
Francia amplía toque de queda por pandemia y afectará a 46 millones de personas
|
La Prensa|
2020-10-22 El toque de queda nocturno en vigor en las principales ciudades francesas será ampliado este sábado a una gran parte del territorio y afectará a 46 millones de personas, o sea dos tercios de la población, indicó este jueves el Primer ministro Jean Castex.
https://www.prensa.com/mundo/francia-amplia-toque-de-queda-por-pandemia-y-afectara-a-46-millones-de-personas/VER MÁS
80% de los restaurantes están operando, ventas suben 10%
|
La Prensa|
2020-10-22 A cuatro semanas del reinicio de operaciones luego de permanecer cerrados por más de 7 meses, la Asociación de Restaurantes y Afines de Panamá, reporta que un 80% de los locales están operando. Por otro lado, se estima que cerca de mil 750 locales dedicados a la venta de alimentos preparados no sobrevivieron a la cuarentena decretada por el Gobierno debido a la pandemia respiratoria del coronavirus (Covid-19).
https://www.prensa.com/impresa/economia/80-de-los-restaurantes-estan-operando-ventas-suben-10/VER MÁS
Laboratorio Moderna inscribe a 30,000 pacientes para fase final de su ensayo de la vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2020-10-22 Moderna Inc. completó la inscripción de los 30,000 participantes para la fase final del ensayo para su vacuna contra la Covid-19, mientras que más de 25,000 voluntarios ya recibieron su segunda dosis.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/laboratorio-moderna-inscribe-a-30000-pacientes-para-fase-final-de-su-ensayo-de-la-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
AstraZeneca, J&J could resume COVID vaccine trials this week
|
Bloomberg|
2020-10-21 Las dos compañías que desarrollan vacunas Covid-19 respaldadas por Operation Warp Speed detuvieron temporalmente sus ensayos porque los participantes se enfermaron, lo que ralentizó la carrera por una vacuna para detener la pandemia. J&J detuvo su prueba la semana pasada cuando un participante se enfermó. El ensayo de AstraZeneca se detuvo el mes pasado después de que una mujer en el estudio del Reino Unido desarrolló síntomas neurológicos y la Administración de Alimentos y Medicamentos de EE. UU. aún tiene que aprobar el estudio para reanudarlo en EE.UU.
https://www.aljazeera.com/economy/2020/10/21/astra-jj-vaccine-trials-may-resume-this-week-warp-speed-saysVER MÁS
Científicos alertan sobre desconfianza de la población hacia vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2020-10-20 Científicos instaron a los gobiernos a actuar contra la desconfianza de la población hacia una futura vacuna contra la Covid-19, que podría poner en peligro una exitosa cobertura de vacunación, según su estudio publicado el martes.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/cientificos-alertan-sobre-desconfianza-de-la-poblacion-hacia-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
Panamá: lo bueno y lo malo frente al virus
|
La Prensa|
2020-10-20 Después de siete meses de pandemia, Panamá está entre números buenos y malos en el manejo de la enfermedad Covid-19, que transmite el coronavirus SARS-CoV-2, causante de 124 mil 745 casos y 2 mil 564 defunciones desde que se reportó el primer caso en marzo y hasta el domingo pasado.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/panama-lo-bueno-y-lo-malo-frente-al-virus/VER MÁS
‘A nivel psicológico hay un gran reto frente a la Covid-19’
|
La Prensa|
2020-10-19 La pandemia de la Covid-19 llevó a millones de personas en el mundo a confinarse en sus hogares como una medida para evitar el contagio y aunque en distintos países las personas han retomado sus actividades diarias –en una “nueva normalidad”–, el estrés, la ansiedad, el insomnio y la depresión se hacen presentes, provocados por el encierro o por el miedo de enfrentarse a salir de casa. De esto se trata la llamada “cuarta ola” de la pandemia.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/a-nivel-psicologico-hay-un-gran-reto-frente-a-la-covid-19/VER MÁS
Positividad de pruebas de Covid-19 de 5%, la meta pendiente del país
|
La Prensa|
2020-10-19 Los esfuerzos de las autoridades de salud están encaminados a lograr reducir el porcentaje de positividad de las pruebas de diagnóstico de la enfermedad Covid-19. El último informe de Epidemiología de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) muestra que durante la semana epidemiológica 41, comprendida entre el 4 y el 10 de octubre, la positividad en el país disminuyó a 12.2%.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/positividad-de-pruebas-de-covid-19-de-5-la-meta-pendiente-del-pais/VER MÁS
Perseguir la inmunidad colectiva es un peligroso espejismo, según científicos
|
La Prensa|
2020-10-16 La idea de dejar circular libremente el virus de la Covid-19 para alcanzar la inmunidad colectiva, barajada al principio de la pandemia, se perfila cada vez más como un peligroso espejismo, según numerosos científicos.
https://www.prensa.com/mundo/perseguir-la-inmunidad-colectiva-es-un-peligroso-espejismo-segun-cientificos/VER MÁS
Pfizer planea pedir en noviembre la autorización de su vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2020-10-16 El gigante farmacéutico estadounidense Pfizer anunció el viernes que planea solicitar una autorización de emergencia para su vacuna contra la Covid-19 a fines de noviembre, unas dos semanas después de las elecciones presidenciales en Estados Unidos.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/pfizer-planea-pedir-en-noviembre-la-autorizacion-de-su-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
Sanofi planea iniciar su ensayo en humanos de una vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2020-10-15 Una vacuna experimental contra el coronavirus desarrollada por Translate Bio y el gigante farmacéutico francés Sanofi obtuvo altos niveles de anticuerpos neutralizantes protectores en estudios de fase inicial en animales, despejando el camino para que se inicie un ensayo clínico a fines de este año.
https://www.prensa.com/mundo/sanofi-planea-iniciar-su-ensayo-en-humanos-de-una-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
Reuniones entre amigos y parientes, prohibidas en Inglaterra por la pandemia
|
La Prensa|
2020-10-15 Los 9 millones de londinenses tendrán prohibido reunirse con familiares y amigos en espacios cerrados a partir de este sábado, la mayor restricción a la vida privada impuesta actualmente en Europa para luchar contra la segunda ola del nuevo coronavirus.
https://www.prensa.com/mundo/reuniones-entre-amigos-y-parientes-prohibidas-en-inglaterra-por-la-pandemia/VER MÁS
Panamá se enfrenta a una situación complicada en materia laboral producto de la pandemia
|
La Prensa|
2020-10-14 Panamá se enfrenta a una situación complicada en materia laboral ya que de acuerdo con las proyecciones para finales de año el desempleo puede alcanzar el 25%, como resultado de los efectos negativos de la pandemia de la Covid-19.
https://www.prensa.com/economia/panama-se-enfrenta-a-una-situacion-complicada-en-materia-laboral-producto-de-la-pandemia/VER MÁS
La empresa Johnson & Johnson detiene los ensayos de vacuna anti-Covid-19 por un participante enfermo
|
La Prensa|
2020-10-13 La farmacéutica estadounidense Johnson & Johnson dijo que detuvo temporalmente la prueba clínica de su vacuna contra la Covid-19 debido a que uno de sus participantes se enfermó. La pausa significa que el sistema de inscripción en línea fue cerrado para el ensayo clínico de 60 mil pacientes, mientras se convoca al comité independiente de seguridad del paciente.
https://www.prensa.com/mundo/johnson-johnson-detiene-ensayos-de-vacuna-anti-covid-19-por-un-participante-enfermo/VER MÁS
Datos epidemiológicos de la Covid-19 muestran las primeras señales de alerta
|
La Prensa|
2020-10-13 La pasada semana epidemiológica (4 al 10 de octubre) finalizó con señales de alerta sobre el comportamiento de la Covid-19. La alerta obedece al alza en los nuevos contagios (468) y en las personas hospitalizadas (28), en comparación con la semana previa. Expertos indicaron que la mayoría de los casos nuevos se concentran en Darién, Veraguas y la comarca Ngäbe Buglé. No obstante, manifestaron que las cifras están aún dentro del rango de lo esperado con la reactivación de la economía.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/datos-epidemiologicosde-la-covid-19-muestran-las-primeras-senales-de-alerta/VER MÁS
Aplican vacuna alemana contra la Covid-19 a 12 voluntarios del ensayo
|
La Prensa|
2020-10-12 El Consorcio de Investigación de Vacunas Covid-19 Panamá –integrado por el Centro de Investigación Cevaxin y el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat-AIP)– comenzó el pasado 30 de septiembre el ensayo clínico fase 2 de la vacuna alemana de la empresa CureVac, y hasta la fecha 12 voluntarios (7 hombres y 5 mujeres) han recibido la inmunización.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/aplican-vacuna-alemana-contra-la-covid-19-a-12-voluntarios-del-ensayo/VER MÁS
Cortizo pide al equipo de Salud que analice el tema de reapertura de playas y la cuarentena de los domingos
|
La Prensa|
2020-10-12 El presidente de la República, Laurentino Cortizo, afirmó que le pidió al equipo de Salud que maneja el tema del avance de la Covid-19 y que analice el tema de la reapertura de las playas y la cuarentena de los domingos.
https://www.prensa.com/economia/administrador-de-la-atp-afirma-que-se-trabaja-para-que-la-reapertura-de-playas-sea-de-forma-controlada/VER MÁS
China se une a plan de vacuna de OMS; llena vacío que dejó Trump
|
La Prensa|
2020-10-09 China participará en una iniciativa respaldada por la Organización Mundial de la Salud para brindar una vacuna contra el coronavirus a países en desarrollo, llenando un vacío en el liderazgo mundial en salud después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rechazara el programa.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/china-se-une-a-plan-de-vacuna-de-oms-llena-vacio-que-dejo-trump/VER MÁS
El gobierno español decreta estado de alarma en Madrid para frenar la pandemia
|
La Prensa|
2020-10-09 El gobierno español decretó este viernes la aplicación del estado de alarma durante 15 días en Madrid y otros municipios aledaños para reinstaurar el confinamiento perimetral que fue revocado la víspera por la justicia y poder contener así la pandemia.
https://www.prensa.com/mundo/el-gobierno-espanol-decreta-estado-de-alarma-en-madrid-para-frenar-la-pandemia/VER MÁS
El covid-19 no es una pandemia: los científicos que creen que el coronavirus es una sindemia (y qué significa esto para su tratamiento)
|
BBC News|
2020-10-09 Con el correr de los meses, las medidas para evitar la propagación del covid-19 se han ido endureciendo o flexibilizando en distintas partes del mundo según el aumento o disminución de los casos. Sin embargo, esta estrategia para lidiar con el coronavirus es, en opinión de numerosos científicos, demasiado limitada para detener su avance.
https://www.bbc.com/mundo/noticias-54386816VER MÁS
Empleo post covid-19, emprendimiento e informalidad
|
Estrella de Panamá|
2020-10-08 La pandemia de covid-19 ha provocado una gran interrupción en nuestra vida laboral a corto plazo, y es probable que cambie la forma en que trabajamos a largo plazo. Para el consultor laboral René Quevedo, la principal secuela económica de la covid-19 en Panamá será una tasa de desempleo de 25%, la más alta de la historia, y que está sirviendo de telón de fondo para una catástrofe laboral sin precedentes, con repercusiones sociales impredecibles.
https://www.laestrella.com.pa/economia/201009/post-covid-19-emprendimientoVER MÁS
Mitradel: unos 70 mil contratos de trabajo se han reactivado en el país
|
La Prensa|
2020-10-06 Un total de 70 mil 3 contratos de trabajo fueron reactivados en el país de acuerdo a un último informe del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel), el 5 de octubre. Del total de reactivados, el 63% corresponde a hombres y 37% a mujeres. Y destaca que el distrito de Panamá acumula el mayor número de plazas activas: 48 mil 989.
https://www.prensa.com/economia/mitradel-unos-70-mil-contratos-de-trabajo-se-han-reactivado-en-el-pais/VER MÁS
París cierra sus bares en una Europa azotada de nuevo por la pandemia
|
La Prensa|
2020-10-05 Los bares de París cerrarán a partir del martes, una imagen que habla por sí sola del preocupante avance de la pandemia en Francia y en otros países europeos, que inevitablemente quedó en un segundo plano en estos días debido a la hospitalización de Donald Trump por coronavirus.
https://www.prensa.com/mundo/paris-cierra-sus-bares-en-una-europa-azotada-de-nuevo-por-la-pandemia/VER MÁS
OMS busca reformarse ante una pandemia que habría infectado al 10% de la población mundial
|
La Prensa|
2020-10-05 El nuevo coronavirus, que ya habría infectado al 10% de la población mundial, es una “llamada de atención” para la comunidad internacional, estimó el lunes el director de la OMS, que reclama acelerar la reforma de la organización ante las emergencias sanitarias.
https://www.prensa.com/mundo/oms-busca-reformarse-ante-una-pandemia-que-habria-infectado-al-10-de-la-poblacion-mundial/VER MÁS
Turismo panameño pierde $12 millones diarios debido a la pandemia de Covid-19
|
La Prensa|
2020-10-02 El turismo panameño registra pérdidas diarias que alcanzan los 12 millones de dólares, debido al cierre ordenado por el Gobierno como consecuencia de la pandemia del nuevo coronavirus. La industria se declara lista para abrir sus puertas el 12 de octubre, cuando también reiniciarán los vuelos comerciales regulares en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/turismo-panameno-pierde-12-millones-diarios-debido-a-la-pandemia-de-covid-19/VER MÁS
Unos 205 mil estudiantes podrían perder el año escolar
|
La Prensa|
2020-10-02 El sistema educativo tiene el gran desafío, antes de que culmine el año escolar, de retener e integrar a unos 205 mil estudiantes que comenzaron clases virtuales en julio y ahora no se conectan, o aquellos que nunca se integraron a la nueva modalidad de enseñanza a distancia.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/unos-205-mil-estudiantes-podrian-perder-el-ano-escolar/VER MÁS
Lau Cortés dice que hay un 53% de disponibilidad de camas en cuidados intensivos
|
La Prensa|
2020-09-30 El director general de la Caja de Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés, dio a conocer que un 45% de las camas de sala y un 53% de las de cuidados intensivos están disponibles, en caso de que sean necesarias para atender a pacientes con la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/lau-cortes-dice-que-hay-un-53-de-disponibilidad-de-camas-en-cuidados-intensivos/VER MÁS
Laboratorio CureVac lanza segunda etapa de ensayos clínicos de vacuna en Perú y Panamá
|
La Prensa|
2020-09-30 El laboratorio farmacéutico alemán CureVac anunció haber empezado los ensayos clínicos de segunda fase de su vacuna experimental contra la Covid-19, un estudio que se llevará a cabo en Perú y Panamá. Los primeros datos completos de esta fase en las personas de más edad, con un riesgo elevado de la Covid-19, están previstos para “el cuarto trimestre”, precisó CureVac.
https://www.prensa.com/mundo/aleman-curevac-lanza-segunda-etapa-de-ensayos-clinicos-de-vacuna-en-peru-y-panama/VER MÁS
Consejo de Gabinete aprueba designar hasta $75 millones para luchar contra la pandemia
|
La Prensa|
2020-09-29 La administración del presidente Laurentino Cortizo asignará hasta $75 millones a las entidades gubernamentales encargadas de hacer frente a la pandemia de la Covid-19. Así lo reveló la Dirección de Comunicación del Estado (DCE), que reveló que esa asignación fue aprobada por los miembros del Consejo de Gabinete este martes 29 de septiembre.
https://www.prensa.com/sociedad/consejo-de-gabinete-aprueba-designar-hasta-75-millones-para-luchar-contra-la-pandemia/VER MÁS
Ministro Sucre reitera que no se descarta un aumento de los casos de Covid-19, tras la reapertura económica
|
La Prensa|
2020-09-29 El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, reiteró que no se descarta un aumento de casos de la Covid-19, a raíz de la reapertura de varias actividades económicas en el país. Sucre recordó que, en la mayoría de los países que hasta la fecha habían logrado un control de esta pandemia, después de la reapertura han sufrido un rebrote o un nuevo impacto de la pandemia
https://www.prensa.com/sociedad/sucre-reitera-que-no-se-descarta-un-aumento-de-los-casos-de-covid-19-debido-a-la-reapertura-economica/VER MÁS
Panamá, aún en riesgo de reaceleración del virus
|
La Prensa|
2020-09-29 El país tiene tres semanas seguidas con una meseta de nuevos casos de Covid-19, y se presentan 16 personas positivas por cada 100 mil habitantes por día. “Lo que significa que aún estando en fase de desaceleración estamos en una zona de riesgo de reaceleración”, acotó Enrique Mendoza, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá y miembro del Consejo Consultivo de Salud.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/panama-aun-en-riesgo-de-reaceleracion-del-virus/VER MÁS
‘Estamos trabajando para que el rebrote no sea de gran impacto’, afirma Sucre
|
La Prensa|
2020-09-28 Con la reactivación de nuevos sectores económicos, el sistema de Salud se está preparando ante un posible rebrote del nuevo coronavirus y que este posible incremento de casos no sea de un gran impacto, afirmó el Ministro de Salud (Minsa), Luis Francisco Sucre. En medio de la pandemia de la Covid-19, a partir de este lunes 28 de septiembre, se permite la reapertura de los centros comerciales, restaurantes, fondas y vuelos locales.
https://www.prensa.com/sociedad/estamos-trabajando-para-que-el-rebrote-no-sea-de-gran-impacto-afirma-sucre/VER MÁS
Extensión de crisis empeora proyecciones sobre el PIB
|
La Prensa|
2020-09-25 Aunque está por definirse el impacto final que tendrá la crisis en la economía porque aún no se ha controlado la pandemia ante la ausencia de una cura o de una vacuna contra la Covid-19, las proyecciones que hacen gremios y especialistas han seguido una trayectoria descendente, mientras se prolongaban las medidas de distanciamiento social y paralización de muchas actividades económicas.
https://www.prensa.com/impresa/economia/extension-de-crisis-empeora-proyecciones-sobre-el-pib/VER MÁS
Virus deja secuelas en pacientes recuperados
|
La Prensa|
2020-09-24 Una alerta epidemiológica de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) sobre las secuelas y complicaciones de la Covid-19 revela cómo impacta el virus en aquellas personas que lograron recuperarse. El 40% de los casos de Covid-19 desarrolla dolencias leves (fiebre, tos, disnea, fatiga, diarrea y cefalea), mientras que otro 40% presenta síntomas moderados (neumonía). El 15% desarrolla manifestaciones clínicas graves (neumonía severa) que requieren soporte de oxígeno, y el 5% restante presenta un cuadro clínico crítico, con una o más complicaciones.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/virus-deja-secuelas-en-pacientes-recuperados/VER MÁS
Situación ‘preocupante’ en Europa pese a restricciones en vigor para frenar pandemia
|
La Prensa|
2020-09-24 El tiempo apremia si los países europeos no quieren vivir de nuevo la situación sanitaria de marzo, estimó la Unión Europea (UE) este jueves, coincidiendo con nuevas medidas de restricción en España, Francia y Reino Unido que chocan en algunos casos con la indignación de los ciudadanos.
https://www.prensa.com/impresa/mundo/situacion-preocupante-en-europa-pese-a-restricciones-en-vigor-para-frenar-pandemia/VER MÁS
Vacuna contra Covid-19 de Novavax inicia fase final de ensayo clínico
|
La Prensa|
2020-09-24 La compañía biotecnológica estadounidense Novavax anunció este jueves 24 de septiembre que inició en Reino Unido un ensayo clínico de fase final para su vacuna experimental contra la Covid-19, la undécima vacuna del mundo que alcanza este nivel de desarrollo. El ensayo tiene como objetivo incluir a 10.000 participantes de entre 18 y 84 años de edad.
https://www.prensa.com/mundo/vacuna-contra-covid-19-de-novavax-inicia-fase-final-de-ensayo-clinico/VER MÁS
La vacuna debe estar aprobada, además de ser eficaz y segura para la población, dice la viceministra de Salud
|
La Prensa|
2020-09-23 Con el ingreso de Panamá al mecanismo multinacional Covax Facility, se adquirió el compromiso de hacer un abono del 15% del total de las dosis de las vacunas contra la Covid-19 solicitadas por el país. La viceministra de Salud, Ivette Berrio, dijo que ese 15% se va a obtener de los 20 millones de dólares que fueron aprobados ayer, martes, para reservar con esta finalidad y que provienen del Fondo de Ahorro de Panamá.
https://www.prensa.com/sociedad/la-vacuna-debe-estar-aprobada-ademas-de-ser-eficaz-y-segura-para-la-poblacion-dice-la-viceministra-de-salud/VER MÁS
Johnson & Johnson comienza la última etapa de ensayos clínicos de su vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2020-09-23 Johnson & Johnson se convirtió el miércoles en el cuarto grupo farmacéutico en comenzar la fase 3 de ensayos clínicos de su vacuna experimental contra la Covid-19 en Estados Unidos. Si los resultados son positivos, la compañía espera poder presentar una solicitud de autorización de emergencia ante la Agencia de Medicamentos de Estados Unidos (FDA) “a principios de 2021”, según un comunicado.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/johnson-johnson-comienza-la-ultima-etapa-de-ensayos-clinicos-de-su-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
OPS advierte que la Covid-19 seguirá propagándose incluso con una vacuna
|
La Prensa|
2020-09-23 La Organización Panamericana de la Salud (OPS) advirtió el miércoles que la Covid-19 seguirá propagándose incluso con una vacuna y urgió a los países a prepararse para inmunizar a la población sin bajar la guardia con las medidas tomadas hasta ahora para frenar los contagios.
https://www.prensa.com/mundo/ops-advierte-que-la-covid-19-seguira-propagandose-incluso-con-una-vacuna/VER MÁS
$5.2 millones para habilitar más camas para pacientes con Covid-19
|
La Prensa|
2020-09-22 Las autoridades de Salud tienen identificadas más instalaciones con el propósito de habilitar provisionalmente camas para pacientes con Covid-19, y un presupuesto de $5.2 millones para su remodelación ante rebrotes. En esta ocasión se trata del centro de convenciones Atlapa –en el corregimiento de San Francisco–, donde se colocarían 260 camas a un costo de $3 millones; y el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE) –en el corregimiento de Tocumen–, que tendría 115 camas, por $298 mil.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/atlapa-y-el-iste-en-la-mira-para-pacientes-con-covid-19/VER MÁS
Panamá reserva $20 millones para la adquisición de una vacuna contra la covid-19
|
La Estrella de Panamá|
2020-09-22 El Consejo de Gabinete aprobó en su sesión de este martes, reservar $20 millones provenientes del Fondo de Ahorro de Panamá, para la adquisición de la vacuna más segura y eficaz que finalmente se produzca para controlar de manera permanente el virus la covid-19.“Esta suma permite al Gobierno Nacional acceder a una cartera de vacunas a través del mecanismo multinacional Covax Facility, que en la práctica es una especie de póliza para que los países adherentes cuenten con la vacuna, una vez haya sido comprobada y certificada su eficacia”, aseguró el Gobierno de Panamá en un comunicado.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/200922/panama-reserva-20-millones-adquisicion-vacuna-covid-19VER MÁS
Tras reapertura sube confianza de panameños frente a la economía, según estudio
|
La Estrella de Panamá|
2020-09-22 La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá en alianza estratégica con The Marketing Group presentó el Índice de Confianza del Consumidor Panameño (ICCP); el cual, según la medición del mes de septiembre 2020, marcó 95 puntos, 30 puntos por arriba de la medición de junio 2020. Se observa mejora ante la actual reapertura, pero se mantienen los niveles de desconfianza.
https://www.laestrella.com.pa/economia/200922/reapertura-sube-confianza-panamenos-frente-economia-estudioVER MÁS
Panamá registra promedio de al menos 5 mil pruebas de Covid-19 por día: OPS
|
La Prensa|
2020-09-21 En las últimas cuatro semanas, Panamá alcanzó un promedio diario de alrededor de 5 mil pruebas de la enfermedad Covid-19. La cifra se desprende del último informe de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en el que se detalla que el porcentaje de positividad ha ido en descenso, al pasar de 34.4% en julio a 27% en agosto y con tendencia a la baja.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/panama-registra-promedio-de-al-menos-5-mil-pruebas-de-covid-19-por-dia-ops/VER MÁS
Ministra de Educación: el año lectivo 2021 podría ser semipresencial
|
La Prensa|
2020-09-21 Debido a la situación sanitaria a nivel mundial, desde hace dos semanas se comenzó a analizar cómo sería el año lectivo 2021. Luego de dos reuniones existe la posibilidad de que sea semipresencial. Así lo reveló la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, quien detalló que −junto con el Ministerio de Salud, la Comisión de Educación de la Asamblea Nacional y otros sectores− se revisa la hoja de ruta para el comienzo de las clases del próximo año.
https://www.prensa.com/sociedad/ministra-de-educacion-ano-lectivo-2021-podria-ser-semipresencial/VER MÁS
Gobierno desembolsa $81.9 millones para el pago de los programas de becas
|
La Prensa|
2020-09-21 A través de tres diferentes modalidades de pago el gobierno panameño empezó a distribuir las becas a estudiantes beneficiarios de los programas del Instituto para la Formación y Aprovechamiento de Recursos Humanos (Ifarhu. El desembolso total es de 81.9 millones de dólares. De acuerdo con el Ifarhu, esos pagos beneficiarán a 671 mil estudiantes de educación básica, premedia y media de centros educativos particulares y públicos de todo el país.
https://www.prensa.com/sociedad/gobierno-desembolsa-866-millones-para-el-pago-de-los-programas-de-becas/VER MÁS
Panamá fortalece su trazabilidad para contener avance del COVID-19
|
Agencia de Noticias Panamá|
2020-09-21 La trazabilidad de casos de COVID-19 en Panamá ha permitido mejorar los indicadores en la lucha contra el virus, lo que ha permitido reactivar muchas actividades en el país, por lo que el Ministerio de Salud han decidio fortalecerla. Mientras que el país se prepara para que las actividades deportivas federativas, sin público, sean retomadas, a partir de este lunes 21 de septiembre, el Ministerio de Salud fortalece las acciones de trazabilidad en todo el país a través de los Equipos Unificados de Trazabilidad (EUT).
https://anpanama.com/10395-Panama-fortalece-su-trazabilidad-para-contener-avance-del-COVID-19.note.aspxVER MÁS
‘La Parada Sana’ gana concurso de ideas del BID
|
La Prensa|
2020-09-18 El emprendimiento panameño “La Parada Sana” fue seleccionado por el concurso de convocatoria de ideas Volver a la Calle, del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), que busca soluciones innovadoras para un nuevo espacio común urbano sostenible, común y resiliente en América Latina y el Caribe.
https://www.prensa.com/impresa/vivir/la-parada-sana-gana-concurso-de-ideas-del-bid/VER MÁS
Londres advierte de posible retorno del confinamiento en toda Inglaterra
|
La Prensa|
2020-09-18 El gobierno de Boris Johnson advirtió este viernes que podría reimponer un confinamiento en toda Inglaterra para contrarrestar la pandemia de coronavirus, señalando que los índices de hospitalización se duplican cada ocho días.
https://www.prensa.com/mundo/londres-advierte-de-posible-retorno-del-confinamiento-en-toda-inglaterra/VER MÁS
Latin American cities come alive like COVID is gone, but it's not
|
Bloomberg|
2020-09-18 En las grandes ciudades de América Latina, como en otros lugares del mundo, casi parece que el virus nunca sucedió. Pero es especialmente digno de mención porque la región, con el 8% de la población mundial, representa un tercio de las infecciones y muertes. Brasil, Perú, Colombia, México y Argentina se encuentran entre los 10 países más afectados del mundo. Por tanto, existe una mayor sed y un mayor riesgo de volver a la "normalidad" en una región que no es conocida ni por su buen gobierno ni por su cumplimiento público.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/latin-american-cities-alive-covid-200918175302221.htmlVER MÁS
Sobreproducción y la baja demanda castiga al agro
|
La Prensa|
2020-09-16 Actualmente hay una sobreproducción de tomate, papa, lechuga, apio, zanahoria y repollo, pero, del otro lado de la balanza, el coronavirus ha provocado una baja demanda de parte de los consumidores particulares y de importantes compradores, como restaurantes, hoteles y eventos sociales.
https://www.prensa.com/impresa/economia/sobreproduccion-y-la-baja-demanda-castiga-al-agro/VER MÁS
Se extienden medidas arancelarias para los productos de higiene e insumos médicos para enfrentar la pandemia
|
La Prensa|
2020-09-16 Tras la reunión del Consejo de Gabinete se aprobó la tarde de este martes 15 de septiembre extender la vigencia del Decreto de Gabinete No. 7, que busca garantizar el acceso a los artículos de higiene personal e insumos médicos en medio de la pandemia por la Covid-19. Con esa aprobación se extiende la modificación de los incisos arancelarios, en el Arancel Nacional de Importación, para asegurar el acceso a productos para mitiigar los efectos de la enfermedad.
https://www.prensa.com/sociedad/se-extienden-medidas-arancelarias-para-los-productos-de-higiene-e-insumos-medicos-para-enfrentar-la-pandemia/VER MÁS
Urge alianza público privada para suministrar las vacunas
|
La Prensa|
2020-09-15 A la par que los laboratorios farmacéuticos y los científicos trabajan contrarreloj y realizan las pruebas para tener listas las vacunas contra la Covid-19, la industria logística analiza los desafíos que enfrenta para coordinar de forma rápida y segura la distribución de, al menos, 10 mil millones de dosis que se requerirán en una primera fase para neutralizar el virus, además de la continua demanda de los productos sanitarios y de protección.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/urge-alianza-publico-privada-para-suministrar-las-vacunas/VER MÁS
Salud investiga tres posibles casos de reinfección de covid-19 en diferentes provincias
|
La Prensa|
2020-09-14 Las autoridades de Salud están investigando tres posibles casos de reinfección de covid-19, adelantó este lunes 14 de septiembre, el ministro Luis Francisco Sucre. El titular del Ministerio de Salud (Minsa) dijo que hasta ahora hay tres casos que están en investigación en diferentes provincias.
https://www.prensa.com/sociedad/salud-investiga-tres-posibles-casos-de-reinfeccion-de-covid-19-en-diferentes-provincias/VER MÁS
4 mil 400 alumnos se sumarán a la plataforma virtual Ester
|
La Prensa|
2020-09-14 Al menos 4 mil 400 estudiantes de 133 escuelas oficiales del país se incorporarán desde mañana a la plataforma virtual Ester, que desarrolló la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y el Ministerio de Educación (Meduca) a fin de brindar educación a los alumnos de duodécimo grado. Estos 4 mil 400 alumnos corresponden a nueve bachilleratos que se incorporan a la plataforma: autotrónica, electrónica, marítima, pedagógico, servicio y gestión institucional, agropecuario, electricidad, informática y técnico mecánica, y se suman a los 14 mil 900 del bachillerato de ciencias de 119 escuelas.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/4-mil-400-alumnos-se-sumaran-a-la-plataforma-virtual-ester/VER MÁS
Dosis de vacunas contra la Covid-19 ya están en Panamá para ensayo clínico; hay 2,200 voluntarios
|
La Prensa|
2020-09-14 El estudio clínico en fase 2 de la vacuna alemana desarrollada por la farmacéutica CureVac, para neutralizar la Covid-19, se reanudó tras la llegada a Panamá de las dosis de vacunas que serán aplicadas a un grupo de voluntarios.
https://www.prensa.com/sociedad/dosis-de-vacunas-contra-la-covid-19-ya-estan-en-panama-para-ensayo-clinico-hay-2200-voluntarios/VER MÁS
Minsa oficializa el levantamiento de las restricciones de movilidad a partir del 14 de septiembre
|
La Prensa|
2020-09-11 El Ministerio de Salud (Minsa) publicó este viernes 11 de septiembre en Gaceta Oficial el decreto por medio del cual se levanta la medida de restricción de movilidad por género a partir de este lunes 14 de septiembre, luego de que en las últimas semanas se reportara una baja en el número de casos de personas contagiadas con la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-oficializa-el-levantamiento-de-las-restricciones-de-movilidad-a-partir-del-14-de-septiembre/VER MÁS
AstraZeneca: Vacuna contra covid-19 es aún posible este año pese a interrupción de ensayos
|
La Prensa|
2020-09-10 El gigante farmacéutico británico AstraZeneca afirmó este jueves 10 de septiembre que la vacuna contra el Covid-19 que está desarrollando con la Universidad de Oxford podría aún estar disponible a finales de este año, a pesar de que los ensayos clínicos se hayan detenido.
https://www.prensa.com/mundo/astrazeneca-vacuna-contra-covid-19-es-aun-posible-este-ano-pese-a-interrupcion-de-ensayos/VER MÁS
Trazabilidad permite a Panamá mejorar sus indicadores sobre el COVID-19
|
Agencia de Noticias Panama|
2020-09-10 Los esfuerzos que ha hecho el Ministerio de Salud (MINSA), la Caja de Seguro Social (CSS), las autoridades locales, los clubes cívicos, el sector privado, las comunidades de fe y demás grupos que se han sumado a la trazabilidad, se han constituido en una herramienta básica en la lucha contra la COVID-19 y que ha dado resultado, según los últimos indicadores aseguraron las autoridades.
https://anpanama.com/10367-Trazabilidad-permite-a-Panama-mejorar-sus-indicadores-sobre-el-COVID-19.note.aspxVER MÁS
Mitradel estima un aumento del 10% de la informalidad en el país
|
La Prensa|
2020-09-09 A raíz de la pandemia producto de la Covid-19, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral prevé un aumento del 10% de la informalidad en el país. La titular de esta cartera, Doris Zapata, dijo que este porcentaje representa unas 70 mil personas más. Mencionó que hasta diciembre del año pasado 716 mil personas estaban en la informalidad.
https://www.prensa.com/economia/mitradel-estima-un-aumento-del-10-de-la-informalidad-en-el-pais/VER MÁS
El Minsa supervisará que centros de salud tengan equipos de protección
|
La Prensa|
2020-09-08 El Ministerio de Salud (Minsa) integrará una comisión para supervisar los centros de salud y unidades ejecutoras de salud para verificar que tengan suficiente equipo de protección personal (EPP). El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, adoptó la decisión ante las frecuentes denuncias por parte del personal de salud, sobre la falta de estos insumos.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/minsa-supervisara-que-centros-de-salud-tengan-equipos-de-proteccion/VER MÁS
Nueve desarrolladores de vacunas contra la Covid-19 prometen rigor científico
|
La Prensa|
2020-09-08 Nueve directores de empresas que desarrollan vacunas contra la Covid-19 firmaron el lunes un compromiso de respetar el más alto rigor científico, una respuesta implícita a las preocupaciones surgidas en Estados Unidos sobre la posible presión del presidente, Donald Trump, para que se autorice una vacuna antes de la elección presidencial.
https://www.prensa.com/mundo/nueve-desarrolladores-de-vacunas-contra-la-covid-19-prometen-rigor-cientifico/VER MÁS
Ensayo clínico de vacuna contra la Covid-19 se atrasa por logística
|
La Prensa|
2020-09-08 El estudio clínico en fase 2 de la vacuna alemana desarrollada por la farmacéutica CureVac, que el Consorcio de Investigación de Vacunas Covid-19 Panamá tenía previsto comenzar esta semana, se retrasó por motivos de logística. El Centro de Investigación Cevaxin, líder del consorcio –del que también forma parte el Instituto de Investigaciones Científicas y Servicios de Alta Tecnología (Indicasat-AIP)–, explicó que “la irregularidad de vuelos del país de origen hacia Panamá, como consecuencia de la pandemia de Covid-19.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/ensayo-clinico-de-vacuna-contra-la-covid-19-se-atrasa-por-logistica/VER MÁS
Londres espera tener una vacuna a principios de 2021
|
La Prensa|
2020-09-07 El gobierno británico espera obtener la tan esperada vacuna contra el coronavirus a principios del próximo año, afirmó el lunes el ministro de Sanidad, Matt Hancock. Londres ya ha “firmado un contrato por 30 millones de dosis” con el laboratorio farmacéutico británico AstraZeneca, que está desarrollando una vacuna junto con científicos de la universidad de Oxford, afirmó Hancock en las ondas de la radio privada LBC.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/londres-espera-tener-una-vacuna-a-principios-de-2021/VER MÁS
Ministro Sucre reitera que Panamá entra en una fase crucial para seguir con el plan de reapertura gradual
|
La Prensa|
2020-09-07 El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, afirmó este lunes 7 de septiembre, que con el inicio de nuevas actividades económicas a partir de la fecha se entra en fase crucial para seguir con el plan de reapertura gradual en medio de la pandemia de la covid-19. Para este lunes se autorizó la reapertura gradual de la industria de la construcción y actividades relacionadas. Además, reanudarán actividades el Área Económica Especial Panamá Pacífico, la Zona Libre de Colón y otras zonas francas. También, marinas privadas y pesca deportiva, sastrerías, modisterías, zapaterías y lava autos.
https://www.prensa.com/economia/ministro-sucre-reitera-que-panama-entra-en-una-fase-crucial-para-seguir-con-el-plan-de-reapertura-gradual/VER MÁS
Un estudio preliminar arroja resultados alentadores sobre la vacuna rusa
|
La Prensa|
2020-09-04 Un estudio preliminar sobre la vacuna rusa contra la Covid-19 mostró que esta desarrolla una respuesta inmunitaria sin efectos indeseables graves, publicó el viernes The Lancet, si bien se requieren trabajos de mayor envergadura para determinar su eventual eficacia.
https://www.prensa.com/mundo/un-estudio-preliminar-arroja-resultados-alentadores-sobre-la-vacuna-rusa/VER MÁS
Covid-19 acelera transformación digital de negocios
|
La Prensa|
2020-09-04 En la edición especial sobre Covid-19 del “KPMG 2020 CEO Outlook”, un trabajo elaborado a partir de encuestas a gerentes generales o CEO de todo el mundo, expresa como una de sus principales conclusiones que para la prosperidad a largo plazo de los negocios será clave la transformación digital de los negocios.
https://www.prensa.com/impresa/economia/covid-19-acelera-transformacion-digital-de-negocios/VER MÁS
¿Cómo distribuir equitativamente las vacunas contra la Covid-19 en el mundo?
|
La Prensa|
2020-09-04 Un grupo internacional de especialistas en ética de la salud criticó el jueves el objetivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de asignar a cada país vacunas contra el coronavirus para el 20% de su población, proponiendo en su lugar un esquema de asignación que consideran más justo.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/como-distribuir-equitativamente-las-vacunas-contra-la-covid-19-en-el-mundo/VER MÁS
Estados Unidos pide a sus estados prepararse para distribuir la vacuna contra la Covid-19 en noviembre
|
AFP, Estados Unidos|
2020-09-03 El gobierno del presidente estadounidense Donald Trump instó a los estados de su país a prepararse para distribuir una potencial vacuna contra el Covid-19 para el 1 de noviembre, según una carta enviada a los gobernadores a la que tuvo acceso la AFP. Los gubernamentales Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, por sus siglas en inglés) “solicitan con urgencia su ayuda para agilizar la puesta en marcha de estas instalaciones de distribución”, escribió el director de los CDC, Robert Redfield, en una carta enviada a los estados la semana pasada.
https://www.prensa.com/mundo/estados-unidos-pide-a-sus-estados-prepararse-para-distribuir-la-vacuna-contra-la-covid-19-en-noviembre/VER MÁS
Sanofi y Glaxo comienzan a probar en seres humanos posible vacuna contra la Covid-19
|
La Prensa|
2020-09-03 El laboratorio francés Sanofi y el británico GSK comenzaron los ensayos clínicos en seres humanos de una potencial vacuna contra la Covid-19, después de pruebas preliminares “prometedoras”, anunció la firma francesa en un comunicado. El lanzamiento de estos ensayos clínicos de las fases 1 y 2 “es una etapa importante y un paso más hacia el desarrollo de una vacuna potencial para ayudarnos a vencer al Covid-19”, dijo Thomas Triomphe, vicepresidente ejecutivo de Sanofi Pasteur, citado en el comunicado.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/laboratorios-frances-y-britanico-comienzan-a-probar-en-seres-humanos-posible-vacuna-contra-covid-19/VER MÁS
Recomiendan una apertura total a los visitantes y promover más al país para reactivar el turismo
|
La Prensa|
2020-09-02 Se hizo un llamado a ejecutar las acciones necesarias para reactivar el sector de turismo que, como otros, se ha visto severamente afectado por la pandemia de la Covid-19. Entre esas acciones estaría abrir la terminal aérea de Tocumen para los pasajeros internacionales, pues el país no debe seguir estando cerrado. “Sin esa apertura no arrancamos”, aseguró Annette Cárdenas, directora de mercadeo de Panamá Marriott Hotel.
https://www.prensa.com/economia/recomiendan-una-apertura-total-a-los-visitantes-y-promover-al-pais-para-reactivar-el-turismo/VER MÁS
Comunidad científica rechaza la divulgación y promoción de tratamientos contra la Covid-19 ‘sin probada evidencia’
|
La Prensa|
2020-09-02 Más de 140 miembros de la comunidad científica panameña firmaron un manifiesto para rechazar la propagación de información falsa y teorías de conspiración en torno a la pandemia por la Covid-19. La iniciativa nace de la preocupación que tiene la comunidad científica por el manejo que se le da a la información en torno a la pandemia.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/miembros-de-la-comunidad-cientifica-rechazan-la-desinformacion-que-gira-en-torno-a-la-covid-19/VER MÁS
A herd immunity strategy to fight the pandemic can be 'dangerous,' experts say. Here's why
|
CNN News|
2020-09-01 Después de meses de esfuerzos para limitar la propagación del coronavirus en los Estados Unidos, la inmunidad colectiva se ha convertido en un tema controvertido. Tal enfoque, similar al que se siguió en Suecia, significaría que muchas personas en todo el país tendrían que enfermarse con el coronavirus para desarrollar una inmunidad natural en todas las comunidades. A medida que el virus se propaga y enferma a las personas, muchas podrían morir en el proceso.
https://edition.cnn.com/2020/09/01/health/herd-immunity-coronavirus-pandemic-explainer-wellness/index.htmlVER MÁS
La Covid-19 causaría más muertes por inanición que por infección
|
Bloomberg|
2020-08-31 La pandemia está volcando las cadenas de suministro de alimentos, paralizando las economías y erosionando el poder adquisitivo de los consumidores. Algunas proyecciones muestran que para fin de año, el Covid-19 causará que más personas mueran cada día por hambre que por infecciones de virus.
https://www.prensa.com/economia/la-covid-19-causaria-mas-muertes-por-inanicion-que-por-infeccion/VER MÁS
AstraZeneca's coronavirus vaccine becomes third to begin Phase 3 trials in the US
|
CNN News|
2020-08-31 La farmacéutica británica AstraZeneca dijo el lunes que ha comenzado los ensayos de fase 3 de su vacuna experimental contra el coronavirus en los Estados Unidos, convirtiéndose en la tercera empresa en iniciar ensayos de fase tardía de una vacuna Covid-19.
https://edition.cnn.com/world/live-news/coronavirus-pandemic-09-01-20-intl/index.htmlVER MÁS
Minsa se prepara para futuro repunte de casos
|
La Prensa|
2020-08-28 Miembros del Consejo Consultivo de Salud apuntan que, tras la flexibilización de las medidas restrictivas y la reapertura de más actividades económicas, podría ocurrir un repunte de casos a partir de la segunda mitad del mes de septiembre y principios de octubre, esto en medio de la realidad en que el pais busca el equilibrio entre economía y salud.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/minsa-se-prepara-para-futuro-repunte-de-casos/VER MÁS
TodoPanamá distribuye mascarillas y pantallas faciales en estaciones del Metro de Panamá
|
La Prensa|
2020-08-28 El movimiento TodoPanamá hizo este viernes una entrega masiva de 26 mil mascarillas y pantallas faciales en las estaciones de Metro de Albrook, 5 de mayo, San Miguelito, El Crisol y Pedregal.
https://www.prensa.com/sociedad/todopanama-distribuye-mascarillas-y-pantallas-faciales-en-estaciones-del-metro-de-panama/VER MÁS
Abbott recibe aprobación de test de cinco dólares que detecta Covid en 15 minutos
|
La Prensa|
2020-08-28 Una prueba de Laboratorios Abbott para detectar el Covid-19 de 15 minutos, que tendrá un precio de solo $5, recibió la autorización de emergencia para su uso en Estados Unidos, un avance que podría aliviar el cuello de botella que ha limitado gran parte de la capacidad de prueba del país.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/abbott-recibe-aprobacion-de-test-de-cinco-dolares-que-detecta-covid-en-15-minutos/VER MÁS
Unos 44 mil contratos han sido reactivados en el país
|
La Prensa|
2020-08-27 Hasta la fecha, el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) tiene registrados unos 44 mil contratos que han sido reactivados en el país. Doris Zapata, titular del Mitradel, expresó que en la base de datos del Mitradel se lleva un registro de 280 mil contratos suspendidos de 20 mil empresas. Es decir, el 15% solamente han reactivados contratos a nivel nacional. Las provincias con mayor cantidad de suspensión de contratos son: Panamá, Panamá Oeste, Chiriquí y Colón.
https://www.prensa.com/economia/unos-44-mil-contratos-han-sido-reactivados-en-el-pais/VER MÁS
Ocupación de camas de UCI en Panamá y Panamá Oeste alcanza el 76%
|
La Prensa|
2020-08-27 El nivel de ocupación de camas hospitalarias en las unidades de cuidados intensivos (UCI) del área metropolitana, es decir Panamá y Panamá Oeste, es de un 76%, según el más reciente informe estadístico del Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social. En ambas provincias hay 355 camas de UCI y semi UCI, de la cuales 270 están ocupadas y 85 disponibles. Si bien la ocupación es alta aún, el escenario se presenta un poco mejor que a mediados de junio cuando sólo quedaban disponible un 5% de las camas de UCI en el área metropolitana.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/ocupacion-de-camas-de-uci-en-panama-y-panama-oeste-alcanza-el-76/VER MÁS
Corredor humanitario hacia Guna Yala inicia 7 de septiembre
|
La Prensa|
2020-08-27 El Ministerio de Salud y el Congreso General Guna acordaron que a partir del próximo 7 de septiembre comenzará a funcionar un “corredor humanitario”, con el fin de que gunas de las provincias de Panamá y Panamá Oeste que se quedaron sin empleo y vivienda, debido a la crisis generada por la pandemia de la Covid-19, puedan volver a la comarca indígena.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/corredor-humanitario-hacia-guna-yala-inicia-7-de-septiembre/VER MÁS
Retraso en apertura de comercio pone en riesgo 125 mil empleos a nivel nacional
|
Sistema de Noticias Internacional de Panamá|
2020-08-26 La Asociación Nacional de Comerciantes (ANADECO) advirtió la pérdida de 125 mil empleos y el colapso financiero de un segmento que representa el 17.9% del Producto Interno Bruto como consecuencia del retraso en la autorización de sus operaciones.
https://noticiasdepanama.com/retraso-en-apertura-de-comercio-pone-en-riesgo-125-mil-empleos-a-nivel-nacional/VER MÁS
Ejecutivo inicia desembolso de $34.2 millones para el vale digital
|
La Prensa|
2020-08-24 El presidente de la República, Laurentino Cortizo, anunció este lunes, que a partir de la fecha, se empezó a realizar la transferencia del vale digital para aquellas personas que son afectadas por la pandemia del nuevo coronavirus. El mandatario anunció que en esta nueva fase se beneficiarán 342 mil 252 panameños, quienes podrán canjear este apoyo económico, de $100 cada uno, en supermercados, farmacias, y algunas abarroterías.
https://www.prensa.com/politica/ejecutivo-inicia-desembolso-de-342-millones-para-el-vale-digital/VER MÁS
Buscan reactivar más proyectos de construcción; plantean que se trabaje por etapas
|
La Prensa|
2020-08-20 El ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, manifestó este jueves 20 de agosto que se está tratando de acelerar la mayor cantidad de proyectos de construcción en el país, los cuales estaban suspendidos a causa de la pandemia por el nuevo coronavirus. Salones de belleza, comercio al detal y distribuidores de automóviles podrán atender a partir del lunes, pero se mantiene la cuarentena
Sin embargo, Sucre dijo que están procurando que dichos proyectos −ya sean públicos o privados− se encuentren lo más disperso posible.
https://www.prensa.com/economia/buscan-reactivar-mas-proyectos-de-construccion-plantean-que-se-trabaje-por-etapas/VER MÁS
Cevaxin busca voluntarios para estudio de vacuna contra COVID-19
|
En Segundos|
2020-08-19 El Centro de Vacunación e Investigación (Cevaxin) colgó en redes sociales una convocatoria para ser parte del equipo de voluntarios que participa en el estudio de una vacuna contra el COVID -19. Buscan personas entre 18 y 60 años de edad y mayores de 60 años, que no hayan tenido COVID-19 previamente y se encuentren sanas.
https://ensegundos.com.pa/2020/08/19/cevaxin-busca-voluntarios-para-estudio-de-vacuna-contra-covid-19/VER MÁS
COEL insta a reflexionar sobre las graves repercusiones a la economía
|
En Segundos|
2020-08-14 El Consejo Empresarial Logístico (COEL) hizo un llamado al fiel cumplimiento de los protocolos de salud que permitirían restablecer en su totalidad las actividades económicas que harán que Panamá salga adelante.
https://ensegundos.com.pa/2020/08/14/coel-insta-a-reflexionar-sobre-las-graves-repercusiones-a-la-economia/VER MÁS
Rusia anuncia la ‘primera’ vacuna contra el coronavirus
|
La Prensa|
2020-08-11 El presidente ruso Vladimir Putin anunció este martes que su país desarrolló la "primera" vacuna contra el coronavirus, que reapareció en Nueva Zelanda tras más de tres meses y ya ha infectado a más de 20 millones de personas en el mundo. En las semanas anteriores a este anuncio, científicos extranjeros manifestaron su preocupación por la rapidez de la creación de una vacuna de este tipo, y la OMS llamó al respeto de las "líneas directrices y directivas claras" en materia de desarrollo de este producto.
https://www.prensa.com/mundo/rusia-anuncia-primera-vacuna-contra-el-coronavirus/VER MÁS
326 mipymes cerraron temporal o definitivamente sus puertas
|
La Prensa|
2020-08-11 Uno de los últimos estudios que se ha realizado en el país en torno a las micro, pequeñas y medianas empresas, llevado a cabo por la Federación de Cámaras de Comercio de la República de Panamá (Fedecámaras), revela que la mayoría de los empresarios sienten que los planes del Gobierno no ayudarán a mejorar la situación de sus empresas ni a reactivar la economía.
https://www.prensa.com/economia/326-mipymes-cerraron-temporal-o-definitivamente-sus-puertas/VER MÁS
Plantean que el 100% de las camas del hospital modular de Albrook sean para cuidados intensivos
|
La Prensa|
2020-08-11 Como parte de las estrategias para hacerle frente a la Covid-19, las autoridades se plantean convertir el hospital modular Panamá Solidario de Albrook en un área destinada al 100% en cuidados intensivos. Lo que se busca es que todas las camas del hospital modular se destinen a cuidados intensivos y los pacientes regulares sean trasladados al centro de convenciones Figali en Amador, detalló Sucre.
https://www.prensa.com/sociedad/plantean-que-el-100-de-las-camas-del-hospital-modular-de-albrook-sean-para-cuidados-intensivos/VER MÁS
El desempleo en Costa Rica alcanza nuevo nivel histórico
|
La Prensa|
2020-08-07 El desempleo en Costa Rica alcanzó 24% en el trimestre de abril a junio, el más alto que se ha registrado, en momentos que el país sufre el golpe económico de la pandemia de la Covid-19, informó el organismo oficial de estadística.
https://www.prensa.com/economia/desempleo-en-costa-rica-alcanza-nuevo-nivel-historico/VER MÁS
Panameños forman cooperativas para enfrentar crisis de empleo por pandemia
|
Agencia de Noticias Panamá|
2020-08-07 Ciudadanos panameños han decidido formar una cooperativa como alternativa para generar puestos de empleo, como consecuencia de la crisis generada por la pandemia del COVID-19. Alrededor de 100 grupos han respondido al llamado del Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP) para organizarse en una cooperativa, indica un reporte de la institución.
https://anpanama.com/10259-Panamenos-forman-cooperativas-para-enfrentar-crisis-de-empleo-por-pandemia.note.aspxVER MÁS
Panamá supera los 70 mil casos de COVID-19 y analiza apertura de negocios
|
Agencia de Noticias Panamá|
2020-08-07 Panamá ya superó las 70 mil personas infestadas por el COVID-19, mientras el Gobierno y el sector empresarial analizan la situación y también estudian la reapertura de algunos sectores económicos, al estar próximos a cumplirse seis meses de paralización de las actividades comerciales.
https://anpanama.com/10256-Panama-supera-los-70-mil-casos-de-COVID-19-y-analiza-apertura-de-negocios.note.aspxVER MÁS
El PIB per cápita retrocederá 10 años, advierte informe de la Cepal
|
La Prensa|
2020-08-04 La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, Alicia Bárcena, señaló que, al cierre de 2020, la región tendrá más de una década perdida, ya que el PIB per cápita retrocederá 10 años y los niveles de pobreza, 14 años. Bárcena manifestó que no es posible una apertura económica sin aplanar la curva de la epidemia y tener un plan claro que evite un repunte de contagios de la enfermedad.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/el-pib-per-capita-retrocedera-10-anos-advierte-informe-de-cepal/VER MÁS
Banca de Oportunidades, primera línea de acción del plan de reactivación económica
|
En Segundos|
2020-08-03 Este 3 de agosto inició la Banca de Oportunidades, programa establecido en el Plan de Gobierno presentado por el Presidente de la República, Laurentino Cortizo. Con él, se busca otorgar financiamiento y acompañamiento a micro emprendedores nuevos o que se estén reinventado. Actualmente, se constituye como uno de los pilares de la reactivación económica del país para contrarrestar los efectos de la pandemia de CoVid-19.
https://ensegundos.com.pa/2020/08/03/banca-de-oportunidades-primera-linea-de-accion-del-plan-de-reactivacion-economica/VER MÁS
Meduca: el 74% de los centros educativos ha registrado actividades escolares
|
La Estrella de Panama|
2020-08-03 El Ministerio de Educación de Panamá (Meduca) informó que al cierre de la segunda semana de clases a distancia el 74% de los centros educativos ha registrado actividades de organización escolar, horarios para estudiantes y otras estrategias para establecer el vínculo con la población estudiantil y sus familias.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/200803/meduca-74-centros-educativos-han-registrado-actividades-escolaresVER MÁS
El Minsa tiene dos grupos analizando las vacunas contra el Covid-19 que están en etapa de estudio
|
La Prensa|
2020-07-31 El Ministerio de Salud (Minsa) informó que en el país se han constituido dos grupos con la intención de analizar las diferentes vacunas contra el Covid-19, las cuales se encuentran en la etapa de estudio en varios países. El Minsa detalló que hay una mesa constituida por un grupo de asesores, que sigue cada uno de los estudios de vacunas que se desarrollan en países, como Reino Unido y Estados Unidos. Además hay otro grupo que trabaja con la Secretaria Nacional de Ciencia y Tecnología, el Minsa y el Gobierno del presidente Laurentino Cortizo. Estos grupos tienen como objetivo el asesorar y orientar sobre cual sera la mejor vacuna para utilizar en Panamá.
https://www.prensa.com/sociedad/el-minsa-tiene-dos-grupos-analizando-las-vacunas-contra-el-covid-19-que-estan-en-etapa-de-estudio/VER MÁS
La pandemia destruye un millón de empleos en España en el segundo trimestre
|
AFP, Madrid, España|
2020-07-28 La pandemia del nuevo coronavirus destruyó más de un millón de empleos en España en el segundo trimestre, la gran mayoría en los servicios y la industria turística, según los datos divulgados este martes por el Instituto Nacional de Estadística. El golpe no se refleja en la tasa de desempleo, que sube del 14.4% en el primer trimestre al 15.3% en el segundo, con casi 3.4 millones de parados, lo que supone un aumento de 55 mil.
https://www.prensa.com/mundo/la-pandemia-destruye-un-millon-de-empleos-en-espana-en-el-segundo-trimestre/VER MÁS
Moderna empezó la fase tres del ensayo de su vacuna contra la Covid-19
|
Bloomberg|
2020-07-27 El primer gran estudio de una vacuna contra la Covid-19 en Estados Unidos comenzó este lunes por la mañana con la administración de una dosis a un solo paciente en Savannah, Georgia, la primera inoculación para el ensayo de Moderna Inc. y los Institutos Nacionales de Salud (NIH, por sus siglas en inglés), que evaluará la seguridad y eficacia de la vacuna en 30,000 personas.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/moderna-empezo-la-fase-tres-del-ensayo-de-su-vacuna-contra-la-covid-19/VER MÁS
US families fear jobs lost to pandemic are gone for good
|
Al Jazeera News|
2020-07-24 Casi la mitad de los estadounidenses cuyas familias experimentaron despidos durante la pandemia de coronavirus ahora creen que esos trabajos se pierden para siempre, según muestra una nueva encuesta, a medida que los recortes temporales dan paso a negocios cerrados, quiebras y recortes de nómina duraderos.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/families-fear-jobs-lost-pandemic-good-200724131708362.htmlVER MÁS
Hospitales públicos están saturados: 95% de ocupación
|
La Prensa|
2020-07-23 La pandemia de Covid-19 saturó los principales hospitales del sistema público de salud. Así lo confirman médicos especialistas que ayer aseguraron que el margen de ocupación hospitalaria supera el 95%, cuando lo ideal es que se mantenga por debajo del 85%. Este escenario es más notorio en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid de la Caja de Seguro Social (CSS) y en el Hospital Santo Tomás (HST), donde se habilitaron nuevas salas para pacientes de Covid-19.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/hospitales-publicos-estan-saturados-95-de-ocupacion/VER MÁS
Reanudarán las obras de construcción en la terminal 2 del aeropuerto de Tocumen
|
La Prensa|
2020-07-23 El Ministerio de Salud (Minsa) autorizó la reactivación de obras y proyectos de construcción en la terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Tocumen, S.A.
https://www.prensa.com/economia/reanudaran-las-obras-de-construccion-en-la-terminal-2-del-aeropuerto-de-tocumen/VER MÁS
Personal médico exige insumos para hacerle frente a la Covid-19
|
La Prensa|
2020-07-22 Personal médico del hospital San Miguel Arcángel salió nuevamente a protestar este miércoles 22 de julio de 2020 para exigir respuestas a una serie de peticiones que le hacen a las autoridades. Afirmaron que carecen de los insumos médicos para atender esta crisis sanitaria, que no se cuenta con el suficiente personal asignado en los hospitales y, además, no han recibido a tiempo sus remuneraciones económicas.
https://www.prensa.com/sociedad/personal-medico-exige-insumos-para-hacerle-frente-a-la-covid-19/VER MÁS
Mil restaurantes cierran por la crisis
|
La Prensa|
2020-07-22 Dueños de restaurantes se han reinventado para sobrellevar la paralización de actividades y generar ingresos, pero algunas empresas ya reportan que no continuarán. Los cierres son inminentes. A pesar de todos los esfuerzos, las limitaciones operativas en este sector han generado una caída de 80% en las ventas y el cierre de al menos un 20% de los locales a escala nacional, de acuerdo con los datos del gremio. Se trata de unos 1,000 restaurantes en el país que no han podido resistir la crisis y ya decidieron que no volverán a operar, lo que dejará a cerca de 6,000 personas desempleadas.
https://www.prensa.com/impresa/economia/restaurantes-intentan-capear-la-crisis/VER MÁS
Gabinete autoriza llevar a la Asamblea proyectos de alivio económico
|
En Segundos|
2020-07-22 El Consejo de Gabinete aprobó medidas para ayudar a emprendedores, microempresarios y trabajadores con contratos suspendidos por la pandemia. Para fomentar la creación y desarrollo de las micro y pequeñas empresas, se autorizó al ministro de Comercio e Industrias (MICI), Ramón Martínez, a llevar a la Asamblea Nacional el proyecto de ley que incrementa de 1,000 a 2,000 el monto límite del capital semilla, no reembolsable, que entrega el Gobierno a los emprendedores y dueños de microempresas para el desarrollo de pequeños negocios.
https://ensegundos.com.pa/2020/07/21/gabinete-aprueba-medidas-para-aliviar-la-dificil-situacion-economica/VER MÁS
EU leaders agree on $860bn joint-debt economic relief package
|
Al Jazeera|
2020-07-21 El acuerdo hará que la UE emita 750 mil millones de euros ($ 860 mil millones) de deuda conjunta para ayudar a los estados miembros a mitigar la recesión económica. El fondo de emergencia otorgará 390 mil millones de euros ($ 446 mil millones) de subvenciones y 360 mil millones de euros ($ 412 mil millones) de préstamos a bajo interés.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/eu-leaders-agree-860bn-joint-debt-economic-relief-package-200721035119795.htmlVER MÁS
China's CanSino joins list of coronavirus vaccine hopefuls
|
Al Jazeera|
2020-07-21 La vacuna experimental contra el coronavirus de CanSino Biologics Inc. mostró resultados prometedores en un estudio clínico de etapa intermedia, allanando el camino para la próxima fase de pruebas a medida que la empresa china se esfuerza con los empresas farmacéuticas occidentales para entregar una de las primeras vacunas pandémicas. Se demostró que la inyección era segura e indujo una respuesta inmune, según un estudio publicado en la revista médica The Lancet, lo que refuerza el estado de la compañía como líder en la carrera de vacunas.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/china-cansino-joins-list-coronavirus-vaccine-hopefuls-200721081700361.htmlVER MÁS
Regulador europeo se prepara para poder aprobar una vacuna este año
|
La Prensa|
2020-07-21 Los reguladores europeos podrían aprobar la primera vacuna para la Covid-19 este mismo año, tras una serie de ensayos realizados por fabricantes de medicamentos que lideran la carrera y que mostraron resultados prometedores. El regulador evaluará los datos de prueba, la fabricación y las decisiones clínicas en tiempo real para acelerar el proceso de aprobación. El enfoque debería permitir que cualquier vacuna que tenga éxito sea aprobada oficialmente en cuestión de días cuando se presente su solicitud según Marco Cavaleri, responsable de vacunas y agentes antiinfecciosos de la Agencia Europea de Medicamentos.
https://www.prensa.com/salud-ciencia/regulador-europeo-se-prepara-para-poder-aprobar-vacuna-este-ano/VER MÁS
Seleccionan a Panamá para ensayos de vacunas contra la covid-19, dice Sáez-Llorens
|
La Estrella de Panamá|
2020-07-20 Panamá ha sido seleccionada para hacer dos estudios de investigación de vacunas contra la covid-19 que ya vienen en fase 2”, reveló el infectológo, Xavier Sáez-Llorens, en una entrevista que concedió al programa Radiografía. Sáez-Llorens señaló que la ventaja de este procedimiento, es demostrar ‘primero’ que esas vacunas son seguras y efectivas en la población.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/200720/seleccionan-panama-ensayos-vacunas-covid-19-dice-saez-llorensVER MÁS
Empresarios piden ampliar alcance de plan Panamá Solidario para incluir a informales
|
La Prensa|
2020-07-19 La Cámara de Comercio Industria y Agricultura de Panamá preparó un documento de 35 páginas donde se plasman acciones que permitirían reactivar la economía del país, al tiempo que se refuerza la seguridad social y sanitaria para superar la crisis provocada por el coronavirus (Covid-19). Entre una de las propuestas, el gremio recomienda aumentar el alcance del plan Panamá Solidario para incluir a todos los trabajadores con contratos suspendidos, así como a los informales buscando asi, medidas que permitan el equilibrio entre la salud, la economía y el bienestar social de la población panameña
https://www.prensa.com/economia/empresarios-piden-ampliar-alcance-de-plan-panama-solidario-para-incluir-a-informales/VER MÁS
El reinicio de clases será ‘confuso’ y ‘desigual’
|
La Prensa|
2020-07-17 El sistema educativo panameño se enfrenta quizás el desafío más complejo de su historia: reiniciar –a partir del lunes 20 de julio– el proceso de enseñanza-aprendizaje para unos 800 mil estudiantes de escuelas oficiales a través de plataformas virtuales, la radio, la televisión, guías educativas y cuadernillos.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/el-reinicio-de-clases-sera-confuso-y-desigual/VER MÁS
Empeora pronóstico para la economía panameña
|
La Prensa|
2020-07-17 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) prevé ahora que la economía de Panamá registrará una contracción del 6.5% este año, es decir, una caída cuatro puntos y medio, más severa de lo previsto en abril. De igual forma, las proyecciones para todo el continente y para otras regiones del mundo son más desalentadoras.
https://www.prensa.com/impresa/economia/empeora-pronostico-para-la-economia-panamena/VER MÁS
Médicos residentes e internos exigen equipos e insumos para trabajar
|
La Prensa|
2020-07-17 Médicos residentes e internos de la Caja de Seguro Social protestaron este jueves 16 de julio para exigir los equipos e insumos para atender a los pacientes afectados por la pandemia de Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/medicos-residentes-e-internos-exigen-equipos-e-insumos-para-trabajar/VER MÁS
CEPAL expone estrategias para mitigar pobreza ante el Covid-19
|
En Segundos|
2020-07-13 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó un diagnóstico del “fuerte golpe” de la pandemia de Covid-19 a las economías de la región, que ha causado el incremento de la pobreza de 30 a 37%, ante la Comisión de Asuntos Económicos del Parlamento Latinoamericano y Caribeño (Parlatino) y adelantó estrategias a corto plazo de apoyo social, empleos, respaldo a micros y pequeñas empresas para mitigar la crisis.
https://ensegundos.com.pa/2020/07/10/cepal-expone-estrategias-para-mitigar-pobreza-ante-el-covid-19/VER MÁS
APEDE: Urge cambiar el rumbo y redefinir estrategia frente a la pandemia
|
En Segundos|
2020-07-13 La asociación indicó que las nuevas disposiciones de control que establezcan las autoridades serán efectivas en la medida que estén fundamentadas en lograr la trazabilidad de los casos, la asistencia social a personas vulnerables contagiadas y permitir que la ciudadanía tenga acceso a ingresos económicos de forma segura.
https://ensegundos.com.pa/2020/07/12/apede-urge-cambiar-el-rumbo-y-redefinir-estrategia-frente-a-la-pandemia/VER MÁS
Industrias panameñas diversifican su producción para apoyar la lucha contra la pandemia
|
En Segundos|
2020-07-10 La creciente necesidad de la población de adquirir productos de protección personal y desinfección como mascarillas, geles alcoholados y alcohol medicinal, por mencionar algunos, ha llevado a las industrias locales a ampliar o diversificar su producción, lo cual impactará positivamente tanto a los consumidores como a los trabajadores de estas empresas, explicó este viernes el ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez, durante una visita a la planta de Cervecería Nacional.
https://ensegundos.com.pa/2020/07/10/industrias-panamenas-diversifican-su-produccion-para-apoyar-la-lucha-contra-la-pandemia/VER MÁS
Coronavirus: WHO acknowledges evidence of airborne spread of Covid-19
|
Reuters|
2020-07-07 La Organización Mundial de la Salud reconoció el martes la "evidencia emergente" de la propagación en el aire del nuevo coronavirus, luego de que un grupo de científicos instó al organismo mundial a actualizar su guía sobre cómo la enfermedad respiratoria se transmite entre las personas.
https://www.scmp.com/news/world/europe/article/3092241/coronavirus-who-acknowledges-evidence-emerging-airborne-spreadVER MÁS
Panamá apuesta a Mipymes y Agro para su reactivación económica
|
Agencia de Noticias Panamá|
2020-07-07 El gobierno apuesta a las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MIPYMES), así como al agro para la reactivación económica de Panamá, por lo que a partir del mes de agosto pondrá su disposición financiamiento para capital de trabajo. Estas empresas serán beneficiadas a través del programa “Banca de Oportunidades”, que les otorgará préstamos de 2 mil hasta 5 mil balboas, en plazos de hasta 64 meses.
https://anpanama.com/10175-Panama-apuesta-a-Mipymes-y-Agro-para-su-reactivacion-economica.note.aspxVER MÁS
'Not future-proof': Gen Z bears economic brunt of coronavirus
|
Bloomberg|
2020-07-06 Ya marcada por la crisis financiera mundial hace una década, una generación de personas más jóvenes está llevando la peor parte económica del coronavirus. Incluso miles de millones de dólares en estímulo fiscal global están luchando para amortiguar el golpe a medida que la pandemia empeora la desigualdad generacional.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/future-proof-gen-bears-economic-brunt-coronavirus-200706141559410.htmlVER MÁS
Proponen hospitales únicos para Covid-19
|
La Prensa|
2020-07-02 Ante el incremento de casos de Covid-19 en el país, profesores especialistas en Salud Pública de la Facultad de Medicina de la Universidad de Panamá recomendaron al presidente Laurentino Cortizo reorganizar el sistema sanitario, identificar centros hospitalarios para el manejo exclusivo de pacientes con Covid-19, y seguir tratamientos de patologías que quieran intervención quirurgica en otros hospitales de mayor complejidad.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/proponen-hospitales-unicos-para-covid-19/VER MÁS
Covid-19 agudizó crisis de los pequeños hoteles
|
La Prensa|
2020-07-02 Las empresas turísticas piden la aprobación de los protocolos sanitarios para adecuar sus locales a la nueva realidad e iniciar cuando se autorice la reapertura. Luego de 4 meses de haber cerrado sus puertas, el panorama de estos locales es incierto y con proyecciones a un cierre permanente.
https://www.prensa.com/impresa/economia/covid-19-agudizo-crisis-de-los-pequenos-hoteles/VER MÁS
Cepal prevé cierre de 2.7 millones de empresas en la región por la pandemia del coronavirus
|
La Prensa|
2020-07-02 El impacto más severo de la pandemia en la región se calcula en el cierre de 2.7 millones de empresas en los próximos seis meses de las cuales la mayoría son microempresas con la pérdida de 8.5 millones de empleos formales que se podrían ir a la informalidad, advirtió este jueves la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
https://www.prensa.com/economia/cepal-preve-cierre-de-27-millones-de-empresas-en-la-region-por-la-pandemia-del-coronavirus/VER MÁS
Centros de convenciones Figali y Amador podrían utilizarse para pacientes de COVID-19
|
Agencia de Noticias de Panama|
2020-07-02 Los hospitales públicos del área metropolitana de Panamá se encuentran con un número reducido de camas para atender pacientes con el COVID-19, al tiempo que las autoridades ya comienzan a analizar el probable uso de dos Centro de Convenciones en el área de Amador. También se sigue con la ampliación de las salas en la CSS y otros hospitales en los que se puedan instalar nuevas camas para la atención de pacientes COVID-19 positivos.
https://anpanama.com/10157-Centros-de-convenciones-Figali-y-Amador-podrian-utilizarse-para-pacientes-de-COVID-19.note.aspxVER MÁS
As COVID-19 spikes, the US economy adds 4.8 million jobs in June
|
Al Jazeera News|
2020-07-02 La economía de Estados Unidos creó empleos a un ritmo récord en junio a medida que más restaurantes y bares reanudaron sus operaciones, evidencia adicional de que la recesión de COVID-19 probablemente había terminado, aunque un aumento en los casos de coronavirus amenaza la recuperación incipiente.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/covid-19-spikes-economy-adds-48-million-jobs-june-200702120613974.htmlVER MÁS
Hospitales de la ciudad capital están saturados de pacientes
|
La Prensa|
2020-06-30 Hospitales públicos y privados del área metropolitana están a su máxima capacidad, entre pacientes Covid-19 positivos y de otras patologías. El reto se encuentra en la habilitación de más camas en salas y cuidados intensivos, en un escenario en donde los modelos matemáticos que se manejan desde que apareció en el país el virus el pasado 9 de marzo sugieren que el 20% de los enfermos llegará a los hospitales, es decir, tanto a salas como a áreas criticas.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/hospitales-de-la-ciudad-capital-estan-saturadosde-pacientes/VER MÁS
India's first COVID-19 vaccine candidate cleared for human trials
|
Al Jazeera News|
2020-06-30 La vacuna COVID-19 de Bharat Biotech ha sido aprobada para ensayos en humanos, lo que la convierte en el primer candidato nacional de la India en obtener luz verde del regulador de drogas del gobierno a medida que aumentan los casos en un país con más de 1.300 millones de personas.
https://www.aljazeera.com/news/2020/06/india-covid-19-vaccine-candidate-cleared-human-trials-200630030355733.htmlVER MÁS
June spring: US consumer confidence posts biggest gain since 2011
|
Al Jazeera News|
2020-06-30 La confianza del consumidor estadounidense aumentó en junio más de lo previsto, ya que el optimismo aumentó en medio de la reapertura de negocios, aunque el sentimiento se mantuvo muy por debajo de los niveles previos a la pandemia. El aumento de la confianza muestra que los estadounidenses están recuperando el optimismo a medida que se abren más negocios, especialmente en estados afectados como Nueva York, aunque la mejora se concentró entre las personas de mayores ingresos.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/june-spring-consumer-confidence-posts-biggest-gain-2011-200630144313007.htmlVER MÁS
EU restricts visitors from US due to coronavirus resurgence
|
Al Jazeera News|
2020-06-30 La Unión Europea acordó reabrir sus fronteras a los visitantes de 15 países a partir del 1 de julio, pero no a los Estados Unidos, donde algunos de los estados que presionaron más y más pronto para reabrir sus economías están en retirada debido a un aumento en las infecciones confirmadas por coronavirus. La UE extendió su prohibición a los viajeros no solo de los EE. UU. sino de otros países grandes, como Rusia, Brasil e India, todos los cuales están experimentando un rápido aumento de la carga de trabajo.
https://www.aljazeera.com/news/2020/06/eu-restricts-visitors-due-coronavirus-resurgence-200630143736725.htmlVER MÁS
Progress on gender equality at risk from Covid-19 jobs crisis, says ILO
|
The Guardian|
2020-06-30 El modesto progreso en la igualdad de género en el lugar de trabajo corre el riesgo de ser revertido por el impacto desproporcionado de la creciente crisis mundial del empleo causada por la pandemia de Covid-19, dijo la Organización Internacional del Trabajo. El informe dice que las mujeres se vieron especialmente afectadas por la crisis porque estaban sobrerrepresentadas en algunos de los sectores económicos más afectados por la crisis, como el alojamiento, la alimentación, las ventas y la fabricación.
https://www.theguardian.com/world/2020/jun/30/gender-equality-covid-19-jobs-iloVER MÁS
Director de la CSS confirma contagio nosocomial del Covid-19
|
La Estrella de Panamá|
2020-06-29 El director de la Caja Seguro Social (CSS), Enrique Lau Cortés reveló que la situación de los hospitales es más grave de lo anunciado por los médicos asesores del nuevo eje temático contra Covid 19, al señalar que se ha detectado una transmisión nosocomial en el Complejo Hospitalario.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/200629/lau-cortes-confirma-contagio-nosocomialVER MÁS
Desempleo por la pandemia golpea más a los jóvenes y a las mujeres
|
La Estrella de Panamá|
2020-06-29 La enfermedad del Covid-19, en adición a sus afectaciones críticas de salud a categorías específicas de la población, tambíen incide con mayores impactos en el desempleo sobre rubros específicos: los jóvenes y las mujeres. De acuerdo a especialistas, para finales del 2020 en Panamá se espera la perdida de 100 a 150 mil empleos formales, en sectores de comercio, industria, actividades económicas de apoyo. También un incremento sustancial en tasas de desempleo juvenil y femenino, e incremento de repercusiones sociales.
https://www.laestrella.com.pa/economia/200629/desempleo-pandemia-golpea-jovenes-mujeresVER MÁS
Hacen falta más de $30,000 millones para vacunas, pruebas y tratamiento contra el coronavirus
|
La Prensa|
2020-06-26 Se necesitan más de $30,000 millones para hacer test, para crear vacunas y aplicar tratamientos contra la Covid-19, advirtió este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS) en vísperas de una conferencia de donantes. Con esos fondos la OMS cree que se podrían fabricar y distribuir 500 millones de pruebas y 245 millones en tratamientos en los países de bajos ingresos e ingresos medios de aquí a mediados de 2021, y 2.000 millones de dosis de vacunas de aquí a finales de 2021.
prensa.com/mundo/hacen-falta-mas-de-30000-millones-para-vacunas-pruebas-y-tratamiento-contra-el-coronavirus/VER MÁS
Canadá le dona a Panamá dos módulos de hospitalización para atención primaria de la Covid-19
|
La Prensa|
2020-06-26 Con una capacidad inicial para 16 camas, cada estructura, Panamá recibió dos módulos de hospitalización por parte de la embajada de Canadá para la atención de los casos de Covid-19 en la provincia de Darién. La embajadora de Canadá en Panamá, Lilly Nicholls, precisó que los módulos son desmontables y que podrán ser trasladados a cualquier región del país.
https://www.prensa.com/sociedad/canada-le-dona-a-panama-dos-modulos-de-hospitalizacion-para-atencion-primaria-de-la-covid-19/VER MÁS
Más de 19 millones de insumos han sido entregados a las unidades de salud de la CSS
|
En Segundos|
2020-06-26 Unos 19 millones 115 mil 470 (19.115.470) insumos de uso personal han sido entregados desde el Centro de Distribución de la Caja de Seguro Social (CSS), a las diversas unidades ejecutoras de la institución entre el 1 de marzo al 31 de mayo del presente año. Director nacional de los servicios de salud indica que en la institución se cuenta con el equipo necesario para el persona que requiere de estos.
https://ensegundos.com.pa/2020/06/26/mas-de-19-millones-de-insumos-han-sido-entregados-a-las-unidades-de-salud-de-la-css/VER MÁS
1.48m more Americans file for unemployment as pandemic takes toll
|
The Guardian|
2020-06-25 La semana pasada, otros 1,48 millones de personas solicitaron un seguro de desempleo en los EE. UU. a medida que la grave crisis económica de la pandemia de coronavirus continuó y las tasas de infección aumentaron en muchos estados. Las solicitudes de seguro de desempleo han caído durante 12 semanas seguidas, pero siguen siendo históricamente altas. Alrededor de 47 millones de personas han solicitado beneficios en las últimas 14 semanas con 3 millones de reclamos realizados en las últimas dos semanas.
https://www.theguardian.com/business/2020/jun/25/us-unemployment-figures-latest-coronavirus-pandemic-economyVER MÁS
UAE and China launch Phase 3 clinical trial in humans for Covid-19 vaccine
|
CNN|
2020-06-25 Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y China han lanzado un ensayo clínico de fase 3 de una vacuna contra el coronavirus, según el Grupo Nacional de Biotecnología de China (CNBG) y los medios estatales de los EAU. El lanzamiento es otro desarrollo en la carrera para encontrar una solución científica a la pandemia. Una prueba de Fase 3 se usa para evaluar la efectividad de una vacuna en humanos. También se puede usar para confirmar los resultados de los ensayos de vacunas de Fase 1 y 2 en un tamaño de muestra mayor.
https://edition.cnn.com/2020/06/24/health/uae-china-human-trial-coronavirus-intl/index.htmlVER MÁS
OIT prevé que millones de migrantes que se han quedado sin empleo retornen a sus países de origen
|
La Prensa|
2020-06-25 La paralización de actividades en medio de la crisis de la Covid-19 generaría el retorno de millones de trabajadores migrantes a sus países de origen, según un reporte publicado hoy por la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Para el organismo internacional, a medida que avancen las medidas de contención, es posible que millones de trabajadores tengan que regresar a sus hogares, donde los mercados laborales, ya frágiles antes del brote de la Covid-19, están ahora más debilitados.
https://www.prensa.com/economia/oit-preve-que-millones-de-migrantes-que-se-han-quedado-sin-empleo-retornen-a-sus-paises-de-origen/VER MÁS
Programa de ayuda a las Mipymes podría empezar dentro de tres semanas
|
El Panamá América|
2020-06-25 El ministro de Comercio e Industrias, Ramón Martínez revelo que dentro de tres semanas podría empezar a funcionar los cuadros para apoyar a las micro, pequeña y medianas empresas en el país, afectadas por la crisis sanitaria del coronavirus.
https://www.panamaamerica.com.pa/economia/programa-de-ayuda-las-mipymes-podria-empezar-dentro-de-tres-semanas-1166405VER MÁS
Japón da luz verde a ensayos clínicos de vacuna genética contra la COVID-19
|
El Panamá América|
2020-06-25 La farmacéutica nipona Agnes anunció este jueves que comenzará a probar la próxima semana en humanos una potencial vacuna genética contra la COVID-19, con el objetivo de poder producirla a gran escala en 2021. En caso de que las pruebas avancen de forma positiva, la farmacéutica espera obtener la autorización para poder manufacturar y distribuir la vacuna a nivel nacional a partir de marzo o abril del próximo año.
https://www.panamaamerica.com.pa/mundo/japon-da-luz-verde-ensayos-clinicos-de-vacuna-genetica-contra-la-covid-19-1166406VER MÁS
Quinta parte de alimentos producidos en Venezuela se desperdicia
|
La Prensa|
2020-06-25 En Venezuela no se consumen aproximadamente 60.000 toneladas al mes, principalmente debido a la escasez de combustible que impide a los agricultores recolectar y distribuir alimentos. En medio de la crisis sanitaria, el régimen de Nicolás Maduro ha estado luchando contra la escasez de combustible, y la situación amenaza con empeorar cifras de desnutrición en el país.
https://www.prensa.com/economia/quinta-parte-de-alimentos-producidos-en-venezuela-se-desperdicia/VER MÁS
La dexametasona se suma a fármacos para Covid-19
|
La Prensa|
2020-06-23 Científicos del Reino Unido acaban de publicar una nota informativa y preliminar de una investigación que los llevó a descubrir que la dexametasona, un fármaco usado para aliviar inflamaciones y alergias, reduce las muertes en pacientes con la Covid-19. En Panamá se usa el fármaco metilprednisolona, el cual es equivalente a la dexametasona, entre las recomendaciones de tratamiento para los infectados con la enfermedad que transmite el virus SARS-CoV-2.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/la-dexametasona-se-suma-a-farmacos-para-covid-19/VER MÁS
La Covid-19 pone en jaque a los trabajadores domésticos
|
La Prensa|
2020-06-22 De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), más de 55 millones de personas, dedicadas al servicio doméstico, corren el riesgo de perder su trabajo y sus ingresos debido al confinamiento y a la falta de cobertura efectiva de seguridad social. En Panamá, unas 88 mil personas laboran en actividades de servicio doméstico, sin embargo solo 16 mil cotizan en la Caja de Seguro Social lo que expone la vulnerabilidad de los trabajadores domesticos informales, quienes en su gran mayoría son mujeres, y no cuentan con protección laboral o social.
https://www.prensa.com/impresa/economia/la-covid-19-pone-en-jaque-a-los-trabajadores-domesticos/VER MÁS
Perú reabre centros comerciales para salvar su economía que está en crisis por la pandemia
|
La Prensa|
2020-06-22 Perú inició ese lunes la reapuertura de los centros comerciales, con acceso limitado al 50% cuando el país cumple 99 días de confinamiento y los casos confirmados de Covid-19 siguen aumentando y bordean los 255,000. Esto en un escenario en donde la economía peruana retrocedjió un 13.1% en los primeros cuatro meses de 2020.
https://www.prensa.com/mundo/peru-reabre-centros-comerciales-para-salvar-su-economia-que-esta-en-crisis-por-la-pandemia/VER MÁS
Gobierno de Japón dona a Panamá $5.5 millones para la compra de equipos médicos
|
La Estrella de Panamá|
2020-06-22 El Gobierno de la República de Japón donó a Panamá $5.5 millones, para la compra exclusiva de equipos médicos ofrecidos a través de catálogo y seleccionados por el Ministerio de Salud. El aporte forma parte de la cooperación internacional entre ambas naciones, para el fortalecimiento del sistema de salud en la República de Panamá.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/200622/gobierno-japon-dona-panama-5-5-millones-compra-equipos-medicosVER MÁS
Delincuencia no es confinada a pesar de la cuarentena y el toque de queda
|
La Prensa|
2020-06-18 A pesar de las restricciones de movilidad aplicadas a raíz de la pandemia en los últimos meses, delitos como homicidios, feminicidios, robos y de índole sexual siguen ocurriendo, incluso algunos en mayor número que el año pasado. Estadisticas del Ministerio Público muestran que de enero a mayo 2020 han ocurrido un 38% más de casos de homicios que para el mismo periodo en 2019. Especialistas indican que las entidades de seguridad deben velar por administrar tanto la emergencia nacional, como la actividad criminal.
https://www.prensa.com/mundo/delincuencia-no-es-confinada-a-pesar-de-la-cuarentena-y-el-toque-de-queda/VER MÁS
En Sao Paulo los comercios cierran definitivamente por el impacto del coronavirus
|
La Prensa|
2020-06-18 Sao Paulo reanuda su actividad económica, pero muchos negocios sin los fondos suficientes para soportar el congelamiento de la actividad durante tres meses no volverán a abrir después que pase la emergencia sanitaria. Presidente de la Asociación Brasileña de asistencia a las Pequeñas y Micro Empresas estiman que un 20% de estas cerrarán definitivamente.
https://www.prensa.com/mundo/en-sao-paulo-los-comercios-cierran-definitivamente-por-el-impacto-del-coronavirus/VER MÁS
150 millones de dólares para apoyar a las Mipyme afectadas por la crisis
|
La Prensa|
2020-06-18 El Ministro de Comercio e Industrias informó la aprobación en Consejo de Gabinete de un contrato por 150 millones de dólares entre el Ministerio de Economía y Finanzas y el BID, con el objetivo de otorgar apoyo financiero a las micro, pequeñas y medianas empresa dedicadas al comercio, servicios y a actividades agropecuarias.
https://www.prensa.com/economia/150-millones-de-dolares-para-apoyar-a-las-mipyme-afectadas-por-la-crisis/VER MÁS
Meduca revela que el 20 de julio se retomarán las clases con la modalidad a distancia
|
La Prensa|
2020-06-17 El Ministerio de Educación (Meduca) informó que las clases en el sector oficial y aquellas escuelas particulares que paralizaron clases se retomarán el próximo 20 de julio a través de la modalidad a distancia en radio y televisión. En caso de los estudiantes en áreas de difícil acceso se estarán distribuyen cuadernos de trabajo de auto aprendizaje en asignaturas de español, matemática, ciencias naturales, y ciencias sociales. Por el momento hay 621 centros educativos tanto públicos como privados que mantienen las clases por medio de plataformas tecnológicas.
https://www.prensa.com/sociedad/meduca-revela-que-el-20-de-julio-se-retomaran-las-clases-con-la-modalidad-a-distancia/VER MÁS
Burbujas sociales, una protección contra el virus
|
La Prensa|
2020-06-17 Las implementación de burbujas sociales es una estrategia que plantearon hace una semana las autoridades de Salud a la población para frenar la transmisión del coronavirus SARS-CoV- 2 en el país. El objetivo: que las personas que conviven en un espacio determinado y que no estén contagiadas con el nuevo coronavirus, sean la primera fuente de protección ante el avance de la enfermedad Covid-19. Un estudio sugiere que la creación de burbujas sociales puede mantener mucho más baja las tasas de infecciones al reducir estratégicamente el contacto.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/burbujas-sociales-una-proteccion-contra-el-virus/VER MÁS
En Herrera se ha reactivado el 6.6% de los contratos que fueron suspendidos por la pandemia
|
La Prensa|
2020-06-16 El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral informó que el número de contratos reactivados en esta provincia se elevó a 280, lo que corresponde a un 6.6% del los contratos suspendidos de un total de 4 mil 245. El sector de la construcción registra la mayor cantidad de contratos suspendidos, entre los contratos reactivados se ubican en ferreterias, comercios, empresas de ventas en línea, servicios médicos y talleres.
https://www.prensa.com/provincias/en-herrera-se-ha-reactivado-el-66-de-los-contratos-que-fueron-suspendidos-por-la-pandemia/VER MÁS
Ejecutivo autoriza transferencia por más de 13 millones de dólares para el vale digital
|
La Prensa|
2020-06-16 El Presidente de la República anunció este martes que se autorizó la transferencia de más de 13 millones de dólares en vale digital para cerca de 165 mil personas que están afectadas por la pandemia del coronavirus. Este monto asciende a 13 millones 420 mil 880 dólares y va destinado para 167 mil 761 personas que podrán hacer efectivo el vale digital en comercios del país por intermedio de la cédula de identidad personal.
https://www.prensa.com/politica/ejecutivo-autoriza-transferencia-por-mas-de-13-millones-de-dolares-para-el-vale-digital/VER MÁS
Coronavirus: Dexamethasone proves first life-saving drug
|
BBC News|
2020-06-16 Un medicamento barato y ampliamente disponible puede ayudar a salvar la vida de pacientes gravemente enfermos con coronavirus. El tratamiento con esteroides en dosis bajas de dexametasona es un gran avance en la lucha contra el virus mortal, dicen los expertos del Reino Unido. El medicamento es parte de la prueba más grande del mundo que prueba los tratamientos existentes para ver si también funcionan para el coronavirus. Disminuyó el riesgo de muerte en un tercio para los pacientes con ventiladores. Para aquellos con oxígeno, redujo las muertes en un quinto.
https://www.bbc.com/news/health-53061281VER MÁS
Agotamiento y enfermedad entre el personal sanitario
|
La Prensa|
2020-06-15 El personal sanitario agotado y enfermo es una realidad que deja la propagación del coronavirus SARS-CoV-2. Miembro del Comité Asesor del Ministerio de Salud manifiesta que está situación obligaría a capacitar nuevos doctores, contratar desempleados, y posiblemente traer médicos extranjeros para ayudar mientras dure la crisis sanitaria.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/agotamiento-y-enfermedad-entre-el-personal-sanitario/VER MÁS
Apede advierte descalabro económico por la pandemia; se proyecta la pérdida de más de 250 mil puestos de trabajo
|
La Prensa|
2020-06-15 La Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresas (Apede) adivirtió que los efectos de la pandemia del coronavirus pueden llevar al país a un descalabro económico, con una proyección de hasta 250 mil empleos perdidos formales e informales. Apede hace llamado al gobierno para la creación de un pacto nacional para el desarrollo de estrategias para superar la crisis.
https://www.prensa.com/economia/apede-advierte-descalabro-economico-por-la-pandemia-se-proyecta-la-perdida-de-mas-de-250-mil-puestos-de-trabajo/VER MÁS
Fabricante chino de vacunas realizará pruebas finales en Brasil
|
La Prensa|
2020-06-12 El principal desarrollador chino de vacunas contra el coronavirus firmó un acuerdo con un laboratorio farmacéutico en Brasil para realizar más pruebas de la eficacia de su vacuna, a medida que se intensifica la carrera mundial por encontrar la primera vacuna experimental viable para prevenir el covid-19.
https://www.prensa.com/mundo/fabricante-chino-de-vacunas-realizara-pruebas-finales-en-brasil/VER MÁS
Hoteles hospitales garantizan atención a miles de panameños
|
La Estrella de Panamá|
2020-06-12 La población contagiada de Covid-19 no ha tenido que enfrentar un sistema de salud colapsado, ya que unos 11 hoteles han puesto a disposición su capacidad de alojamiento como hospitales, a disposición del Ministerio de Salud, aportando 1920 camas.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/200612/hoteles-hospitales-garantizan-atencion-milesVER MÁS
América Latina está ante el riesgo de una década perdida; será necesario alivio de la deuda
|
La Prensa|
2020-06-11 En conferencia virtual convocada por el Banco de Desarrollo de América Latina, se vislumbró la desgarradora situación socioecónomica que vive la región marcada por la pandemia del covid-19. Entre los temas destacados se encuentra la evolución de la pobreza en LATAM, medidas para evitar que la crisis se vuelva una crisis alimentaria, un requerimiento del alivio de la deuda a la región, y la apuesta por un régimen de bienestar, salud, nutrición y educación.
https://www.prensa.com/economia/la-caf-evalua-de-la-mano-de-expertos-las-claves-para-repensar-el-presente-y-el-futuro-de-america-latina/VER MÁS
Empresarios panameños no prevén contratación de empleados en los próximos 3 meses por crisis sanitaria
|
Agencia de Noticias Panamá|
2020-06-11 La crisis generada por la pandemia del COVID-19 provocó que las expectativas de contratación de empleados para los próximos tres meses se reduzcan drásticamente según encuesta realizada por Manpower Group. Este estudio se realizó a nivel de Panamá, al igual que se ha hecho en otras partes del mundo en donde la expectativa es similar.
https://anpanama.com/10090-Empresarios-panamenos-no-preven-contratacion-de-empleados-en-los-proximos-3-meses-por-crisis-sanitaria.note.aspxVER MÁS
La pandemia pinta un panorama oscuro para los jóvenes
|
En Segundos AFP|
2020-06-11 La mitad de los milénials (25 a 34 años) y de la generación Z (18-24 años) ya han sufrido el impacto de la crisis sanitaria debido a perdida de empleo, poder adquisitivo, y una perdida de confianza en el futuro según estudio de la consultora Kantar.
https://ensegundos.com.pa/2020/06/11/la-pandemia-pinta-un-panorama-oscuro-para-los-jovenes/VER MÁS
Miles de trabajadores con contratos suspendidos no reciben el Vale Digital
|
La Prensa|
2020-06-11 Al menos 70% de los trabajadores cuyos contratos habían sido suspendidos temporalmente recibieron el beneficio del vale Digital. Se trata de unas 172,000 personas que han recibido el beneficio, pero otras 74,000 todavía aun están a la espera. Asociaciones de empresarios advierten que muchos de los suspendidos no están en el registro oficial por lo que fases de distribución no aplican para ellos.
https://www.prensa.com/impresa/economia/miles-de-trabajadores-con-contratos-suspendidos-no-reciben-el-vale-digital/VER MÁS
Pandemia no frena las emisiones contaminantes
|
La Prensa|
2020-06-10 Información del Instituto de Oceanografía Scripps de la Universidad de California, E.E.U.U. revela que los cielos despejados de smog por pandemia realmente son un espejismo, al registrar en mayo pasado un pico histórico de dióxido de carbono en comparación con el mismo mes del 2019.
https://www.prensa.com/impresa/vivir/pandemia-no-frena-las-emisiones-contaminantes/VER MÁS
Panamá registró más de 3 mil casos de coronavirus en una semana
|
La Prensa|
2020-06-10 En Panamá, durante la semana del 3 al 9 de junio el número de casos por COVID-19 aumentaron en 3 mil 138 casos nuevos, situación que ha elevado la alerta de las autoridades. Hasta la fecha en Panamá se registran 17 mil 233 casos, de este total hay 10 mil 561 recuperados y 403 fallecidos. Artículo detalla estadísticas elaboradas por La Prensa.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-registro-mas-de-3-mil-casos-de-coronavirus-en-una-semana/VER MÁS
Industriales temen caída del consumo
|
La Prensa|
2020-06-09 Medidas de restricción a la movilidad por hora y género generan dificultades para el sector industrial y empresarial del país, entre ellas reducción de clientela y limitaciones a la producción. En medio de las restricciones un 60% del sector industrial sigue inmobilizado.
https://www.prensa.com/impresa/economia/industriales-temen-caida-del-consumo/VER MÁS
Al menos 200 reos tienen COVID-19; otros 501 casos reportados como 'recuperados'
|
La Estrella de Panamá|
2020-06-09 Sistema Penitenciario Panameño informa de estadísticas de privados de libertad respecto a COVID-19, 200 contagiados, 227 con asistencia médica en Centro de Cumpliento de Jóvenes, y 501 recuperados.
https://www.laestrella.com.pa/nacional/200609/carceles-registran-200-casos-activos-covid-19VER MÁS
Consumidores panameños serán conservadores en compras de productos no esenciales
|
Agencia de Noticias Panamá|
2020-06-09 El consumidor panameño será conservador en la compra de productos no esenciales como consecuencia de la pandemia, según estudio de la firma de consultoría EY. En un estudio de cambios en comportamientos del consumidor en paises desarrollados, la firma encuentra que habrá una migración a dos tipos de conducta, consumidores cautelosos, y los que buscan la normalidad.
https://anpanama.com/10079-Consumidores-panamenos-seran-conservadores-en-compras-de-productos-no-esenciales-.note.aspxVER MÁS
$2 millones de presupuesto para mascarillas y gel alcoholado
|
La Prensa|
2020-06-09 Ministerio de Salud destina 2 millones de dólares para comprar mascarillas y gel alcoholado para donarlos a la población.
https://www.prensa.com/sociedad/2-millones-de-presupuesto-para-mascarillas-y-gel-alcoholado/VER MÁS
Pandemia sigue agravándose en América Latina y ya provocó 7 millones de casos en el mundo
|
La Prensa|
2020-06-08 Siete millones de personas han resultado contagiadas por el nuevo coronavirus en el mundo, según un recuento de la AFP, aunque las cifras reales son sin duda muy superiores, y la pandemia sigue castigando a América Latina. Brazil, Perú y Chile siguen siendo impactados por el virus.
https://www.prensa.com/mundo/pandemia-sigue-agravandose-en-america-latina-y-ya-provoco-siete-millones-de-casos-en-el-mundo/VER MÁS
Economía de República Dominicana cayó casi 30% en abril por Covid-19
|
La Prensa|
2020-06-08 República Dominicana registró una contracción económica de 29.8% en abril sobre igual mes de 2019. Entre los rubros afectados se encuentran los hoteles, bares y restaurantes, seguidos de la construcción y la minería.
https://www.prensa.com/mundo/economia-de-republica-dominicana-cayo-casi-30-en-abril-por-la-covid-19/VER MÁS
Consumidores estadounidenses recuperan optimismo, según Fed de Nueva York
|
La Prensa|
2020-06-08 Los consumidores estadounidenses recuperan algo de optimismo en mayo con las primeras medidas de desconfinamiento, en parte por la mejora en el mercado de empleos.
https://www.prensa.com/mundo/consumidores-estadounidenses-recuperan-optimismo-segun-fed-de-nueva-york/VER MÁS
Restricción a la movilidad frenará la reactivación de contratos suspendidos
|
La Prensa|
2020-06-08 Restricción de movilidad que rige en las provincias de Panamá y Panamá Oeste desde el 6 de junio frenará reincorporación de más trabajadores con contratos suspendidos a las empresas del bloque uno y dos. Fuentes del sector privado abogan por una mayor planificación por el Gobierno con la ciudadanía en general, y una mejor coordinación interinstitucional para llevar en conjunto la reapertura de una manera ordenada.
https://www.prensa.com/impresa/economia/restriccion-a-la-movilidad-frenara-la-reactivacion-de-contratos-suspendidos/VER MÁS
‘Hospitales están a un 90% de su capacidad’: Sandoval
|
La Prensa|
2020-06-07 Las autoridades del sistema de Salud buscan nuevas alternativas para enfrentar la enfermedad que amenaza con colapsar el sistema de salud pública en los próximos 15 días, dado a que el crecimiento de casos no corresponde al bloque dos de actividades económicas reactivado el pasado 1 de junio. Entre una de las acciones de mitigación se encuentra la adición de 30 camas para unidades de cuidados intensivos en el Complejo Hospitalario Dr. Arnulfo Arias Madrid.
https://www.prensa.com/sociedad/hospitales-estan-a-un-90-de-su-capacidad-sandoval/VER MÁS
U.S.: Unemployment rate drops to 13 percent, as the economy picked up jobs as states reopened
|
The Washington Post|
2020-06-05 En los EE. UU., la tasa federal de desempleo disminuyó a 13.3 en mayo desde 14.7 en abril, un cambio sorprendente después de meses de pérdida de empleos que fue aclamado como una señal de que la economía se está recuperando más rápido de lo previsto. La economía de EE. UU. Ganó 2.5 millones de empleos en mayo, ya que muchos estados y condados comenzaron a reaparecer con la desaceleración de los casos de coronavirus en todo el país.
https://www.washingtonpost.com/business/2020/06/05/may-2020-jobs-report/VER MÁS
Why the coronavirus is going to make flying even more stressful
|
Al Jazeera|
2020-06-05 La mezcla de medidas que las aerolíneas y aeropuertos han implementado para evitar que los pasajeros y la tripulación propaguen el virus ha hecho que la experiencia de volar sea más estresante de lo que era antes de la pandemia. En medio de esto, el sector de la aviación civil está presionando a los gobiernos para permitir que aviones aterrizados vuelvan a volar, ya que muchas aerolíneas enfrentan pérdidas paralizantes, rescates del gobierno y, en una creciente lista de casos, bancarrota.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/coronavirus-flying-stressful-200531231143335.htmlVER MÁS
China turns to ‘street vendor economy’ to help manage unemployment crisis
|
South China Morning Post|
2020-06-05 China ha recurrido a una "economía de vendedores ambulantes", alentando a las personas a establecer puestos al aire libre como trabajos a tiempo completo o parcial, en medio de una ola de desempleo sin precedentes causada por las consecuencias económicas tras el brote de coronavirus. El cambio de política también marca un cambio de sentido de los esfuerzos previos del Partido Comunista para reprimir a los vendedores ambulantes como parte de su esfuerzo por reforzar el control de la vida urbana.
https://www.scmp.com/economy/china-economy/article/3087770/china-turns-street-vendor-economy-help-manage-unemploymentVER MÁS
Stalled vaccine programmes 'putting children's lives at risk'
|
BBC News|
2020-06-05 Millones de niños podrían morir por enfermedades prevenibles debido a interrupciones severas a los programas de vacunación causados por el coronavirus, advierten los expertos. Al menos 68 países se han visto afectados, y algunas han suspendido por completo las campañas de vacunación. La Organización Mundial de la Salud aconsejó a muchos países que suspendieran las vacunas para ayudar a retrasar la propagación del coronavirus, pero ahora, es uno de varios grupos que expresan preocupación por el impacto a largo plazo.
https://www.bbc.com/news/health-52911972VER MÁS
Thousands of aviation jobs have gone already. The shock wave puts many more at risk
|
CNN|
2020-06-04 Según el Grupo de Acción de Transporte Aéreo con sede en Ginebra, alrededor de 1,2 millones de personas en todo el mundo trabajan en el sector aeroespacial civil, incluidos ingenieros, diseñadores de aviones y trabajadores de fábricas. Otros 9 millones trabajan para aerolíneas, aeropuertos y proveedores de servicios de navegación aérea. Estos trabajos dependen de la gente que vuela y muchos están en riesgo ya que la industria de la aviación mundial sufre la peor recesión de su historia.
https://edition.cnn.com/2020/06/04/business/aviation-jobs-crisis-supply-chain/index.htmlVER MÁS
European unemployment is half that of America. Here's why
|
CNN|
2020-06-04 El desempleo en la Unión Europea aumentó en abril a medida que aumentaron las pérdidas de empleos vinculadas a la pandemia de coronavirus. Pero los programas de trabajo a corto plazo, que son mucho más comunes que en los Estados Unidos, ayudaron a amortiguar el golpe. La tasa de desempleo de la UE aumentó a 6.6% en abril desde 6.4% en marzo, dijo el miércoles Eurostat, la oficina de estadísticas de la Unión Europea.
https://edition.cnn.com/2020/06/03/business/europe-unemployment-coronavirus/index.htmlVER MÁS
Vaccine Race: Trump admin picks 5 drug giants as finalists - NYT
|
New York Times|
2020-06-04 La administración Trump seleccionó a cinco compañías, incluidas Moderna Inc, AstraZeneca Plc y Pfizer Inc, como los candidatos más probables para producir una vacuna contra el nuevo coronavirus, informó el New York Times el miércoles, citando a altos funcionarios. Las otras compañías son Johnson & Johnson y Merck & Co Inc, según el periódico. Las compañías seleccionadas tendrán acceso a fondos gubernamentales adicionales, ayuda en la ejecución de ensayos clínicos y apoyo financiero y logístico, informó el periódico.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/vaccine-race-trump-admin-picks-5-drug-giants-finalists-nyt-200604123114587.htmlVER MÁS
Gobierno transfiere $36.2 millones e incorpora a 77,730 panameños al bono digital
|
En Segundos|
2020-06-02 Con una transferencia total de $36.2 millones, el Gobierno Nacional anuncia a partir de este 1 de junio la incorporación de 77,730 nuevos beneficiados del Bono Digital Panamá Solidario con lo que se eleva a 621,792 el número de personas que reciben esta ayuda para aliviar la crisis causada por la pandemia.
https://ensegundos.com.pa/2020/06/01/gobierno-transfiere-36-2-millones-e-incorpora-a-77730-panamenos-al-bono-digital/VER MÁS
Solar pumps, housing: Emerging economies boost virus defences
|
Al Jazeera|
2020-06-02 Economías emergentes están identificando áreas para invertir que fortalecen las defensas contra el coronavirus y crean empleos. En Tailandia, un proyecto para mejorar los sistemas de riego en el noreste propenso a la sequía está empleando a trabajadores que han perdido sus empleo. En India, el gobierno federal dijo el mes pasado que lanzaría un esquema de viviendas de alquiler asequibles para los trabajadores y los pobres urbanos como parte de sus medidas de estímulo.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/solar-pumps-housing-emerging-economies-boost-virus-defences-200602072840608.htmlVER MÁS
Yemen: UN makes urgent funding plea as vital operations end
|
Al Jazeera|
2020-06-01 Las Naciones Unidas hicieron un pedido urgente de financiación para apuntalar las operaciones en Yemen, diciendo que ya se ha visto obligado a detener algunos trabajos humanitarios justo cuando el coronavirus desgarra el país. Alrededor del 75 por ciento de los programas de la ONU en Yemen han tenido que cerrar sus puertas o reducir sus operaciones. El Programa Mundial de Alimentos del organismo mundial tuvo que reducir las raciones a la mitad y los servicios de salud financiados por la ONU se redujeron en 189 de 369 hospitales en todo el país.
https://www.aljazeera.com/news/2020/06/yemen-urgent-funding-plea-vital-operations-200601104310349.htmlVER MÁS
Coronavirus response: Hacking emergency food supply chains
|
Al Jazeera|
2020-06-01 El Panel Internacional de Expertos en Alimentos Sostenibles, IPES-Food, una iniciativa que examina formas de reformar los sistemas alimentarios actuales, dice que COVID-19 está causando un aumento en el activismo alimentario con un enfoque en hacer que las cadenas de suministro de alimentos de emergencia y de mediano plazo sean más resistente a futuros choques. Sin embargo, todavía es demasiado pronto para determinar qué enfoque es sostenible.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/coronavirus-response-hacking-emergency-food-supply-chains-200601065958248.htmlVER MÁS
Crimen organizado, al acecho por los vacíos que dejarán los gobiernos
|
La Estrella de Panama|
2020-06-01 Los grupos criminales han sacado partido de la pandemia en América Latina. La recesión económica, el desempleo y el confinamiento han alimentado el crimen organizado. Aunque Panamá ha sido capaz de salir adelante luego de crisis hondas, en esta ocasión harán falta cambios sustanciales en el sistema de seguridad
https://www.laestrella.com.pa/nacional/200601/crimen-organizado-acecho-vacios-dejaranVER MÁS
Compromiso ciudadano, clave en la etapa que comienza hoy
|
La Prensa|
2020-05-31
Con la flexibilización de la cuarentena impuesta para frenar el coronavirus, el personal de la fuerza pública concentrará sus tareas en el toque de queda de 7:00 p.m. a 5:00 a.m., que entrará en vigencia a partir de hoy, cuando también se reactiva el segundo bloque de actividades económicas: infraestructura pública, industria, lugares de culto, parques, áreas deportivas y áreas sociales.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/compromiso-ciudadano-clave-en-la-etapa-que-comienza-hoy/VER MÁS
Millones de personas ven que se terminan las ayudas económicas para sobrellevar la pandemia y están temerosas porque dependen de esos programas
|
The New York Times|
2020-05-31 Para millones de estadounidenses que se quedaron sin empleo por la pandemia del coronavirus, las ayudas del gobierno han sido una cuerda de salvamento que ha evitado que se hundan en la pobreza, el hambre y la ruina financiera. Es posible que esa ayuda se acabe este verano. Aunque existe debate entre si los paquetes de estímulos deben continuar, la realidad es que hasta en los escenarios más optimistas habrán más personas desempleadas que cantidad de empleos disponibles.
https://ensegundos.com.pa/2020/05/31/millones-de-personas-ven-que-se-terminan-las-ayudas-economicas-para-sobrellevar-la-pandemia-y-estan-temerosas-porque-dependen-de-esos-programas/VER MÁS
Abrirán tres corredores para asistencia alimentaria en Latinoamérica
|
Estrella de Panamá|
2020-05-29 El Programa Mundial de Alimentos (PMA) abrirá tres corredores alimentarios para ampliar su asistencia ante la crisis que la COVID-19 está creando en Latinoamérica, donde se espera que el número de personas en inseguridad alimentaria grave crezca este año en 10 millones.
https://www.laestrella.com.pa/internacional/america/200529/pma-abrira-tres-corredores-humanitarios-latinoamericaVER MÁS
Spain introduces basic income scheme to tackle poverty
|
Al Jazeera|
2020-05-28 El bloqueo del coronavirus que comenzó a mediados de marzo dejó a cientos de miles de personas sin trabajo, lo que provocó un rápido aumento de la pobreza que superó la crisis financiera mundial de 2008. Muchas familias en Madrid se han visto obligadas por primera vez a hacer fila para recibir alimentos en iglesias locales y organizaciones vecinales. El gobierno de España ha introducido un ingreso mensual básico para las familias en dificultades en medio de las crecientes dificultades causadas por el brote del nuevo coronavirus.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/spain-introduces-basic-income-scheme-tackle-poverty-200530080443046.htmlVER MÁS
US major airlines roll out more options to avoid staff layoffs
|
Al Jazeera|
2020-05-28 Las tres principales aerolíneas de los Estados Unidos están implementando nuevos programas para inducir a decenas de miles de empleados a aceptar licencias voluntarias o jubilaciones anticipadas con la esperanza de evitar licencias generalizadas en el otoño. Alrededor de 100,000 empleados de American Airlines Group Inc, Delta Air Lines Inc y United Airlines Holdings Inc ya han aceptado ofertas de vacaciones temporales o permanentes, dijeron las compañías.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/major-airlines-roll-options-avoid-staff-layoffs-200528223055275.htmlVER MÁS
One in 6 young people out of work due to coronavirus crisis: UN
|
Al Jazeera News|
2020-05-27 Más de uno de cada seis jóvenes ha dejado de trabajar desde el inicio de la crisis del coronavirus, dijo la Organización Internacional del Trabajo (OIT), pidiendo a los gobiernos que tomen medidas urgentes para evitar el riesgo de una "generación de encierro". La OIT ha instado a los gobiernos a tomar medidas rápidamente para prevenir una crisis de empleo inducida por una pandemia, aprobando e implementando políticas que apoyen a los jóvenes. Esto incluye la financiación de programas de empleo y capacitación en países desarrollados y países de bajos y medianos ingresos.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/6-young-people-work-due-coronavirus-crisis-200527161417801.htmlVER MÁS
Venezuela reaches UN deal to use gold held in UK bank to buy food
|
Al Jazeera News|
2020-05-27 Venezuela ha llegado a un acuerdo con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) para destinar parte de su oro en cuentas del Banco de Inglaterra a la compra de alimentos y medicamentos durante la pandemia de coronavirus, dijo el miércoles su gobernador del banco central a la Agencia de Noticias Reuters.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/venezuela-reaches-deal-gold-held-uk-bank-buy-food-200527215545522.htmlVER MÁS
Vast majority of New Zealanders don't want to return to office after Covid-19
|
The Guardian|
2020-05-27 Un estudio de neozelandeses que trabajaban desde casa durante el encierro del coronavirus descubrió que muchos eran tan productivos como cuando estaban en la oficina, y la mayoría era reacia a regresar a los lugares de trabajo tradicionales. Durante el cierre, muchos trabajadores experimentaron trabajando desde casa por primera vez, y un estudio de la Universidad de Otago con más de 2.500 personas encontró que el acuerdo era adecuado para muchos.
https://www.theguardian.com/world/2020/may/28/vast-majority-of-new-zealanders-dont-want-to-return-to-office-after-covid-19VER MÁS
Coronavirus: Ecuador protests against cuts amid pandemic
|
BBC News|
2020-05-26 Miles de personas han salido a las calles en Ecuador para protestar contra la respuesta económica del gobierno al brote de coronavirus. Alrededor de 2.000 personas se manifestaron en la capital Quito, desafiando las restricciones destinadas a combatir el virus. La semana pasada, el presidente anunció medidas que incluyen el cierre de algunas empresas estatales y recortes a los salarios del sector público.
https://www.bbc.com/news/world-latin-america-52803400?intlink_from_url=https://www.bbc.com/news/world/latin_america&link_location=live-reporting-storyVER MÁS
Global report: 'disaster' looms for millions of children as WHO warns of second peak
|
The Guardian|
2020-05-26 La pandemia de coronavirus tendrá un impacto "desastroso" en los derechos de los niños en todo el mundo, haciéndolos más vulnerables al trabajo forzado y el matrimonio de menores, según ha dicho un grupo de derechos, ya que la Organización Mundial de la Salud advirtió de un "segundo pico inmediato" en los casos en que las restricciones fueran levantado muy pronto. Millones de niños caerían en la pobreza extrema debido al brote, que ha dejado a los gobiernos sin dinero para salud y educación para los jóvenes, dijo la ONG holandesa KidsRights.
https://www.theguardian.com/world/2020/may/26/global-report-disaster-looms-for-millions-of-children-as-who-warns-of-second-peakVER MÁS
El mundo se moviliza para ayudar a migrantes venezolanos en plena pandemia
|
En Segundos|
2020-05-26 La comunidad internacional recaudará este martes fondos para atender las necesidades de cinco millones de venezolanos que abandonaron su país y de sus comunidades de acogida, enfrentadas a una mayor presión económica por el coronavirus. La plataforma regional estima en unos 1.410 millones de dólares la ayuda necesaria en 2020 para atender la crisis, de los cuáles casi 430 millones se destinarán a acciones relacionadas con el virus.
https://ensegundos.com.pa/2020/05/26/el-mundo-se-moviliza-para-ayudar-a-migrantes-venezolanos-en-plena-pandemia/VER MÁS
OIT: Debe evitarse el cierre de empresas
|
La Prensa|
2020-05-26 Ante la perdida del 10.3% de las horas de trabajo de el segundo trimestre del año, Director regional para America Latina de la OIT señala que es crucial mantener vivas las empresas para que se garantice la sostenibilidad del empleo y el flujo de ingreso de los trabajadores y aboga por el dialogo social, por medio de políticas de incentivo a las empresas, de protección al empleo y mantener el ingreso.
https://www.prensa.com/impresa/martes-financiero/oit-debe-evitarse-el-cierre-de-empresas/VER MÁS
Medios utilizados para impartir clases serán evaluados por Meduca
|
La Prensa|
2020-05-26 Las autoridades del Ministerio de Educación (Meduca) están efectuando –durante esta semana– una consulta a los padres de familia para conocer si sus hijos utilizan medios como la televisión, la radio, plataformas tecnológicas o sistemas de mensajería instantánea para acceder a los contenidos educativos que les asignan los docentes.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/medios-utilizados-para-impartir-clases-seran-evaluados-por-meduca/VER MÁS
Some Americans take a holiday from social distancing and officials fear future spikes in coronavirus cases
|
CNN|
2020-05-25 Multitudes abarrotaron playas en Florida, Maryland, Georgia, Virginia e Indiana durante el fin de semana del Día de los Caídos, muchos se aventuraron sin máscaras y otros no pudieron mantener la distancia, incluso cuando los funcionarios destacaron la importancia continua de ambos para evitar otro aumento de infecciones.
https://edition.cnn.com/2020/05/25/health/us-coronavirus-memorial-day/index.htmlVER MÁS
Airbnb hosts are planning to sell off their properties because of the pandemic
|
CNN|
2020-05-25 Con los viajes globales detenidos durante la pandemia, varios anfitriones de Airbnb planean vender sus propiedades, en un momento incierto para el mercado inmobiliario más amplio. El latigazo repentino y doloroso para los anfitriones destaca tanto las consecuencias financieras más amplias de la pandemia como los riesgos potenciales de apostar por el sustento en el poder de las plataformas tecnológicas más nuevas.
https://edition.cnn.com/2020/05/25/tech/airbnb-hosts/index.htmlVER MÁS
Schools will need to make these changes to protect students from coronavirus, expert says
|
CNN|
2020-05-25 Cuando los estudiantes finalmente regresen a la escuela, habrá cambios radicales para ayudar a detener la propagación del coronavirus. Los artículos como máscaras y desinfectantes para manos serán familiares en las mochilas rellenas. Los expertos dicen que las clases y los autobuses escolares tendrán menos personas, mientras que algunas reuniones de oficina se realizarán por videoconferencia.
https://edition.cnn.com/2020/05/22/us/schools-coronavirus-reopen-changes/index.htmlVER MÁS
One million jobs: The price of Mexico's virus lockdown
|
Al Jazeera|
2020-05-25 El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, dice que el nuevo coronavirus podría costar hasta un millón de empleos, ya que muchas industrias consideradas no esenciales permanecen cerradas. La economía mexicana ya estaba en recesión antes de la pandemia y algunos bancos de inversión han pronosticado una contracción económica de hasta el 9 por ciento este año, con solo una recuperación gradual en 2021.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/million-jobs-price-mexico-virus-lockdown-200525003807513.htmlVER MÁS
US wedding industry hit as couples say 'I don't' amid pandemic
|
Al Jazeera|
2020-05-25 Casi 450,000 bodas en los EE. UU. se planificaron originalmente para marzo, abril y mayo de 2020. Aunque solo el cuatro por ciento de las parejas han cancelado sus bodas en lugar de posponerlas, de igual manera tiene un gran impacto en los proveedores y en las parejas, quienes posponen o cancelan indefinidamente sus bodas por miedo a lo desconocido.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/wedding-industry-hit-couples-don-pandemic-200515234424077.htmlVER MÁS
Cancillería programa cuatro vuelos más para repatriar a cerca de 300 panameños
|
La Prensa|
2020-05-25
Las autoridades panameñas informaron que entre el 29 de mayo y el 10 de junio se han programado cuatro vuelos humanitarios para repatriar a panameños que están confinados en varios países por la pandemia del coronavirus.
https://www.prensa.com/sociedad/cancilleria-programa-cuatro-vuelos-mas-para-repatriar-a-cerca-de-300-panamenos/VER MÁS
Virus en la celda; el doble castigo de los detenidos
|
La Prensa|
2020-05-24 Hacinados en espacios húmedos y cerrados y con múltiples enfermedades respiratorias, los cerca de 18 mil detenidos del país representan una de las poblaciones de mayor riesgo a la infección de Covid-19, pandemia que ha dejado más de 300 muertos en Panamá desde que se reportara el primer caso el pasado 9 de marzo.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/virus-en-la-celda-el-doble-castigo-de-los-detenidos/VER MÁS
Cámara de Comercio: ‘Esta semana nos preparamos para la apertura de un segundo bloque’
|
La Prensa|
2020-05-24 La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap) anunció este domingo 24 de mayo que esperan la segunda fase de la reapertura económica de forma ordenada y sin burocracia. A la vez, instan al Gobierno a establecer fechas lo más pronto posible. La Cámara destaca que el hecho de que cada día transcurrido, debido a la condición de cierre de los comercios, se afecta la posibilidad de sostener a cientos de miles de empleos, “una situación que perjudica tanto a las personas como a las empresas”.
https://www.prensa.com/economia/camara-de-comercio-esta-semana-nos-preparamos-para-la-apertura-de-un-segundo-bloque/VER MÁS
Food supply chains do not care if people go hungry
|
Al Jazeera|
2020-05-22 La destrucción global de cultivos, ganado y otros alimentos debido a la disminución en la demanda de restaurantes y hoteles, combinada con la falta de transporte, es dolorosa cuando se yuxtapone con la realidad de largas filas de personas hambrientas en los bancos de alimentos. Si bien tendría sentido simplemente enviar alimentos a lugares donde las personas tienen más hambre, el sistema no funciona así. La pandemia está iluminando un doloroso secreto abierto: la necesidad de alimentos, el hambre real, no es un factor determinante en las cadenas de suministro de alimentos.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/food-supply-chains-care-people-hungry-200522101644445.htmlVER MÁS
Indigenous leaders: Help us stop oil companies drilling in Amazon
|
Al Jazeera|
2020-05-22 Los líderes indígenas están pidiendo ayuda para detener a las compañías petroleras que perforan en las cabeceras del río Amazonas a raíz de la pandemia de coronavirus, advirtiendo que la invasión de sus países de origen destruiría un baluarte contra el cambio climático.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/indigenous-leaders-stop-oil-companies-drilling-amazon-200522121355356.htmlVER MÁS
Prime time: Could coronavirus help Amazon workers unionise?
|
Al Jazeera|
2020-05-21 Los empleados de Amazon.com Inc en los Estados Unidos están aprovechando la crisis del coronavirus para exigir que el minorista en línea más grande del mundo ofrezca más tiempo de enfermedad pagado y condiciones de trabajo más seguras y cierre temporalmente los almacenes con infecciones para una limpieza profunda.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/prime-time-coronavirus-amazon-workers-unionise-200521171454934.htmlVER MÁS
PNUD prevé que la pandemia provocará un retroceso en el desarrollo humano global
|
La Prensa|
2020-05-20 Un retroceso en el desarrollo humano global, como consecuencia de la aparición del Covid-19, prevé el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) según un boletín de prensa de la organización fechado en Nueva York, Estados Unidos.
De acuerdo con el informe, sería la primera vez que el desarrollo humano global -como medida combinada de la educación, la salud y las condiciones de vida en el mundo- podría retroceder desde la introducción de este concepto en 1990.
https://www.prensa.com/sociedad/pnud-preve-que-la-pandemia-provocara-un-retroceso-en-el-desarrollo-humano-global/VER MÁS
Climate change: Scientists fear car surge will see CO2 rebound
|
BBC News|
2020-05-19 Las emisiones globales diarias de CO2 cayeron un 17% en el pico del cierre debido a las medidas tomadas por los gobiernos en respuesta a Covid-19, dicen los científicos. El reporte más completo publicado hasta ahora dice que casi la mitad de la disminución récord se debió a menos viajes en automóvil.
Pero a los autores les preocupa que, a medida que las personas regresen al trabajo, el uso del automóvil se disparará nuevamente. Instan a los gobernantes y políticos a aprovechar el momento y hacer cambios reales y duraderos en el transporte y la movilidad personal.
https://www.bbc.com/news/science-environment-52724821VER MÁS
Trump admin awards contract to make COVID-19 drugs in US
|
Al Jazeera News|
2020-05-19 Buscando reducir la dependencia de las cadenas de suministro extranjeras para medicamentos críticos en la lucha contra el coronavirus, la administración Trump ha otorgado un contrato por un valor de hasta $ 812 millones para que una compañía estadounidense recién formada fabrique drogas e ingredientes para combatir el COVID-19. La pandemia de coronavirus ha puesto al descubierto la dependencia de los EE. UU. de China e India tanto para los medicamentos como para los ingredientes farmacéuticos activos, - IFA - las materias primas necesarias para fabricar medicamentos.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/trump-admin-awards-contract-covid-19-drugs-200519144121404.htmlVER MÁS
Coronavirus: China, US consumers turn on each other’s goods as pandemic drives commercial nationalism
|
South China Morning Post|
2020-05-19 La pandemia de coronavirus está alimentando la desconfianza entre los consumidores en China y los Estados Unidos sobre los productos de cada país, a medida que se intensifica el impulso para un desacoplamiento entre las dos economías más grandes del mundo.
Una encuesta reciente realizada por dbDIG, la plataforma de big data de Deutsche Bank, mostró que el 41 por ciento de los estadounidenses no volvería a comprar un producto "Hecho en China" y el 35 por ciento de los chinos evitaría comprar productos "Hecho en Estados Unidos".
https://www.scmp.com/economy/china-economy/article/3085103/coronavirus-china-us-consumers-tun-each-others-goods-pandemicVER MÁS
Cierre fronterizo provocará desabastecimiento en Centroamérica
|
La Prensa|
2020-05-19 Panamá compra en la región medicamentos, harinas, panes, lácteos, empaques, insumos para la elaboración de salsas, condimentos y alimentos. Las restricciones en el comercio y la movilización vía terrestre afectará la cadena de suministro. La Federación de Cámaras y Asociaciones de Exportadores de Centroamérica y el Caribe (Fecaexca) alertó de un pronto desabastecimiento de alimentos, medicamentos y productos de higiene debido a las restricciones fronterizas impuestas por Costa Rica para evitar el aumento de contagios por coronavirus.
https://www.prensa.com/economia/cierre-fronterizo-provocara-desabastecimiento-en-centroamerica/VER MÁS
Coronavirus vaccine: First evidence jab can train immune system
|
BBC News|
2020-05-18 Una empresa en los EE. UU., Moderna, ha informado sobre los primeros indicios de que una vacuna puede entrenar al sistema inmunitario de las personas para combatir el coronavirus. Moderna dijo que se encontraron anticuerpos neutralizantes en las primeras ocho personas que participaron en sus ensayos de seguridad.
También dijo que la respuesta inmune fue similar a la de las personas infectadas con el virus real. Se espera que los ensayos más grandes para ver si el jab realmente protege contra la infección comenzarán en julio.
https://www.bbc.com/news/health-52677203VER MÁS
Global report: Italy reopens cafes as Spain prepares for return of tourists
|
The Guardian|
2020-05-18 Italia fue el primer país europeo en entrar en bloqueo total, hace más de dos meses. Ahora está volviendo a una semi-normalidad, después de casi 32,000 muertes. Su economía se ha reducido en un 10%. Otros países europeos hicieron lo mismo el lunes. España indicó que permitiría a los turistas regresar a partir de finales de junio y Polonia permitió que los restaurantes reabrieran como parte de su tercera fase de alivio de la represión. Grecia dio la bienvenida a los primeros visitantes a la Acrópolis.
https://www.theguardian.com/world/2020/may/18/global-report-italy-reopens-cafes-as-spain-prepares-for-return-of-touristsVER MÁS
Meduca amplía clases televisadas a estudiantes de premedia y media oficial
|
La Prensa|
2020-05-18 El Ministerio de Educación (Meduca) anunció que este lunes 18 de mayo comienzan las clases televisadas para los estudiantes de premedia y media académica de escuelas oficiales del país. La iniciativa llamada Conéctate con la estrella es una de las alternativas que está usando el Meduca para atender a unos 800 mil estudiantes de escuelas públicas que llevan aproximadamente dos meses alejados del proceso enseñanza-aprendizaje por la emergencia sanitaria que para el país representa el Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/meduca-amplia-clases-televisadas-a-estudiantes-de-premedia-y-media-oficial/VER MÁS
Uber anuncia amplio plan de despidos y recortes de inversiones por coronavirus
|
En Segundos|
2020-05-18 Uber, la plataforma de traslados en automóvil con chofer, anunció el lunes que reducirá una cuarta parte de su fuerza laboral global y recortará la inversión para sobrevivir al impacto financiero de su negocio debido a la pandemia de coronavirus. La dirigente detalló que se decidió despedir a unas 3.000 personas y suspender algunas inversiones no relacionadas con sus negocios principales de transporte compartido y entrega. Pese a las reducciones en sus servicios de movilidad, la compañia reportó ingresos del 53% para Uber Eats en el primer trimestre del año.
https://ensegundos.com.pa/2020/05/18/uber-anuncia-amplio-plan-de-despidos-y-recortes-de-inversiones-por-coronavirus/VER MÁS
Panamá incluirá partida para vacuna contra el SARS-CoV-2
|
La Prensa|
2020-05-17 La ministra de Salud, Rosario Turner, informó que en el presupuesto de 2021 se incluirá una partida para comprar la vacuna para el nuevo coronavirus, de manera que cuando esté lista, el país esté preparado para adquirirla. El reto de la ciencia y la tecnología es tener una vacuna contra el nuevo virus a más tardar en 12 a 18 meses, cuando regularmente el proceso toma hasta 10 años. Hay 157 vacunas candidatas para Covid-19, según la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres. La Organización Mundial de la Salud busca opciones para que esté disponible para todos los países cuando sea desarrollada.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/panama-incluira-partida-para-vacuna-contra-el-sars-cov-2/VER MÁS
Coronavirus: Children affected by rare Kawasaki-like disease
|
BBC News|
2020-05-15 Decenas de niños del Reino Unido y EE. UU. Se han visto afectados por una rara enfermedad inflamatoria relacionada con el coronavirus. En un pequeño número de niños puede causar complicaciones graves, y algunos necesitan cuidados intensivos. Hasta 100 niños en el Reino Unido han sido afectados y los estudios sugieren que la misma reacción se está viendo en niños en otras partes de Europa. Es probable que sea causado por una respuesta inmune retardada al virus que se parece a la enfermedad de Kawasaki. En abril, se les dijo a los médicos del NHS que vigilaran una reacción rara pero peligrosa en los niños.
https://www.bbc.com/news/health-52648557VER MÁS
Low-income workers are bearing brunt of coronavirus job losses
|
Al Jazeera News|
2020-05-15 Las consecuencias económicas del coronavirus están devastando la vida financiera de millones de personas en los Estados Unidos. Pero una nueva encuesta realizada por la Reserva Federal publicada el jueves mostró que los trabajadores de bajos salarios están siendo golpeados desproporcionadamente.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/income-workers-bearing-brunt-coronavirus-job-losses-200514202254027.htmlVER MÁS
China’s once-resilient tech economy starting to crack under pressure from coronavirus economic carnage
|
South China Morning Post|
2020-05-15 Si bien la pandemia de coronavirus ha impulsado ciertos sectores de la economía digital de China, muchas empresas relacionadas con Internet que se cruzan con el mundo "offline" se han visto muy afectadas y están reduciendo costos a través de despidos, reducciones salariales y congelaciones de contratación.
https://www.scmp.com/tech/enterprises/article/3084564/chinas-once-resilient-tech-economy-starting-crack-under-pressureVER MÁS
Large areas of London to be made car-free as lockdown eased
|
The Guardian|
2020-05-15 En una de las mayores iniciativas sin automóviles de cualquier ciudad del mundo, el alcalde de Londres anunció el viernes que algunas calles principales específicas se limitarán a autobuses, peatones y ciclistas. Los expertos dicen que es crucial alentar a caminar y andar en bicicleta a medida que las personas regresan al trabajo porque el distanciamiento físico es imposible en el transporte lleno de gente y un aumento en el uso del automóvil causaría un estancamiento y un aumento de la contaminación del aire.
https://www.theguardian.com/uk-news/2020/may/15/large-areas-of-london-to-be-made-car-free-as-lockdown-easedVER MÁS
Panamá tiene uno de los confinamientos más severos de la región
|
La Prensa|
2020-05-14 Los panameños están sometidos a uno de los regímenes más estrictos de confinamiento de toda América, probablemente el más restrictivo. En su carrera por contener los contagios del temido Covid-19, todos los países han ido imponiendo diversas fórmulas de aislamiento o cuarentena a su población. Consultas hechas a periodistas, abogados otros ciudadanos a lo largo del Continente revelan que el régimen panameño sobresale por su severidad.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-tiene-uno-de-los-confinamientos-mas-severos-de-la-region/VER MÁS
How coronavirus is reshaping Europe in dangerous ways
|
The Guardian|
2020-05-14 Desde la reacción verde hasta la reimposición de los controles fronterizos, la pandemia está acelerando las tensiones que podrían desentrañar a la UE. Todo esto había surgido antes del ataque del virus, pero ahora se está acelerando. De varias maneras, es probable que todos ayuden a la causa de los populistas anti-UE: mayor autarquía económica, fronteras más fuertes y más hostilidad hacia las políticas ecológicas.
https://www.theguardian.com/world/2020/may/14/how-coronavirus-is-reshaping-europe-in-dangerous-waysVER MÁS
Coronavirus may never go away, World Health Organization warns
|
BBC News|
2020-05-13 Hablando en una sesión informativa el miércoles, el director de emergencias de la OMS, Dr. Mike Ryan, advirtió en contra de tratar de predecir cuándo desaparecería el virus. Agregó que incluso si se encuentra una vacuna, controlar el virus requerirá un "esfuerzo masivo".
https://www.bbc.com/news/world-52643682VER MÁS
MEF: Gobierno impulsa sectores económicos y nuevos empleos
|
El Capital Financiero|
2020-05-13 El Gobierno desarrolla diferentes políticas públicas para impulsar los sectores económicos, rescatar la mano de obra suspendida o cesada, pero al mismo tiempo crear más capacidades productivas a nivel nacional para generar nuevos empleos, manifestó el viceministro de Finanzas, Jorge Luis Almengor.
https://elcapitalfinanciero.com/mef-gobierno-impulsa-sectores-economicos-y-nuevos-empleos/VER MÁS
Inicia la "nueva normalidad" con la reapertura del primer bloque económico
|
En Segundos|
2020-05-13 Este plan de reapertura económica está dividido en seis bloques de actividades que no tienen fecha de inicio, hasta que se cumplan con los estrictos protocolos de higiene del Ministerio de Salud.
https://ensegundos.com.pa/2020/05/13/inicia-la-nueva-normalidad-con-la-reapertura-del-primer-bloque-economico/VER MÁS
Appetito24 reporta una disminución de 40% en sus pedidos, en abril
|
La Prensa|
2020-05-12 La plataforma Appetito24 reportó que el cierre del 70% de los restaurantes suscritos a este servicio durante el mes de abril representó una disminución del 40% de los pedidos. Esta disminución se vio reflejada en los ingresos económicos de los repartidores motorizados que prestan el servicio de entrega a domicilio, informó la plataforma en un comunicado, este martes 12 de mayo.
https://www.prensa.com/economia/appetito24-reporta-una-disminucion-de-40-en-sus-pedidos-en-abril/VER MÁS
Mitradel reporta más de 170 mil contratos suspendidos
|
La Prensa|
2020-05-12 La pandemia de Covid-19 en Panamá ha dejado 170,562 contratos suspendidos.El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) detalló que unas 10,512 empresas han aplicado la suspensión de los contratos. El Mitradel informó que los trabajadores están "incluidos en la base de datos del Plan Panamá Solidario, mediante el vale digital, vale físico y bolsa de comida".
https://www.laestrella.com.pa/economia/200511/mitradel-reporta-170-mil-contratos-suspendidosVER MÁS
Latin America women, minorities 'to suffer most' by COVID-19
|
Al Jazeera News|
2020-05-12 La pandemia de coronavirus empeorará la situación económica para las mujeres, los grupos indígenas, los migrantes y las personas de ascendencia africana en América Latina, una región que ya está plagada de una profunda desigualdad, dijo una agencia de las Naciones Unidas en un informe emitido el martes.
https://www.aljazeera.com/news/2020/05/latin-america-women-minorities-suffer-covid-19-200512201450015.htmlVER MÁS
Coronavirus fulmina sistema de pensiones
|
La Prensa|
2020-05-11 El coronavirus (Covid-19) terminó de deteriorar las maltrechas finanzas del subsistema de beneficio definido de pensiones de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM). Se calcula que la brecha será tal que para pagarle a los más de 283 mil pensionados habrá que utilizar las reservas, hasta agotarlas en 18 meses.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/coronavirus-fulmina-sistema-de-pensiones/VER MÁS
Más de 170 mil contratos laborales han sido suspendidos en el sector privado
|
La Prensa|
2020-05-11 Al menos 170 mil 562 contratos laborales han sido suspendidos en el sector privado desde que se generó la crisis por el coronavirus a principios de marzo hasta ayer domingo 10 de mayo, según un reporte del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel). La medida de suspensión de contratos fue aplicada por unas 10 mil 512 empresas que han visto afectados sus ingresos en medio de la crisis económica generada por la paralización de actividades.
https://www.prensa.com/economia/mas-de-170-mil-contratos-laborales-han-sido-suspendidos-en-el-sector-privado/VER MÁS
Hino Motors entrega instalaciones al MINSA para logística médica
|
Agencia de Noticias Panamá|
2020-05-11 Hino Motors Ltd y directivos de Tambor, S.A., distribuidores de la marca japonesa en Panamá, entregaron al Ministerio de Salud las instalaciones del Centro de Entrenamiento de Hino para Latinoamérica, ubicadas en Panamá Pacífico, para que sean utilizadas para el manejo de equipos e insumos médicos que se coordinan para la emergencia.
https://anpanama.com/10001-Hino-Motors-entrega-instalaciones-al-MINSA-para-logistica-medica.note.aspxVER MÁS
Even finding a covid-19 vaccine won’t be enough to end the pandemic
|
The Washington Post|
2020-05-11 La carrera de Johnson & Johnson para fabricar mil millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus se está intensificando. En paralelo la preocupación internacional surge sobre qué países recibirán las primeras inoculaciones. Si el SARS-CoV-2 se establece como un virus endémico similar a la influenza, según expertos médicos, es casi seguro que no habrá suficiente vacuna durante al menos varios años, incluso con el esfuerzo sin precedentes para fabricar miles de millones de dosis.
https://www.washingtonpost.com/business/2020/05/11/coronavirus-vaccine-global-supply/VER MÁS
Minsa: Un 60% de los pacientes positivos de Covid-19 han logrado superar la enfermedad
|
La Prensa |
2020-05-08 Un informe del Ministerio de Salud revela que más de la mitad de los pacientes positivos de covid-19 han logrado superar la enfermedad, ya sea clínicamente o a través de las pruebas de laboratorio realizadas hasta la fecha.
https://www.prensa.com/sociedad/minsa-un-60-de-los-pacientes-positivos-de-covid-19-han-logrado-superar-la-enfermedad/VER MÁS
The two countries that show life beyond lockdown isn't what people think it will be
|
CNN Health|
2020-05-08 En medio de la pandemia de Covid-19, dos países han sido ampliamente considerados como ejemplos de cómo manejar una pandemia: Corea del Sur y Alemania. Sus enfoques fueron marcadamente diferentes, pero ahora cada uno está en una posición envidiable de poder aliviar las restricciones impuestas para sofocar la propagación del coronavirus con cierta confianza en que las infecciones no volverán a aumentar de inmediato.
https://edition.cnn.com/2020/05/08/health/germany-south-korea-easing-coronavirus-measures-intl/index.htmlVER MÁS
What will staying in a hotel look like in the near future?
|
CNN|
2020-05-07 Si bien las políticas de la era de la pandemia aún se están desarrollando en hoteles de todo el mundo y sin duda variarán ampliamente, es seguro decir que los huéspedes verán grandes cambios la próxima vez que se registren en cualquier lugar.
https://edition.cnn.com/travel/article/hotels-safety-coronavirus/index.htmlVER MÁS
Coronavirus: US unemployment claims hit 33.3 million amid virus
|
BBC News|
2020-05-07 Otros 3,2 millones de estadounidenses buscaron beneficios de desempleo la semana pasada a medida que el costo económico de la pandemia de coronavirus continuó aumentando.
https://www.bbc.com/news/business-52570600VER MÁS
‘We are living in a catastrophe’: Peru's jungle capital choking for breath as Covid-19 hits
|
The Guardian|
2020-05-07 Iquitos, la ciudad más grande del mundo a la que no se puede llegar por carretera, aún recuperandose de un brote de dengue y plagado de pobreza, depende de entregas aéreas intermitentes para suministros esenciales de medicamentos, equipos de protección personal y oxígeno.
https://www.theguardian.com/global-development/2020/may/07/peru-jungle-iquitos-coronavirus-covid-19VER MÁS
Millions at risk from known diseases as focus shifts to COVID-19
|
Associated Free Press|
2020-05-07 A medida que las muertes de COVID-19 aumentan cada vez más en Europa y los Estados Unidos, millones de vidas están en riesgo en los países en desarrollo donde los bloqueos y los sistemas médicos abrumados están interrumpiendo las pruebas vitales, la vacunación y el tratamiento de otras enfermedades mortales.
https://www.afp.com/en/news/3954/millions-risk-known-diseases-focus-shifts-covid-19-doc-1r12q51VER MÁS
How 39 million Europeans kept their jobs after the work dried up
|
CNN Business|
2020-05-06 En Europa, los gobiernos están pagando a casi 39 millones de personas para que trabajen a tiempo parcial o nada, un nivel récord de apoyo que determinará la capacidad de la región para salir de la profunda recesión provocada por el coronavirus. Los países europeos confían en programas que alientan a las empresas en dificultades a retener empleados pero reducen sus horas de trabajo, una de las medidas que se han utilizado para proteger los empleos europeos durante la crisis.
https://edition.cnn.com/2020/05/06/economy/europe-part-time-work/index.htmlVER MÁS
Airbnb to make a quarter of its global workforce redundant
|
The Guardian|
2020-05-06 Airbnb ha establecido planes para despedir a 1.900 empleados, aproximadamente una cuarta parte de su fuerza laboral global, ya que pronostica que los ingresos en 2020 serían la mitad de los $ 4.8 mil millones generados en 2019.
https://www.theguardian.com/technology/2020/may/06/airbnb-to-make-quarter-of-its-global-workforce-redundantVER MÁS
April jobs data to show epic losses and soaring unemployment
|
AP News|
2020-05-06 La catástrofe económica causada por el brote viral probablemente llevó a la tasa de desempleo de Estados Unidos en abril a su nivel más alto desde la Gran Depresión y causó una pérdida récord de empleos. Con la economía paralizada por el cierre de empresas, la tasa de desempleo probablemente aumentó al menos el 16%, desde solo el 4,4% en marzo, y empleadores recortaron 21 millones de empleos en abril, según economistas.
https://apnews.com/4b702280092b446d65ddd301acabff09VER MÁS
Trafficking warning in Asia as coronavirus pummels economies
|
Al Jazeera News|
2020-05-05 Tailandia entró en cuarentena el 18 de marzo, declarando un estado de emergencia que obligó a cerrar fábricas y negocios. Se podrían perder decenas de millones de empleos, y el banco central de Tailandia pronosticó que la economía se contraerá un 5,3 por ciento este año. El gobierno ha respondido ofreciendo pagos mensuales en efectivo, pero expertos temen que personas que quedaron sin dinero por los bloqueos sean presa fácil de redes de tráfico y el trabajo forzado.
https://www.aljazeera.com/news/2020/05/trafficking-warning-asia-coronavirus-pummels-economies-200505062503845.htmlVER MÁS
The coronavirus pandemic is pushing America into a mental health crisis
|
The Washington Post|
2020-05-04 Tres meses dentro de la pandemia de coronavirus, Estados Unidos está al borde de otra crisis de salud, con dosis diarias de muerte, aislamiento y miedo que generan un trauma psicológico generalizado. Las agencias federales y los expertos advierten que se aproxima una ola histórica de problemas de salud mental: depresión, abuso de sustancias, trastorno de estrés postraumático y suicidio. El impulso repentino a la telemedicina podría hacer que los servicios de alud mental sean más accesibles en los próximos años y la crisis nacional de salud mental podría provocar reformas y avanzar hacia un mejor tratamiento.
https://www.washingtonpost.com/health/2020/05/04/mental-health-coronavirus/VER MÁS
Global conference seeking to raise $8bn for coronavirus vaccine
|
Al Jazeera News|
2020-05-04 Líderes mundiales celebrarán una conferencia virtual en mayo para recaudar $ 8,3 mil millones en esfuerzos para desarrollar una vacuna y tratamientos contra el nuevo coronavirus. El objetivo de la recaudación de fondos es reunir recursos en todo el mundo para desarrollar una vacuna y tratamientos efectivos lo más rápido posible y hacerlos disponibles universalmente a precios asequibles. Los fondos se asignarán principalmente a organizaciones internacionales de salud y redes de investigación establecidas.
https://www.aljazeera.com/news/2020/05/global-conference-seeking-raise-8bn-coronavirus-vaccine-200504072211277.htmlVER MÁS
Así funciona la emisión de bonos convertibles
|
La Prensa|
2020-05-03 Copa pudo colocar la emisión de bonos convertibles a una tasa de interés más baja que si hubiese optado por una emisión tradicional. La emisión fue privada, es decir, a un grupo de inversionistas institucionales cualificados.
https://www.prensa.com/impresa/economia/asi-funciona-la-emision-de-bonos-convertibles/VER MÁS
‘Prisoners at sea’: stuck on board cargo ships, crews find their mental well-being under threat
|
South China Morning Post|
2020-05-02 Manejan los buques mercantes que mantienen el flujo del comercio mundial, pero las restricciones del coronavirus significan que miles de marinos no pueden regresar a sus hogares. Después de meses en el mar, el estrés, la fatiga y el tiempo lejos de sus seres queridos están pasando factura.
https://www.scmp.com/magazines/post-magazine/long-reads/article/3082297/prisoners-sea-stuck-board-cargo-ships-crews-findVER MÁS
Gobierno: Más de 2.3 millones de panameños siguen recibiendo salarios, subsidios y otros beneficios
|
La Prensa|
2020-04-30 Según cifras difundidas por el Gobierno Nacional, una población de al menos 2 millones 363 mil 691 de panameños continúa recibiendo ingresos del Estado a través de pagos de salarios, subsidios sociales, el pago de becas, los vales digitales, además de entrega de bolsas de alimentos, en medio de la crisis por la Covid-19.
https://www.prensa.com/sociedad/gobierno-mas-de-23-millones-de-panamenos-siguen-recibiendo-salarios-subsidios-y-otros-beneficios/VER MÁS
Unos 6 mil asegurados se benefician con el "delivery" de medicamentos
|
Agencias de Noticias Panama|
2020-04-30 El servicio de entrega de medicamentos, se realiza a través de un acuerdo suscrito entre CSS, el Ministerio de Salud (MINSA) y la plataforma de delivery, Appetito24 para la entrega domiciliaria de medicinas a asegurados y beneficiarios de la CSS con padecimientos crónicos o mayores de 65 años, quienes se encuentran dentro de los grupos de mayor riesgo del COVID-19.
https://anpanama.com/9978-Unos-6-mil-asegurados-se-benefician-con-el-delivery-de-medicamentos.note.aspxVER MÁS
Cortizo anuncia que mañana comienza a regir el ‘vale digital’ de $80 a través de la cédula
|
La Prensa|
2020-04-29 Desde las 8:00 a.m. de este jueves 30 de abril comienza a regir la primera fase del denominado ‘vale digital’ de $80 a través de la cédula de identidad personal, como parte del programa Panamá Solidario debido a la crisis generada por la pandemia del coronavirus, informó el mandatario Laurentino Cortizo.
https://www.prensa.com/sociedad/cortizo-anuncia-que-manana-comienza-a-regir-el-vale-digital-de-80-a-traves-de-cedula/VER MÁS
Incremento del hambre y la pobreza dejará el COVID-19
|
Agencia de Noticias de Panamá|
2020-04-28 Incremento en el hambre y la pobreza en los países de América Latina y el Caribe, como consecuenciade la pandemia por el COVID-19, vactina un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO). El informe, creado a solicitud de la Presidencia Pro Tempore de México ante la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), detalla una serie de recomendaciones para enfrentar la crisis.
https://anpanama.com/9964-Incremento-del-hambre-y-la-pobreza-dejara-el-COVID-19.note.aspxVER MÁS
¿Cuál será el ‘legado’ del virus?
|
La Prensa|
2020-04-28 Especialistas de las ciencias sociales analizan los efectos del brote de coronavirus en el comportamiento y sistemas sobre los que funciona la sociedad, como ha pasado antes durante las grandes crisis sanitarias.
https://www.prensa.com/impresa/vivir/cual-sera-el-legado-del-virus/VER MÁS
Trabajan en estrategia para reabrir más de 1,000 tiendas y minisuper
|
Agencia de Noticias Panama|
2020-04-28 Unas 1,000 abarroterías o minisuper en Panamá, que se encuentran cerrados por la crisis sanitarias del COVID-19 se preparan para reabrir dentrpo del Plan "Tiendas seguras" que impulsan el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).
https://anpanama.com/9968-Trabajan-en-estrategia-para-reabrir-mas-de-1000-tiendas-y-minisuper.note.aspxVER MÁS
Se han repartido casi 600 mil bolsas de comida del plan Panamá Solidario
|
El Capital Financiero|
2020-04-28 En conferencia de prensa de este 27 de abril, Carlo Rognoni, viceministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), anunció que se han entregado 594,484 bolsas de comida y 475,760 bonos solidarios en el país.
https://elcapitalfinanciero.com/se-han-repartido-casi-600-mil-bolsas-de-comida-del-plan-panama-solidario/VER MÁS
An SOS: Colombians hang red rags for help amid COVID-19 lockdown
|
Al Jazeera News|
2020-04-27 Trapos rojos, camisetas salpican las áreas más empobrecidas, una señal de que muchos necesitan comida, ayuda en medio de la pandemia de coronavirus.
https://www.aljazeera.com/indepth/features/sos-colombians-hang-red-rags-covid-19-lockdown-200427151103699.htmlVER MÁS
La ONU lanza ‘escuela virtual’ del planeta
|
La Prensa|
2020-04-27 Con todas las limitaciones educativas causadas por la pandemia, la nueva plataforma digital Earth School (Escuela de la Tierra) propone explorar y aprender más de la naturaleza y sitios recónditos del planeta, una iniciativa respaldada por 30 organizaciones ambientales, científicas y tecnológicas de todo el mundo.Con todas las limitaciones educativas causadas por la pandemia, la nueva plataforma digital Earth School (Escuela de la Tierra) propone explorar y aprender más de la naturaleza y sitios recónditos del planeta, una iniciativa respaldada por 30 organizaciones ambientales, científicas y tecnológicas de todo el mundo.
https://www.prensa.com/impresa/vivir/la-onu-lanza-escuela-virtual-del-planeta/VER MÁS
América Latina tendrá que trabajar en un nuevo modelo de desarrollo, asegura CEPAL
|
Agencia de Noticias de Panamá|
2020-04-27 América Latina y el Caribe tendrá que trabajar en un nuevo modelo de desarrollo con instituciones más redistribuitivas que tengan mayor proeocupación por las minorías, las mujeres y los adultos mayores, sin olvidar el cambio climático, aseguró la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). También expresó la realidad de que existe una reorganización de la geografía económica para depender menos de manufacturas importadas. Tendremos que volver a recurrir a la regionalización y a la integración regional, ya que seguramente las cadenas globales se constituirán en torno a tres polos: las Américas, Europa y Asia Pacífico”
https://anpanama.com/9962-America-Latina-tendra-que-trabajar-en-un-nuevo-modelo-de-desarrollo-asegura-CEPAL.note.aspxVER MÁS
Mapfre dona insumos médicos con valore de US$500 mil a Panamá
|
Sistema de Noticias Internacional de Panamá|
2020-04-27 Fundación Mapfre entregó a las autoridades panameñas equipos médicos, insumos y pruebas valorados en 500 mil dólares para la lucha de esta pandemia en Panamá, la donación será en apoyo a la lucha contra el Coronavirus en Panamá,
https://noticiasdepanama.com/mapfre-dona-insumos-medicos-con-valore-de-us500-mil-a-panama/VER MÁS
Mitradel, Suntracs y CAPAC logran acuerdo en beneficio de obreros de la construcción
|
En Segundos|
2020-04-26 Luego de varios días de negociación virtual en la que el Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (Mitradel) fue el mediador entre el Sindicato Único de Trabajadores de la Construcción (Suntracs) y la Cámara Panameña de la Construcción (CAPAC), se logró un acuerdo que permitirá a los obreros recibir beneficios económicos durante el periodo de emergencia nacional.
https://ensegundos.com.pa/2020/04/26/mitradel-suntracs-y-capac-logran-acuerdo-en-beneficio-de-obreros-de-la-construccion/VER MÁS
Primeros sectores económicos considerados para reapertura son los que aporten más al PIB y que generen más empleos
|
Sistema de Noticias Internacional de Panama|
2020-04-24 Panamá se prepara para cuando empiecen a a reabrir la economía una vez se controle la transmisión del Covid 19, y estaría empezando con los sectores que mas empleos generen y que aportan más al Producto Interno bruto, incluyendo Logística y construcción. Las variables consideradas para dicha reapertura son: la generación económicamente agregada en Producto Interno Bruto (PIB), así como los que generan empleos y la incidencia de estos en la circulación del dinero en el país.
https://noticiasdepanama.com/primeros-sectores-economicos-considerados-para-reapertura-son-los-que-aporten-mas-al-pib-y-que-generen-mas-empleos/VER MÁS
Panamá facilita vuelos humanitarios a Colombia, Cuba, Argentina y Brasil
|
Agencia de Noticias Panamá|
2020-04-24 En cuatro vuelos humanitarios un total de 283 pasajeros viajaron hacia sus países a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, luego de ser afectados por el cierre de distintas terminales aéreas por la pandemia de COVID-19.
https://anpanama.com/9957-Panama-facilita-vuelos-humanitarios-a-Colombia-Cuba-Argentina-y-Brasil-.note.aspxVER MÁS
Desarrollo de infraestructura pública y generación de empleo la meta de Panamá tras la pandemia
|
Agencia de Noticias Panama|
2020-04-23 El desarrollo de proyectos de infraestructura pública y la generación de empleos, son las principales metas del gobierno, una vez se supere la pandemia del COVID-19, aseguró el Presidente de Panamá, Laurentino Cortizo, que este fin de semana se apresta a analizar el proceso de levantamiento de cuarentena ocasionado por la mortal enfermedad.
https://anpanama.com/9946-Desarrollo-de-infraestructura-publica-y-generacion-de-empleo-la-meta-de-Panama-tras-la-pandemia.note.aspxVER MÁS
Se intensifica la carrera para encontrar una vacuna
|
La Prensa|
2020-04-23 La carrera mundial para encontrar una vacuna contra el nuevo coronavirus, única vía posible según la ONU para volver a la normalidad, se intensifica con los primeros ensayos clínicos en Alemania y Reino Unido.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/se-intensifica-la-carrera-para-encontrar-una-vacuna/VER MÁS
Pymes de Panamá y la región bajan sus ventas en un 64%
|
Agencia de Noticias Panamá|
2020-04-23 De acuerdo con el estudio de Alegra.com, las Mipymes latinoamericanas han bajado en un 64% las ventas en el último mes, siendo los sectores con mayor afectación el de Hotelería y Turismo, con una caída del 84%, seguido de las empresas de Cuidado, Estética y Salud con una disminución del 76%, y posteriormente las pertenecientes a la industria de Restaurantes / Gastronomía con un bajón del 72% en ventas. Asimismo, los sectores de Autopartes y Educación presentación también un receso en ventas significativo.
https://anpanama.com/9938-Pymes-de-Panama-y-la-region-bajan-sus-ventas-en-un-64.note.aspxVER MÁS
Realizan vuelos humanitarios a David y Changuinola
|
La Prensa|
2020-04-23 Dos nuevos vuelos humanitarios realizó la Asociación Panameña de Aviación (APA) durante la suspensión de la aviación comercial que esta semana la Autoridad Aeronáutica Civil extendió por 30 días adicionales debido a la pandemia respiratoria provocada por el coronavirus (Covid-19).
https://www.prensa.com/economia/realizan-vuelos-humanitarios-a-david-y-changuinola/VER MÁS
Global hunger could double due to coronavirus pandemic: UN
|
Al Jazeera News|
2020-04-21 El número de personas que enfrentan inseguridad alimentaria aguda podría casi duplicarse este año a 265 millones debido a las consecuencias económicas de COVID-19, según el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas (PMA). Se espera que el impacto de la pérdida de ingresos por turismo, la caída de las remesas y los viajes y otras restricciones vinculadas a la pandemia de coronavirus deje a unas 130 millones de personas más hambrientas este año, además de 135 millones ya en esa categoría, dijo el PMA en un nuevo informe. el martes.
https://www.aljazeera.com/news/2020/04/global-hunger-double-due-coronavirus-pandemic-200421135911446.htmlVER MÁS
El distanciamiento social podría seguir hasta 2022: Harvard
|
La Prensa|
2020-04-21 Esta es una de las conclusiones a las que arribó un estudio publicado en la revista Science, elaborado por científicos de la Universidad de Harvard, en Estados Unidos, quienes plantearon que probablemente el Covid-19 se convertirá en una enfermedad estacional.
https://www.prensa.com/impresa/panorama/el-distanciamiento-social-podria-seguir-hasta-2022-harvard/VER MÁS
Lockdown eased: Netherlands and France plan to re-open primary schools
|
The Guardian|
2020-04-21 Varios países europeos van a relajar las restricciones de coronavirus relacionadas con los niños, con Holanda y Francia anunciando que las escuelas primarias volverán a abrir el próximo mes y España estableciendo cómo los menores de 14 años podrán salir del hogar a partir de la próxima semana a medida que científicos sostienen que este cambio no debería causar más ingresos hospitalarios..
https://www.theguardian.com/world/2020/apr/21/lockdown-eased-netherlands-and-france-plan-to-re-open-primary-schoolsVER MÁS
'It all feels a little off': Caution as post-virus China reopens
|
Al Jazeera|
2020-04-20 En Beijing, las personas luchan por reanudar la vida 'normal' en medio de restricciones continuas y su propio miedo al coronavirus. En Beijing, el temor a una segunda ola de infecciones ha provocado la imposición de restricciones que son aún más estrictas que antes, incluidas las cuarentenas obligatorias.
https://www.aljazeera.com/news/2020/04/feels-caution-post-virus-china-reopens-200420024141095.htmlVER MÁS
The global pandemic has spawned new forms of activism – and they’re flourishing
|
The Guardian|
2020-04-20 El artículo destaca una recopilación de datos sobre los diversos métodos que las personas utilizan para expresar solidaridad o adaptarse para impulsar el cambio en medio de la crisis. Lejos de condenar los movimientos sociales a la obsolescencia, la pandemia está generando nuevas herramientas, nuevas estrategias y nuevas motivaciones para impulsar el cambio.
https://www.theguardian.com/commentisfree/2020/apr/20/the-global-pandemic-has-spawned-new-forms-of-activism-and-theyre-flourishingVER MÁS
Miles de empresas quiebran en el Reino Unido debido al coronavirus
|
En Segundos|
2020-04-20 Miles de empresas quebraron en el Reino Unido entre principios de marzo y mediados de abril, muchas más que el mismo periodo del año anterior, debido a la parálisis económica causada por el confinamiento contra el coronavirus, según un estudio publicado el lunes. El sector del transporte es el que más ha sufrido por el cese casi total de los viajes internacionales y el confinamiento dentro del país: el número de quiebras casi se triplicó en un año.
https://ensegundos.com.pa/2020/04/20/miles-de-empresas-quiebran-en-el-reino-unido-debido-al-coronavirus/VER MÁS
Sony crea fondo de $100 millones para ayudar en lucha contra COVID-19
|
Capital Financiero|
2020-04-18 A través de este fondo, Sony brindará apoyo en tres áreas: asistencia para aquellas personas involucradas en esfuerzos médicos de primera línea y de primeros auxilios para combatir el virus, apoyo para niños y educadores que ahora deben trabajar de forma remota y apoyo para los miembros de la comunidad creativa en la industria del entretenimiento, que se ha visto muy afectada por la propagación del virus.
https://elcapitalfinanciero.com/sony-crea-fondo-de-100-millones-para-ayudar-en-la-lucha-contra-covid-19/VER MÁS
Coronavirus: world's biggest trial of drug to treat Covid-19 begins in UK
|
The Guardian|
2020-04-17 El mayor ensayo de medicamentos del mundo para tratar a pacientes con Covid-19 se estableció en el Reino Unido a una velocidad sin precedentes, y espera tener algunas respuestas en unas semanas. El ensayo de recuperación ha reclutado a más de 5,000 pacientes en 165 hospitales del NHS en todo el Reino Unido en un mes.
https://www.theguardian.com/world/2020/apr/17/world-biggest-drug-trial-covid-19-ukVER MÁS
Coronavirus pain: Declining US consumer demand hurts Mexico
|
Al Jazeera News|
2020-04-17 A medida que aumenta el número de casos confirmados de coronavirus en México, los expertos advierten que la crisis económica que está mostrando señales de llegada será peor que cualquier recesión desde la Segunda Guerra Mundial. La dependencia de México del turismo y la fabricación significa que la menor demanda de Estados Unidos de todo, desde automóviles y refrigeradores hasta vacaciones en la playa, estresará aún más la segunda economía más grande de América Latina.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/coronavirus-pain-declining-consumer-demand-hurts-mexico-200417034747838.htmlVER MÁS
'Life now is so difficult': Food prices rocket amid DRC lockdown
|
Al Jazeera News|
2020-04-17 Los residentes en Goma, Republica Democratica de Congo, sienten la tensión a medida que las restricciones relacionadas con el coronavirus acumulan más presión sobre la economía. La presión aumenta en un momento en que ya ha habido una pérdida de actividad económica y un aumento en los precios de las necesidades básicas, erosionando el poder adquisitivo de los habitantes.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/difficult-food-prices-rocket-drc-lockdown-200417115211559.htmlVER MÁS
Coronavirus: China job listings tumble by 27 per cent in first quarter as economic toll of pandemic mounts
|
South China Morning Post|
2020-04-16 El brote de coronavirus está debilitando severamente el mercado laboral de China, con un número de puestos nuevos en oferta que se redujo en un 27 por ciento en el primer trimestre del año, liderado por recortes de reclutamiento entre exportadores y empresas extranjeras, muestra un estudio de la Universidad de Pekín de China.
https://www.scmp.com/economy/china-economy/article/3080262/coronavirus-china-job-listings-tumble-27-cent-first-quarterVER MÁS
Suspenden clases en escuelas particulares y centros de atención de la primera infancia
|
Sistema de Noticias Internacional de Panamá|
2020-04-16 El Ministerio de Educación anunció que, a partir de este momento, las escuelas particulares y los centros de atención de la primera infancia (CAIPI) a nivel nacional, deben suspender temporalmente las clases, en base a la encuesta aplicada a los centros educativos y a las recomendaciones de los padres de familia.
https://noticiasdepanama.com/suspenden-clases-en-escuelas-particulares-y-centros-de-atencion-de-la-primera-infancia/VER MÁS
US job losses mount as economic pain deepens worldwide
|
Associated Press News|
2020-04-16 Las filas de estadounidenses expulsados del trabajo por el coronavirus se dispararon el jueves a al menos 22 millones en un colapso sin precedentes que ha alimentado la ampliación de las protestas e impulsado el empuje del presidente Donald Trump para relajar las pautas de distanciamiento social de la nación.
https://apnews.com/1c0c92ce66ddba8dd88a4c66d83506beVER MÁS
Pandemic provokes spike in demand for food pantries in US
|
Associated Press News|
2020-04-16 Las 'despensas de alimentos', los centros de distribución donde familias hambrientas pueden recibir alimentos en E.E.U.U., suelen mantenerse ocupados incluso en los mejores tiempos económicos; la pandemia de coronavirus ha provocado un aumento en la demanda, ya que millones de personas se encuentran suspendidas, despedidas o con empresas que han sufrido grandes golpes financieros.
https://apnews.com/0667573c06ffd15bcebb58f656b1630dVER MÁS
Cortizo recibe las llaves del hospital modular para la atención de Covid-19
|
En Segundos|
2020-04-16 El hospital esta en etapa de equipamiento y se estima que en pocos días ya este recibiendo a los pacientes de Covid-19. La construcción del Hospital Modular Panamá Solidario, contará con 100 camas y se erige con el fin de darle atención prioritaria a los pacientes que requieran atención inmediata.
https://ensegundos.com.pa/2020/04/16/cortizo-recibe-las-llaves-del-hospital-modular-para-la-atencion-de-covid-19/VER MÁS
Gabinete autoriza donación de CAF por B/.400 mil para ayuda humanitaria
|
En Segundos|
2020-04-16 La donación tendrá como organismo ejecutor al Ministerio de Salud, que destinará los recursos para enfrentar la situación de emergencia que enfrenta Panamá ante la pandemia mundial.
https://ensegundos.com.pa/2020/04/16/gabinete-autoriza-donacion-de-caf-por-b-400-mil-para-ayuda-humanitaria/VER MÁS
Estados Unidos entregará a Panamá $750 mil en ayuda humanitaria para enfrentar la pandemia
|
Sistema de Noticias Internacional de Panama|
2020-04-16 El gobierno de Estados Unidos ha destinado $750 mil para optimizar la capacidad del sistema de salud de Panamá frente al brote de COVID-19, así lo informó la embajada de ese país. La asistencia para Panamá proviene de fondos del Departamento de Estado y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) .
https://noticiasdepanama.com/estados-unidos-entregara-a-panama-750000-en-ayuda-humanitaria-para-enfrentar-la-pandemia/VER MÁS
Cervecería Nacional apoya a héroes de la salud con 110,000 unidades de agua
|
Capital Financiero|
2020-04-15 Cervecería Nacional (CN), con el objetivo de aportar al país para ayudar a superar la difícil situación por la que estamos atravesando, ha realizado la primera entrega de 110,000 unidades de agua al Ministerio de Salud (Minsa).
https://elcapitalfinanciero.com/cerveceria-nacional-apoya-a-heroes-de-la-salud-con-110000-unidades-de-agua/VER MÁS
As lockdowns ease, virus fears persist for shoppers, workers
|
Associated Press|
2020-04-15 Los primeros pasos tentativos para levantar las restricciones de coronavirus económicamente paralizantes en Europa y China se encuentran con resistencia, con compradores y otros clientes alejados de las empresas y trabajadores reabiertos por temor a que las libertades recientemente restauradas puedan poner en riesgo su salud.
https://apnews.com/de34cfda724880a4451bc892b684b46cVER MÁS
Virus choking off supply of what Africa needs most: Food
|
Associated Press|
2020-04-15 Los bloqueos en al menos 33 de los 54 países de África han impedido que los agricultores lleven alimentos a los mercados y han amenazado la entrega de asistencia alimentaria a las poblaciones rurales. Muchos mercados informales donde millones compran sus alimentos están cerrados.
https://apnews.com/28a52737e04e11271b62982a462232b5VER MÁS
It's time to talk more seriously about the food supply
|
CNN Politics|
2020-04-14 El suministro de alimentos está en riesgo. La pandemia y las medidas de cuarentena han causado brechas en las cadenas de suministro de alimentos en E.E.U.U. Plantas procesadoras de alimentos han cerrado por empleados contagiados, agricultores no aparecen en las granjas por miedo al contagio, el cierre de hoteles, escuelas y universidades entre tantos otros factores ha requerido que se redireccionen todos los flujos de carga de alimentos. Si hay alimentos, pero no están llegando a quienes lo necesitan.
https://edition.cnn.com/2020/04/14/politics/what-matters-april-13/index.htmlVER MÁS
Hunger for 'good news' grows amid coronavirus crisis
|
Al Jazeera News|
2020-04-14 Golpeados por sombríos titulares y una profunda incertidumbre sobre la pandemia de coronavirus, muchas personas en todo el mundo están tratando de levantar el ánimo buscando noticias positivas. Los sitios especializados en noticias optimistas han experimentado un aumento en las últimas semanas, y las búsquedas de Google de 'buenas noticias' se han multiplicado por cinco desde el comienzo del año.
https://www.aljazeera.com/news/2020/04/hunger-good-news-grows-coronavirus-crisis-200414074221888.htmlVER MÁS
China approves two coronavirus vaccines for human trials
|
Al Jazeera News|
2020-04-14 China ha aprobado las pruebas en humanos en etapas tempranas para dos vacunas experimentales de coronavirus mientras lucha por contener casos importados y prevenir una segunda ola de COVID-19. Las vacunas experimentales están siendo desarrolladas por una unidad de Sinovac Biotech con sede en Beijing y por el Instituto Wuhan de Productos Biológicos, una filial del grupo estatal farmacéutico nacional de China, informó el martes la agencia estatal de noticias Xinhua.
https://www.aljazeera.com/news/2020/04/china-approves-coronavirus-vaccines-human-trials-200414083310079.htmlVER MÁS
Coronavirus: how much of Covid-19’s social distancing is here to stay?
|
South China Morning Post|
2020-04-14 Después de que la pandemia llegue a su fin, los expertos dicen que la gente abandonará felizmente las prácticas de distanciamiento social, pero algunos comportamientos y normas sociales pueden cambiar para siempre. Trabajar desde casa puede ser más común. Las máscaras faciales pueden normalizarse en lugares donde inicialmente fueron rechazadas. Más conferencias, reuniones y conferencias se pueden celebrar virtualmente. Lavarse las manos puede convertirse en una segunda naturaleza.
https://www.scmp.com/news/china/society/article/3079655/video-talking-solitary-walking-how-much-covid-19s-socialVER MÁS
India coronavirus: World's largest postal service turns lifesaver
|
BBC News|
2020-04-14 India tiene el servicio postal más grande del mundo, y ahora está interviniendo para ayudar a entregar medicamentos que salvan vidas durante un cierre en todo el país destinado a abordar la pandemia de coronavirus
https://www.bbc.com/news/world-asia-india-52268601VER MÁS
GSK and Sanofi join forces to work on coronavirus vaccine
|
The Guardian|
2020-04-14 Dos de las compañías de vacunas más grandes del mundo han unido sus fuerzas en una colaboración 'sin precedentes' para desarrollar una vacuna Covid-19. GlaxoSmithKline y Sanofi, que combinados tienen la mayor capacidad de fabricación de vacunas en el mundo, están trabajando juntas en una vacuna de alta tecnología que, según dicen, podría estar en ensayos en humanos en unos meses.
https://www.theguardian.com/science/2020/apr/14/gsk-and-sanofi-join-forces-to-work-on-coronavirus-vaccineVER MÁS
Banco Mundial prevé que tiempos de COVID-19 sumirán a Latinoamérica en recesión
|
En Segundos|
2020-04-13 El Banco Mundial mide el impacto del COVID-19 a través de proyecciones de la disminución del PIB para los países de América Latina y el Caribe y las repercusiones de esta crisis en la región.
https://ensegundos.com.pa/2020/04/13/banco-mundial-preve-que-tiempos-de-covid-19-sumiran-a-latinoamerica-en-recesion/VER MÁS
Panamá podría realizar los Juegos Centroamericanos y del Caribe de 2022 sin público
|
Panamá América|
2020-04-13 Los organizadores de los Juegos Centroamericanos a realizarse en el 2022 están evaluando sobre mantener la fecha del evento o tener el evento sin público debido a la crisis de COVID-19.
https://www.panamaamerica.com.pa/deportes/panama-podria-realizar-los-juegos-centroamericanos-y-del-caribe-de-2022-sin-publico-1161146VER MÁS
'Rice ATM' feeds Vietnam's poor amid virus lockdown
|
Reuters|
2020-04-13 Un empresario vietnamita en la ciudad de Ho Chi Minh ha inventado una máquina dispensadora automática las 24 horas del día, los 7 días de la semana, que proporciona arroz gratis a las personas sin trabajo luego de un bloqueo nacional continuo para frenar la propagación del nuevo coronavirus.
https://uk.reuters.com/article/uk-health-coronavirus-vietnam-riceatm/rice-atm-feeds-vietnams-poor-amid-virus-lockdown-idUKKCN21V0GPVER MÁS
El comercio mundial avanza con debilidad, dejando demasiado por aquí y poco por allá
|
New York Times|
2020-04-12 La propagación del coronavirus ha afectado las cadenas de suministro mundiales, lo cual ha conducido a escasez y aumentos de precio graduales desde las fábricas hasta los puertos, las tiendas minoristas y los consumidores. Mientras las fábricas en China han comenzado a regresar a la actividad poco a poco a medida que la epidemia se desvanece en dicho país, muchos fabricantes en India, Estados Unidos y Europa están cerrando o siguen funcionando a capacidad parcial.
https://ensegundos.com.pa/2020/04/12/el-comercio-mundial-avanza-con-debilidad-dejando-demasiado-por-aqui-y-poco-por-alla/VER MÁS
¿Podría la recesión inducida por el coronavirus ser más mortal que la enfermedad?
|
Al Jazeera|
2020-04-12 Un estudio reciente sugiere que la actual desaceleración económica que agita el mundo puede terminar matando a más personas que el virus en sí. Pero algunos economistas dicen que la recesión en realidad podría aumentar la esperanza de vida general. Al final, cómo le afecta podría reducirse al papel que desempeña en la economía global.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/coronavirus-induced-recession-deadly-virus-200411201744964.htmlVER MÁS
Nestlé dona 456 mil porciones de alimentos que serán destinadas al servicio de las Casas Hogares y Albergues
|
Sistema Internacional de Noticias de Panama|
2020-04-11 La empresa Nestlé donó 456 mil porciones de alimentos, como parte de la ayuda humanitaria que están gestionando durante esta crisis sanitaria, así lo informó el Ministerio de Desarrollo Social (Mides). La ayuda humanitaria beneficiará a los adultos mayores, niños y niñas, que requieren una protección alimentaria durante la pandemia del COVID-19 y será destinada a las Casas Hogares y Albergues.
https://noticiasdepanama.com/nestle-dona-456-mil-porciones-de-alimentos-que-seran-destinadas-al-servicio-de-las-casas-hogares-y-albergues/VER MÁS
Wingo y Copa realizan vuelos humanitarios a Chile, Venezuela y Brasil
|
Sistema de Noticias Internacional de Panama|
2020-04-11 Copa Airlines y Wingo, realizaron tres nuevos vuelos humanitarios en el día de hoy sábado 11 de abril transportando a 114 ciudadanos chilenos y residentes en Chile, desde Caracas (Venezuela) a Santiago (Chile), y 234 brasileños y residentes en Brasil desde distintos países en Centroamérica y el Caribe hacia Sao Paulo (Brasil).
https://noticiasdepanama.com/wingo-y-copa-realizan-vuelos-humanitarios-a-chile-venezuela-y-brasil/VER MÁS
Ministerio de Educación donará 50 mil licencias de la plataforma virtual
|
Sistema de Noticias Internacional de Panama|
2020-04-11 Durante la suspensión de clases el Ministerio de Educación (Meduca) donará 50 mil licencias de la plataforma virtual ‘Titán by Educaline’, que posee libros digitales de ciencias exactas y ciencias naturales alineados con el currículo nacional.
https://noticiasdepanama.com/ministerio-de-educacion-donara-50-mil-licencias-de-la-plataforma-virtual/VER MÁS
Cruz Roja Internacional envió ayuda a Ecuador desde Panamá
|
La Prensa|
2020-04-11 Desde el Aeropuerto Internacional Panamá Pacífico, la Cruz Roja Roja Internacional despachó 2 toneladas de insumos médicos para Ecuador, a través del vuelo humanitario de la Aerolínea Aeroregional la cual transportaba 123 pasajeros desde México a Ecuador.
https://www.prensa.com/sociedad/cruz-roja-internacional-envio-ayuda-a-ecuador-desde-panama/VER MÁS
Misión Vida PTY, panameños unidos en la lucha contra el COVID-19
|
Capital Financiero|
2020-04-09 La entrega de 120 caretas, fabricadas con acrílico, para el personal sanitario de tres policlínicas de la Caja de Seguro Social (CSS), por parte de estudiantes y docentes de la Escuela de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Latina de Panamá (Ulat).
https://elcapitalfinanciero.com/mision-vida-pty-panamenos-unidos-en-la-lucha-contra-el-covid-19/VER MÁS
Centro de pruebas rápidas para detectar casos de Covid-19 empieza a operar en San Francisco
|
La Prensa|
2020-04-09 El centro de hisopado masivo denominado auto rápido o express, está ubicado en las instalaciones de la Empresa Nacional de Autopistas, en el corregimiento de San Francisco.
https://www.prensa.com/sociedad/centro-de-pruebas-rapidas-para-detectar-casos-de-covid-19-empieza-a-operar-en-san-francisco/VER MÁS
ONU y Cruz Roja distribuyen 16,5 toneladas de ayuda contra COVID-19 desde Panamá
|
En Segundos|
2020-04-09 Las Naciones Unidas y la Cruz Roja distribuyeron más de 16 toneladas de insumos desde su centro de acopio en Panamá para el combate de la COVID-19 en América Latina y el Caribe, informaron ambas organizaciones. El material está en sendas bodegas que la ONU, a través del Programa Mundial de Alimentos (PMA), y la Cruz Roja, acondicionó en su vasto Centro Logístico Regional de Asistencia Humanitaria.
https://ensegundos.com.pa/2020/04/09/onu-y-cruz-roja-distribuyen-165-toneladas-de-ayuda-contra-covid-19-desde-panama/VER MÁS
Empresarios de la ZLC distribuyen 20 mil dólares en vales en Colón
|
En Segundos|
2020-04-09 Empresarios de la Zona Libre de Colón (ZLC), continúan con las jornadas de ayuda social en favor de miles de familias colonenses que hoy enfrentan la pandemia Covid-19, en una difícil situación económica. El presidente de la Asociación de Usuarios de la ZLC, Daniel Rojas informó que en un esfuerzo en conjunto entre los empresarios de la ZLC, se han emitido 20 mil dólares en vales, de los cuales ya han sido repartidos unos 10 mil dólares.
https://ensegundos.com.pa/2020/04/08/empresarios-de-la-zlc-distribuyen-20-mil-dolares-en-vales-en-colon/VER MÁS
El coronavirus podría duplicar el número de personas que padecen hambre crónica en el mundo
|
The Guardian|
2020-04-09 El coronavirus 'interrumpirá masivamente los suministros de alimentos en todo el mundo' y, a menos que los gobiernos actúen, el número de personas que padecen hambre crónica podría duplicarse, algunas de las compañías de alimentos más grandes del mundo han advertido.
https://www.theguardian.com/world/2020/apr/09/coronavirus-could-double-number-of-people-going-hungryVER MÁS
Avanza investigación para hallar un tratamiento contra la covid-19
|
E&N|
2020-04-08 Los primeros grandes ensayos clínicos sobre un tratamiento de la COVID-19 empezarán a arrojar sus resultados en los próximos días sostuvieron científicos franceses, mientras arrancan otros experimentos en esta carrera contrarreloj para frenar la pandemia.
https://www.estrategiaynegocios.net/lasclavesdeldia/1370892-330/avanza-investigaci%C3%B3n-para-hallar-un-tratamiento-contra-la-covid-19VER MÁS
UPS: intensifica las operaciones para proporcionar equipos de protección personal (PPE)
|
Post and Parcel|
2020-04-08 UPS está administrando e intermediando los vuelos chárter en apoyo del Proyecto Airbridge, un esfuerzo coordinado entre la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), numerosos países y el sector privado; diseñado para acelerar la llegada de suministros críticos necesarios en los hospitales de EE. UU.
https://postandparcel.info/120738/news/e-commerce/ups-ramping-up-around-the-clock-operations-to-provide-ppe/VER MÁS
Los milénials, ahogados en deudas, ahora enfrentan una crisis económica
|
New York Times|
2020-04-08 Los adultos estadounidenses más jóvenes están enfrentando lo que, para la mayoría de ellos, es la primera crisis económica grave en su vida laboral. En muchos aspectos, están muy mal preparados. Aunque los últimos años fueron en general buenos para la economía estadounidense, contribuyeron poco para que los milénials se hicieran de una base financiera sólida. Abrumados por los pagos a las tarjetas de crédito y las deudas de los préstamos estudiantiles, y con poca representación en los mercados inmobiliarios y de valores, llegan a este periodo incierto con muchas obligaciones y pocos recursos.
https://ensegundos.com.pa/2020/04/08/los-milenials-ahogados-en-deudas-ahora-enfrentan-una-crisis-economica/VER MÁS
Empresas de entrega de comidas en línea desviadas por crisis del coronavirus
|
Reuters|
2020-04-07 La cuarentena de millones de personas alrededor del mundo por el coronavirus suena como la receta perfecta para el éxito del creciente mercado en linea de entregas de comida. Sin embargo, algunos de los jugadores más grandes del mundo, incluyendo Uber Eats y Just Eat, han sido afectados por un doble golpe: a muchos de los proveedores de restaurantes se les ha ordenado cerrar y ahora que existe más tiempo en casa para cocinar por sí mismos, algunas personas parecen haber perdido el apetito por la comida para llevar.
https://www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-food-delivery-focu/online-meal-delivery-firms-knocked-off-course-by-coronavirus-crisis-idUSKBN21P1IQVER MÁS
Servicios de comestibles online tratan de suplir la demanda
|
Telemetro Reporta|
2020-04-07 La creciente demanda de pedidos de alimentos online alrededor del mundo está causando que para muchos las esperas por productos que normalmente tardaban horas ahora se hayan convertido en días de espera. Empresas como Amazon e Instacart suman miles de empleados temporales para tratar de suplir la demanda.
https://www.telemetro.com/internacionales/2020/04/07/servicios-de-comestibles-online-tratan-de-suplir-la-demanda/2751634.html?utm_content=buffer36533&utm_medium=social&utm_source=twitter.com&utm_campaign=app+buffer+/VER MÁS
La compra de pánico y las restricciones comerciales causan escasez de medicamentos contra el coronavirus en la UE
|
Euractiv|
2020-04-07 Los hospitales de la Unión Europea se enfrentan a la escasez de medicamentos críticos para tratar a pacientes con COVID-19 debido a las restricciones comerciales y el almacenamiento excesivo por parte de los gobiernos de la UE, dijeron el lunes 6 de abril funcionarios de la UE y de la industria.
https://www.euractiv.com/section/coronavirus/news/panic-buying-trade-curbs-cause-shortages-of-coronavirus-drugs-in-eu/VER MÁS
Coronavirus convierte a Uber en una plataforma para todo tipos de trabajo para independientes
|
Forbes|
2020-04-07 El Coronavirus ha impactado en gran medida a la economia 'gig' o de trabajos independientes colaborativos como Uber, sin embargo la empresa se ha adaptado, y ha lanzado un nuevo 'Work Hub' que permite a sus conductores encontrar trabajos alternativos en areas como servicio al cliente, producción de alimentos, y logistica.
https://www.forbes.com/sites/simonchandler/2020/04/07/coronavirus-turns-uber-into-gig-platform-for-all-work/#12f807a51db9VER MÁS
Anfitriones de Airbnb luchan por pagar obligaciones mientras la pandemia provoca cancelaciones masivas
|
CNN Business|
2020-04-07 Viajeros se han apresurado a cambiar sus próximos planes a medida que el nuevo coronavirus se extiende por todo el mundo, muchos países y ciudades ya han anunciado prohibiciones de viaje, órdenes de refugio en el lugar o cuarentenas. La fuerte recesión ha obligado a anfitriones de Airbnb a abandonar sus hogares para ponerlos a disposición para alquileres a largo plazo, luchar para pausar los pagos de la hipoteca y reducir los saldos de sus cuentas bancarias.
https://edition.cnn.com/2020/04/07/tech/airbnb-hosts-coronavirus/index.htmlVER MÁS
Centro de atención de Covid-19, listo para funcionar
|
La Prensa|
2020-04-07 El centro de atención que el Ministerio de Salud (Minsa) habilitó en el Instituto de Medicina Física y Rehabilitación está listo para comenzar a funcionar y contará con 46 camas, 10 para cuidados críticos.
https://www.prensa.com/sociedad/centro-de-atencion-de-covid-19-listo-para-funcionar/VER MÁS
Covid-19 obliga al retail a innovar con tecnología para sobrevivir a la crisis
|
La Prensa|
2020-04-07 La crisis global generada a raíz de la pandemia del nuevo corinavirus ha impuesto nuevas reglas en el consumo de productos básicos y esenciales. Uno de los cambios más notorios es que se ha disparado el uso de plataformas digitales para compras en línea y las entregas a domicilio, como una alternativa para evitar salir de casa.
https://www.prensa.com/impresa/economia/covid-19-obliga-al-retail-a-innovar-con-tecnologia-para-sobrevivir-a-la-crisis/VER MÁS
¿Quieres ser voluntario del Programa Panamá Solidario?
|
Capital Financiero|
2020-04-07 A través de la página www.panamasolidario.gob.pa toda persona mayor de edad, que goce de buena salud, y que no presente síntomas de enfermedad, podrá inscribirse para ser parte de los voluntarios que llevarán esperanza a las poblaciones más vulnerable
https://elcapitalfinanciero.com/quieres-ser-voluntario-del-programa-panama-solidario/VER MÁS
Banco Mundial prestará US$ 41 millones más a Panamá para atender pacientes del COVID19
|
Sistema Internacional de Noticias de Panamá|
2020-04-07 Panamá ampliará la red de atención a los pacientes con Coronavirus que, a la fecha suman más de 2 mil, a través de un préstamo del Banco Mundial (BM), por $41 millones de la Opción de Desembolso diferido ante Catástrofe (CAT DDO).
https://noticiasdepanama.com/banco-mundial-prestara-us-41-millones-mas-a-panama-para-atender-pacientes-del-covid19/VER MÁS
COVID-19: HUB de las Naciones Unidas en Panamá es centro de acopio humanitario regional
|
Sistema de Noticias Internacional de Panamá|
2020-04-07 Panamá vuelve a demostrar sus ventajas geográficas y logísticas. El Depósito de Respuesta Humanitaria de las Naciones Unidas en Panamá (UNHRD) ha sido designado por el Programa Mundial de Alimentos (WFP, por sus siglas en inglés), como centro de acopio para responder a la COVID-19 en América Latina y el Caribe.
https://noticiasdepanama.com/covid-19-hub-de-las-naciones-unidas-en-panama-es-centro-de-acopio-humanitario-regional/VER MÁS
Coronavirus: cuatro de cada cinco empleos han sido afectados por la pandemia
|
BBC News|
2020-04-07 Un total del 81% de la fuerza laboral global de 3.300 millones de personas ha tenido su lugar de trabajo cerrado total o parcialmente. Artículo muestra gráficos de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) que exponen el impacto global, en donde se estima que unas 200 millones personas a nivel mundial queden sin empleo. La OIT lo llama la 'crisis mas severa desde la Segunda Guerra Mundial'.
https://www.bbc.com/news/business-52199888VER MÁS
UTP elaborará 100 humidificadores para el Ministerio de Salud ante la pandemia
|
En Segundos|
2020-04-06 Los aparatos son consideraos como un paliativo adicional para la atención de los pacientes hospitalizados con dificultad para respirar.
https://ensegundos.com.pa/2020/04/06/utp-elaborara-100-humidificadores-para-el-ministerio-de-salud-ante-la-pandemia/VER MÁS
Apple ha comenzado a diseñar protectores faciales para proteger a los trabajadores de la salud durante la pandemia
|
South China Morning Post|
2020-04-06 Apple dice que planea enviar un millón de protectores faciales por semana para proteger a los trabajadores de la salud en los Estados Unidos durante la pandemia de coronavirus. El gigante tecnológico también está duplicando la cantidad de máscaras faciales que está donando a 20 millones.
https://www.scmp.com/tech/big-tech/article/3078546/apple-has-begun-designing-face-shields-protect-health-care-workersVER MÁS
Uber conecta a los conductores sin trabajo de su servicio de transporte en EE.UU. con trabajos de entregas y producción
|
Reuters|
2020-04-06 Uber Technologies Inc anunció que su aplicación incluirá ofertas de trabajo en la industria de entrega, producción de alimentos y comestibles a las que sus conductores estadounidenses pueden acceder durante una caída en la demanda de transporte debido al coronavirus. Uber también dijo que se acercaría a los más de 240,000 de sus conductores registrados con licencias comerciales para conectarlos con compañías de logística para oportunidades de empleo y contratos.
https://www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-usa-uber/uber-connects-out-of-work-u-s-ride-hail-drivers-to-delivery-production-jobs-idUSKBN21O1LVVER MÁS
Donan 50 mil libras de arroz para la población más vulnerable de Colón
|
En Segundos|
2020-04-06 Empresarios de la Zona Libre de Colón unieron esfuerzos para entregar 50 mil libras de arroz a familias colonenses más necesitadas. La ayuda será distribuida a través de la ZLC.
https://ensegundos.com.pa/2020/04/06/donan-50-mil-libras-de-arroz-para-la-poblacion-mas-vulnerable-de-colon/VER MÁS
Farmacias en Tijuana reportan compras de pánico en medicinas por coronavirus
|
Telemundo 20|
2020-04-06 Los medicamentos que recomendaron las autoridades estadounidenses como el presidente Donald Trump para combatir el coronavirus, han tenido efectos directos en las ventas de farmacias en Tijuana, donde en cuestión de horas vendieron cientos de cajas con la supuesta cura.
https://www.telemundo20.com/noticias/local/hidroxicloroquina-farmacias-en-tijuana-reportan-compras-de-panico-en-medicinas-por-coronavirus/2007484/VER MÁS
El coronavirus revierte las cadenas mundiales de suministro de alimentos en el mas reciente choque económico
|
Reuters|
2020-04-05 Agricultores no pueden llevar sus productos a los consumidores debido a los bloqueos, hay pocos camioneros, la capacidad de carga aerea desplomada, y escasez de contendores: las restricciones al movimiento de la población están causando estragos en las cadenas agrícolas y de suministro de alimentos y están generando preocupación por la escasez más generalizada y los aumentos de precios por venir.
https://www.reuters.com/article/health-coronavirus-food-supplies/rpt-insight-coronavirus-upends-global-food-supply-chains-in-latest-economic-shock-idUSL1N2BT03TVER MÁS
Panamá facilita el envió de ayuda humanitaria a Ecuador
|
En Segundos|
2020-04-04 Panamá, con su hub humanitario localizado en Panamá Pacífico ha sido utilizado como puente logístico para el despliegue de ayuda humanitaria a la República de Ecuador, una de las naciones más golpeadas por la pandemia Covid-19.
https://ensegundos.com.pa/2020/04/04/panama-facilita-el-envio-de-ayuda-humanitaria-a-ecuador/VER MÁS
Investigadores de Georgia Tech fabrican diez mil máscaras faciales para hospitales de Atlanta
|
The Atlanta Journal-Constitution|
2020-04-03 Un equipo de investigadores de Georgia Tech está produciendo equipo de protección en masa para ayudar a la comunidad médica de Atlanta a combatir la propagación de COVID-19, utilizando impresoras 3D y máquinas de corte por láser. Los investigadores hicieron al menos 10,000 protectores faciales, para los ojos y la cara de los médicos, evitando el contagio transmitido por la tos y los estornudos de los infectados por coronavirus.
https://www.ajc.com/news/local/georgia-tech-researchers-make-10k-face-shields-for-atlanta-hospitals/nDjf2Qn4i4Efiig1HJ2TrM/VER MÁS
Coronavirus: Estados Unidos ve un récord de 6.6 millones de personas que buscan ayuda por desempleo en medio de despidos
|
South China Morning Post|
2020-04-02 Los despidos acelerados han llevado a muchos economistas a prever hasta 20 millones de empleos perdidos para fines de abril. Eso sería más del doble de los 8,7 millones de empleos perdidos durante la Gran Recesión. La tasa de desempleo podría aumentar hasta un 15 por ciento este mes, por encima del récord anterior de 10.8 por ciento establecido durante una profunda recesión en 1982.
https://www.scmp.com/coronavirus/us-canada/article/3078184/coronavirus-us-sees-record-66-million-people-seeking-joblessVER MÁS
El canto se detiene en Italia a medida que aumenta el miedo y el malestar social
|
The Guardian|
2020-04-01 Tres semanas después de iniciada la cuarentena, el canto se ha detenido y el malestar social aumenta a medida que una parte importante de la población, especialmente en el sur más pobre, se da cuenta de que no todo está bien. Las tensiones se acumulan en las regiones más pobres del sur de Campania, Calabria, Sicilia y Puglia a medida que la gente se queda sin comida y dinero, y algunos oficiales estiman, da apertura al crimen organizado para aprovechar la situación.
https://www.theguardian.com/world/2020/apr/01/singing-stops-italy-fear-social-unrest-mount-coronavirus-lockdownVER MÁS
Rusia envía un avión con ayuda humanitaria a EEUU por coronavirus
|
En Segundos|
2020-04-01 Rusia anunció este miércoles haber enviado un avión cargado con ayuda humanitaria a Estados Unidos para
https://ensegundos.com.pa/2020/04/01/rusia-envia-un-avion-con-ayuda-humanitaria-a-eeuu-por-coronavirus/VER MÁS
Principal hub logístico aplica el telebratabajo y continúa dando apoyo a la región
|
En Segundos|
2020-03-31 Actualmente el Hub Humanitario está cumpliendo con brindar soporte de insumos médicos a nivel nacional y regional.
https://ensegundos.com.pa/2020/03/31/principal-hub-logistico-aplica-el-telebratabajo-y-continua-dando-apoyo-a-la-region/VER MÁS
Coronavirus: El encierro pandémico en India se convierte en una tragedia humana
|
BBC News|
2020-03-30 En toda la India, millones de trabajadores migrantes están huyendo de sus ciudades cerradas y viajando a sus aldeas. Estos trabajadores informales son la columna vertebral de la economía de la gran ciudad. Desde que se decreto la cuarentena total en el pais, muchos de ellos están tratando desesperadamente de regresar a sus hogares en su propio país. Combatiendo el hambre y la fatiga, están obligados por una voluntad colectiva a volver de alguna manera a donde pertenecen. El hogar en el pueblo asegura la comida y la comodidad de la familia, dicen. Claramente, un bloqueo para evitar una pandemia se está convirtiendo en una crisis humanitaria.
https://www.bbc.com/news/world-asia-india-52086274VER MÁS
Los países en desarrollo enfrentan colapso económico en la lucha COVID-19: ONU
|
Al Jazeera News|
2020-03-30 $ 220 mil millones en ingresos perdidos; casi la mitad de todos los trabajos en África desaparecieron; El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advierte sobre la devastación económica para las naciones pobres. La pérdida de ingresos podría tener graves repercusiones para las sociedades, incluso en áreas como la educación, los derechos humanos y la seguridad alimentaria.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/developing-countries-face-economic-collapse-covid-19-fight-200330003332689.htmlVER MÁS
'Moriremos de hambre primero': desesperación cuando comienza el cierre de Zimbabwe
|
Al Jazeera News|
2020-03-30 En un país que enfrenta una grave crisis económica, muchos temen que los pasos para frenar el coronavirus afecten fuertemente a las personas vulnerables. En medio de COVID-19 millones de zimbabuenses ya están luchando con una crisis económica cada vez más profunda que provoca el alza de los precios de los alimentos, los salarios estancados, la escasez de agua y los apagones diarios.
https://www.aljazeera.com/news/2020/03/die-hunger-despair-zimbabwe-lockdown-begins-200330054919081.htmlVER MÁS
El coronavirus puede causar escasez mundial de alimentos a medida que las compras de pánico y las restricciones a la exportación golpean la oferta
|
South China Morning Post|
2020-03-30 La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura dice que podría haber escasez mundial de alimentos en abril y mayo como resultado de los problemas de suministro causados por el coronavirus. Esto podría llevar al alza de los precios de alimentos especialmente para aquellas economías con estructuras de suministro vulnerables, si los principales países productores aumentan las restricciones a la exportación, agencias internacionales y los expertos en alimentos han advertido.
https://www.scmp.com/economy/global-economy/article/3077621/coronavirus-may-cause-food-shortages-panic-buying-and-exportVER MÁS
La cuarentena por Coronavirus da a la ciudades de Europa un aire más limpio
|
Reuters|
2020-03-29 La contaminación del aire ha disminuido en las zonas urbanas de Europa durante los bloqueos para combatir el coronavirus, mostraron nuevas imágenes de satélite.
https://www.reuters.com/article/us-health-coronavirus-air-pollution/coronavirus-lockdowns-give-europes-cities-cleaner-air-idUSKBN21G0XAVER MÁS
Trabajadores migrantes en India podrían socavar el bloqueo más grande del mundo
|
CNN|
2020-03-27 Miles de trabajadores migrantes que han quedado sin trabajo ni paga están tratando de abandonar las principales ciudades de la India después de un cierre del gobierno diseñado para prevenir una epidemia local de nuevos casos de coronavirus. Con industrias clave cerradas por el gobierno, a muchos se les ha dejado pocas opciones más que intentar el viaje de regreso a casa, en casos, hasta caminando.
https://edition.cnn.com/2020/03/27/india/coronavirus-covid-19-india-2703-intl-hnk/index.htmlVER MÁS
Covid-19 presenta a las personas en la mira del conflicto con una nueva y aterradora amenaza
|
The Guardian|
2020-03-27 A medida que la Cruz Roja lanza un llamamiento de emergencia, su presidente llama al mundo a unirse. Para las familias que huyen del conflicto en zonas de guerra, la asistencia médica es un privilegio raro y valioso, y esto hace que la marcha inexorable de Covid-19 hacia las zonas de conflicto sea tan aterradora: es una amenaza dramática para la vida en lugares donde las personas a menudo son vistas como personas sin nombre y sin rostro.
https://www.theguardian.com/global-development/commentisfree/2020/mar/27/conflict-and-covid-19-are-a-deadly-mix-i-fear-for-the-worlds-most-vulnerableVER MÁS
Lyft sugiere que sus conductores trabajen para Amazon ante el descenso de viajes
|
Transports Topics|
2020-03-27 Amazon.com Inc. se está asociando con Lyft Inc. para reclutar a los conductores de la compañía de transporte para que entreguen paquetes y comestibles, ya que la pandemia mantiene a las personas en el interior de sus casas.
https://www.ttnews.com/articles/lyft-suggests-drivers-work-amazon-after-ridership-plummetsVER MÁS
Las solicitudes de desempleo de los EE. UU. Se elevan más de 3 millones a medida que los despidos de COVID-19 golpean
|
Al Jazeera|
2020-03-26 Más de tres millones de estadounidenses presentaron nuevas reclamaciones de seguro de desempleo la semana pasada, rompiendo el récord anterior cuando la primera ola de despidos de coronavirus golpea la economía de los Estados Unidos. Unos 3.283 millones de personas presentaron solicitudes iniciales de desempleo para la semana que terminó el 21 de marzo, dijo el jueves la Oficina de Estadísticas Laborales de Estados Unidos. El tsunami de despidos superó el récord anterior de 695,000 nuevos desempleados establecido en octubre de 1982.
https://www.aljazeera.com/ajimpact/jobless-claims-soar-3-million-virus-spawns-layoff-200326114648636.htmlVER MÁS
Superados por la ansiedad: India en cuarentena total por tres semanas
|
The Guardian|
2020-03-25 Aunque expertos indican que poner al pais entero en cuarentena es el plan de acción más sensato donde el sistema sanitario ya de por sí está estirado, (1 doctor por cada 11,600 personas, 1 cama de hospital por cada 1,826) es una realidad que muchos indios se enfrentan a tres semanas difíciles a las cuales no sabrán si sobrevivirán. Más de 300 millones de personas en India viven bajo la linea de pobreza, y el espacio personal de por si, es un lujo.
https://www.theguardian.com/world/2020/mar/25/overcome-by-anxiety-india-in-lockdown-many-can-ill-affordVER MÁS
La desaceleración del coronavirus en EE. UU. vista desde el espacio
|
BBC News|
2020-03-25 Interesante visualización muestra como parques de diversiones, autopistas interestatales, puertos de contenedores, y más se muestran vacios luego de la puesta en marcha de medidas sanitarias para evitar aglomeraciones en los EE.UU.
https://www.bbc.com/news/world-51948578VER MÁS
Lucha por el cuidado de niños en Madrid cuando las escuelas cerraron por Coronavirus
|
The Guardian|
2020-03-25 Las escuelas en Madrid comenzaron un cierre de dos semanas después de que una decisión tomada por el gobierno regional para detener la propagación del coronavirus dejó a los padres en y alrededor de la capital española tratando urgentemente de organizar un cuidado infantil improvisado. En algunas partes de Madrid, donde muchas personas han comenzado a almacenar alimentos, agua y papel higiénico, los padres que recogen a sus hijos para el último día de escuela durante quince días expresaron su apoyo calificado a la iniciativa del gobierno regional.
https://www.theguardian.com/world/2020/mar/11/scramble-for-childcare-in-madrid-as-schools-closed-over-coronavirusVER MÁS
Para algunos italianos mayores, la soledad trae más miedo que el virus
|
Al Jazeera|
2020-03-24 Más del 56 por ciento de las muertes por coronavirus han sido personas mayores de 80 años, pero para algunos, la sensación de abandono es lo que más duele. Según el Instituto Nacional de Estadística de Italia, casi el 28 por ciento de los italianos mayores de 65 años viven solos, incluidos aproximadamente 1.3 millones que no tienen acceso a una red social. Para los pensionistas, los cambios en la rutina podrían tener un efecto enorme en la salud mental y física.
https://www.aljazeera.com/indepth/features/chk-elderly-italians-loneliness-worse-covid-19-fears-200323154948211.htmlVER MÁS
Coronavirus y el desafío de las estanterías de supermercados vacías
|
BID|
2020-03-24 La expansión de la pandemia del coronavirus (COVID-19) está causando disrupciones importantes en la forma como las personas acceden a los bienes y servicios, y, por tanto, en la forma como operan las cadenas de suministro. Resumen de medidas tomadas a nivel mundial, el comercio electronico como facilitador, e implicaciones para América Latina y el Caribe.
https://blogs.iadb.org/transporte/es/coronavirus-y-el-desafio-de-las-estanterias-de-supermercados-vacias/VER MÁS
CVS Pharmacy contratará a 50,000 para enfrentar creciente demanda de medicamentos
|
NY Daily News|
2020-03-23 CVS Pharmacies anunció planes para contratar a 50,000 trabajadores más para hacer frente a una mayor demanda, entre ellos a asociados de tienda, conductores de entrega a domicilio, empleados del centro de distribución y profesionales de servicio al cliente.
https://www.nydailynews.com/coronavirus/ny-coronavirus-cvs-hire-bonuses-20200323-odrrunfd5zb7tptk6afp2dgqwy-story.htmlVER MÁS
Imágenes satelitales muestran menos contaminación en los EE. UU. a medida que el coronavirus cierra los lugares públicos
|
CNN|
2020-03-23 A medida que millones de estadounidenses se quedan sin trabajo, la escuela y la mayoría de los lugares públicos a medida que aumenta el coronavirus, las imágenes satelitales muestran la contaminación en declive.
https://edition.cnn.com/2020/03/23/health/us-pollution-satellite-coronavirus-scn-trnd/index.htmlVER MÁS
Escépticos e Incrédulos: Si me da Coronavirus, que me dé
|
New York Times|
2020-03-23 Artículo detalla el sentimiento de escepticismo en muchos en los EE.UU. en donde multitudes de personas continuan aglomerandose en playas y sitios turísticos.
https://ensegundos.com.pa/2020/03/23/escepticos-e-incredulos-si-me-da-coronavirus-que-me-de/VER MÁS
¿Podría comprar un poco menos, por favor?: La compra de pánico interrumpe la distribución de alimentos
|
The Guardian|
2020-03-23 A medida que el coronavirus se propaga por los EE. UU., muchos están acumulando alimentos básicos, como papel higiénico, dejando temporalmente los mercados vacíos, algunos expertos estiman, que el trabajo remoto es en parte responsable.
https://www.theguardian.com/world/2020/mar/23/us-coronavirus-panic-buying-foodVER MÁS
Razones de porque las personas en occidente no se están quedando en casa
|
CNN|
2020-03-23 Expertos en las ciencias del comportamiento afirman que gran parte de la razón es por mensajes mixtos de parte de dirigentes hacia la población
https://edition.cnn.com/2020/03/23/europe/coronavirus-lockdown-flouted-italy-uk-intl-gbr/index.htmlVER MÁS
Cómo el Coronavirus se ha convertido en una catástrofe estadounidense
|
The Atlantic|
2020-03-21 Algunos argumentan que los extensos daños económicos a los Estados Unidos y su población pudiesen haber sido mitigados si se hubieran realizado pruebas tempranas, articulo de acceso libre de The Atlantic.
https://www.theatlantic.com/health/archive/2020/03/how-many-americans-are-sick-lost-february/608521/VER MÁS
Coronavirus alterará radicalmente a los Estados Unidos: que podemos aprender de modelos matemáticos, proyecciones, y pandemias pasadas
|
The Washington Post|
2020-03-19 Personal medico en EE.UU. se prepara para la posibilidad de un colapso del sistema hospitalario. Algunos expertos argumentan que aplanar la curva causa su extensión en el tiempo y las medidas sanitarias tendrían que ser sostenidas por más de un año estiman algunos, artículo libre de The Washington Post.
https://www.washingtonpost.com/health/2020/03/19/coronavirus-projections-us/VER MÁS
ONU: 24 millones de empleos podrían perderse debido al Coronavirus
|
DW|
2020-03-18 El desempleo global podría crecer entre 5.3 millones en un escenario leve y 24.3 millones en un escenario grave de acuerdo a la Organización Internacional de Trabajo.
https://www.dw.com/en/un-24-million-jobs-could-be-lost-because-of-coronavirus/a-52829986VER MÁS
Impactos de compras por pánico en la Cadena de Suministro de supermercados, una perspectiva del inventario y capacidad disponible
|
Georgia Tech | ISYE | Milton Stewart School of Industrial and Systems Engineering|
2020-03-14 COVID-19 esta llevando a compras por pánico, y a incrementos en la demanda que requerirán de respuestas efectivas de parte de supermercados y firmas de retail para poder recuperarse y enfrentar la crisis.
https://www2.isye.gatech.edu/faculty/Alan_Erera/logistics/2020/03/14/covid-retail.htmlVER MÁS
Por que brotes como el del Coronavirus crecen exponencialmente y como aplanar la curva
|
The Washington Post|
2020-03-14 Interesante simulación de la expansión del Coronavirus y su comportamiento bajo diferentes acciones de mitigacion.
https://www.washingtonpost.com/graphics/2020/world/corona-simulator-spanish/?itid=sf_coronavirusVER MÁS
El Coronavirus podría estimular una revolución en el Teletrabajo
|
The Conversation|
2020-03-10 Impactos que tendrá el teletrabajo en materia de beneficios, desventajas, y como hacer funcionar el trabajo remoto en medio de la crisis.
https://theconversation.com/coronavirus-could-spark-a-revolution-in-working-from-home-are-we-ready-133070VER MÁS
Número de panameños que requieren apoyo para satisfacer sus necesidades de alimento se ha triplicado debido a la pandemia de COVID-19
|
El Capital Financiero|
2020-03-08 Antes de la pandemia del coronavirus (COVID-19) el número de panameños que eran atenidos por el Banco de Alimentos era de 400,000, sin embargo, debido al impacto económico y social de esta enfermedad ese número se ha triplicado al punto que en este momento más de 1,200,000 de panameños requieren de apoyo para satisfacer sus necesidades básicas, reveló Luis Carbonell, presidente de esa organización, quien advirtió que esta situación pone en peligro la paz social de que disfruta el país.
https://elcapitalfinanciero.com/numero-de-panamenos-que-requieren-apoyo-para-satisfacer-sus-necesidades-de-alimento-se-ha-triplicado-debido-a-la-pandemia-de-covid-19/VER MÁS
Cuatro maneras en que el Coronavirus forjará el futuro: trabajo remoto, cadenas de suministro reconfiguradas, polarización política, avances cientificos
|
Axios|
2020-03-07 Un evento de enfermedad infecciosa verdaderamente global como COVID-19 puede ser tan transformador para el futuro como una guerra global o una depresión económica.
https://www.axios.com/coronavirus-future-economy-politics-f838d8f1-09e2-48cd-afa7-1481d2044e21.htmlVER MÁS
Panamá supera los 5,100 nuevos casos de Covid-19 en un día y se reportan 45 defunciones
|
La Prensa|
2020-01-06 El Ministerio de Salud (Minsa) informó este miércoles, 6 de enero, que se reportan por primera vez 5,186 nuevos casos de coronavirus en las últimas 24 horas, tras la aplicación de 19,830 pruebas (26% de positividad). El total acumulado de casos es de 264,956.
https://www.prensa.com/sociedad/panama-supera-los-5100-nuevos-casos-en-un-dia-y-se-reportan-45-defunciones/VER MÁS